Dayro Bohorquez Escobar

Dayro Bohorquez Escobar Motivación, inspiración, emprendimiento y negocios https://edukdigital.com/politicadecookies/

🚨 🚀 Descubre el poder de la IA directamente de sus creadores.📚 Aprende gratis en OpenAI Academy con cursos prácticos y a...
04/06/2025

🚨 🚀 Descubre el poder de la IA directamente de sus creadores.

📚 Aprende gratis en OpenAI Academy con cursos prácticos y actualizados.

Acceso en el primer comentario

31/05/2025

Hoy día !
31/05/2025

Hoy día !

👨🏻‍🎨¿Sabías que puedes arrancar tu ecommerce desde cero usando solo 8 herramientas? Así lo hice yo y hoy te comparto cuá...
22/05/2025

👨🏻‍🎨¿Sabías que puedes arrancar tu ecommerce desde cero usando solo 8 herramientas?
Así lo hice yo y hoy te comparto cuáles son y cómo las uso cada día para vender en línea.

🧺 Dropi
• Exploro productos sin complicarme.
• Conecto con proveedores confiables.
• Automatizo envíos sin tener inventario.

🌐 WordPress
• Diseño mi tienda online con control total.
• Creo páginas que convierten con Elementor.
• Administro pedidos, clientes y productos fácilmente.

🎨 Canva
• Hago diseños profesionales sin ser diseñador.
• Creo miniaturas, logos y banners para mi tienda.
• Hago anuncios y creativos listos para redes.

💬 WhatsApp
• Atiendo clientes en tiempo real.
• Automatizo respuestas y seguimiento de pedidos.
• Cierro ventas más rápido por confianza directa.

📢 Meta Ads
• Llego a miles con poco presupuesto.
• A/B testeo creativos para encontrar los más rentables.
• Hago campañas de remarketing para recuperar carritos.

✂️ CapCut
• Edito mis videos para reels y anuncios en minutos.
• Le doy ritmo y estilo con efectos y música viral.
• Hago tutoriales o contenido UGC para conectar.

▶️ YouTube
• Me actualizo frente a los cambios en el mundo digital.
• Busco soluciones e ideas para mi ecommerce que surgen en el día a día.

🤖 ChatGPT
• Me ayuda a escribir copys que venden.
• Me da ideas de productos, guiones y estrategias.
• Automatización de repuestas como asistente virtual.












🟧 “¿Y si la tienda más barata del mundo… no tuviera ni una sola tienda física?”Mientras Amazon dominaba Occidente, y She...
15/05/2025

🟧 “¿Y si la tienda más barata del mundo… no tuviera ni una sola tienda física?”

Mientras Amazon dominaba Occidente, y Shein revolucionaba la moda rápida, una empresa en China estaba preparando silenciosamente una jugada maestra: conquistar el mercado global con una promesa tan agresiva que parecía irreal… “Compra como un millonario.”

Temu nació en 2022 como parte del gigante Pinduoduo, uno de los marketplaces más poderosos de Asia. Pero no era solo otra app de compras. Su estrategia fue brutal: ofrecer productos directamente desde fabricantes chinos a precios absurdamente bajos, saltándose intermediarios, bodegas, y hasta gastos de publicidad al principio.

En lugar de enfocarse en grandes ciudades, Temu apuntó a un segmento ignorado por años: personas comunes, trabajadores, estudiantes, amas de casa que buscaban estirar cada dólar. Con un sistema de descuentos, referidos y precios que parecían un error, la app explotó en descargas.

La clave de su éxito no fue solo el precio. Fue entender algo profundo: que millones de personas en el mundo estaban cansadas de pagar de más. Que querían acceso, no estatus. Que podían esperar unos días más si eso significaba pagar la mitad.

Hoy, Temu está presente en más de 40 países. Ha sido la app de compras más descargada en Estados Unidos, América Latina y Europa en múltiples meses. Y aunque muchos dudaron de su modelo, su impacto ha obligado a gigantes como Amazon y AliExpress a replantear sus estrategias.

Y pensar que todo comenzó con una pregunta incómoda: ¿por qué solo unos pocos pueden comprar como millonarios… si el acceso a los fabricantes está al alcance de todos?

🟡 “¿Cómo un joven argentino logró competir con Amazon desde un garaje en Buenos Aires?”A fines de los años 90, mientras ...
14/05/2025

🟡 “¿Cómo un joven argentino logró competir con Amazon desde un garaje en Buenos Aires?”

A fines de los años 90, mientras estudiaba en Stanford, Marcos Galperin notó cómo el internet comenzaba a transformar la forma en que la gente compraba en Estados Unidos. De vuelta en Argentina, se dio cuenta de que en América Latina no existía nada parecido. Solo había una certeza: nadie confiaba en comprar por internet.

Con apenas 27 años, sin experiencia previa y en pleno caos económico regional, convenció a un par de amigos de crear una plataforma que permitiera a cualquier persona vender y comprar por internet desde cualquier país de Latinoamérica. Así nació Mercado Libre, sin bodegas, sin productos, sin inversión masiva… solo un sitio web y una idea potente.

Los inicios no fueron fáciles. Nadie quería pagar por algo que no podía ver. Las tarjetas no funcionaban bien. Había miedo al fraude. Pero poco a poco, con tiempo, logística y fe ciega en la tecnología, comenzaron a generar confianza. Incorporaron Mercado Pago, y de repente, millones de personas sin cuenta bancaria pudieron participar del comercio digital.

Lo que parecía imposible en un continente con tantas desigualdades se convirtió en una revolución: campesinos, amas de casa, emprendedores, estudiantes… todos podían vender algo desde su casa. Sin intermediarios, sin locales, sin permisos complicados.

Hoy, Mercado Libre es la empresa tecnológica más valiosa de América Latina. Opera en más de 18 países y gestiona millones de productos, transacciones y empleos. Todo comenzó con la incomodidad de que nadie estaba aprovechando el poder del comercio digital en la región.

Y lo más inspirador: Galperin no copió a Amazon. Creó algo distinto, adaptado a las realidades de su gente. Porque en lugar de decir “esto no va a funcionar aquí”, se preguntó: ¿cómo hacemos que funcione para todos, desde aquí?

¿Qué harías si el conductor de tu Uber fuera el creador de la empresa… y tú no lo supieras?Esa es la clase de historia q...
13/05/2025

¿Qué harías si el conductor de tu Uber fuera el creador de la empresa… y tú no lo supieras?
Esa es la clase de historia que parece sacada de una película. Pero detrás de Uber hay algo más que una app: hay una idea nacida de una frustración muy real.

Todo comenzó una noche fría y lluviosa en París. Travis Kalanick, un emprendedor californiano, intentaba conseguir un taxi. Esperó, caminó, se empapó. Nada. Entonces pensó algo tan simple que parecía una locura: ¿Y si pudiera pedir un carro con solo tocar un botón en el celular? No tenía carros, ni choferes, ni una empresa de transporte. Solo tenía una incomodidad… y una idea.

Esa idea, que nació para resolver un problema personal, se convirtió en uno de los mayores movimientos de disrupción tecnológica en el mundo. En 2010, lanzó UberCab en San Francisco. Al principio, solo algunos amigos lo usaban. Luego, los vecinos. Luego, los barrios. En cuestión de meses, los taxis tradicionales comenzaron a protestar. El sistema temblaba.

Pero el verdadero poder de Uber no era solo mover personas. Era darle a miles de conductores una nueva forma de ganarse la vida. Gente común, con sus propios carros, que ahora podían decidir cuándo y cómo trabajar. Era la democratización de un modelo que durante décadas había sido inaccesible para muchos.

Hoy, Uber está presente en más de 70 países. Cada día, millones de personas se suben a un carro sin tener que levantar la mano en la calle ni cargar efectivo. Es una muestra de cómo una incomodidad puede convertirse en una revolución si se mezcla con visión, tecnología y valentía para romper las reglas.

Y lo más curioso de todo: en los primeros años, Travis solía conducir él mismo para hablar con los usuarios, escuchar críticas y entender mejor cómo mejorar el servicio. Así que no, no es tan loco pensar que algún día, el conductor de tu Uber… sea alguien que está cambiando el mundo desde el asiento del volante.

🛬 ¿Cómo una aerolínea de bajo costo se convirtió en la más amada de Estados Unidos… incluso más que Apple?Todo empezó co...
13/05/2025

🛬 ¿Cómo una aerolínea de bajo costo se convirtió en la más amada de Estados Unidos… incluso más que Apple?

Todo empezó con una pregunta que nadie más se estaba haciendo:
¿Y si volar no se tratara solo de moverse… sino de sentirse cuidado?

Mientras muchas aerolíneas trataban a sus pasajeros como “carga con asiento asignado”, recortaban snacks, cobraban maletas y hacían del vuelo una experiencia fría y estresante… una nueva compañía rompía el molde.

💥 JetBlue no nació para ser “una más”. Nació para desafiar a toda una industria.
Su meta no era solo llevarte del punto A al B…
sino hacerte sentir que eras el punto más importante de todo el viaje.

🎧 ¿Resultados?
Pantallas individuales con TV en vivo.
Snacks que nadie más ofrecía.
WiFi gratuito.
Asientos más cómodos que aerolíneas de lujo.
Y una tripulación capaz de bajarse del avión minutos antes del despegue… solo para devolverte tu iPod olvidado.

🎸 En medio de una tormenta, con cientos de vuelos cancelados, JetBlue sirvió pizza a los pasajeros… ¡y puso música en vivo!
Una madre y su hijo de 3 años terminaron bailando en el aeropuerto como si fuera una fiesta.

Pero esto no fue suerte ni casualidad. Fue cultura organizacional construida con intención:
👉 Contratar personas con valores humanos.
👉 Repetir como mantra: “You Above All” (Usted por encima de todo).
👉 Ser una empresa de servicio al cliente… que casualmente vuela aviones.

📈 Mientras sus competidores recortaban gastos y cerraban rutas, JetBlue crecía, contrataba y aumentaba sus ingresos.
Y no solo eso:
🔥 Fue la aerolínea número uno en satisfacción por más de 6 años.
🔥 Superó a Apple como la marca más recomendada en redes.
🔥 Alcanzó ingresos récord de $3.800 millones.



💡 ¿Qué podemos aprender los emprendedores de esta historia?
Que no necesitas más presupuesto, necesitas más propósito.
No vendas solo un producto. Vende una emoción. Una experiencia. Un recuerdo.

📣 Porque cuando haces las cosas de forma diferente, los clientes no solo regresan… se convierten en tus fans más leales.

¡Haz crecer tu tienda de calzado deportivo con una plataforma profesional! 👟✨ Imagina un sitio web diseñado específicame...
22/10/2024

¡Haz crecer tu tienda de calzado deportivo con una plataforma profesional! 👟✨ Imagina un sitio web diseñado específicamente para convertir más visitas en clientes, con todo lo que necesitas para destacar y vender.

✅ Optimización para móviles: Tu tienda se verá increíble desde cualquier dispositivo.
✅ Integraciones rápidas: Configura pagos, envíos y promociones en minutos.
✅ Diseño atractivo y funcional: Dale a tus clientes una experiencia de compra impecable.

🎯 ¡No pierdas más ventas! destaca en el mercado deportivo. Contáctanos vía DM

Incluye:
✅ Dominio por 12 meses
✅ Hosting de alta velocidad 12 meses
✅ Soporte técnico por 12 meses
✅ Capacitación para el manejo
✅ Integración con Facebook, Instagram
✅ Botón de whatsapp
✅ Correo corporativo 12 meses
✅ Entrega en solo 72 horas
✅ Integración con Google - maps
✅ Adaptada a celulares y Pc

Inversión $800.000 pago único anual

Agenda una demostración

09/10/2024

Dra. María Gema Martínez, Autora del libro Marketing y Comunicación de Moda.

✝️El no te olvida, siempre esta para ti.
13/02/2024

✝️El no te olvida, siempre esta para ti.

23/01/2024

¿Cómo te sientes respecto a esta virtud?

Dirección

Bogotá

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dayro Bohorquez Escobar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Dayro Bohorquez Escobar:

Compartir