FICCIORAMA FANZINE

FICCIORAMA FANZINE http://ficciorama25.blogspot.com/ [ Publicación quirográfica de reproducción mecánica y distribucion repentina mensual. Comentarios, aportes o inquietudes?

escribe a [email protected] ]

Joe Hill sobre Rogelio Spare(Texto recuperado del prólogo a la edición norteamericana de The Atomic Alligator Chants, Bl...
19/06/2025

Joe Hill sobre Rogelio Spare
(Texto recuperado del prólogo a la edición norteamericana de The Atomic Alligator Chants, Black Comet Press, 2019)

“No recuerdo exactamente cómo llegó Los Cantos del Caimán Atómico a mis manos. Fue en algún festival de libros en Providence —lo juro— entre una pila de fanzines mimeografiados y ejemplares mohosos de Weird Tales. La portada parecía diseñada por un Lovecraft tropical que hubiese leído demasiado a William Burroughs y luego se perdiera, voluntariamente, en la Amazonía.

Lo abrí por curiosidad y no pude cerrarlo hasta que el libro me cerró a mí. No es solo que Rogelio Spare escriba como si canalizara voces de otras dimensiones; es que sus frases están cargadas de una electricidad ritual, como si cada adjetivo fuera un código de activación, una llave para abrir portales. Nunca había leído algo que me hiciera sentir que el idioma mismo se estaba descomponiendo y regenerando a la vez.

Spare no escribió ‘ficción’. Lo suyo era alquimia narrativa: una mezcla imposible de horror cósmico, sabotaje lingüístico y mística selvática. En su obra no hay monstruos tradicionales; hay entes nodales, grietas en la percepción, inteligencias que susurran desde radios oxidadas en pueblos abandonados. Leerlo es como dejar que el idioma te posea.

Cuando pienso en autores que han expandido los límites del género, pienso en Shirley Jackson, en Clive Barker, en Mariana Enríquez. Pero ahora también pienso en Rogelio Spare, ese cartógrafo de lo invisible, ese brujo de Girardot que comprendió antes que nadie que el verdadero horror no está en lo que vemos… sino en cómo hemos sido entrenados para no ver.”

1957 se ha tomado comúnmente como el año de la desaparición de Rogelio Spare. Pero según la investigación del académico ...
15/12/2024

1957 se ha tomado comúnmente como el año de la desaparición de Rogelio Spare. Pero según la investigación del académico Edgar Modorowsky, sumada a la revelación hecha en 2008 por el grupo de investigación Circulo del Kaos, ahora sabemos que Spare no desapareció y que centró su interés en la escritura como arma para combatir el control de la realidad —rasgo que lo conecta con la obra de William Burroughs—, lo que plantea un posible encuentro de Spare con Burroughs en su breve paso por Bogotá. El Circulo del Kaos fue creado en la universidad de Nueva Zegovia en 2007, centrando su interés en la obra de Spare, y en particular en los cuentos de La Sombra sobre Girardoth que, al parecer, no fue su única obra. Con la aparición de material inédito que había llegado tras el encuentro de un baúl en una vieja casa del sector de Santa Fe, por parte de un equipo de demolición, además de la copia de El Eco de la Grieta Estelar, se pudo encontrar las cartas que escribió Rogelio a Lovecraft y a Burroughs. En dicho baúl también se encontró el manuscrito de Espectromancia: la insurrección mágica contra la realidad, una colección de ensayos que abordan la escritura, la ficción y el encantamiento como tácticas contra la realidad impuesta por la coalición oscura

Oración para todos los días: Benignísimo Philip de infinita claridad, que tanto desconcertasteis a los lectores, que les...
15/12/2024

Oración para todos los días:
Benignísimo Philip de infinita claridad, que tanto desconcertasteis a los lectores, que les disteis en vuestro VALIS la mejor prenda de vuestro amor para que hecho personaje en las entrañas de la ficción, naciese en una novela para nuestra potencia y rectificación; yo, en nombre de todos los simulacros, os doy infinitas gracias por tan soberano beneficio. En torno a él os ofrezco la destreza, humildad y demás virtudes de vuestro ente humanado; suplicándoos por sus divinos méritos, por las incomodidades con que vaticino y por las tiernas lágrimas que derramó el policía, que dispongáis nuestros corazones con humildad profunda, con amor encendido, con total desprecio de todo lo simulado, para que Amacaballo recién nacido tenga en ellos su cuna y more eternamente. Amén

Un día como hoy, 16 de diciembre, pero de 1928 nació Philip K. Dick, uno de los autores más reconocidos de ciencia ficción que, con sus historias, busca confundir al lector sobre lo que es real y lo que no lo es. El peso de los problemas mentales generados desde su infancia y el uso de dr**as, el propio K. Dick dijo en la convención de ciencia ficción de Metz, en 1977, que pensaba que su vida era una simulación y que podía verse a sí mismo en otras realidades. Recordamos hoy al maestro de la manipulación escrita que nos ha dado un enorme legado que trasciende las fronteras de la ciencia ficción popular.

Nos vemos en SOFA 2024 en   en la mesa 77 del gran pabellon en Corferias para conocer mas acerca de Max Rockatansky y el...
01/10/2024

Nos vemos en SOFA 2024 en en la mesa 77 del gran pabellon en Corferias para conocer mas acerca de Max Rockatansky y el universo de Mad Max

Nos vemos en SOFA 2024 en la   en la mesa 77 en el gran pabellon, los esperamos
28/09/2024

Nos vemos en SOFA 2024 en la en la mesa 77 en el gran pabellon, los esperamos

Este próximo jueves 14 de marzo estaremos en vivo con Entre las sombras - Cómic tercera entrega. Estaremos con Mateo Ram...
12/03/2024

Este próximo jueves 14 de marzo estaremos en vivo con Entre las sombras - Cómic tercera entrega. Estaremos con Mateo Ramirez y con las y los autores de los comics conversando sobre el material y algunos adelantos para que se antojen y apoyen la vaki. Nos vemos a las 7:30pm

De interés:
16/02/2024

De interés:

Estereoscopistas! Esta semana volvemos con un libro de Jeff VanderMeer super-hiper-mega-recontra recomendado: Borne. Tienen que leerlo, es muy muy muy bueno....

Este miércoles 14 de febrero hablaremos de El Corredor alias El Fugutivo, la novela de Richard Bachman y de su adaptació...
13/02/2024

Este miércoles 14 de febrero hablaremos de El Corredor alias El Fugutivo, la novela de Richard Bachman y de su adaptación cinematografica. Nos vemos a las 7pm

Dirección

Bogotá

Página web

http://ficciorama25.blogspot.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FICCIORAMA FANZINE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a FICCIORAMA FANZINE:

Compartir

Categoría