Más Colombia

Más Colombia Somos un portal de noticias de Colombia especializado en la producción agrícola e industrial que genera empleo y riqueza en el país.

La dotación laboral de diciembre debe entregarse antes del 20 y miles de trabajadores siguen sin recibirla. La ley exige...
21/11/2025

La dotación laboral de diciembre debe entregarse antes del 20 y miles de trabajadores siguen sin recibirla. La ley exige que quienes ganan hasta dos salarios mínimos y lleven más de tres meses en la empresa reciban un par de zapatos y una muda de ropa adecuada para su labor.

No puede pagarse en dinero y solo puede entregarse en especie o mediante bonos válidos definidos por el Ministerio del Trabajo.

Si la empresa no cumple, el trabajador puede acudir a Recursos Humanos, un Inspector de Trabajo o denunciar ante el Ministerio. Esta entrega es clave en fin de año, un periodo de alta carga operativa en comercio, logística, vigilancia y transporte.

Lee la nota completa en mascolombia.com

💸 El aumento del salario mínimo 2026 ya no solo se mide en porcentajes: hoy se mide en almuerzos, pasajes y en la distan...
19/11/2025

💸 El aumento del salario mínimo 2026 ya no solo se mide en porcentajes: hoy se mide en almuerzos, pasajes y en la distancia real frente a la canasta básica. Con un 11% propuesto por el Gobierno, el salario pasaría a $1.580.085, lo que representa 11 corrientazos al mes o casi 50 pasajes de TransMilenio.

Pero el debate va más allá: la canasta familiar supera los $1,9 millones sin arriendo, y un hogar necesita cerca de $2,6 millones para cubrir lo básico. Incluso con dos salarios mínimos, la ecuación sigue apretada.

Por eso, para los trabajadores, este aumento es una forma de recuperar poder adquisitivo perdido durante años de inflación.
Lee la nota completa en mascolombia.com

El arreglo de la Vía al Llano volvió a fallar. Tras invertir más de $9.000 millones en el kilómetro 18, la reapertura ap...
18/11/2025

El arreglo de la Vía al Llano volvió a fallar. Tras invertir más de $9.000 millones en el kilómetro 18, la reapertura apenas duró unas horas antes de que aparecieran grietas y hundimientos en el pavimento. Transportadores y usuarios cuestionan la calidad de las obras y la gestión de los recursos públicos, mientras el Gobierno atribuye el daño a un asentamiento del terreno “previsible”.

La situación revivió el temor permanente de cierres, afectaciones económicas y aislamiento para los Llanos Orientales. Cada restricción en este corredor clave golpea a agricultores, transportadores y turistas.

¿Hasta cuándo las soluciones provisionales?
Lee la nota completa en mascolombia.com

La posible integración entre Tigo y Movistar tiene en alerta al sector y a millones de usuarios en Colombia.Aunque las e...
14/11/2025

La posible integración entre Tigo y Movistar tiene en alerta al sector y a millones de usuarios en Colombia.

Aunque las empresas aseguran que la unión fortalecería la cobertura y la inversión, los expertos advierten que podría reducir la competencia y encarecer los planes móviles.

Si la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) aprueba la operación, el nuevo conglomerado controlaría junto a Claro más del 90% del mercado móvil, creando un posible duopolio.

Los operadores alternativos temen quedar fuera del juego y los usuarios, pagar más por menos opciones.

💬 ¿Subirán los precios o mejorará el servicio?
Lee la nota completa en mascolombia.com

💸 Aunque el DANE reportó una inflación de 5,51% en octubre, la realidad de los hogares colombianos dice otra cosa. El ti...
12/11/2025

💸 Aunque el DANE reportó una inflación de 5,51% en octubre, la realidad de los hogares colombianos dice otra cosa. El tinto, la carne, el gas y los almuerzos siguen subiendo, afectando sobre todo a quienes viven del salario mínimo.

Los mayores incrementos se dieron en restaurantes, educación y servicios públicos, mientras que los precios del tomate o la cebolla bajaron, pero poco se siente en el bolsillo.

Ciudades como Bucaramanga, Pereira y Villavicencio registraron los aumentos más altos del país.

En resumen: el costo de vida no baja y el debate sobre el salario mínimo 2026 se calienta.
Lee la nota completa en mascolombia.com

🤖 La inteligencia artificial avanza en América Latina, pero no todos al mismo ritmo.El Índice Latinoamericano de Intelig...
08/11/2025

🤖 La inteligencia artificial avanza en América Latina, pero no todos al mismo ritmo.

El Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial 2025 (ILIA), elaborado por CENIA y CEPAL, ubica a Chile, Brasil y Uruguay como líderes regionales. 🇨🇱🇧🇷🇺🇾

Colombia ocupa el cuarto lugar gracias a su impulso en educación digital, aunque la región sigue enfrentando brechas en infraestructura, talento y gobernanza.

El estudio revela que la inversión en IA apenas representa el 1,12% del total global, pese a que América Latina aporta el 6,6% del PIB mundial.

La IA ya no es un lujo: es una necesidad para el desarrollo. Lee la nota completa en mascolombia.com

💥 AMD pasó de ser una marca secundaria a un actor central en la industria global de semiconductores.Con su arquitectura ...
07/11/2025

💥 AMD pasó de ser una marca secundaria a un actor central en la industria global de semiconductores.
Con su arquitectura Zen y los procesadores Ryzen, la compañía desafió a Intel y Nvidia, forzando un reordenamiento industrial y geopolítico. 🌍
Su apuesta por los chiplets modulares y la producción externalizada con TSMC redujo costos y aumentó eficiencia, inspirando a toda la industria.
Hoy, gobiernos y empresas invierten miles de millones bajo el CHIPS Act y otras políticas industriales, en busca de autonomía tecnológica.
El ascenso de AMD demuestra que innovación y estrategia pueden mover el poder global de los chips.

Lee la nota completa en mascolombia.com

💥 Pulso en el Gobierno Petro por el salario mínimo.El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría su...
07/11/2025

💥 Pulso en el Gobierno Petro por el salario mínimo.
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría subir hasta $1,8 millones en 2026, lo que representa un aumento del 11%.

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, respondió que la negociación aún no ha comenzado y que solo la Comisión de Concertación puede definir el incremento.
Mientras tanto, Fenalco calificó la propuesta de “sinsentido” y alertó sobre el impacto en el empleo y los costos para las mipymes.

El debate ya está abierto: ¿justicia social o riesgo económico?
Lee la nota completa en mascolombia.com

💥 La guerra tecnológica ya llegó a Europa.El gobierno de los Países Bajos intervino Nexperia, un fabricante de semicondu...
07/11/2025

💥 La guerra tecnológica ya llegó a Europa.
El gobierno de los Países Bajos intervino Nexperia, un fabricante de semiconductores de propiedad china, alegando motivos de seguridad nacional.

La decisión, amparada en una ley usada por última vez en la Guerra Fría, reavivó tensiones con China y encendió las alarmas en la industria automotriz europea 🚗⚙️.

Nexperia produce chips básicos, pero indispensables para los sistemas eléctricos de autos y teléfonos. Ahora, su futuro está en manos del Estado neerlandés.

Mientras Washington celebra y Pekín amenaza con sanciones, Europa enfrenta un dilema: proteger su industria o arriesgar su autonomía.

Lee la nota completa en mascolombia.com

A más de ocho años de la firma del Acuerdo de Paz, la entrega de tierras en Colombia avanza con pasos lentos. 🌾 Según la...
06/11/2025

A más de ocho años de la firma del Acuerdo de Paz, la entrega de tierras en Colombia avanza con pasos lentos. 🌾 Según la Agencia Nacional de Tierras, solo se ha adjudicado el 1,19 % de la meta: 35.584 hectáreas de las 3 millones prometidas. A este ritmo, el país tardaría cerca de 40 años en cumplir el compromiso del Punto 1 del Acuerdo. ⏳

El Fondo de Tierras enfrenta graves retrasos: el 91,9 % de las hectáreas incorporadas no tienen saneamiento jurídico, lo que impide su adjudicación. Además, la compra directa y la formalización de la propiedad avanzan sin impacto productivo real.

Lee la nota completa en mascolombia.com

🚨 Reficar, al borde del apagón.La DIAN embargó sus cuentas por $1,5 billones de IVA retroactivo a combustibles importado...
06/11/2025

🚨 Reficar, al borde del apagón.
La DIAN embargó sus cuentas por $1,5 billones de IVA retroactivo a combustibles importados. La medida podría detener completamente sus operaciones en menos de dos semanas y dejar sin gasolina ni diésel a la Costa Caribe.

La refinería ya interpuso una tutela, alegando violación del debido proceso y riesgo para miles de empleos.

La Unión Sindical Obrera advierte que el embargo equivale a una “reforma tributaria individual” contra Ecopetrol y su filial.

Un pulso que podría poner en jaque la soberanía energética del país.
Lee la nota completa en mascolombia.com

El Gobierno de Gustavo Petro prometió romper con la guerra química contra los cultivos ilícitos. Pero tres años después,...
06/11/2025

El Gobierno de Gustavo Petro prometió romper con la guerra química contra los cultivos ilícitos. Pero tres años después, el glifosato vuelve a escena. 🌿

La medida, presentada como respuesta al narcotráfico, enfrenta al presidente con su propio discurso ambiental y reabre una herida del pasado: la alianza entre política antidrogas y corporaciones como Monsanto.

Mientras la OMS lo clasifica como “probablemente cancerígeno” y comunidades rurales denuncian daños a su salud, el país revive un debate que parecía superado.

¿Seguridad o coherencia ambiental? La sombra del glifosato vuelve a caer sobre Colombia.

Lee la nota completa en mascolombia.com

Dirección

Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Más Colombia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Más Colombia:

Compartir