27/08/2024
El Legado de Abelardo Lenes: Una Noche de Arte y Cultura
Crónica por: Henry Cárdenas Carrillo.
Era una noche de viernes, de esas en las que la rutina universitaria se mezcla con el silencio del hogar. Mientras seguía las clases de la universidad de forma remota, un sonido familiar rompió la calma: el eco de la televisión, seguido por el rugido de una motocicleta y, finalmente, el golpeteo de la puerta principal. Me levanté de mi escritorio, atravesando la sala hasta llegar a la entrada. Ahí estaba Abelardo Lenes, acompañado de su esposa, como si el tiempo hubiera hecho una pausa para él.
Estábamos a 16 de agosto, y como cada año, Abelardo tenía todo listo para su querido festival de danzas, el Festiseforde. Apenas cruzamos miradas, me dirigió una sonrisa nerviosa y me dijo: "Quiero que seas tú, Henry, mi presentador este año. Nadie mejor que tú sabe cómo comenzó todo esto". Su voz denotaba una mezcla de ansiedad y emoción, consciente de que esta edición debía ser perfecta.
Días antes, ya le había grabado una publicidad para el festival, la cual comenzaba a ganar terreno en sus redes sociales. "Este año quiero un profesional como tú presentando mi festival", insistió con alegría. "Quiero que hagas una introducción a la danza; tú sabes cómo es. Este año todo será diferente".
Abelardo siempre fue un hombre apasionado por el arte y la cultura de su pueblo. Este año, su desfile de danzas contaba con la participación de 40 grupos, dos días completos de Festiseforde 2024, con invitados especiales de México y del interior del país. Había que reconocer que Abelardo Lenes Escobar había dado su vida por elevar su festival a lo más alto, tal como siempre lo había soñado: internacionalizarlo.
No fue fácil. Tocó las puertas de la Gobernación Departamental y del Ministerio de Cultura, hasta que finalmente sus proyectos fueron aprobados, y ganó el título y reconocimiento como hacedor cultural. Este año, Abelardo cerró el festival con palabras de agradecimiento a todos por su c