oculto

oculto "Explora lo inexplicable en nuestra página de sucesos paranormales.

Sumérgete en historias escalofriantes, avistamientos inexplicables y fenómenos sobrenaturales que desafían la lógica. ¡Prepárate para adentrarte en un mundo de misterio y lo desconocido!"

En 2006, Lisa Nowak alcanzó uno de los sueños más grandes de la humanidad: volar al espacio. Oficial naval y especialist...
10/09/2025

En 2006, Lisa Nowak alcanzó uno de los sueños más grandes de la humanidad: volar al espacio. Oficial naval y especialista de misión, formó parte de la tripulación del transbordador Discovery, reabasteciendo la Estación Espacial Internacional. Había logrado lo que muy pocos en la historia podían contar: ver la Tierra desde las estrellas.

Pero menos de un año después, su nombre volvería a los titulares por razones muy distintas. En febrero de 2007, Nowak condujo más de 1.400 kilómetros sin detenerse, supuestamente equipada con pañales para evitar paradas. Su destino: un estacionamiento en Orlando, donde confrontó a Colleen Shipman, la nueva pareja del astronauta William Oefelein, con quien Nowak había mantenido una relación.

Según el informe policial, llevaba un cuchillo, un ma****lo, gas pimienta, bolsas de basura y una pi***la de perdigones. La situación pudo haber terminado en tragedia, pero Shipman logró escapar y Nowak fue arrestada. Lo que comenzó como un triángulo amoroso terminó como uno de los mayores escándalos en la historia de la NASA.

Los cargos de intento de secuestro se redujeron a un delito menor, pero el daño ya estaba hecho. Su carrera en la agencia espacial terminó de inmediato, y su imagen quedó marcada por aquel viaje de más de 1.400 kilómetros impulsado no por ciencia ni disciplina, sino por celos y desesperación.

La historia de Lisa Nowak nos recuerda que incluso los héroes modernos, entrenados para vivir en el vacío del espacio, no siempre están preparados para enfrentarse al vacío interior de sus propias emociones.

🌊🌿 LOS BOSQUES MARINOS QUE PUEDEN SALVAR AL PLANETA 🌍✨Frente a las costas de Noruega 🇳🇴, bajo la superficie del océano, ...
09/09/2025

🌊🌿 LOS BOSQUES MARINOS QUE PUEDEN SALVAR AL PLANETA 🌍✨

Frente a las costas de Noruega 🇳🇴, bajo la superficie del océano, está creciendo una revolución silenciosa: granjas marinas gigantes que cultivan algas a escala industrial. Pero no se trata solo de alimento o biocombustible: el kelp absorbe CO₂ hasta 50 veces más rápido que los bosques en tierra 🌳⚡, convirtiéndose en una de las herramientas naturales más poderosas contra el cambio climático.

Suspendidas en enormes plataformas flotantes 🚢, cuerdas sembradas con pequeñas algas se extienden hacia abajo como cortinas verdes que capturan luz solar ☀️ y dióxido de carbono 🌫️. Al hacerlo, combaten la acidificación de los océanos, ofrecen refugio a la vida marina 🐠🐚, mejoran la biodiversidad y hasta purifican el agua. Todo esto sin usar fertilizantes, agua dulce ni tierra cultivable, lo que convierte a este método en uno de los más sostenibles del planeta. 🌎💧

Noruega, con su costa infinita y aguas frías ricas en nutrientes, lidera esta apuesta transformadora. El kelp recolectado puede convertirse en alimentos, biocombustibles, forraje animal e incluso empaques biodegradables ♻️. Algunas empresas ya investigan cómo hundir estas algas en las profundidades para atrapar carbono durante siglos.

🌊 Esta agricultura submarina demuestra que la lucha contra el cambio climático no se libra solo en tierra firme: el mar guarda un ejército verde silencioso, creciendo bajo las olas para devolverle esperanza al planeta. 🌿✨

El 19 de abril de 1906, la tragedia golpeó a la ciencia. Pierre Curie, Premio Nobel y descubridor junto a su esposa del ...
09/09/2025

El 19 de abril de 1906, la tragedia golpeó a la ciencia. Pierre Curie, Premio Nobel y descubridor junto a su esposa del radio, murió de manera repentina al resbalar en una calle de París y ser atropellado por una carreta. Tenía apenas 46 años. El periódico Le Matin tituló: “La ciencia francesa está de luto”.

Marie Curie, devastada, regresó al trabajo solo tres días después. Rechazó la pensión que le ofrecía el Estado francés, pero no rechazó el desafío mayor: ocupar la cátedra de su esposo en la Sorbona. Se convirtió en la primera mujer en enseñar en aquella universidad, y en 1909 fundó el Instituto del Radio, actual Instituto Curie, para honrar el sueño que habían compartido.

El vínculo entre Pierre y Marie había sido tan profundo como sus descubrimientos. Ella escribió tras conocerlo: “Me impresionó su mirada clara y su actitud de abandono”. Cuando él le propuso matrimonio, Marie plasmó en su diario una promesa casi profética: “Sería lindo pasar nuestra existencia juntos, hipnotizados por nuestros sueños”.

Pierre no vivió lo suficiente para ver hasta dónde llegaría ese sueño, pero Marie lo cumplió por ambos: su legado transformó para siempre la ciencia y la medicina.

Construido a base de aluminato de estroncio, este anillo tiene la capacidad de difundir en la oscuridad la luz solar que...
09/09/2025

Construido a base de aluminato de estroncio, este anillo tiene la capacidad de difundir en la oscuridad la luz solar que almacena durante el día.

Lo que ves en esa pared de roca en Italia no parece un simple accidente geológico ni un trabajo primitivo. Esos cortes e...
09/09/2025

Lo que ves en esa pared de roca en Italia no parece un simple accidente geológico ni un trabajo primitivo. Esos cortes escalonados, con ángulos rectos imposibles en la naturaleza, se asemejan más a huellas de máquinas de corte megalítico. Como si en un pasado remoto alguien hubiera utilizado una especie de sierra láser o maquinaria de resonancia para dividir gigantescos bloques de piedra.

La arqueología oficial lo atribuye a canteras antiguas, pero la escala y la precisión hacen sospechar otra cosa: ¿y si esas paredes son restos de una tecnología olvidada utilizada por una civilización anterior al Imperio Romano, incluso anterior a los etruscos? Civilizaciones que conocían la manipulación de la roca como los incas en Cusco o los egipcios en Giza.

Algunos investigadores alternativos sostienen que estas marcas son idénticas a las que aparecen en lugares separados por miles de kilómetros:
• Cusco (Perú) con sus muros ciclópeos.
• Sacsayhuamán, donde las piedras parecen “cortadas como mantequilla”.
• Japón, en las estructuras megalíticas de Yonaguni.

EL ENIGMA DE LOS MOSAICOS DE MITLA: VENTANAS AL MUNDO DE LOS MU***OS 🧩🏛️En el valle de Oaxaca, donde los zapotecas desar...
09/09/2025

EL ENIGMA DE LOS MOSAICOS DE MITLA: VENTANAS AL MUNDO DE LOS MU***OS 🧩🏛️

En el valle de Oaxaca, donde los zapotecas desarrollaron una de las civilizaciones más antiguas y sofisticadas de Mesoamérica, se levanta un sitio arqueológico que rompe con todo lo conocido: Mitla, la ciudad de los mu***os. A diferencia de otras urbes sagradas que se elevan con pirámides monumentales, Mitla asombra por sus muros tapizados con miles de piezas de piedra perfectamente encajadas, formando mosaicos geométricos que hasta hoy no han sido igualados en precisión ni complejidad. Lo más desconcertante es que cada diseño es único. Ningún panel se repite. Y ninguno fue tallado en bloques grandes: cada piedra fue cortada por separado y ensamblada sin mortero, como si se tratara de un rompecabezas sagrado.

Mitla fue un centro ceremonial de primer orden para los zapotecas, especialmente durante el periodo Posclásico, cuando se convirtió en el principal lugar de contacto entre los vivos y los mu***os. Su nombre moderno viene del náhuatl Mictlán, “lugar de los mu***os”, pero en zapoteco es Lyobaa, “lugar de descanso”. No era un cementerio común, sino un portal entre dimensiones. Según las fuentes coloniales, los sacerdotes realizaban allí rituales para comunicarse con los ancestros, invocar sabiduría, y realizar entierros de élite. Las tumbas subterráneas, decoradas con los mismos patrones geométricos que los muros exteriores, albergaban a nobles y señores envueltos en mantos finos, rodeados de ofrendas y símbolos.

La verdadera fascinación de Mitla está en sus grecas, los mosaicos de piedra que cubren los muros de palacios y cámaras rituales. Los patrones no son solo decorativos. Algunos investigadores sugieren que representan conceptos cosmológicos: el movimiento de las estrellas, la dualidad vida-muerte, el paso del tiempo, o incluso la arquitectura del universo según la tradición zapoteca. Cada patrón transmite equilibrio, movimiento y profundidad, como si los muros hablaran en un lenguaje visual codificado que aún no ha sido descifrado del todo.

Durante la conquista, Mitla fue parcialmente destruida por los españoles, y muchas piedras de sus templos fueron reutilizadas para construir iglesias. Sin embargo, los salones principales, las tumbas y las grecas han resistido siglos de abandono, saqueo y olvido. Hoy, el sitio sigue siendo un lugar ceremonial para las comunidades zapotecas vivas, que lo consideran sagrado, no como ruina arqueológica, sino como espacio activo de memoria.

Mitla no es un sitio que se comprende con prisa. Es una ciudad que exige contemplación, silencio y respeto. Sus muros no hablan de guerra ni de imperios, sino del paso del alma, del arte como portal y de la creencia profunda de que la vida y la muerte no están separadas, sino entretejidas en la misma piedra.

Glaciar Muir en 1941 y 2004 🗻🏔️🧊La fotografía de 1941 muestra el nivel inferior del glaciar Muir y su afluente, el glaci...
09/09/2025

Glaciar Muir en 1941 y 2004 🗻🏔️🧊

La fotografía de 1941 muestra el nivel inferior del glaciar Muir y su afluente, el glaciar Riggs. Los dos glaciares llenaron Muir Inlet.

En la fotografía de 2004 el glaciar Muir, que continúa un retiro de casi dos siglos de largo, se encuentra a unas 4 millas (7 kilómetros) al noroeste, fuera del campo de vista.

El glaciar Riggs se ha retirado alrededor de 0.4 millas (0,6 kilómetros). Ambos glaciares se han adelgazado considerablemente.

Científicos lograron un avance insólito en biotecnología: una araña modificada genéticamente capaz de producir hilos de ...
09/09/2025

Científicos lograron un avance insólito en biotecnología: una araña modificada genéticamente capaz de producir hilos de seda de color rojo brillante. Tradicionalmente, la seda de araña es transparente o blanquecina, pero esta innovación abre la puerta a nuevas aplicaciones en textiles, seguridad y biomedicina.
La seda de araña es conocida por ser más fuerte que el acero y al mismo tiempo extremadamente ligera. Con la modificación genética, además de conservar estas propiedades, adquiere una pigmentación llamativa que la hace más fácil de identificar y manipular.
El descubrimiento puede impulsar industrias enteras, desde ropa de alta resistencia hasta materiales médicos o dispositivos ópticos. La biotecnología demuestra que el futuro de los materiales no está en el petróleo, sino en la propia naturaleza.

Dentro del majestuoso sistema de anillos de Saturno hay un detalle fascinante: una estrecha franja de apenas 42 km de an...
08/09/2025

Dentro del majestuoso sistema de anillos de Saturno hay un detalle fascinante: una estrecha franja de apenas 42 km de ancho, conocida como la División Keeler. Y ahí, como un pequeño escultor cósmico, habita Dafnis, una diminuta luna. 🌙
Aunque mide solo unos 8 km de diámetro, su gravedad es suficiente para esculpir los anillos a su alrededor, levantando ondas y creando surcos en su órbita. Es como si un grano de arena pudiera dejar marcas visibles en una playa infinita. 🌌

Un recordatorio de que, en el universo, incluso lo más pequeño puede dejar huellas gigantes.

impresionante nuevo robot híper realista de un hermosa mujer.Estos robots son creados por empresas de robótica avanzada ...
08/09/2025

impresionante nuevo robot híper realista de un hermosa mujer.
Estos robots son creados por empresas de robótica avanzada (como Engineered Arts en Reino Unido o Hanson Robotics) y están diseñados para mostrar expresiones faciales muy naturales gracias a un sistema interno de motores, sensores y una “piel” de silicona que imita la textura humana.

👉 Lo impresionante es cómo los ingenieros logran que parpadee, sonría, mueva los labios y gesticule de manera casi indistinguible de una persona. Estos robots suelen presentarse en ferias tecnológicas internacionales para demostrar avances en animatrónica, IA y diseño de materiales.

🌍💧 A 640 kilómetros de profundidad, en la zona de transición del manto terrestre, científicos han descubierto algo que c...
08/09/2025

🌍💧 A 640 kilómetros de profundidad, en la zona de transición del manto terrestre, científicos han descubierto algo que cambia todo lo que sabíamos sobre la Tierra: un gigantesco reservorio de agua atrapado en la ringwoodita, un raro mineral de alta presión. Se estima que esta reserva podría contener tres veces más agua que todos los océanos de la superficie juntos 😱. Pero no se trata de agua líquida como la conocemos: está almacenada a nivel molecular dentro de la estructura cristalina de la roca, como si el planeta mismo fuera una esponja gigante. ¿Cómo lo descubrieron? 🔎 Los sismólogos analizaron las ondas sísmicas generadas por terremotos y notaron anomalías en su velocidad, señales que solo podían explicarse con la presencia de materiales ricos en agua. Incluso si solo el 1 % de esa capa profunda contiene agua, ya superaría por mucho la cantidad de agua de los océanos. Esto sugiere que el ciclo global del agua no se limita a la superficie, sino que se extiende hasta lo más profundo del planeta. 🗣 “Podríamos estar viendo el motor del ciclo del agua a largo plazo de la Tierra”, explicó el geofísico Steve Jacobsen, quien considera que este hallazgo podría explicar cómo la Tierra ha mantenido océanos durante miles de millones de años. Este descubrimiento no solo revoluciona la geología, también abre nuevas preguntas sobre la tectónica de placas, la evolución planetaria y el origen mismo del agua en la Tierra. 🌊✨

Este impresionante paisaje muestra un pliegue geológico, una formación natural que ocurre cuando las capas de roca, acum...
08/09/2025

Este impresionante paisaje muestra un pliegue geológico, una formación natural que ocurre cuando las capas de roca, acumuladas durante millones de años, se doblan debido a la presión de los movimientos tectónicos. El resultado son curvas perfectamente visibles que cuentan la historia de la Tierra. 🌍⛰️

Lo que vemos es un claro ejemplo de cómo la naturaleza guarda registros del pasado. Cada franja corresponde a sedimentos que se depositaron en diferentes épocas y que, con el tiempo, fueron transformados en roca sólida. El pliegue es como un libro abierto de la geología. 📖🪨

Además de su valor científico, este lugar se ha convertido en un punto atractivo para excursionistas y amantes de la naturaleza. Caminar entre estas formaciones es como viajar en el tiempo y admirar la fuerza de la Tierra en su máxima expresión. 🚶‍♂️✨

Dirección

Bogotá

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando oculto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría