22/04/2025
En 2025, el mercado inmobiliario colombiano presenta una alternativa innovadora para quienes desean adquirir vivienda: Bancolombia y Davivienda han lanzado programas de leasing habitacional, que permiten a los usuarios comprar casa o apartamento mientras pagan arriendo.
El leasing habitacional es un contrato en el que el banco compra el inmueble y el cliente paga un canon mensual que incluye arriendo y abono a capital. Al finalizar el plazo, el usuario puede ejercer la opción de compra por un valor residual previamente acordado, convirtiéndose en propietario.
Bancolombia financia hasta el 90% del valor del inmueble, con plazos de 5 a 20 años. Las tasas varían según el tipo de vivienda: 10% EA para proyectos nuevos financiados por el banco, 11% EA para proyectos no financiados y 12% EA para vivienda usada. El cliente debe aportar el porcentaje restante como cuota inicial. Además, la entidad ofrece flexibilidad en la opción de compra, lo que permite ajustar el valor de las cuotas mensuales y el pago final.
Davivienda, por su parte, financia hasta el 80% del valor del inmueble nuevo, con plazos de 5 a 20 años en pesos y hasta 30 años en UVR. Las tasas para vivienda nueva financiada No VIS inician desde el 10,7% EA, y para clientes con nómina activa desde el 9% EA. El cliente puede elegir diferentes porcentajes de opción de compra, entre el 0% y el 30%.
Ambas entidades permiten realizar abonos extraordinarios, cambiar de inmueble durante el contrato y ofrecen procesos digitales para facilitar la solicitud. Al finalizar el contrato y ejercer la opción de compra, el inmueble se transfiere al cliente, quien asume los gastos de escrituración y transferencia.
Esta modalidad busca facilitar el acceso a la vivienda propia, especialmente para quienes no cuentan con un alto capital inicial, permitiendo habitar el inmueble mientras se construye patrimonio.