Cultura Digital

Cultura Digital Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Cultura Digital, Medio de comunicación/noticias, Bogotá.
(5)

Cultura Digital es un medio digital e independiente que promueve información crítica, diversa y accesible para todas las personas, impulsando la participación y el diálogo colectivo.

10/10/2025

"Toda su vida la oveja temió al lobo, pero fue el pastor quien se la comió".
Proverbio georgiano

👕♻️ | Un grupo de investigadores de la Universidad de Delaware ha logrado un avance que podría transformar la forma en q...
10/10/2025

👕♻️ | Un grupo de investigadores de la Universidad de Delaware ha logrado un avance que podría transformar la forma en que reciclamos la ropa. Han desarrollado un proceso químico capaz de descomponer textiles mezclados de algodón, poliéster, nailon y licra en solo 15 minutos, utilizando microondas. Este método permitiría recuperar los componentes reutilizables de las prendas, reducir drásticamente los residuos textiles y abrir la puerta a una moda mucho más sostenible y circular.

En términos técnicos, el proceso se basa en una glicólisis asistida por microondas, donde se usa un catalizador de óxido de zinc (ZnO) para despolimerizar los materiales sintéticos como el poliéster y el spandex en sus monómeros originales. Las fibras naturales, como el algodón y el nailon, pueden separarse posteriormente mediante disolución selectiva. Según el estudio publicado en Science Advances, el método permite recuperar moléculas con potencial de reutilización industrial, aunque su aplicación a gran escala aún requiere optimizar la eficiencia energética y la pureza de los productos reciclados.

🇫🇮🧑‍💻 | Finlandia, Japón, Bélgica, Alemania, España e Islandia están explorando nuevos modelos de jornada laboral reduci...
10/10/2025

🇫🇮🧑‍💻 | Finlandia, Japón, Bélgica, Alemania, España e Islandia están explorando nuevos modelos de jornada laboral reducida. Aunque la propuesta de una semana de cuatro días se popularizó en Finlandia, los avances reales han ocurrido en otros países: Islandia probó con éxito una reducción de horas sin pérdida salarial; España impulsa programas piloto con apoyo estatal; Bélgica aprobó una ley que permite trabajar cuatro días concentrando las horas; y Japón promueve semanas laborales más cortas en empresas y organismos públicos. Alemania, por su parte, mantiene el debate abierto mientras evalúa posibles ensayos nacionales.

Estos cambios reflejan una transformación profunda en la forma de entender el trabajo: priorizar la salud mental, la productividad sostenible y la conciliación familiar. La evidencia indica que menos horas no significan menor rendimiento, sino empleados más motivados y equilibrados.

🦕🪨| En el Natural Bridges National Monument de Utah se encuentra un petroglifo auténtico creado por los antiguos pueblos...
09/10/2025

🦕🪨| En el Natural Bridges National Monument de Utah se encuentra un petroglifo auténtico creado por los antiguos pueblos anasazi, también conocidos como Ancestral Pueblo, entre aproximadamente el año 700 y 1300 d.C. Esta obra es un ejemplo real de arte rupestre indígena que forma parte del rico legado cultural de la región, mostrando la creatividad y simbolismo de estas comunidades milenarias.

Si bien algunas personas han señalado que la figura recuerda a un dinosaurio con cuello y cola largos, los expertos han determinado que esta interpretación es una ilusión. Lo que se percibe como un “dinosaurio” resulta de la combinación de varios grabados, marcas naturales y erosión de la roca, un fenómeno conocido como pareidolia. Este petroglifo sigue siendo un misterio fascinante y una ventana al pasado de los Anasazi, dejando abierta la interpretación de sus símbolos y formas.

☢️🎧🍏| Una reciente investigación sobre la seguridad de los audífonos inalámbricos ha reavivado el debate sobre los efect...
09/10/2025

☢️🎧🍏| Una reciente investigación sobre la seguridad de los audífonos inalámbricos ha reavivado el debate sobre los efectos de la radiación Bluetooth en el cuerpo humano. El estudio encontró que los AirPods inalámbricos emiten hasta 150 veces más radiación electromagnética que los audífonos con cable tradicionales, algo especialmente preocupante para quienes los usan durante varias horas al día. Aunque cada dispositivo emite radiación de bajo nivel, la proximidad constante a la cabeza y al cerebro plantea dudas sobre los efectos de la exposición prolongada.

Estudios como “Exploring the Effects of Electromagnetic Radiation from Earbuds of Different Brands” (Quest Journals, 2024) y “Epidemiological Exploration of the Impact of Bluetooth Headsets” (PMC, 2024) analizan cómo las señales electromagnéticas generadas por los auriculares inalámbricos atraviesan los tejidos cercanos al oído y al cráneo, sugiriendo posibles efectos celulares y neurológicos por exposición prolongada. Aunque la evidencia aún no es concluyente, los expertos recomiendan limitar el tiempo de uso continuo, optar por audífonos con cable en sesiones largas y mantener los dispositivos alejados de la cabeza cuando sea posible.

🎄🎁| En Ecuador, el presidente Daniel Noboa ha dispuesto el adelanto del pago del décimo tercer sueldo para los servidore...
09/10/2025

🎄🎁| En Ecuador, el presidente Daniel Noboa ha dispuesto el adelanto del pago del décimo tercer sueldo para los servidores públicos, programado para el 14 de noviembre, apenas dos días antes de las votaciones de una consulta popular y referéndum. La medida ha generado debate, ya que algunos sectores la consideran un intento de influir políticamente en la población en medio de un contexto electoral tenso.

Mientras tanto, en Venezuela, Nicolás Maduro ha anunciado que las festividades navideñas comenzarán oficialmente el 1 de octubre, siguiendo la tradición de adelantar la celebración en años anteriores. Aunque el gobierno argumenta que busca promover la alegría nacional y estimular el comercio, analistas y críticos señalan que esta estrategia también sirve para distraer de la profunda crisis económica y social que atraviesa el país.

Estas decisiones reflejan cómo en ambos países las festividades navideñas pueden convertirse en instrumentos para influir en la opinión pública. Mientras Ecuador lo hace en un contexto electoral y con tintes políticos claros, Venezuela utiliza la anticipación de la Navidad como un recurso mediático para suavizar la percepción de la crisis y mantener la atención de la población en un ambiente controlado.

🧠👶| Las células madre que producen el es***ma se dividen aproximadamente cada 15 días, y con cada división existe un peq...
09/10/2025

🧠👶| Las células madre que producen el es***ma se dividen aproximadamente cada 15 días, y con cada división existe un pequeño margen de error en la copia del ADN. Con el paso de los años, estos errores se acumulan. Un estudio publicado en Nature por Kong et al. mostró que el número de mutaciones genéticas “de novo” transmitidas por el padre aumenta de forma constante con la edad pasando de unas 25 mutaciones a los 20 años a más de 60 a los 40.

Investigaciones recientes, como las de Frans et al. (JAMA Psychiatry, 2013) y Gratten et al. (Molecular Psychiatry, 2016), han encontrado una asociación entre edad paterna avanzada y un leve incremento del riesgo de trastornos como autismo, esquizofrenia y trastorno bipolar. Sin embargo, los expertos aclaran que el aumento del riesgo no es determinante, ya que la mayoría de los hijos de padres mayores nacen sanos.

En resumen, retrasar la paternidad puede elevar ligeramente el riesgo genético, pero no define el futuro de un niño. Los factores ambientales, la salud de ambos padres y la genética heredada también desempeñan un papel clave.

🌍🦠🍄‍🟫| Descrito por primera vez en Japón en 2009, Candida auris ha pasado de ser una rareza médica a un patógeno global....
09/10/2025

🌍🦠🍄‍🟫| Descrito por primera vez en Japón en 2009, Candida auris ha pasado de ser una rareza médica a un patógeno global. Este hongo microscópico, resistente a la mayoría de los antifúngicos, se propaga en hospitales y centros de salud de todos los continentes, causando infecciones graves y difíciles de tratar. Su capacidad para sobrevivir en superficies durante semanas y su rápida expansión preocupan a las autoridades sanitarias del mundo.

Lo más inquietante es que los científicos creen que su aparición podría estar directamente relacionada con el cambio climático. Tradicionalmente, los hongos no podían sobrevivir a la temperatura del cuerpo humano (37 °C), lo que actuaba como una barrera natural. Sin embargo, el calentamiento global habría permitido que ciertas especies, como Candida auris, se adapten a temperaturas más altas, cruzando esa barrera térmica y volviéndose capaces de infectar a humanos.

Así, C. auris podría ser uno de los primeros ejemplos documentados de un patógeno emergente impulsado por el cambio climático. Su expansión simultánea en Asia, África y América refuerza la idea de que no se trata de un brote aislado, sino de una evolución paralela favorecida por el calentamiento del planeta. Un recordatorio urgente de que el cambio climático no solo altera ecosistemas, sino que también puede reescribir las reglas de las enfermedades infecciosas.

♟️🤖| Magnus Carlsen derrota a ChatGPT sin perder una sola piezaEl campeón mundial de ajedrez, Magnus Carlsen, volvió a d...
09/10/2025

♟️🤖| Magnus Carlsen derrota a ChatGPT sin perder una sola pieza
El campeón mundial de ajedrez, Magnus Carlsen, volvió a demostrar su genialidad al vencer a ChatGPT en una partida impecable de 53 movimientos, sin perder ni una sola pieza. El modelo de inteligencia artificial reconoció la derrota calificando la partida como “metódica, limpia y aguda”, aunque subestimó la fuerza real del noruego al estimar su nivel entre 1800 y 2000 puntos FIDE, cuando en realidad supera los 2800.

Más allá del resultado, el duelo evidencia que la intuición humana, la creatividad y la lectura psicológica del juego siguen siendo virtudes difíciles de replicar incluso para las IA más avanzadas. Aunque los motores de ajedrez como Stockfish dominan por cálculo puro, partidas como esta recuerdan que el instinto y la estrategia humana aún tienen su propia magia sobre el tablero.

🧪🇲🇽Electrolit, la ciencia mexicana embotellada desde 1970 En los años 50, México enfrentaba un enemigo silencioso que ar...
09/10/2025

🧪🇲🇽Electrolit, la ciencia mexicana embotellada desde 1970

En los años 50, México enfrentaba un enemigo silencioso que arrebataba miles de vidas: la deshidratación. Niños y adultos morían por diarreas y golpes de calor. En medio de esa crisis, el doctor Miguel Álvarez Ochoa, médico internista, decidió que la medicina debía salir del hospital y llegar a todos. Así comenzó a trabajar en una fórmula capaz de restaurar el equilibrio hidroelectrolítico del cuerpo con la mezcla exacta de agua, glucosa, sodio, potasio, cloruros y lactato.

Aquel esfuerzo se materializó en 1970 con el lanzamiento de Electrolit, una bebida desarrollada bajo los estándares de la Organización Mundial de la Salud para tratar la deshidratación causada por diarrea, fiebre o esfuerzo físico. No era un refresco ni una moda, sino un suero oral listo para usarse que evitaba complicaciones graves y hospitalizaciones innecesarias.

Hoy su sabor ha mejorado y su empaque se ha modernizado. Aunque muchos la toman después de una noche de fiesta para aliviar la resaca, su propósito principal sigue intacto: rehidratar el cuerpo de manera rápida y eficaz. Electrolit no nació para gustarte, sino para salvar vidas. Antes de estar en tu refri, estuvo en la frontera entre la vida y la muerte.

💄🔍 Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California, Berkeley, detectó cadmio un metal tóxico en ...
09/10/2025

💄🔍 Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California, Berkeley, detectó cadmio un metal tóxico en todas las muestras de labiales analizados, sin importar la marca o color. Aunque se usa en pigmentos de tonos amarillos y naranjas, este metal terminó presente en casi todos los colores, incluso los más sutiles.

El estudio, titulado “Toxic Metals in Lip Products” y publicado en Environmental Health Perspectives, analizó 32 productos de distintas marcas y encontró que varias muestras superaban el límite aceptable de 3 mg/kg de cadmio establecido por la FDA. Este metal pesado se acumula lentamente en el cuerpo con el uso diario de labiales, y su presencia se suma a la de otros metales encontrados como plomo, aluminio y cromo.

La exposición continua a cadmio está asociada a daños renales, problemas óseos, afectaciones pulmonares y alteraciones hormonales. Además, la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) lo clasifica como carcinógeno humano. Si bien en pequeñas dosis podría parecer inofensivo, la acumulación prolongada por el uso diario de labiales representa un riesgo silencioso para la salud.

  || En 2009, John Jones, un joven esposo y padre, quedó atrapado en una angosta cueva en Utah mientras exploraba el sis...
08/10/2025

|| En 2009, John Jones, un joven esposo y padre, quedó atrapado en una angosta cueva en Utah mientras exploraba el sistema subterráneo conocido como Nutty Putty. Durante 28 horas, los rescatistas lucharon incansablemente por liberarlo, pero su posición con la cabeza hacia abajo en un estrecho pasaje hizo imposible su rescate. Finalmente, la cueva fue sellada con su cuerpo adentro para evitar nuevas tragedias.

Su esposa, embarazada de su segundo hijo, quedó marcada por esta pérdida que aún conmueve al mundo, recordándonos lo frágil y valiosa que es la vida.


Dirección

Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cultura Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cultura Digital:

Compartir