10/09/2025
Florencia, Caquetá, 10 de septiembre de 2025
Oficio-SINUSP-DIRN-066-2025
Señor
SUPERINTENDENTE NACIONAL DE SALUD
Superintendencia Nacional de Salud – Supersalud
Ciudad
Asunto: Solicitud integral de información para verificación de giro directo en Caquetá (últimos 36 meses), identificación de eventuales omisiones y responsables.
Respetado señor:
El Sindicato Nacional Unificado de Servidores Públicos de Colombia – SINUSP, en ejercicio del derecho fundamental de petición (art. 23 C.P.; arts. 6 y 14 Ley 1755 de 2015) y de nuestras funciones de control social (Ley 1757 de 2015), solicita a esa Superintendencia la información detallada que permita verificar el cumplimiento del giro directo por parte de las EPS con presencia en el Departamento del Caquetá, identificar montos pagados / no pagados mes a mes, entidades presuntamente omisas y servidores/funcionarios responsables dentro de sus competencias.
Fundamento adicional: arts. 24 y 25 CPACA (Ley 1437/2011); arts. 48 y 49 C.P. (Seguridad Social); art. 13 Ley 1122/2007 (flujo oportuno de recursos y obligaciones de pago); reglas de giro directo vigentes (incluyendo su implementación frente a EPS intervenidas/ vigiladas/ en liquidación).
PETICIONES CONCRETAS (información y copias con valor probatorio)
A. Cobertura, EPS y periodos
1)Relación oficial de todas las EPS (incluidas las intervenidas o en liquidación) con presencia operativa en Caquetá durante los últimos 36 meses (oct/2022 – sep/2025), indicando fechas de entrada/salida, estado (habilitada, vigilancia especial, intervención, intervención para liquidar).
B. Giro directo – detalle financiero mes a mes (por EPS y por ESE)
2) Para cada EPS con presencia en Caquetá y para cada mes del periodo indicado, remitir en formato abierto (CSV/Excel), firmado digitalmente, los siguientes campos, discriminados por prestador (ESE y demás IPS):
• EPS, mes/año, prestador (nombre, NIT, naturaleza pública/privada), municipio.
• Monto postulado a giro directo UPC y Presupuestos Máximos.
• Monto validado/girado por ADRES.
• Monto devuelto/objeciones por firma contralora o por la autoridad (con causal: falta de respaldo, anticipos sin legalizar, saldos no conciliados, inconsistencias, postulación inferior al saldo, etc.).
• Fecha de postulación, fecha de giro, días de diferimiento respecto de los plazos normativos.
• Reconocimiento de intereses moratorios (sí/no; valor), cuando aplique (art. 13 Ley 1122/2007).
• Saldo por pagar al cierre de cada mes (por prestador).
C. Responsables del proceso (EPS – ADRES – Supersalud)
3) Por cada EPS: identificar el(los) responsable(s) de la postulación al giro directo y de la validación interna (mes a mes en los últimos 36 meses), indicando: nombre completo, cargo/rol, acto de nombramiento o designación (tipo, número y fecha) y vigencia. Para la identificación personal, solicitamos tipo y número de documento en la medida en que no exista reserva legal; de existir, requerimos al menos nombre, cargo, acto y periodo.
4) En Supersalud: identificar los servidores responsables del seguimiento y control del giro directo de esas EPS en el periodo, con nombre, cargo, dependencia, acto de posesión (tipo, número, fecha) y periodo (mes a mes si hubo rotación).
5) Coordinación con ADRES: indicar roles y responsables en ADRES que participaron en la validación y ejecución del giro para Caquetá, con nombre, cargo, dependencia y canal de contacto institucional (si existe reserva sobre documentos de identidad, mantener al menos identificación funcional y acto de designación).
D. Actuaciones administrativas y sancionatorias
6) Copia (o link oficial) de actas, informes, requerimientos, planes de mejoramiento, aperturas de investigación, pliegos, sanciones o medidas adoptadas por Supersalud (y comunicaciones remitidas a EPS/ADRES) por incumplimientos en postulación/giro en Caquetá, con radicados, fechas y estado actual.
7) Relación de traslados o denuncias de carácter disciplinario, fiscal o penal por hechos relacionados con presunto incumplimiento del giro directo u obstaculización del flujo de recursos (entidad receptora, radicado, fecha, estado).
8) Copia de lineamientos/circulares/instrucciones expedidos por Supersalud entre 2022–2025 sobre postulación y giro (incluida priorización de ESE, manejo de devoluciones, anticipos sin legalizar, conciliaciones, integración vertical).
E. Conciliaciones, devoluciones y calidad de la postulación
9) Para cada EPS y mes: número de conciliaciones realizadas con prestadores, devoluciones de postulación (con tipología y valor), porcentaje de postulación observado frente a la cartera conciliada, y acciones correctivas exigidas por Supersalud (con fecha de cumplimiento).
10) Estado y resultados de planes de mejoramiento impuestos o acordados por Supersalud a las EPS por baja y demorada postulación o por devoluciones recurrentes.
F. Reglas de entrega y reserva
11) De existir reserva parcial, solicitamos versión pública con testado proporcionado, manteniendo metadatos, montos, fechas, actos, cargos y radicados (principios de máxima publicidad y divisibilidad de la información pública).
12) En todo caso, remitir o trasladar a ADRES y a cada EPS lo que no repose en Supersalud, informando de inmediato a este peticionario (art. 21 Ley 1755/2015 – deber de remisión y de informar).
G. Acciones institucionales y responsabilidad individual
13. Informar detalladamente qué actuaciones ha adelantado la Supersalud y el Ministerio de Salud frente al reconocimiento hecho por ASMET SALUD EPS en su Informe de Gestión 2024 sobre fallas en la postulación del giro directo.
14. Identificar si se han activado traslados disciplinarios, fiscales o penales contra EPS incumplidas; adjuntar número de radicado, autoridad receptora y estado procesal.
15. Precisar qué funcionarios de Supersalud o de las EPS, de acuerdo con sus funciones específicas, incurrieron en la presunta omisión de postular o girar en tiempo los recursos de ley, indicando nombre, cargo, dependencia y acto de designación.
Finalidad y uso
La información solicitada es imprescindible para verificar el cumplimiento del porcentaje y oportunidad del giro directo, identificar montos pagados/no pagados mes a mes, determinar cuándo y quién incurrió en la presunta omisión (EPS/ADRES/Supersalud), y recaudar pruebas para las eventuales denuncias disciplinarias, fiscales y penales a que haya lugar.
Lo anterior se formula en el marco de la presunción y del control social sobre recursos públicos de la salud.
Forma y plazo de respuesta
Favor remitir en medio digital, con firma electrónica o sello de tiempo, y en formatos abiertos (CSV/Excel) cuando se trate de bases de datos.
Atentamente,
JHON FREDY CRIOLLO ARCINIEGAS
Presidente Nacional del SINUSP
Sindicato Nacional Unificado de Servidores Públicos de Colombia
Copia: Publica.
LINK:
Oficio: https://www.scribd.com/document/915188033/Oficio-SINUSP-DIRN-066-2025-Requerimiento-Sobre-Giro-Directo-EPS
Radicado: https://www.scribd.com/document/915189349/066Correo-SINUSP-Sindicato-Nacional-Unificado-de-Servidores-Pu-blicos-de-Colombia-Outlook
Supersalud Gustavo Petro Defensoría del Pueblo de Colombia Senado Colombia International Labour Organization FND - Federación Nacional de Departamentos Gobernación de Caquetá Ministerio de Salud y Protección Social
https://outlook.live.com/mail/0/sentitems/id/AQQkADAwATZiZmYAZC01YTMwLTc5NjAtMDACLTAwCgAQADXNJ4jCLrxBnpkZL%2FajR%2BU%3D Página 1 de 5 10/09/25, 5:36 p.m.