13/05/2025
NOTA DE PRENSA # 7
CUNTUR FILMS CELEBRA UN TRIUNFO HISTÓRICO EN EL HIP HOP CINE FEST CON BOGOTÁ UNDERGROUND
Bogotá, 12 de mayo de 2025
En un hecho sin precedentes para las culturas urbanas de Latinoamérica, la serie documental Bogotá Underground, producida por Cuntur Films, ha sido galardonada con el Óscar del Hip Hop en el prestigioso Hip Hop Cine Fest, el festival más importante del género a nivel mundial. Este reconocimiento, obtenido tras una intensa competencia frente a producciones de Italia, Francia, Estados Unidos y Alemania, marca un hito en la historia del cine independiente y consolida a Bogotá como epicentro de narrativas audaces y auténticas. El jurado, integrado por académicos de universidades europeas, cineastas consagrados y expertos en culturas urbanas, destacó la profundidad y el rigor con el que la serie retrata cinco décadas de hip hop en la capital colombiana.
Este triunfo adquiere mayor relevancia al ser la primera vez que una serie colombiana se alza con el máximo galardón en este festival, que este año reunió obras de más de 26 países en la emblemática Roma. Bogotá Underground no solo compitió, sino que brilló entre gigantes del cine internacional, demostrando que las historias locales tienen el poder de resonar en escenarios globales. Su narrativa, tejida con testimonios de pioneros, artistas callejeros y activistas, revela cómo el hip hop ha sido vehículo de resistencia y esperanza en una ciudad marcada por contrastes.
UN PROYECTO DE VANGUARDIA Y TALENTO LOCAL
El camino hacia este reconocimiento no fue fácil. La serie compitió contra producciones de alto calibre provenientes de las mayores industrias del cine mundial, superando expectativas en un certamen donde la excelencia técnica y la profundidad conceptual son requisitos indispensables. Un jurado de lujo integrado por académicos de las universidades más prestigiosas de Europa, cineastas consagrados y críticos especializados encontró en Bogotá Underground una obra maestra que trasciende lo audiovisual para convertirse en un documento histórico.
UNA GENERACIÓN QUE TRASCIENDE FRONTERAS
Pero más allá de los reconocimientos, la serie es un tributo a una generación que ha usado el hip hop como herramienta de transformación social. A través de entrevistas con pioneros, imágenes realizadas en la diferentes localidades de Bogotá y testimonios conmovedores, la obra retrata cómo este movimiento ha sido semilla de cambio en barrios olvidados, escuela para jóvenes y bandera de identidad en una ciudad en constante ebullición.
Dirigida por el cineasta Mauro Banz, con la producción y asistencia de dirección de Jahvier Xnokx, y bajo el lente del piloto de drone Daniel Gamboa, Bogotá Underground se erige como una obra maestra del género documental. La dirección de arte, liderada por Brenda Chacón, imprimió una estética vibrante y cruda que captura la esencia de un movimiento cultural transformador. La serie no solo narra la evolución del hip hop en la ciudad, sino que rinde homenaje a una generación que ha luchado por preservar su identidad y empoderar a las comunidades a través del arte.
Con este histórico triunfo, Cuntur Films no solo celebra un logro cinematográfico excepcional, sino que consolida su rol como custodio de las narrativas periféricas y amplificador de voces tradicionalmente marginadas. Bogotá Underground trasciende el formato documental para convertirse en un monumento audiovisual que encapsula medio siglo de resistencia creativa.
Cada fotograma funciona como un acto de preservación cultural, salvaguardando para las futuras generaciones la memoria viva del hip hop bogotano. La serie se erige como un puente entre el underground y la institucionalidad, demostrando que el arte callejero merece su lugar en los grandes escenarios del mundo. Este reconocimiento internacional valida décadas de trabajo comunitario, donde el rap, el breakdance y el graffiti han sido herramientas de transformación social.
Cuntur Films, al documentar este movimiento con rigor artístico y profundidad antropológica, ha creado un modelo a seguir para el cine urbano contemporáneo. Bogotá Underground es ahora un referente indispensable, un faro que guía a las nuevas generaciones de cineastas hacia narrativas auténticas y comprometidas. Más que un premio, este es el comienzo de un nuevo capítulo en la historia cultural de Colombia, donde las periferias toman el centro y redefinen los parámetros del arte cinematográfico. La serie permanecerá como testimonio imperecedero de cómo una ciudad y su gente pueden escribir su historia a través del ritmo, la imagen y la palabra.
Contacto para medios:
Oficina de Comunicacion – Cuntur Films
[email protected]
[email protected]
Bogotá – Colombia