Cuntur Films

Cuntur Films Medio de Comunicación Film and television studio.

Invitad@s a votar a este gran proyecto. Muy pronto Universidad ECCICada voto cuenta!!! Participa!!! 🤖
30/10/2025

Invitad@s a votar a este gran proyecto. Muy pronto Universidad ECCI

Cada voto cuenta!!!

Participa!!! 🤖

07/10/2025

Una experiencia enriquecedora en la Universidad CUN

Estamos orgullosos de compartir la exitosa participación de uno de nuestros directores de Cuntur Films en una exclusiva Master Class para la comunidad universitaria.

Durante la sesión se profundizó en los pilares del lenguaje cinematográfico y sus componentes esenciales, llevando a los asistentes a un viaje por el mundo de la narrativa audiovisual. Se exploraron a fondo los planos cinematográficos y la composición, herramientas fundamentales para contar historias con potencia visual.

La teoría cobró vida en un taller de creación práctico donde las participantes aplicaron todo lo aprendido para producir una serie fotográfica de sus proyectos académicos. Un espacio donde la creatividad fluyó utilizando diferentes tipos de iluminación y los más modernos elementos tecnológicos.

Agradecemos a la Universidad CUN por la invitación y a todas las talentosas futuras profesionales por su energía y dedicación.

¡El futuro del cine, la moda y la fotografía está en buenas manos!

́naudiovisual

18/09/2025

NOTA DE PRENSA # 13

XXV Festival Jizca Chía Zhue “El Tamuy de Bacatá”

Bogotá, 18 de septiembre de 2025

El corazón de la capital colombiana se vistió de ancestralidad el pasado miércoles 17 de septiembre con el acto de lanzamiento oficial del Festival Jacza Chia Zue una celebración que este 2025 cumple 25 años de reafirmar la identidad, la memoria y la vitalidad de la comunidad Muisca de Bosa. El evento sirvió como preámbulo para dar a conocer los pormenores de esta importante fiesta cultural que espera congregar a miles de personas.

El lanzamiento no solo fue una vitrina para anunciar la programación sino un acto ceremonial profundo. Sirvió como un espacio para dar tributo a los elementos esenciales de la vida: el agua, la tierra, el fuego y el aire pero sobre todo, para traer a la memoria y honrar a los mayores y mayoras que con su sabiduría y perseverancia han garantizado la preservación de las tradiciones, la lengua y las costumbres del pueblo Muisca a lo largo de su historia.

UNA AGENDA CULTURAL Y ESPIRITUAL

La agenda cultural del Festival Jacza Chia Zue que se extenderá del 10 al 13 de octubre de 2025 promete ser un despliegue vibrante de la herencia Muisca.

Los asistentes podrán disfrutar de muestras folclóricas autóctonas, rituales tradicionales, conciertos de música, danzas, exposiciones de artesanías, juegos tradicionales y gastronomía típica entre otras actividades diseñadas para todos los públicos.

Toda la información detallada sobre la programación, horarios y espacios se estará publicando y actualizando de manera permanente en las redes sociales oficiales del Cabildo Indígena Muisca de Bosa por lo que se invita a la ciudadanía y a los medios de comunicación a seguirlas para no perderse ningún detalle de esta celebración.

El festival se consolida no solo como una fiesta para la comunidad de Bosa sino como un evento de interés capitalino que invita a todos los bogotanos a conectarse con la historia primordial de este territorio y a celebrar la diversidad cultural que fortalece a la ciudad.

¿Qué es el Tamuy de Bacatá?

“El Tamuy es la energía que mueve todo: la vida, la comunidad, la palabra de los mayores y el respeto profundo por la naturaleza. Es como el cerebro del cuerpo: guía, mda sentido y une a la comunidad muisca. El Tamuy nace del respeto y la espiritualidad. Si no lo tuviéramos, seguiríamos dormidos, sin saber de dónde venimos. Pero despertó, y con él, nuestra identidad indígena. ¡El Tamuy es el corazón de Bacatá y del Festival Jizca Chía Zhue!”

Oswaldo Galeano Neuta
Autoridad de Espiritualidad - Cabildo Indígena Muisca de Bosa.

“El Jizca es mucho más que una fiesta: es un acto político y cultural que nos recuerda que el territorio de Bosa y Bogotá tiene memoria indígena y que seguimos caminando para que esa memoria viva en las generaciones futuras”.

Cabildo Indígena Muisca de Bosa.

EL TEATRO TALLER DE COLOMBIA EL ESCENARIO DEL LANZAMIENTO

Comunicaco de Prensa Cabildo Indígena de Bosa:

“El Cabildo Indígena Muisca de Bosa anuncia con orgullo la realización del XXV Festival Jizca Chía Zhue “El Tamuy de Bacatá”, una celebración que une tradición, espiritualidad y arte para honrar la Boda del Sol y la Luna, en su vigésima quinta versión en territorio ancestral y su segunda versión tras su inclusión en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito distrital, mediante la Resolución No. 935 del 15 de diciembre de 2023, emitida por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. Este reconocimiento ratifica al festival como un patrimonio cultural inmaterial vivo y esencial para la identidad de la ciudad.”

Comunidad Muisca Bosa

Mesa de Comunicaciones – Cabildo Indígena Muisca de Bosa
Correo electrónico: [email protected] - [email protected]
Contacto WhatsApp:
Pilar Ortiz: 320 4599886 Coordinadora Comunicaciones
Fabian Tunjo: 301 7804679 Coordinador Genera

Cuntur Films

Oficina de Comunicacion – Cuntur Films
[email protected]
[email protected]
Bogotá – Colombia

07/09/2025

Un agradecimiento enorme al Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos por invitarnos a ser parte de su duodécima edición. Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos Colombia

Para todo el equipo de Cuntur Films ha sido un honor y un privilegio absoluto que nuestro documental respirara en un espacio tan consagrado a las historias que importan.

Disfrutamos de tres jornadas intensas y enriquecedoras en diferentes escenarios, donde finalmente pudimos compartir este proyecto con el público del festival.

Cada función fue una oportunidad única para conectar, sentir las reacciones en vivo y ver cómo la historia resonaba en cada espectador.

Esta es una prueba más de que nuestra historia que nace desde las entrañas y las culturas urbanas de Bogotá, sigue llegando a nuevos escenarios, traspasando fronteras y encontrando su eco en corazones de todas partes. Que el mensaje siga recorriendo el mundo.

¡Seguiremos trabajando para que estas voces sigan sonando fuerte!

Un gracias eterno a todo el equipo del festival a los asistentes y a quienes hacen posible que el cine con conciencia crezca.

BOGOTÁ UNDERGROUND - SERIE DOCUMENTAL

Directora de arte:
Productor ejecutivo:
Produce:
Guión - Dirección: Mauro Banz
Dron:
Cámara - Gaffer
Subtítulos: Francesco Redi
Producción:
Cinemateca de Bogotá

30/08/2025

NOTA DE PRENSA #12

Nos conectamos con la naturaleza en recorrido ambiental en Kennedy

Bogotá - 14 de Agosto

Cuntur Films expresa su más sincero agradecimiento a la red ambiental Guardianes del Agua por la invitación a participar en el recorrido ecológico por tres emblemáticos puntos de la localidad de Kennedy. La jornada que incluyó visitas al Humedal de Techo, la Huerta Santa Catalina y el Río Fucha, representó una inmersión profunda en la diversidad ambiental del suroccidente de Bogotá permitiendo a los asistentes apreciar de primera mano la riqueza natural que persiste en la capital y las complejas problemáticas que la amenazan.

El recorrido se constituyó como una experiencia profundamente nutritiva y reveladora, no solo por la oportunidad de conectar con el entorno, sino también por el invaluable aprendizaje sobre las dinámicas de preservación y resistencia que lideran colectivos y organizaciones locales. Cuntur Films pudo ser testigo del trabajo comunitario y la dedicación que existe detrás de la protección de estos ecosistemas, destacando la importancia de la gestión territorial y la educación ambiental como herramientas fundamentales para la conservación.

Desde este medio de comunicación se extiende una cordial invitación a la ciudadanía para que participe activamente en estas jornadas de reconocimiento y cuidado ambiental, donde la naturaleza es la absoluta protagonista.

Apoyar estas iniciativas es fundamental para tejer redes de conciencia colectiva y asegurar la protección del patrimonio natural bogotano para las futuras generaciones. La productora reafirma así su compromiso de visibilizar, a través del lenguaje audiovisual, las historias de resiliencia y amor por el territorio que florecen en la ciudad.

Agradecimientos especiales a Gabriela - Realizadora Audiovisual

Contacto para medios:

Oficina de Comunicacion – Cuntur Films
[email protected]
[email protected]
Bogotá – Colombia

30/08/2025

NOTA DE PRENSA #11

Un agradecimiento especial a la Huerta Monterrey por la invaluable invitación al recorrido “Volando con Abejorros”

Fue una experiencia enriquecedora que nos permitió reconectar con la naturaleza y, sobre todo, comprender la vital importancia de los ecosistemas urbanos en la localidad de Kennedy.

A través de este espacio, se evidenció cómo la agricultura urbana y la conservación de polinizadores son clave para la sostenibilidad ambiental y la seguridad alimentaria en nuestra ciudad.

Invitamos a toda la comunidad a conocer y apoyar estas iniciativas. Visiten la Huerta Monterrey para vivir firsthand esta experiencia educativa y recreativa. Así mismo, los encourage a explorar las demás huertas urbanas de Bogotá, que trabajan incansablemente por construir ciudadanía ambiental y fortalecer el tejido social en torno a la protección de nuestros recursos naturales.

Por último, extendemos nuestro profundo agradecimiento al Jardín Botánico de Bogotá por su liderazgo y apoyo constante a estos proyectos. Su labor en la promoción de la biodiversidad y la educación ambiental sigue siendo fundamental para el desarrollo sostenible de la capital.

¡Sigamos trabajando juntos por una Bogotá más verde!

Con orgullo y emoción anunciamos que el documental Bogotá Underground - Hip Hop, una producción de Cuntur Films, ha sido...
29/08/2025

Con orgullo y emoción anunciamos que el documental Bogotá Underground - Hip Hop, una producción de Cuntur Films, ha sido oficialmente seleccionado para ser exhibido en el prestigioso Festival Internacional de Derechos Humanos, un evento que recorre más de siete ciudades del país tejiendo un diálogo nacional en torno a la dignidad humana.

El documental, un retrato visceral y sonoro, no solo captura el ritmo pulsante de la escena local, sino que eleva las voces de quienes han hecho del hip hop un estandarte de resistencia y una trinchera de expresión contra el olvido. Su inclusión en esta cartelera reconoce al rap y al graffiti no como meros elementos estéticos, sino como crónicas vitales de lucha y memoria.

Este logro no es un éxito aislado sino el fruto de un trabajo colectivo y ferviente. Por ello extendemos nuestro más profundo agradecimiento a la organización del Festival por abrir un espacio fundamental para estas narrativas y sobre todo al equipo de producción de Cuntur Films, cuyo talento y compromiso lograron encapsular la esencia de un movimiento.

Un reconocimiento especial a los artistas, los verdaderos protagonistas: a los MCs que con sus versos diseccionan la realidad, a los DJs que samplean el latido de la calle, a los breakdancers que desafían la gravedad y a los grafiteros que convierten muros en testimonios de color. Sin su verdad, su entrega y su canto, este proyecto no tendría razón de ser.

La proyección de Bogotá Underground - Hip Hop dentro de este marco no es solo una exhibición, es una validación. Reafirma que la cultura hip hop, en su corazón más auténtico, es una herramienta poderosa para la reivindicación de derechos, un archivo vivo de las batallas sociales y un puente que conecta las luchas globales con las resistencias locales.

Los invitamos a todos a sumergirse en este viaje auditivo y visual a dejarse interpelar por sus historias y a celebrar que el ritmo de la calle con toda su crudeza y su belleza. Ahora también resuena en los espacios de reflexión más necesarios para la construcción de un país más consciente y justo.

Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos Colombia

Fechas y espacios para la proyección:

BOGOTÁ
2 de Septiembre a las 4:00 p.m en Cinemateca de Bogotá
2 de Septiembre a las 7:00 p.m en Sala Augusto Boal- Teatro Experimental de Fontibón
4 de Septiembre a las 6:00 p.m en XUCASA CENTRO CULTURAL - SOACHA

25/08/2025

Inmenso agradecimiento al Festival Hip Hop al Parque por honrarnos con la invitación a su Franja Académica

Para Bogotá Underground compartir nuestra esencia en un espacio tan icónico como la Cinemateca Distrital representa un reconocimiento profundo al trabajo de años.

Esta oportunidad nos permitió dialogar desde el corazón del Hip Hop evidenciando cómo este movimiento trasciende la música y se consolida como una poderosa herramienta de construcción social y memoria.

Un agradecimiento especial Idartespor su invaluable colaboración y por creer en la potencia de este encuentro. Su apoyo fue fundamental para tejer este diálogo de saberes y fortalecer los lazos entre la cultura, el arte y la comunidad.

Juntos demostramos que cuando las instituciones apuestan por las iniciativas que nacen desde las bases se generan sinergias que potencian el verdadero impacto cultural en la ciudad.

A todo el público que nos acompañó llenando la sala con su energía y su curiosidad. Ver sus caras, escuchar sus preguntas profundas y sentir su conexión con cada historia compartida, recarga nuestro espíritu y nos confirma que vamos por el camino correcto. Su presencia es el combustible que impulsa este proyecto.

Por último, este espacio nos permitió mostrar, una vez más cómo Bogotá Underground es un vehículo de transformación y generación de conocimiento. Ser testigos de cómo estas historias resuenan y crean ecos en la vida de las personas es el mayor logro posible.

Seguiremos trabajando desde las entrañas de Bogotá para narrar, conectar y transformar.

Bogotá Underground

23/08/2025

🎬 En el marco de , la Cinemateca de Bogotá presentará dos proyecciones que exploran la fuerza cultural, social y política del Hip Hop:

🕙 10:00 a. m. – Bogotá Underground: Hip Hop 50 años.

Dirigido por Mauro Banz (Cuntur Films), este documental recorre medio siglo de historia del Hip Hop en la capital colombiana. A través de voces de leyendas y nuevas generaciones, revela cómo el movimiento ha transformado las calles en escenarios de resistencia, arte y comunidad.

🕛 12:00 m. – 4tro Elementos de Ulises Sanher.

Un retrato íntimo y potente sobre la música Hip Hop como expresión vital. Freestylers, DJs, raperas y MCs muestran cómo el Hip Hop se ha convertido en herramienta de resistencia, identidad y salud mental, conectando música, barrio, memoria y cultura.

📅 Domingo 24 de agosto
📍 Cinemateca de Bogotá
🎟 Entrada libre, reclamando boleta en taquilla una hora antes de cada función.

Desde Cuntur Films celebramos con emoción y orgullo la participación de Bogotá Underground en la Franja Académica del Fe...
22/08/2025

Desde Cuntur Films celebramos con emoción y orgullo la participación de Bogotá Underground en la Franja Académica del Festival Hip Hop al Parque 2025

Que nuestro documental, producido con dedicación y amor por la cultura, siga representando la esencia de las culturas urbanas y llegando a escenarios tan importantes a nivel nacional, es un testimonio del poder de las historias que construimos desde las raíces.

Esta inclusión no solo visibiliza el trabajo de artistas y comunidades, sino que refuerza nuestro compromiso de seguir narrando y preservando los movimientos que transforman la ciudad.

Por eso, extendemos una cordial invitación a tod@s para que nos acompañen este domingo 24 de agosto a las 10:00 am en la Cinemateca Distrital de Bogotá.

Será un espacio para vibrar con la proyección, reflexionar sobre el impacto cultural del hip hop en la capital y conectar con la comunidad que hace posible esta escena.

L@s esperamos para compartir este momento lleno de arte, memoria y hip hop.

Figi MC
La Farmako's
Midras Queen

Festival Hip Hop al Parque
Cinemateca de Bogotá

Bogotá Underground - Hip Hop nominado a mejor documental en el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos 🎥🇨🇴
30/07/2025

Bogotá Underground - Hip Hop nominado a mejor documental en el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos 🎥🇨🇴

Dirección

Bogotá
<<NOT-APPLICABLE>>

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cuntur Films publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cuntur Films:

Compartir

Our Story

Cuntur Films is an audiovisual producer that promotes audiovisual content development in any part of the world. Under a search for new languages ​​that allow us to understand and communicate the multicultural world in which we live, we develop short films, documentaries, web series, experimental film programming for TV, as well as advertising content for your company. We also have a highly qualified team that does not allow us to create all types of audiovisual content under the highest standards of technical, aesthetic and story quality. Tell us your projects, we are open develop and encourage the film production of new talent and great ideas. :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Cuntur Films es una productora audiovisual que promueve el desarrollo de contenido audiovisual en cualquier parte del mundo. Bajo una búsqueda de nuevos lenguajes que permitan entender y comunicar el mundo multicultural en el que vivimos, desarrollamos cortometrajes, documentales, web series, cine experimental programación para TV, como también contenidos publicitarios para tu compañía. Asimismo contamos con un equipo de trabajo altamente cualificado que nos permite crear todo tipo de contenido audiovisual bajo los más altos estándares de calidad técnica, estética y argumental. Cuéntanos tus proyectos, estamos abiertos a desarrollar y promover la producción cinematográfica de nuevos talentos y las grandes ideas.