Ultima Noticia Col

Ultima Noticia Col INFORMAMOS A LA NUEVA GENERACIÓN LAS NOTICIAS DEL CARIBE, COLOMBIA Y EL MUNDO.

Miguel Uribe Londoño fue confirmado como nuevo precandidato presidencial del Centro Democrático luego del as*****to de s...
24/08/2025

Miguel Uribe Londoño fue confirmado como nuevo precandidato presidencial del Centro Democrático luego del as*****to de su hijo, el senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio de 2025 en Bogotá.

La decisión se comunicó formalmente el viernes 22 de agosto, tras una serie de reuniones entre la dirección del partido, la familia Uribe Turbay y los demás aspirantes de esa colectividad.

El anuncio constituye una respuesta directa a la solicitud presentada por Uribe Londoño el 21 de agosto. Según el comunicado oficial, el dirigente expresó públicamente que “la familia de Miguel Uribe Turbay decidió por unanimidad que fuera él quien entrara al proceso de selección del candidato presidencial del Partido Centro Democrático en ausencia de su hijo”. También indica que la postulación recibió el consenso de los otros precandidatos y la anuencia de la dirección.

La postulación de Uribe Londoño se produce en un contexto de conmoción para el uribismo. El magnicidio de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial, planteó un escenario inédito. Desde el atentado, la colectividad, dirigida por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, expresó en actos y comunicados su respaldo a la familia, estableciendo la solidaridad y el acompañamiento como ejes de la transición política.

Según confirmó el propio partido, Miguel Uribe Londoño asumirá a partir de ahora la participación en todos los debates y actividades propias del proceso. Se suma así a María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Andrés Guerra y Paola Holguín, quienes integran la baraja de aspirantes del uribismo para la nominación presidencial en 2026.

Continúan los anuncios de los diferentes partidos políticos de cara a las elecciones presidenciales de 2026. El 22 de ag...
24/08/2025

Continúan los anuncios de los diferentes partidos políticos de cara a las elecciones presidenciales de 2026. El 22 de agosto de 2025, en un evento, el senador de la república Iván Cepeda hizo oficial su intención de ser precandidato presidencial del Pacto Histórico.

“Vengo a presentar mi nombre ante el pueblo colombiano como precandidato del Pacto Histórico a la Presidencia de la República”, dijo en medio de la euforia de sus seguidores.

Con la confirmación de su candidatura, el tarjetón del Pacto Histórico para octubre de 2025 ya empieza a tomar forma, pues son varios los candidatos que podrían estar en la coalición y solo uno sería el escogido como candidato presidencial para representar a dicho partido político.

Sumado a Cepeda figura el exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar y otros líderes políticos que han mostrado interés en participar en este proceso. Entre los nombres que suenan destacan Daniel Quintero, exalcalde de Medellín; Camilo Romero, exembajador en Argentina; y Susana Muhamad exministra de Medio Ambiente, la exministra de Salud Colina Corcho, la senadora del Pacto Gloria Flórez.

▪️Así será el proceso de selección del candidato del Pacto Histórico :

El proceso de selección no solo determinará el candidato presidencial único de la coalición, sino también el orden de las listas al Congreso. Según representantes del Pacto Histórico, la consulta se regirá por reglas diseñadas para asegurar un debate respetuoso y una competencia basada en acuerdos que prioricen la unidad. La reglamentación interna permite la inscripción de nuevos aspirantes hasta el 26 de septiembre, siempre que cumplan los requisitos establecidos, lo que podría ampliar la lista de precandidatos antes del cierre de inscripciones.

Ciudadano desempleado devuelve $30 millones encontrados en Homecenter, alcalde de Monteria  le ofrece trabajo en la Secr...
24/08/2025

Ciudadano desempleado devuelve $30 millones encontrados en Homecenter, alcalde de Monteria le ofrece trabajo en la Secretaría de Hacienda.

Un gesto de integridad ciudadana conmovió a Montería este fin de semana. Carlos Elías López, un profesional residente en el barrio 6 de Marzo, que actualmente se encuentra desempleado, encontró una suma de $30.000.000 en las instalaciones de Homecenter y decidió entregarlos a a sus dueños en las instalaciones de la Policía Metropolitana.

El dinero correspondía al producto de un CDT, que había sido extraviado por sus propietarios. Gracias a la transparencia del ciudadano los recursos fueron restituidos tras la verificación de la documentación correspondiente.

El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, exaltó la nobleza del acto y expresó: “Este ciudadano nos demuestra que la grandeza de Montería está en su gente. No importa la situación económica, cuando se actúa con principios y valores se siembra confianza y orgullo colectivo. A él y a todos los monterianos que creen en hacer lo correcto, les damos nuestro reconocimiento y gratitud”.

El mandatario añadió: “Te felicito, crecer en valores es muy importante. Acciones como esta nos llenan de esperanza, porque una persona como tú, que tiene necesidades y afronta una situación de desempleo y aún así devuelve $30.000.000, nos demuestra que sí somos gente buena”.

“Ahora vas a trabajar en la Secretaría de Hacienda, porque personas honestas como tú son las que necesitamos en nuestra ciudad y en el país. Bienvenido a la administración: ahora vas a cuidar la plática de los monterianos”, expresó el alcalde.

La Policía Metropolitana también destacó la importancia de este ejemplo, que fortalece la confianza entre la comunidad y las instituciones, inspirando a otros a actuar con integridad y responsabilidad social.

En medio de las fuertes imágenes y el dolor que dejaron los atentados ocurridos en Amalfi, Antioquia, y Cali, durante el...
24/08/2025

En medio de las fuertes imágenes y el dolor que dejaron los atentados ocurridos en Amalfi, Antioquia, y Cali, durante el jueves 21 de agosto de 2025, no cesan los pronunciamientos en el país político.

Muchos de ellos atribuyen responsabilidad no solo a los grupos armados, sino al mismo Gobierno.

También es la posición del expresidente del Senado y opositor, Efraín Cepeda, que escribió un contundente mensaje en sus redes sociales, primero, para rechazar los condenables atentados que dejan decenas de mu***os y heridos, y para acusar las políticas de Gustavo Petro como desencadenantes de la ola de violencia.

Estas fueron sus palabras: “¿Colombia a merced de los grupos criminales? Esa es la consecuencia directa de una paz total fallida y permisiva que ha debilitado al Estado y fortalecido a los violentos”, dijo.

Acusó al Ejecutivo de proceder con cierta tolerancia “y concesiones” con los grupos armados, a juzgar por sus declaraciones, mientras que las Fuerzas Militares no cuentan con la plena robustez para contraatacar.

“El país no puede seguir siendo rehén de quienes imponen el terror mientras el Gobierno responde con indulgencia. Presidente, es hora de actuar con firmeza. Devuélvale la ofensiva a nuestras Fuerzas Militares y de Policía. Ellos son los llamados a garantizar la seguridad de los ciudadanos y a derrotar a quienes desafían la autoridad del Estado. No más concesiones al crimen, no más privilegios para los victimarios. La verdadera paz no se logra entregando el país al chantaje armado, sino con un Estado fuerte que proteja la vida, la libertad y la dignidad de todos los colombianos”, escribió el líder legislativo.

En el Congreso Nacional de Agencias de Viaje y Turismo (ANATO), realizado en Medellín, el Presidente del Senado, Lidio G...
24/08/2025

En el Congreso Nacional de Agencias de Viaje y Turismo (ANATO), realizado en Medellín, el Presidente del Senado, Lidio García Turbay, destacó que la seguridad es fundamental para impulsar el desarrollo del turismo en Colombia.


En el marco del Congreso Nacional de Agencias de Viaje y Turismo (ANATO), en Medellín, el Presidente del Congreso, Senador Lidio García Turbay, hizo un llamado al Gobierno Nacional para garantizar la seguridad en todo el país, considerándola un requisito esencial para el crecimiento del sector turístico.

“Necesitamos que vuelva la autoridad a todo el territorio nacional, señor Presidente de la República. Necesitamos que suelte las amarras a nuestras Fuerzas Militares y de Policía. Hágalo por la paz de todos los colombianos”, expresó durante su intervención, este viernes.

El líder del Legislativo recordó que el turismo no puede ser visto únicamente como generador de divisas, sino como motor de equidad y desarrollo territorial, y destacó que “no es un lujo, es motor de la economía mundial, genera una décima parte de la producción global y uno de cada 10 empleos”.


En este sentido, el Presidente García Turbay identificó la seguridad como prioridad absoluta y dijo que esta es “la nueva visa para el turismo y para todos los sectores. Sin ella, la promoción se queda sin piso”.

De igual forma resaltó la necesidad de fortalecer la presencia de la Fuerza Pública, modernizar la policía turística y promover la hospitalidad desde la calle y la actitud de anfitrión.

Finalmente, el presidente del Congreso aseguró su compromiso con el sector para que la seguridad se traduzca en resultados concretos y tangibles.

Por: María Camila Fernández

El expresidente  lideró este sábado 23 de agosto una jornada de conmemoración en memoria de Miguel Uribe Turbay en Bogot...
24/08/2025

El expresidente lideró este sábado 23 de agosto una jornada de conmemoración en memoria de Miguel Uribe Turbay en Bogotá. En horas de la mañana, el exmandatario visitó de manera privada la tumba del dirigente en el Cementerio Central, donde se inclinó para tocarla y pronunció unas sentidas palabras sobre el significado de su legado en la política colombiana.

Allí recordó al líder como un símbolo de la democracia y la libertad y además habló de la seguridad, un tema que sin duda marcará las siguientes elecciones presidenciales.

Posteriormente, Uribe se trasladó a Modelia, el lugar en el que ocurrió el atentado que le arrebató la vida al dirigente político. En ese espacio, cargado de simbolismo, el expresidente destacó la importancia de mantener viva la memoria de Miguel Uribe Turbay, a quien describió como un joven comprometido con Colombia y con la defensa de los ideales democráticos.

Hacia las 10:30 a.m., se llevó a cabo un acto público en el que familiares, allegados, simpatizantes y líderes del partido se reunieron para rendir tributo a quien consideran un “mártir de la democracia y la libertad”. En medio de un ambiente emotivo, el expresidente resaltó no solo la trayectoria política de Uribe Turbay, sino también la cercanía y afecto que despertó en la comunidad.

En las últimas horas, la creadora de contenido y empresaria Luisa Fernanda W y el cantante Pipe Bueno han dado mucho de ...
24/08/2025

En las últimas horas, la creadora de contenido y empresaria Luisa Fernanda W y el cantante Pipe Bueno han dado mucho de qué hablar. Crecen las especulaciones sobre una posible ruptura, pues la pareja ha disminuido sus publicaciones juntos y, además, ambos han compartido en redes sociales mensajes que sus seguidores interpretan como indirectas.

Todo ocurrió después de que Luisa Fernanda W compartiera una historia en su cuenta de Instagram que causó revuelo en redes sociales: “Cuando no hay interés, se nota”, escribió. El mensaje fue interpretado como una posible señal de problemas en su relación, lo que despertó inquietud entre sus seguidores, acostumbrados a ver en la pareja una unión sólida y estable.

Las declaraciones de la creadora de contenido no tardaron en hacerse virales. En un reciente video, Luisa Fernanda W reconoció: “Ya sé que hay polémica, yo sé lo que escribí, pero definitivamente cuando no hay interés se nota.... A veces las cosas son de una manera, pasa un tiempo y luego son de otra”.

Los seguidores de no duraron en reaccionar ante el video, en donde ella deja en claro que no es el momento de dar explicaciones, y, además, expresó que no se trataba de ninguna estrategia de marketing.

De igual forma, el cantante colombiano ha compartido en sus redes sociales varios mensajes que despertaron inquietud y rumores sobre una posible separación. En uno de ellos, el artista escribió que estaba “perdiendo el interés”, una frase que encendió las alarmas y desató miles de especulaciones.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, se refirió a la polémica generada en redes sociales por la carta de precios estab...
24/08/2025

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, se refirió a la polémica generada en redes sociales por la carta de precios establecida en la isla de Cholón, donde algunos valores llamaron la atención de los visitantes, en especial el de una limonada que figura con un costo de 50 mil pesos.

Los precios fueron definidos en acuerdo entre la Alcaldía, a través de la Secretaría de Turismo, y los vendedores que prestan sus servicios en este popular destino turístico. Sin embargo, las críticas no se hicieron esperar, cuestionando lo elevado de algunos productos.

Ante los comentarios, el mandatario defendió la medida con un mensaje directo:

“¿No te gusta el precio de la limonada? Pues no la compres. No te cuesta pagar 500 mil por una langosta en el Centro, pero te duele pagar la misma langosta a los nativos de las islas en 250 mil. ¿No te gusta el precio? Pues no tomes limonada. Toma agua o gaseosa. No es grosería”, expresó.

Turbay también explicó que Cholón se ha consolidado como una de las zonas con mayor flujo de turistas nacionales e internacionales en Cartagena, y que los costos obedecen a la complejidad de abastecer estas áreas insulares, donde el transporte y la logística demandan mayores esfuerzos.

Con esta postura, el alcalde dejó claro que los precios fijados buscan reconocer tanto la realidad de la zona como el trabajo de los vendedores locales.

En la tarde del pasado viernes 22, en la finca del expresidente, Álvaro Uribe Vélez, se reunió con varios precandidatos ...
24/08/2025

En la tarde del pasado viernes 22, en la finca del expresidente, Álvaro Uribe Vélez, se reunió con varios precandidatos presidenciales de su partido y de otros.

En el ubérrimo estuvo una figura política destacada de la derecha colombiana, la representante a la cámara por Arauca, Lina María Garrido, quién se ha hecho popular en los últimos días por su discurso contra el presidente Gustavo Petro el pasado 20 de julio durante la réplica a la oposición.

“La visita de la representante Lina, araucana que nos genera el mayor afecto a millones de colombianos”, agregó el expresidente Uribe.

El hecho ocurrió horas después de que durante un homenaje a la memoria del Senador Miguel Uribe Turbay en el Concejo de Bogotá, su padre, Miguel Uribe Londoño, anunciara que será el quinto precandidato del Centro Democrático. Mientras, el partido de derecha prepara el terreno para una consulta de la ‘unidad democrática’ que se realizará en marzo junto a las elecciones de congreso.

Esta no es la única reunión que Uribe ha tenido con figuras de partidos tradicionales. Hace algunas semanas, el exdirigente colombiano tuvo reuniones con Germán Córdoba, jefe de Cambio Radical.

El presidente Gustavo Petro visitó en el Hospital Central de la Policía de Bogotá, a los cuatro patrulleros que resultar...
24/08/2025

El presidente Gustavo Petro visitó en el Hospital Central de la Policía de Bogotá, a los cuatro patrulleros que resultaron heridos tras el atentado al helicóptero en zona rural de Amalfi en el Nordeste de Antioquia, donde fallecieron 13 uniformados.

El mandatario arribó al centro médico en helicóptero, donde lo esperaba la cúpula militar liderada por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien estuvo muy atento del parte médico de los uniformados que se encuentran recibiendo atención especializada.

Por más de una hora el presidente Gustavo Petro estuvo visitando cada una de las habitaciones del octavo piso del hospital, donde se encuentran los cuatro patrulleros de la Policía.

“Acabamos de visitar a nuestros cuatro héroes de la patria, cuatro Policías que quedaron heridos del atentado, de la acción terrorista que generó la estructura 36, de las disidencias del narcotráfico, del crimen de alias Calarcá, que dicen pertenecer a estas disidencias. El señor Presidente de la República junto con la Cúpula Militar y Policial saludamos a nuestros cuatro héroes, saludamos a sus familias y honramos también la memoria de los 13 héroes de la patria, 13 policías que ofrendaron su vida protegiendo a los colombianos”, dijo el ministro de defensa Pedro Sánchez.

El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, quien acompañó al presidente en este recorrido, afirmó que el estado de los uniformados es estable y están recibiendo completa atención médica.

“Estamos precisamente en el Hospital Central de la Policía Nacional, donde cuatro de nuestros héroes de la patria, policías que resultaron afectados por este demencial ataque que causa la muerte de 13 de nuestros Policías”, dijo.

Apuntó que son los especialistas los que están atendiendo a los integrantes de la institución heridos, tras sufrir afectaciones en diferentes partes del cuerpo.

A su vez, rechazó el ataque que sufrieron los Policías cuando realizaban su labor. “Rechazamos lo que sucedió, pero con la contundencia institucional y con todas las capacidades institucionales, vamos tras esos criminales que afectaron a nuestros Policías de la patria”, explicó.

```La soberana del Carnaval de Barranquilla 2026  escogió para su presentación este sábado en la feria una fantasía insp...
24/08/2025

```La soberana del Carnaval de Barranquilla 2026 escogió para su presentación este sábado en la feria una fantasía inspirada en los colores de la patilla.
```
La reina del Carnaval de Barranquilla 2026, Michelle Char Fernández, se toma la feria Sabor Barranquilla vistiendo el diseño ‘Flor de patilla’, una pollera de fantasía que nace del color, la frescura y la alegría que transmite ese fruto emblemático del Caribe colombiano, inseparable de las calles y esquinas de la ciudad. Con ella se rinde homenaje a las familias trabajadoras que, generación tras generación, han encontrado en la venta de frutas un sustento digno y una manera de compartir sabor.

El diseño refleja el progreso y la pujanza del barranquillero, que con esfuerzo y creatividad transforma lo cotidiano en celebración. Los tonos vibrantes de la patilla —rojos intensos, verdes frescos y toques negros de sus semillas— se traducen en una pollera que simboliza la sabrosura y vitalidad del ser caribeño, siempre listo para bailar, sonreír y g***r.

El vestido es una obra del diseñador Jean Rovachi, en el que colaboraron en su confección un grupo de mujeres cabeza de hogar que tienen en la modistería un medio de trabajo para mantener su hogar.

“Más que un disfraz, esta creación es un tributo al carácter alegre y emprendedor de Barranquilla: una ciudad que se refresca en cada tajada de patilla y que florece con la misma fuerza y dulzura de su gente”, expresa la soberana del Carnaval de los barranquilleros que será del 14 al 17 de febrero de 2026.

Así, a través de su vestuario la reina Michelle ha querido conectar con esta feria que mueve un importante sector de la economía de la ciudad y fortalece el turismo gastronómico.

Dirección

Bogotá

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ultima Noticia Col publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ultima Noticia Col:

Compartir