Veeduria Derechos Humanos fundación Alba Lucía sotomayor CODH

Veeduria Derechos Humanos fundación Alba Lucía sotomayor CODH Atención a víctimas y denuncias.

04/09/2025

Que peligro por Dios.
Ustedes juzguen
Fiscalía General de la Nación Colombia
Alcaldía Mayor de Bogotá
Policía Nacional de los Colombianos quién pondrá un alto en el camino ?

23/08/2025

El día de ayer viernes 22 de agosto del 2025, la presidencia de la República y el centro Nacional de consultoría, nos invitan a los medios de comunicación alternativos más importantes en Bogotá y a nivel nacional a presentarnos el estudio socioeconómico de los medios de comunicación alternativos, comunitarios y digitales de Colombia.

Donde el gobierno asegura que ha invertido 5900 millones de pesos en los medios alternativos, por supuesto, se sintió la incomodidad y nunca presentaron quienes han recibido estas ayudas.
Por supuesto sabemos que en los territorios hay muchos medios de comunicación alternativos, que tienen contratos con las alcaldías y no pueden hacer denuncias de corrupción como nosotros, por que reciben pautas pagas? por supuesto las denuncias y reclamos aparecieron en el auditorio.
Quienes contratan mandaban a callar a los compañeros que estaban reclamando por su seguridad y la seguridad de sus familias.

Debemos rescatar los medios de comunicación que cuentan la verdad en los territorios.

Agradecemos por tenernos en cuenta al señor presidente de la república, pero debe verificar lo que están haciendo porque no estamos de acuerdo, permítanos hacer una veeduría al proceso.

LA VERDAD NO SE VENDE!! POR UN CONTATO ESTATAL !!

QUE DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOS NO NOS CUESTE LA DIGNIDAD LA LIBERTAD Y LA VIDA!!!

Procuraduría General de la Nación
Personería de Bogotá
Periodico Desde Abajo
Consejería Presidencial DDHH
Presidencia de la República de Colombia
Defensoría del Pueblo de Colombia
Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias
UNIDO - United Nations Industrial Development Organization
Unidad para las Víctimas
Comisión de Derechos Humanos del Estado de México
Amnistía Internacional Américas
Amnesty International
ONU Colombia
Naciones Unidas Derechos Humanos Colombia

22/08/2025

12/08/2025


Cinco millones de pesos, por cada defensor de derechos humanos están pagando.
Las aberraciones a las que se someten los DDHH .
Los defensores y defensoras de los derechos humanos se enfrentan a una amplia gama de riesgos debido a su labor, que a menudo desafía a actores poderosos, ya sean estatales, económicos o criminales. Estos riesgos buscan silenciar, intimidar y desarticular su trabajo.
Los riesgos pueden manifestarse de diversas formas:
Riesgos físicos y amenazas a la vida:
* Asesinatos y homicidios: Es el riesgo más grave y lamentablemente común en muchos países.
* Amenazas de muerte: Directas o indirectas, a menudo utilizadas para generar miedo e intimidar.
* Violencia y agresiones físicas: Incluyendo tortura, secuestro, y violencia sexual, que se usa frecuentemente para atacar a las defensoras de derechos humanos.
* Desapariciones forzadas: Una táctica para generar terror y desconocimiento sobre el paradero de la persona.
Riesgos legales y de criminalización:
* Procesos judiciales con fines de persecución: Se utilizan leyes nacionales para criminalizar su trabajo, acusándolos de delitos como terrorismo, sedición o difamación.
* Uso de la prisión preventiva: A menudo se utiliza para mantenerlos detenidos de manera arbitraria y obstaculizar su labor.
* Espionaje ilegal: Vigilancia de sus comunicaciones y actividades para recopilar información que pueda ser utilizada en su contra.
Riesgos psicológicos y sociales:
* Campañas de desprestigio y estigmatización: Se les acusa de ser "enemigos del Estado", "agentes extranjeros" o de tener vínculos con grupos criminales para deslegitimar su trabajo ante la opinión pública.
* Aislamiento y exclusión social: Pueden ser rechazados por sus comunidades o sufrir la desarticulación de sus redes de apoyo.
* Afectación a sus familias: Sus familiares también pueden ser blanco de amenazas, agresiones o secuestros, lo que genera un gran estrés y presión psicológica.
Riesgos económicos y laborales:
* Obstáculos para su trabajo: Restricciones a la financiación de sus organizaciones, congelamiento de activos o multas excesivas.
* Despido de sus trabajos: Pueden ser despedidos o se les puede impedir el acceso a empleos debido a su activismo.
Es importante destacar que estos riesgos no afectan a todos los defensores de la misma manera. Factores como el género, la orientación sexual, la pertenencia a grupos étnicos o la zona geográfica (urbana o rural) pueden agravar su vulnerabilidad.
Para mitigar estos riesgos, muchos países y organizaciones internacionales han implementado medidas de protección y mecanismos de alerta temprana. Sin embargo, la protección efectiva sigue siendo un desafío, ya que las agresiones a menudo provienen de las mismas entidades que deberían protegerlos, como el estado .

Qué defender los derechos humanos no nos cueste la dignidad la libertad y la vida!!
Procuraduría General de la Nación Fiscalía General de la Nación Colombia Personería de Bogotá Policía Nacional de los Colombianos ONU Colombia RTVC Noticias Alcaldía Mayor de Bogotá Consejería Presidencial DDHH Defensoría del Pueblo de Colombia Corte Constitucional de Colombia Amnistía Internacional Américas Naciones Unidas Derechos Humanos Colombia ONU Derechos Humanos - América del Sur MAPP OEA OIM Colombia Citytv.com.co Buga al día Movimiento PETRO presidente
Periodico Desde Abajo

NOS VAN A ESCUCHAR CUANDO UNO DE NOSOTROS PIERDA LA VIDA ?

11/08/2025

Miguel no murió a Miguel lo *asesinar*n!!

Lamentamos mucho esta noticia. Solidaridad con su familia. Funals presente.
09/08/2025

Lamentamos mucho esta noticia.
Solidaridad con su familia.
Funals presente.

08/08/2025


Depuración !!!

💙💙💙💙💙💙💙
06/08/2025

💙💙💙💙💙💙💙

31/07/2025

NO MAS ABUSOS DE PARTE DE LA POLICÍA NACIONAL CON LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS, LÍDERES SOCIALES Y VEEDORES.
NOS VAMOS A UN PLANTÓN Policía Nacional de los Colombianos Procuraduría General de la Nación Fiscalía General de la Nación Colombia
NOS ESTÁN MATANDO Y NADIE DICE NADA?
Estamos bajo injurias calumnias falsos testimonios y daño al buen nombre y nadie dice nada?
Cualquiera que venga a dañarnos nuestro nombre puede hacerlo y la justicia no hace nada?

Dirección

Bogotá

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Veeduria Derechos Humanos fundación Alba Lucía sotomayor CODH publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir