Medio comunitario Luces, cámara y comunicación

Medio comunitario Luces, cámara y comunicación ♦️Medio de comunicación comunitario
-Contenidos hechos por niñxs para niñxs-

🗺️ Ya está disponible En El Centro Encuentro, la nueva guía digital de la  que visibiliza la oferta cultural, artística ...
29/05/2025

🗺️ Ya está disponible En El Centro Encuentro, la nueva guía digital de la que visibiliza la oferta cultural, artística y comercial de las localidades de La Candelaria, Santa Fe y Los Mártires.

Esta plataforma, evolución de la anterior “Plataforma Centro”, reúne en un solo sitio la programación cultural, los servicios de emprendimientos creativos y la información patrimonial del centro de Bogotá.

🎨 Accede a eventos, espacios culturales, artistas, colectivos y experiencias que dinamizan el territorio.
♿ Incluye herramientas de accesibilidad como interpretación en Lengua de Señas Colombiana.

📍Consulta también la programación de la estrategia “Tardeando el Centro” y otras iniciativas que fortalecen la economía creativa local.

🔗 Entra ya a: https://enelcentroencuentro.fuga.gov.co

📣🌟Juntos soñamos el Plan de cultura de Bogotá 2028
12/05/2025

📣🌟Juntos soñamos el Plan de cultura de Bogotá 2028

Este viernes, el barrio Egipto fue el escenario de una tarde llena de arte, música y comunidad 🎨🎶La calle se llenó de ri...
12/05/2025

Este viernes, el barrio Egipto fue el escenario de una tarde llena de arte, música y comunidad 🎨🎶
La calle se llenó de ritmo, sabores locales y mucho talento 🔥🍲. Niñxs, jóvenes y familias se sumaron al parche de , creando una tarde de conexión y alegría compartida ✨.

Porque el centro se vive, se siente y se construye entre todos 💛
Gracias, Egipto, por compartir tu gente, tu energía y tu arte.

"Una Ventana al Territorio"Este espacio es una antesala al Museo Virtual de la Memoria de Colombia, donde podrás conocer...
24/04/2025

"Una Ventana al Territorio"
Este espacio es una antesala al Museo Virtual de la Memoria de Colombia, donde podrás conocer, a través de proyecciones audiovisuales, las historias de diferentes lugares que han marcado el proceso de construcción de memoria histórica en Colombia. Entre ellos destacan Bojayá, Juan Frío, y otros territorios clave que fueron víctimas de la violencia armada.

🎯 Actividades especiales el 23 y 24 de abril:

🗓️ Miércoles 23 de abril
📍 4:00 p. m. – Tejer memorias digitales
Un espacio para reflexionar sobre cómo las comunidades de Bojayá (Chocó) y Juan Frío (Norte de Santander) están preservando sus historias y cómo la colaboración entre instituciones juega un papel fundamental en la construcción de memoria digital y territorial. Participan: Ruth Cotamo (Juan Frío), Manuela Silva y Juliana Ramírez Rodríguez (Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes), y Andrés Auntapena (Cooperación Alemana para el Desarrollo - GIZ).

📍 4:00 p. m. – Inmersión VR 360°: Juan Frío
Sumérgete en una experiencia única con gafas de realidad virtual 360° y un video que te llevará al territorio de Juan Frío.

📍 6:00 p. m. – Lugar de las culturas en las memorias
Un espacio de reflexión con María Gaitán (Directora del CNMH) y Xiomara Suescún (Directora del CNA), quienes conversarán sobre el papel de los centros culturales en la conservación y difusión de la memoria histórica de Colombia.

🗓️ Jueves 24 de abril
📍 4:00 p. m. – Memoria, tecnología y territorio
En colaboración con Wikimedia, el CNMH presentará el proyecto de creación de repositorios digitales de memoria histórica. Uno de los enfoques más importantes será el memorial digital de las Madres de Falsos Positivos de Soacha y Bogotá (Mafapo).

No te pierdas esta gran oportunidad de ser parte de la construcción de un futuro digital para la memoria histórica de Colombia.
📲 ¡Corre la voz, comparte esta publicación y ven a vivir esta experiencia con nosotros!

📢 Organizan:
, , , ,

24/04/2025

  Esta semana en nuestro  : Cine en mi barrio, Sala Asociada  de . Disfrutamos de la película   junto a los niños y niña...
11/04/2025



Esta semana en nuestro : Cine en mi barrio, Sala Asociada de . Disfrutamos de la película junto a los niños y niñas de 📣🐈 un espacio para reflexionar sobre el amor en tiempos de caos.

  Cine en mi barrio/ Sala Asociada de  📣 En nuestro encuentro disfrutamos junto a los niños y niñas de   la película  🐌U...
24/03/2025

Cine en mi barrio/ Sala Asociada de 📣 En nuestro encuentro disfrutamos junto a los niños y niñas de la película 🐌Un documental que nos llevó a explorar la fauna de nuestra ciudad.🐢Reflexionamos sobre el cuidado de la 🌍 y de sus habitantes, nos reconocimos como los vecinos concientes de nuestro ecosistema. 🐈

📽️🍿Estamos felices porque  pudo ser parte ¡Este lunes y martes  del taller "Formación de formadores" del programa Otros ...
13/03/2025

📽️🍿Estamos felices porque pudo ser parte ¡Este lunes y martes del taller "Formación de formadores" del programa Otros Ojos: educación en cine 🎬✨, organizado por Un espacio único donde aprendimos a identificar los retos de la educación visual 👁️ y a acompañar a los estudiantes en su visión del cine 🎥.

Durante la jornada del lunes, nos sumergimos en los conceptos clave de la educación a la imagen 🧠💡 y el martes, descubrimos cómo apoyar el cine andino con profesionales y estudiantes embajadores 🌄🎞️.

Corazones bonitos que se van juntos en los caminos 💘

¡Gracias, Proimágenes, por esta experiencia tan enriquecedora! 🙌🔥 ¡El cine tiene el poder de transformar!

  Hoy, conmemoramos las luchas de todas las mujeres de la historia.
08/03/2025

Hoy, conmemoramos las luchas de todas las mujeres de la historia.

🚀🔥   Un cierre inolvidable con  en   🎶🌿✨La Payara nos llevó a un viaje sonoro de conexión donde la música se convirtió e...
27/02/2025

🚀🔥 Un cierre inolvidable con en 🎶🌿✨

La Payara nos llevó a un viaje sonoro de conexión donde la música se convirtió en un ritual de baile, conciencia y respeto por nuestras raíces. 🌎🎤🥁

🔥 Así despedimos el festival, con el eco de su música recordándonos que la esencia de nuestra cultura sigue viva.

👀 Si te lo perdiste, prepárate porque lo que viene será mejor.

📢 Gracias a quienes hicieron posible este encuentro de arte y juventud:


🔥 El sonido no se apaga, el espíritu y la juventud siguen vibrando. Nos vemos en la pronto. 🎶✨

🚀🔥   La magia de la comparsa en   con  🎭🌿✨La Plaza de Mercado La Concordia se transformó en un escenario vivo con la imp...
27/02/2025

🚀🔥 La magia de la comparsa en con 🎭🌿✨

La Plaza de Mercado La Concordia se transformó en un escenario vivo con la impactante puesta en escena de Comparseros Candelarios – Escena de Calle y su obra Grietas. Una puesta escénica y festiva que nos lleva a imaginar sobre La Arquitectura viviente – Fachadas que renacen – Candelaria reverdece. 🏡🌿

💥 A través del teatro, la danza, la música y las artes plásticas, nos llevaron a un viaje por las calles de La Candelaria, donde las fachadas desgastadas cobraron vida con aves, flores y colores vibrantes. Una metáfora poderosa de la transformación, la memoria y el renacer de la ciudad.

🏙️ Cada rincón de la puesta en escena evocó el latir de una Candelaria que nunca deja de reinventarse.

👀 Si no lo viste, prepárate, porque lo que viene será aún más sorprendente. 🚀🎭

📢 Gracias a quienes hicieron posible este espectáculo lleno de arte y resistencia:


🔥 La ciudad renace y la cultura no se detiene. Nos vemos en la próxima. 🎭💃🏽🎶✨

Dirección

La Candelaria
Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medio comunitario Luces, cámara y comunicación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Medio comunitario Luces, cámara y comunicación:

Compartir