18/12/2023
Memorias Earth Social Conference
La Teoria del Cambio refiere a las estrategías políticas y económicas que deben ser asumidas por quienes entendemos la crisis climática.
Carta de Alice Gato :
"El fin del juego climático: Llamada a la Conferencia Social de la Tierra en Pakistán, en diciembre de 2023.
**finalmente en Pore, Casanare**
Esto se reduce a si somos honestos con nosotras/os mismas/os o no.
Las cumbres climáticas de la ONU son una broma que continúa sobrepasando los límites del absurdo. En 2020, cancelaron la cumbre por completo porque, dijeron, estábamos en una emergencia. Muchos en el movimiento por la justicia climática se tragaron la ironía y siguieron adelante. Luego, en 2022, celebraron la cumbre bajo una dictadura militar. Los activistas locales no participaron en el “espacio de la sociedad civil” ya que estaban bastante ocupados siendo torturados por el régimen. Este año, la cumbre tendrá lugar en un petroestado, bajo una monarquía semi-constitucional, presidida por un millonario petrolero.
¿Qué pasaría si la cumbre climática de este año fuera en una democracia alegre como la de Macron que puso en coma a un defensor del agua o como la de Sunak que ahora arresta a la gente simplemente por marchar en las calles?¿Y si esta cumbre se llevara a cabo en un país donde no todos los activistas están siendo procesados?¿Que cambiaría en términos de crisis climática? ¿Qué tendría que ofrecernos la 28ª cumbre climática? Recuerde, actualmente necesitamos un 10 % de reducción anual de emisiones para evitar el colapso planetario.
La mitad del mundo tiene menos de 28 años. La mayoría de nosotros nacimos en medio de la crisis climática y de sus respectivas cumbres. No necesitamos mucha experiencia en estadísticas para entender que sus cumbres climáticas y las emisiones mundiales no están correlacionadas.
Realmente se reduce a si somos honestas/os con nosotras/os mismas/os o no.
El mundo está dirigido por capitalistas, bajo un sistema capitalista, diseñado para explotar a la gente y al planeta. Por lo tanto, no es casualidad que décadas de cumbres "climáticas" de la ONU vayan
acompañadas de un colapso climático. Son honestos consigo mismos, y últimamente también se han vuelto más y más honestos con nosotros. Su perspectiva es que ellos mismos no tienen ninguna emergencia y que la gente común puede irse a la m***da. Su expectativa es que estemos de acuerdo con esto. Organizan financiación, conferencias de prensa, informes, declaraciones públicas, básicamente cualquier cosa que no sea una acción política real, para lograr este consentimiento. Algunos se proclamarán “realistas” y aceptarán las migajas que les echen. Dormirán bien, como los funcionarios del gobierno y los directores ejecutivos corporativos. De hecho, un calentamiento de 4,3 °C es mejor que un calentamiento de 4,4 °C, que a su vez es mejor que 4,5 °C, y así sucesivamente.
Nosotras/os, por otro lado, somos realistas del clima. Estamos en una autopista al in****no, con los pies todavía en el acelerador.
Nos negamos a participar en un proceso de negociación de palabras que tienen menos valor que la tinta con la que fueron escritas. No tenemos ni un segundo que perder en Dubái.
Es nuestra responsabilidad construir una alternativa viable, climáticamente realista y orientada a la justicia al espectáculo de mi**da que está ocurriendo. Debemos cambiar su sistema, que ve a todos ya todo como mercancías y separados unos de otros. Es imperativo que forjemos un nuevo sistema que restablezca la armonía con la naturaleza y entre los seres humanos.
En este sentido, estamos convocando a una Conferencia Social de la Tierra que tendrá lugar en Pakistán en el início de diciembre de 2023. Únase a nosotros para construir la fuerza colectiva que
necesitamos para lograr el freno de emergencia.
Primeros Firmantes:
Aasim Sajjad Akhatar (Fisherfolk Forum Pakistan; Pakistan)
Ahsan Kamal (ACJCE; Pakistan)
Alice Gato (Climáximo; Portugal)
Anabela Lemos (JA; Mozambique)
Anam Rathor (Climate Action Now; Pakistan)
Aunil Muntazir (Alliance for Urban Rights; Pakistan)
Bakshal Thallo (Save River Indus; Pakistan)
Fatima Shehzad (All Pakistan Alliance for Kachi Abadis; Pakistan)
Hardwork Mkwada (Zimbabwe Disaster Relief Agency – ZIDRA; Zimbabwe)
Irfan Ullah Afridi (Sustainability Week Pakistan; Pakistan)
Karim Dillhöfer (Letzte Generation; Germany)
Lissah Kanyezi (Zimbabwe Disaster Relief Agency – ZIDRA; Zimbabwe)
Melissa Kowara (XR Indonesia; Indonesia)
Minhaj ul Arifeen (Alliance for Urban Rights, EFO, Progressive Students Federation, Climate
Action Now; Pakistan)
Pervez Aly (FFF Pakistan; Pakistan)
Sinan Eden (Climáximo; Portugal)
Sumeyye Elis Yildizli (Polen Ekoloji Kolektifi; Turkey)
Tom Hoy (Modest Proposals; USA)Tooba Syed (Women Democratic Front; Pakistan)
*
- “Estamos en una carretera al in****no, con los pies todavía en el acelerador.”, referencia a las palabras del Secretario General de la ONU, António Guterres en la COP27 en Egipto, dirigiéndose a
los delegados.
- “Es imperativo que forjemos un nuevo sistema que restablezca la armonía con la naturaleza y entre los seres humanos.” , tomado del Acuerdo de los Pueblos de la Conferencia Mundial de los
Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, Cochabamba, 2011.
Foto: Alice Gato, Auditorio Hotel Pore Real. Diciembre 2023.