Click Noticias

Click Noticias Con un Click usted podrá conocer la información más destacada de Colombia y sus zonas más apartadas.

03/05/2025

Queridos seguidores:
Estamos realizando mejoras del diseño en nuestra página para que sea más llamativa para todos ustedes.
Gracias por su comprensión.

22/11/2024

▶️ Fundación Bibliotec, un aliado para las actividades de la Secretaría de educación de Cali en la Feria del Libro.









🖱️ Todo un éxito ha sido la carpa de la Secretaría de Educación en la Feria del Libro.

🖇️ La Fundación Bibliotec ha apoyado la carpa 'La Escuela Tiene la Palabra'.

📎 Así mismo invitan a todas las personas que visitan la Feria del Libro, para que hagan parte de esta está maravillosa experiencia.

14/11/2024

▶️ Feria Internacional del Libro los espera en Cali.








🖱️ Inició la 9a. Feria Internacional del Libro y como país invitado de honor está Japón.

🖇️ La Feria se hará desde este 14 hasta el 24 de noviembre, en el Boulevard del Río y el Paseo Bolívar.

📎 En el 2023 el evento reunió a más de 450 mil personas, este año se espera superar esta cifra.

🖇️ Fil Cali Región llega a 12 municipios del Valle del Cauca y Cauca, con oferta comercial de libros, programación gratuita cultura e invitados.

📎 Se tendrán 839 evento, 1400 invitados y 10 franjas temáticas, programadas por solicitud de los visitantes.

▶️ Oportunidades de inversión privada en el Litoral Pacífico para impulsar el desarrollo territorial en municipios PDET ...
06/11/2024

▶️ Oportunidades de inversión privada en el Litoral Pacífico para impulsar el desarrollo territorial en municipios PDET








🖱️ El Centro Internacional para la Empresa Privada - CIPE Colombia con el apoyo de Fedesarrollo, revelaron un estudio clave para fortalecer la inversión privada en la región del Litoral Pacífico que comprende diversos municipios afectados por el conflicto armado (PDET).

🖇️ Este análisis, que comprende recomendaciones estratégicas, es resultado de un trabajo exhaustivo entre febrero y mayo de 2024 que tiene por objetivo dinamizar la economía y reducir las brechas socioeconómicas en las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia.

📎 El próximo 8 de noviembre de 2024, CIPE Colombia presentará en la sede Chapinero de la Cámara de Comercio de Bogotá los resultados de la investigación titulada “Oportunidades y retos para la inversión privada en los municipios PDET en Colombia”, realizada por Fedesarrollo. Este evento contará con la participación de líderes empresariales, presidentes y representantes de las principales Cámaras de Comercio del país, a quienes se invitará a asumir un papel activo en la promoción de la paz y el desarrollo económico.

🖇️ El estudio revela que los municipios del Litoral Pacífico presentan oportunidades importantes para la inversión en sectores como la agroindustria, el ecoturismo, el turismo de naturaleza y la producción agrícola, pese a los retos de seguridad e infraestructura.

📎 Fedesarrollo subraya el papel fundamental de la empresa privada en la transformación de estos municipios mediante alianzas estratégicas, especialmente a través de mecanismos como las Obras por Impuestos y la inversión en infraestructura productiva y social.

▶️ Oportunidades de inversión privada en el Litoral Pacífico

🖱️ El documento elaborado por Fedesarrollo destaca tres áreas estratégicas para la inversión privada en el Litoral Pacífico:

1️⃣ Agroindustria y Sostenibilidad: la región cuenta con un amplio potencial para el desarrollo de la agroindustria en el marco de la Reforma Rural Integral (RRI). Esto incluye no solo la mejora en el acceso a tierras, sino también en la asistencia técnica y financiera para la producción agrícola, lo cual potenciaría el crecimiento económico y la seguridad alimentaria en la región.

2️⃣ Turismo de Naturaleza: con atractivos naturales como el Parque Nacional Uramba Bahía Málaga y la Isla Gorgona, el turismo sostenible representa un sector estratégico para los municipios PDET del Pacífico Medio, incluidos Buenaventura, Guapi, Timbiquí y López de Micay. La inversión en infraestructura de transporte y servicios básicos es esencial para desarrollar el potencial turístico de la región y atraer visitantes nacionales e internacionales.

3️⃣ Mejoramiento de Infraestructura y Servicios Básicos: para atraer inversión privada y fortalecer la economía local, se requiere un enfoque integral en infraestructura. Esto incluye vías de transporte, energía y acceso a agua potable.
Buenaventura, como el puerto más importante del país, enfrenta desafíos en infraestructura que deben abordarse para facilitar el comercio exterior y mejorar la competitividad de la región.

🖇️ Impacto del Sector Privado y Cooperación Internacional CIPE Colombia enfatiza que la participación de la empresa privada y la cooperación internacional son esenciales para el éxito de los proyectos en los municipios PDET.

▶️ Recomendaciones de Políticas Públicas para Fomentar la Inversión

🖱️ El estudio concluye con una serie de recomendaciones que incluyen la necesidad de mejorar la articulación institucional para la ejecución de proyectos, establecer un seguimiento riguroso a los indicadores
de avance en infraestructura y capital humano, y consolidar alianzas territoriales con el sector privado y las Cámaras de Comercio para impulsar el desarrollo territorial en los municipios PDET.

🖇️ Con este estudio, CIPE Colombia busca contribuir a un modelo de desarrollo sostenible para los municipios del Litoral Pacífico, a través de una estrategia de inversión privada orientada a fortalecer la infraestructura, crear empleo y mejorar la competitividad en una de las regiones más afectadas por el conflicto armado en Colombia.

▶️ Acerca de CIPE

🖱️ El Centro Internacional para la Empresa Privada (CIPE, por sus siglas en inglés) es una organización global que promueve el desarrollo económico y la democracia funcional mediante la colaboración entre
empresarios y actores políticos.

🖇️ Fundado en 1983 y con presencia en 80 países, incluido Colombia desde el año 2020. CIPE hace parte de la Cámara de Comercio de Estados Unidos y es uno de los cuatro institutos de la Fundación Nacional para la Democracia. En Colombia, trabaja en áreas clave como la transparencia en la contratación pública, el empoderamiento económico de la mujer, la economía digital, y el crecimiento inclusivo mediante políticas públicas.

📎 CIPE también impulsa el diálogo local y el fortalecimiento empresarial, fomentando alianzas para crear un entorno económico más transparente, justo y sostenible.

▶️Proyectos innovadores que promueven una alimentación saludable y el liderazgo juvenil fueron presentados en evento de ...
31/10/2024

▶️Proyectos innovadores que promueven una alimentación saludable y el liderazgo juvenil fueron presentados en evento de Red PaPaz.








🖱 La Institución Educativa Oficial Luis Fernando Caicedo se destacó en la reciente edición del evento Escudos del Alma, organizado por Red PaPaz, demostrando el talento y compromiso de sus estudiantes, Angelltyh Torres Villanueva y George Steven Obando Zapata, quienes representaron la ciudad de Cali, en compañía de los docentes Yulieth Bitar Vanegas y Juan Pablo Rodríguez, en Santa Marta, en donde presentaron una serie de proyectos innovadores que promueven una alimentación saludable y el liderazgo juvenil.

🖇 Durante el evento, los estudiantes de la IEO Luis Fernando Caicedo socializaron proyectos desarrollados en el marco de las áreas STEM y el proyecto transversal de Educación Sexual y Construcción de Ciudadanía. “Estos proyectos, que combinan ciencia, tecnología y un enfoque crítico, buscan generar conciencia sobre la importancia de una alimentación saludable y empoderar a los jóvenes para tomar decisiones informadas”, manifestó la profesora Yulieth Bitar Vanegas, quien acompañó a los estudiantes al evento en la capital samaria.

🖇 Uno de los temas centrales abordados fue la Ley de Etiquetado Frontal, una herramienta fundamental para que los consumidores puedan identificar fácilmente los alimentos altos en azúcares, grasas saturadas y sodio. Los estudiantes explicaron cómo han utilizado sus conocimientos en STEM para analizar los productos alimenticios y promover hábitos de consumo saludables entre sus compañeros y la comunidad.

🖇 Juan Pablo Rodríguez, profesor de la IEO Luis Fernando Caicedo, asegura que “estos espacios les permiten a sus estudiantes no solo demostrar lo que han aprendido, sino obtener aprendizajes que les permiten ampliar sus conocimientos y compartirlos con sus demás compañeros cuando regresen a sus instituciones educativas”.

📎Los jóvenes participantes demostraron ser verdaderos líderes, compartiendo sus experiencias y conocimientos con otros estudiantes y docentes. Su entusiasmo y compromiso inspiraron a todos los presentes a tomar acción y generar cambios positivos en sus comunidades.

🖇 La participación de la IEO Luis Fernando Caicedo en Escudos del Alma refleja el compromiso de la institución con una educación integral que promueve el desarrollo de habilidades para la vida, el pensamiento crítico y la ciudadanía activa.

▶️ Legalizada la captura del agresor de la menor Sofía.                🖱️ Luego de una serie de diligencias finalmente f...
18/10/2024

▶️ Legalizada la captura del agresor de la menor Sofía.










🖱️ Luego de una serie de diligencias finalmente fue legalizada la captura en contra de Brayan Snaither Campo Pillimue.

🖇️ Este sujeto es natural de Palmira, tiene 32 años y era el propietario de un negocio de venta de alimentos para mascotas el cual fue completamente destruido por la comunidad en Villagorgona.

📎 En el año 2014, este sujeto fue capturado por el presunto delito de abuso sexual contra menor de 14 años, quedando en libertad por vencimiento de terminos, sin embargo el caso sigue activo.

🖇️ Personas cercanas lo describen como una persona fría, y que al parecer en su niñez fue víctima de violencia por parte de grupos armados que operaban en la zona donde vivía.

📎 Por ahora sólo se le atribuye en delito de Desaparición Forzada, se está a la espera de los resultados de Medicina Legal para determinar la forma de la muerte de Sofía y ahí concluir si se trató también de un Feminicidio.

🖇️ Evelyn Rodas, la esposa de este sujeto que también fue capturada, fue dejada en libertad, pero sigue vinculada al caso.

17/10/2024

▶️ Alcaldesa de Candelaria pide todo el peso de la Ley a los responsables del crimen de Sofía.









🖱️ Al conocerse la desgarradora noticia del as*****to de Sofía Delgado, la alcaldesa de Candelaria llegó hasta Villagorgona y exigió todo el peso de la Ley a los responsables de atroz hecho.

🖇️ Ella compartió el dolor que hoy sienten los padres y familiares de Sofía y anunció un acompañamiento integral para esta familia.

📎 Así mismo le exigió a las unidades de Fiscalía una pronta respuesta en las investigaciones del caso y se espera no se tenga contemplación de los autores materiales de ese vil hecho de lesa humanidad.

▶️ Caso de Sofía Delgado ha conmocionado a toda Colombia.              🖱️ Luego de conocerse la noticia en la mañana de ...
17/10/2024

▶️ Caso de Sofía Delgado ha conmocionado a toda Colombia.









🖱️ Luego de conocerse la noticia en la mañana de este jueves sobre el hallazgo del cuerpo de la pequeña Sofía Delgado Zúñiga, de inmediato se escucharon los pronunciamientos de diversas entidades de orden local, departamental y nacional.

🖇️ Pues no era para menos, un hecho tan indigente como estos deja entrever la débil justicia y accionar de las autoridades que se tienen en el país.

📎 En el caso del as*****to de esta menor de edad al parecer están implicados una pareja de esposos, los cuales ya fueron capturados.

🖇️ Como se recuerda la menor desapareció Desde el pasado 29 de septiembre.

📎 En manos de los Médicos Forenses está el poder determinar el tiempo exacto de haberse cometido este crimen que ha causado consternación en todo un país.

17/10/2024

▶️ Madre desconsolada sólo pide Justicia para su hija Sofía.









🖱️ En medio de un inmenso dolor la madre de la pequeña Sofía Delgado Zúñiga, sólo le pide a Dios se haga justicia.

🖇️ Así mismo espera que la ley haga lo propio y este caso tenga una condena ejemplar.

▶️ Hay que reimaginar los vínculos con la naturaleza a través de la escuela, el arte y el medioambiente.                ...
08/10/2024

▶️ Hay que reimaginar los vínculos con la naturaleza a través de la escuela, el arte y el medioambiente.










🖱️ El Museo La Tertulia, referente cultural de la región, ha dado un paso significativo hacia la construcción de un futuro más sostenible al presentar su nuevo programa expositivo y pedagógico 2024-II: Paz con la Naturaleza.

🖇️ Iginio Mercuri, quien hace parte de la organización de la Sociedad Civil, Taller Fundación, que acompaña procesos de educación, de apropiación social de conocimiento y de sistematización de experiencia, estuvo presente durante el conversatorio en el que señaló que “nos encontramos aquí en la tertulia con los maestros, con los artistas a discutir asuntos sobre las urgencias de esta sociedad y las urgencias alrededor de poder darle lugar a la biodiversidad, a la cultura, al territorio y podernos unir entre todos para que la escuela, los museos, como instituciones culturales nos ayuden a gestar ese diseño para la transición, ese diseño para poder construir ese futuro donde todos quepamos, un futuro donde podamos vivir, vivir con dignidad, soñar y hacer posible los sueños”.

📎 Este ambicioso proyecto busca reimaginar los vínculos entre la escuela, el arte y el medioambiente, inspirando a la comunidad educativa y al público en general a tomar acción en favor de nuestro planeta.

🖇️ Como punto de partida, el museo organizó un enriquecedor conversatorio titulado ‘Escuela, arte y medioambiente. Reimaginar los vínculos con la naturaleza’, este espacio de diálogo reunió a expertos, educadores, artistas y representantes de comunidades ancestrales para reflexionar sobre temas cruciales como:

▶️ El rol de las escuelas y como pueden las instituciones educativas convertirse en agentes de cambio ambiental.

⏩ La conexión humano-naturaleza para transformar nuestra relación con el entorno natural.

⏭️ Saberes ancestrales y lo que podemos aprender de las comunidades indígenas y afrodescendientes sobre la armonía con la naturaleza.

⏯️ El arte como herramienta para sensibilizar y empoderar a las personas, para actuar en favor del medioambiente.

🖱️ El programa ‘Paz con la Naturaleza’ abarca una amplia gama de actividades, entre las que se destacan, muestras de arte que exploran la relación entre el ser humano y la naturaleza, promoviendo la reflexión y la conciencia ambiental, actividades prácticas para docentes y estudiantes, que fomentan la creatividad, el pensamiento crítico y la participación activa en proyectos ambientales, invitación a artistas a desarrollar proyectos en el museo, generando nuevas formas de expresión y diálogo con la comunidad y el fortalecimiento de los vínculos con comunidades locales, valorando sus conocimientos y prácticas tradicionales.

🖇️ Con este programa en el que participan maestros y estudiantes de los establecimientos educativos oficiales de la ciudad, el Museo La Tertulia reafirma su compromiso con la educación ambiental y la sostenibilidad posicionando su programa como una iniciativa innovadora y relevante, generando un mayor impacto en la comunidad y contribuyendo a la construcción de un futuro más llevadero.

▶️ Fiscalía acusó a exdirectora del Inpec de Buenaventura, por supuestos cobros a internos para acceder a beneficios.   ...
25/09/2024

▶️ Fiscalía acusó a exdirectora del Inpec de Buenaventura, por supuestos cobros a internos para acceder a beneficios.









🖱️ La Fiscalía General de la Nación acusó formalmente a María Liliana Vivas Paz, exdirectora del
Inpec en Buenaventura - Valle del Cauca y actual secretaria de Gobierno del puerto sobre el
pacífico.

🖇️ La mujer sería responsable de ofrecer beneficios a reclusos a cambio de dinero. Por esto fue imputada con el delito de concusión.

📎 De acuerdo con la investigación, liderada por un fiscal de administración pública, de la Seccional Valle del Cauca, Vivas Paz les cobraría a los internos sumas de un millón de pesos, como contraprestación para realizar traslados en centros transitorios de detención. También les habría cobrado por cambios de patio.

🖇️ Los supuestos beneficios incluían además facilidades de comunicación con sus abogados, familiares o mejores condiciones, durante su permanencia en los centros de reclusión.

📎 Información en poder de la Fiscalía señala que dichas exigencias económicas se habrían realizado en, al menos, cuatro ocasiones entre noviembre de 2021 y diciembre de 2022.

🖇️ Durante este periodo, al parecer, Vivas Paz y un dragoneante recibieron 15 millones de pesos producto del ilícito.

📎 Por estos mismos hechos, y en desarrollo de la investigación desde marzo de 2023 el dragoneante del Inpec Jhon Fredy Casanova Jaramillo se encuentra privado de la libertad en su domicilio.

▶️ Operaciones en zona rural de Buenaventura permitió la captura de un extraditable.                🖱️ Las operaciones s...
24/09/2024

▶️ Operaciones en zona rural de Buenaventura permitió la captura de un extraditable.










🖱️ Las operaciones se llevaron a cabo en el sector de San Pedro, zona rural de Buenaventura, Valle del Cauca, en dónde las Fuerzas Militares capturaron a alias "Meco" o "El Compita", un hombre, que según, las autoridades, era el presunto coordinador del envío de cargamentos de droga desde el Cauca con destino a cárteles del narcotráfico en Centro América y Estados Unidos.

🖇️ La captura de Daniel Eduardo Hurtado Gamboa se realizó luego de un operativo liderado por las Fuerzas Militares y las tropas del Batallón de Infantería N.56, en colaboración Guardacostas detuvieron una embarcación que no contaba con la documentación en regla que navegaba por el río Naya.

📎 Tras verificar la nave, descubrieron que entre los cuatro ocupantes que iban a bordo estaba alias Meco o El Compita. Este individuo, de acuerdo a información en poder de las autoridades de Colombia y Estados Unidos, tenía conexiones con cárteles con quienes negociaba los cargamentos de droga que salían desde Valle del Cauca, Cauca y Nariño, presuntamente, generando enormes ganancias que superarían los 20 mil millones de pesos mensuales, los cuales hacían parte de las finanzas ilegales de esa organización.

🖇️ Las labores de investigación dan cuenta que este hombre delinquía bajo las órdenes de Iván Mordisco, jefe de una de las disidencias del Estado Mayor Central.

📎 El capturado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para que adelanten el respectivo proceso legal para su extradición ante una Corte Federal de los Estados Unidos, en donde deberá responder por el delito de tráfico de estupefacientes.

Dirección

Avenida El Dorado N° 18-71
Bogotá

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Click Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Click Noticias:

Compartir