La Gustosisima Radio

La Gustosisima Radio EMISORA ONLINE, DESDE BOGOTÁ COLOMBIA, CONTACTO (+57)3138825040, BÚSCANOS EN LAS PRINCIPALES APPS DE EMISORAS

13/09/2025

Senador boyacense dice que seguirán en la lucha por disminuir Presupuesto General de la Nación

El congresista Ciro Alejandro Ramírez Cortés, del Centro Democrático, criticó que una vez más la bancada de Gobierno dejó sin cuórum la discusión del Presupuesto General de la Nación

“¡Seguiremos firmes en la lucha por disminuirlo y decirle NO a la reforma tributaria!”, recalcó el senador boyacense...

Lee la nota completa en www.boyaca7dias.com. Enlace en bio historias.

🇨🇴 BOYACÁ ES UNA BENDICIÓN SUMERCE❤️( Redacción César Castelblanco )Todos los 123 municipios que conforman el departamen...
12/09/2025

🇨🇴 BOYACÁ ES UNA BENDICIÓN SUMERCE❤️
( Redacción César Castelblanco )
Todos los 123 municipios que conforman el departamento de Boyacá, son muy bonitos y tienen cada uno sus sitios turísticos, riqueza gastronómica, calidez humana, minerales, agricultura, etc. Pero según la opinión de turistas extranjeros y nacionales hay uno que siempre recomiendan: MONGUÍ; El pueblo más bonito de Boyacá, éste es un municipio que forma parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia y se destaca por su arquitectura colonial, sus calles empedradas y la amabilidad de su gente. Su belleza también radica en sus monumentos históricos, como el Puente Real de Calicanto y la Basílica de Nuestra Señora de Monguí, y su cercanía al Páramo de Ocetá.
Por qué Monguí es especial:
Belleza colonial: El pueblo conserva su arquitectura de la época, con casas antiguas y calles empedradas que reflejan su rica historia.
Patrimonio cultural: Es uno de los pueblos patrimonio de Colombia, lo que reconoce su valor histórico y arquitectónico.
Páramo de Ocetá: Es el punto de partida para explorar este impresionante páramo, conocido por su belleza natural.
Producción de balones: Es famoso por ser la capital de la fabricación de balones de fútbol, una tradición con décadas de historia.
Monumento Nacional: La Basílica de Nuestra Señora de Monguí y el Puente Real de Calicanto son monumentos nacionales.

Así que antes de pensar en salir a gastar plata fuera del país, primero conozcamos nuestra tierrita que tiene mucho por ofrecer.

Escucha La Gustosisima Radio en vivo las 24 horas. Buscamos en Google, en la app mi radio: radio FM col. O click en el enlace
https://www.colombia.com/radio/la-gustosisima-radio-bogota-5445

🚨🚨 BOGOTÁ CELEBRA PERO LA ESPERA SIGUE. ¿CUÁNDO PODREMOS MONTAR EN METRO? (Redacción César Castelblanco ) A pesar de la ...
12/09/2025

🚨🚨 BOGOTÁ CELEBRA PERO LA ESPERA SIGUE. ¿CUÁNDO PODREMOS MONTAR EN METRO?
(Redacción César Castelblanco )
A pesar de la triunfal llegada del primer tren que hará parte del metro de , aún falta mucho tiempo para que éste sistema entre en completo funcionamiento. Antes recordemos que este hará parte del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp), convirtiéndose en el eje estructurante de buena parte de la capital; es decir, estará conectado directamente con Transmilenio. Las troncales de las avenidas carrera 68 y Ciudad de Cali resultarán claves para generar mayor conectividad en los corredores viales de Bogotá.

El recorrido que hará el metro en su primera fase, será desde su patio taller ubicado en la localidad de Kennedy, y el retorno será en la estación donde quedaba ubicado el monumento de los héroes en Chapinero.

🤔¿Pero cuándo nos podremos subir al metro?
Recordemos que hasta ahora solo ha llegado un tren de 30 que tendrá éste sistema, además aún falta muchísimo en lo que tiene que ver con infraestructura, es decir, puentes, estaciones, viaducto, etc. Así las cosas y si aún no se retrasa más el cronograma, estaría en completo funcionamiento para mediados del 2028. Además se deben hacer pruebas técnicas de rodaje en el patio taller y ramal técnico ubicado hasta la estación 1.
Y no se preocupen por la velocidad que no será mayor a 42km/h. Así que esperemos que todo salga bien y por fin la capital de Colombia pueda ver su anhelado metro.

Aquí nuestra señal en vivo
https://www.emisorascolombianas.co
https://share.google/KjldWC10asTBDbp6g

“Quiero tus papeles y quiero el dinero ahora”, Pastor desata polémica al exigir un terreno en venta por “orden de Dios”L...
07/09/2025

“Quiero tus papeles y quiero el dinero ahora”, Pastor desata polémica al exigir un terreno en venta por “orden de Dios”
La escena ha provocado una ola de reacciones.

Un video viral ha puesto en el centro de la controversia al pastor Jorge P***a, líder de una iglesia evangélica en Tegucigalpa, Honduras. En la grabación, el pastor exige a un creyente la entrega inmediata de un terreno valorado en más de tres millones de lempiras, afirmando que recibió una orden directa de Dios.

Un video viral ha puesto en el centro de la controversia al pastor Jorge P***a, líder de una iglesia evangélica en Tegucigalpa, Honduras. En la grabación, el pastor exige a un creyente la entrega inmediata de un terreno valorado en más de tres millones de lempiras, afirmando que recibió una orden directa de Dios.

“Quiero tus papeles y quiero el dinero ahora”, se escucha decir a P***a frente a su congregación. La escena ha provocado una ola de reacciones encontradas en redes sociales, desde quienes lo acusan de manipulación espiritual hasta quienes creen que actúa con verdadera fe.

¿Mensaje divino o abuso de poder?
Especialistas en ética religiosa advierten sobre los riesgos de este tipo de mensajes. La petición del pastor ha sido calificada por muchos como un posible abuso de poder espiritual, especialmente cuando se dirige a personas vulnerables emocional o económicamente.

Comunidad dividida
En las calles y en redes sociales, las opiniones están polarizadas. Unos dicen que es una falta de respeto para los feligreses. Sin embargo, hay quienes justifican el acto como parte de la obediencia a una revelación divina.

🍺🍺“QUE LE SUBAN PERO QUE NO LA ACABEN” Es la popular frase que escuchamos decir a más de uno por ahí, y parece que ahora...
02/09/2025

🍺🍺“QUE LE SUBAN PERO QUE NO LA ACABEN” Es la popular frase que escuchamos decir a más de uno por ahí, y parece que ahora si va en serio. El gobierno nacional prepara una reforma en la cual subiría el impuesto que pagan los licores y ci*******os.
Allí, se propone establecer una tarifa general del IVA del 19% para los licores, cediendo cinco puntos porcentuales de este recaudo a los departamentos para el aseguramiento en salud.

Actualmente, el impuesto al consumo de licores tiene un componente específico ($750 por grado alcoholimétrico en una unidad de 750 cc) y un componente "ad valorem" (según el valor), que en algunos casos es del 25% sobre el precio de venta. Si se aprueba, estos cambios significarían un aumento considerable en el precio final de las botellas para el consumidor. En el caso de los ci*******os y el tabaco, la reforma busca establecer un componente específico por cajetilla y un componente "según su valor" sobre el precio de venta al público.

En cuanto al sector del entretenimiento, también se vería afectado. La propuesta de la reforma tributaria establece que las boletas para conciertos y otros espectáculos cuyo valor supere los 500.000 pesos quedarían gravadas con el 19% de IVA. El resto de las entradas, cuyo precio sea menor a este umbral, mantendría la tarifa cero.

Esta medida, según el Ministerio de Hacienda, está diseñada para gravar los servicios culturales y de esparcimiento que consumen los hogares de ingresos más altos.

23/08/2025

🚨🚨 REPORTE SU SINTONÍA AL +57 318 6492037 DIGA QUE ESCUCHA La Gustosisima Radio

12/08/2025

🎤🎤 SONANDO EN La Gustosisima Radio EL HURACÁN NORTEÑO, DESDE LAS 12- 2 PM, ARRIBA RAZAAAA

Dirección

Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Gustosisima Radio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Gustosisima Radio:

Compartir

Categoría