19/07/2025
EPM y Afinia Ponen en Crisis a los Hogares Pobres con el Alza en Tarifas de Energía.
Robo Aglomerado.
Hogares en la región Caribe reportan quema de electrodomésticos por intermitencias en el servicio de energía.
En medio de un descontento creciente en el departamento de Córdoba, los usuarios de Afinia, empresa del grupo EPM, se ven afectados por un aumento desmesurado en las tarifas de energía, que ha alcanzado cifras alarmantes para muchas familias de bajos estratos. Hogares que apenas cuentan con ventiladores y electrodomésticos mínimos están recibiendo facturas de hasta 700 mil pesos, dejando en una situación financiera crítica a numerosas familias.
A pesar de generar importantes ingresos, el servicio de energía se ha caracterizado por un mal funcionamiento, con cortes prolongados de hasta 10 horas, supuestamente para arreglos en las redes eléctricas. Sin embargo, las quejas de los usuarios señalan que estas interrupciones no se traducen en mejoras en el servicio, que continúa siendo intermitente y poco confiable.
Un caso emblemático involucra a una madre de familia en Córdoba, quien a pesar de contar solo con un abanico, ha recibido recibos de energía de más de 500 mil pesos. Este tipo de situaciones se están convirtiendo en común, afectando la economía de miles de hogares que luchan por sobrevivir en medio de la crisis.
La comunidad clama por soluciones efectivas y justas, pidiendo que la empresa revise sus políticas tarifarias y ofrezca un servicio acorde a las necesidades básicas de la población. Sin duda, los precios del kilovatio en la región Caribe se han vuelto prohibitivos, y la percepción general es que las empresas operan como verdaderos "ladrones" de sus recursos.
La situación exige atención urgente por parte de las autoridades, quienes deben intervenir para garantizar que la energía eléctrica sea un servicio accesible y de calidad para todos, especialmente para aquellos en condiciones vulnerables. Las promesas de mejor servicio y tarifas justas deben ser más que palabras vacías; los ciudadanos merecen acciones concretas que pongan fin a esta injusticia.
En la región caribe el precio por kilovatio es extremadamente alto en comparación con es resto de regiones en Colombia.
El valor promedio para el tercer trimestre de 2021 del componente de Generación para el Grupo 1 corresponde a 233,47 $/kWh, 13,37 $/kWh por encima respecto al segundo trimestre de 2021 y representa un incremento del 6,075%.
Que les parece?
Cuentanos tu caso.