13/05/2024
LOS TENDEROS DE BARRIO EN COLOMBIA.
GRANDES DINAMIZADORES DE LA ECONOMÍA.
Las tiendas de barrio, son grandes dinamizadores de la economía, generan empleo, pagan impuestos, son servidores sociales por naturaleza, pues, en muchos de los casos, dan crédito sin mayores exigencias o garantías, acercan los productos al consumidor, fraccionan los mismos para comodidad del cliente; la tienda, en muchos barrios y veredas, es el punto de encuentro de los vecinos, allí departen y comparten temas políticos, económicos, deportivos y otros de actualidad; el tendero de barrio es un verdadero gestor de paz, le quita cargas al estado, por lo que este debe darle un trato especial.
Las tiendas de barrio, tienen múltiples amenazas, por un lado, el estado ha querido equipararlas con los grandes comerciantes, en lo referente a las obligaciones tributarias, por otro, la competencia de las grandes cadenas de supermercados está llegando a los estratos 1, 2 y 3 sin ninguna restricción, tratando de devorarse a las tiendas como lo hacen las langostas, y para completar, la inseguridad le está quitando el poco capital que poseen los tenderos para trabajar, obligándolos en muchos de los casos a vender su establecimiento de comercio a bajo precio y en otros casos, a cerrarlo definitivamente.
Desde UNDECO, consideramos, que la DIAN debe facilitar y expedir o establecer una tarifa fija mensual para que el tendero pueda contribuir con el fisco nacional, porque él es consciente que el estado necesita de los impuestos para cumplir su función, pero que no lo obliguen a llevar contabilidad, a facturar lo que vende, a recaudar el IVA y, a contar con los servicios de un contador.
Al tendero de barrio le queda una opción bien importante para enfrentar las amenazas y sobrevivir en el mercado, es la asociatividad para compras y otros propósitos, que estoy seguro, fortalecerán la comercialización, el mercadeo e incluso, pueden convertirse en grandes competidores para las cadenas de supermercados.
La ley 1801 de 2016, código de convivencia o de policía, debe ser modificado; buscamos que la policía no tenga facultades para pedir papeles en las tiendas, ni decretar el cierre del establecimiento de comercio, de forma inmediata, si el tendero tiene algún documento vencido. Las facultades dadas a la policía en esta ley, ha creado un fuerte distanciamiento entre el tendero y la misma policía.
POR: ORLANDO JIMÉNEZ JIMÉNEZ
Presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Barranquilla y de UNDECO Barranquilla.