Cumare

Cumare Voces de los pueblos de la Amazonía y la Orinoquía
(1)

Pensar en la Amazonía, nos lleva casi que automáticamente a pensar en un enorme bioma, lleno de vegetación y misterio. Sin duda, el llamado de miles de organizaciones alrededor del munido y de la misma sociedad civil sobre poner nuestro ojos en esta zona, ha servido para georeferenciar y entender la importancia de este “pulmón” mundial.

Departamentos de Casanare y Meta.                                                Los talleristas y facilitadores de Grup...
08/07/2025

Departamentos de Casanare y Meta.

Los talleristas y facilitadores de Grupo COMUNICARTE, Esmeralda Quevedo y Eliécer Pinto del proyecto CUMARE II Voces de los pueblos de la Orinoquía y la Amazonía, hacen presencia en el Municipio de Acacías, Meta. Allí junto a la Emisora Comunitaria RCA 88.8 FM y el grupo de Comunicadores Comunitarios integrados por: Doris Parrado, Julio Cesar Guerrero, Yanira Benavides Yoan Garzón, Oscar Alejandro Arteaga, Magda Pérez y Wasbleydy Hernández, adelantan la jornada de capacitación correspondiente a la segunda visita, en la cual se está fortaleciendo el ejercicio periodístico importante en la producción radial ambiental en el proyecto CUMARE.
El trabajo en equipo permitirá la generación de propuestas para la realización de una Serie radiofónica compuesta por 10 programas que serán el resultado del trabajo en equipo; con los cuales se pondrán abordar temas relacionados con el medio ambiente, el municipio y la region.
WACC América Latina
Emisora Fragüeña st. 88.1 FM
destacados
CIESPAL
REPAM-Brasil
Emisora Comunitaria 104.1 FM
Cumare
REPAM Venezuela
Tame Fm Stereo La Radio Que Evolucióna
ALER
WACC - Global
En Mitú, Yuruparí Estéreo 104.3
Embajada de los Países Bajos en Colombia
REPAM Colombia
Querida Amazonía - REPAM Perú
Vaupes Humana
Puerto Carreño Stereo 104.3 FM - Kaejume witsi"
REPAM Ecuador
Dignidad Estéreo 89.7 FM
Emisora Comunitaria Chiribiquete Stereo 107.9 fm
RCA
Voces y Susurros de los Páramos
Red Tacana Comunicaciones
Jaider Molina
Duber Fabio Trujillo Medina
Contacto10.fm
Antonio Sandoval
Walter Basto
Doris Hernández Perilla
Belcy Yuranny Jaramillo Lozada

𝗦𝘂𝗲𝗹𝗼𝘀 𝗔𝗺𝗮𝘇𝗼́𝗻𝗶𝗰𝗼𝘀, 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀. 🍀🌳En esta ocasión hablaremos de los suelos son el sus...
07/07/2025

𝗦𝘂𝗲𝗹𝗼𝘀 𝗔𝗺𝗮𝘇𝗼́𝗻𝗶𝗰𝗼𝘀, 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀. 🍀🌳
En esta ocasión hablaremos de los suelos son el sustrato, el sustento de los bosques y la principal fuente de producción de alimentos. Los suelos amazónicos son reconocidos como suelos muy evolucionados y por ello son generalmente de baja fertilidad, teniendo limitaciones para proveer a las plantas de alimento y para sostener una producción agropecuaria prolongada. procesos que generalmente afectan de diversas formas las comunidades en los territorios, ¿Cómo podemos protegerlos y usarlos correctamente? Aquí se lo enseñamos.

Escucha y descarga los episodios de Cumare: Voces de los pueblos de la Amazonía gratis. Los suelos son el sustrato, el sustento de los bosques y la principal fuente de producción de alimentos. Los suelos amazónicos son reconocidos como...

07/07/2025

¡𝗦𝗶𝗻 𝘀𝘂𝗲𝗹𝗼, 𝗻𝗼 𝗵𝗮𝘆 𝗮𝗴𝘂𝗮, 𝗻𝗶 𝗮𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀, 𝗻𝗶 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼!

📅 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo

El suelo es vida: en los páramos retiene el agua; en la Amazonía guarda la medicina, el alimento y la memoria indígena.

Pero está herido: minería, agrotóxicos, monocultivos y ganadería extensiva lo erosionan y contaminan.
Y sin suelos sanos, no hay agua limpia ni alimentos seguros.

🗣️ “Defender el suelo es defender el derecho a sembrar, a vivir y a permanecer.”

💚 ¿Qué podemos hacer?
✔️ Proteger nacederos y vegetación
✔️ Evitar químicos dañinos
✔️ Escuchar saberes campesinos e indígenas
✔️ Denunciar la destrucción extractiva

El suelo no es solo base: es raíz de la vida.

04/07/2025

🦜 Guardianes invisibles
📅 4 de julio – Día Internacional de la Vida Silvestre

Hoy celebramos a quienes aún cantan, corren y resisten en los páramos, selvas y montañas: la vida silvestre, esa que sostiene el equilibrio del planeta.

🌿 En los páramos, los colibríes polinizan el agua.
🐆 En la Amazonía, jaguares, monos y aves recuerdan que el bosque es casa, no vacío.

Pero su canto se apaga…
🚫 Deforestación, caza ilegal y tráfico de especies amenazan su existencia. Cada animal que desaparece, es una historia que se pierde.

Aún estamos a tiempo.
💚 Defender la vida silvestre es proteger la vida, los territorios y las culturas que florecen con ella.

🌱 Desde las comunidades, florecen resistencias: sembrar árboles, cerrar trochas de caza, contar historias, cuidar lo vivo.

Hoy, más que siempre:
Conocer, respetar y defender la vida silvestre es defender la vida.

03/07/2025

🛍️ El planeta no es desechable
🌱 Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico

Cada minuto se usan más de un millón de bolsas plásticas en el mundo. ¿Sabes dónde terminan? En nuestros ríos, mares y páramos. 🌊⛰️ Lugares sagrados como la Amazonía y los páramos andinos sufren las consecuencias: fuentes de agua contaminadas, fauna afectada y microplásticos que llegan incluso a nuestro plato.

Pero hay otra forma de vivir.
✨ Comunidades indígenas, campesinas y colectivos ambientales nos muestran el camino: consumos responsables, trueques sin plástico, canastos, mochilas y bolsas reutilizables.

♻️ Hoy, tú también puedes hacer la diferencia:
✔️ Rechaza las bolsas plásticas
✔️ Lleva siempre tu bolsa reutilizable
✔️ Comparte, educa, inspira

Porque decir NO al plástico es decir SÍ a la vida 💧
🌍 Un planeta sin plásticos es posible. Y empieza contigo.

𝐁𝐨𝐬𝐪𝐮𝐞𝐬 𝐓𝐫𝐨𝐩𝐢𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬, 𝐑𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨 𝐂𝐥𝐢𝐦𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐨.Dependiendo la posición geográfica y el lugar, los bosques también...
01/07/2025

𝐁𝐨𝐬𝐪𝐮𝐞𝐬 𝐓𝐫𝐨𝐩𝐢𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬, 𝐑𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨 𝐂𝐥𝐢𝐦𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐨.

Dependiendo la posición geográfica y el lugar, los bosques también presentan una clasificación; por eso a la Amazonía se le denomina bosque tropical y húmedo en época de invierno y de grandes sequías en verano.

La importancia de la Amazonía, como reguladora del ciclo de carbono y del Cambio Climático, hace de ella, uno de los grandes ecosistemas responsables de protección y vida en la tierra.

Nuestro país está cubierto en un 52% por este ecosistema natural y de él depende más de 1 millón de personas, según la Organización para las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
En esta emisión de la radiorevista número 72, les contamos más.
https://go.ivoox.com/rf/151499703


destacados

Escucha y descarga los episodios de Cumare: Voces de los pueblos de la Amazonía gratis. Dependiendo la posición geográfica y el lugar, los bosques también presentan una clasificación; por eso a la amazonia se le denomina bosque tropical y...

29/06/2025

🌎 𝟮𝟵 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗻𝗶𝗼 | 𝗗𝗶́𝗮 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗧𝗿𝗼́𝗽𝗶𝗰𝗼𝘀
Los trópicos, corazón vibrante del planeta, albergan el 40% de la biodiversidad y el 40% de la humanidad.

Pero hoy enfrentan una crisis urgente:
🔥 Pérdida de bosques tropicales a ritmo de 18 campos de fútbol por minuto.
🌡️ Incendios, sequías y deforestación amenazan su equilibrio.

Proteger los trópicos es cuidar la vida, el clima y las culturas que sostienen nuestro mundo.
Un futuro sostenible depende de lo que hagamos hoy.

🌿 Cuidemos los trópicos, cuidemos el planeta.

28/06/2025

🌳 𝟮𝟴 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗻𝗶𝗼 | 𝗗𝗶́𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗔́𝗿𝗯𝗼𝗹
Los árboles son vida, nuestro aire, nuestro refugio, nuestro futuro.

Cada año perdemos 10 mil millones de árboles netos:
🚫 Agricultura, ganadería y urbanización
🔥 Incendios provocados
🐛 Plagas y contaminación

Pero los árboles nos dan tanto:
🌬️ Purifican el aire
🌡️ Regulan el clima
💧 Protegen suelos y fuentes de agua
🐦 Son hogar de miles de especies
🧠 Mejoran nuestra salud y bienestar

Este día es un llamado urgente a cuidar, plantar y conservar.
Porque sin árboles, no hay vida posible.

🌱 Planta un árbol. Protege nuestro planeta.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Fondo de Fomento para las Mujeres Rurales (FOMMUR), y en a...
27/06/2025

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Fondo de Fomento para las Mujeres Rurales (FOMMUR), y en alianza con el Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia de la República, abren dos nuevas convocatorias nacionales dirigidas a fortalecer la autonomía económica de las mujeres rurales, promover la asociatividad e impulsar su inclusión productiva y comercial en el territorio nacional...

Si quieres saber más, puedes ingresar a:
https://comunicaparamos.wixsite.com/comunicarte/blank

26/06/2025

🌿 𝟮𝟲 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗻𝗶𝗼 | 𝗗𝗶́𝗮 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗕𝗼𝘀𝗾𝘂𝗲𝘀 𝗧𝗿𝗼𝗽𝗶𝗰𝗮𝗹𝗲𝘀
Los pulmones verdes del planeta están en peligro.

Más del 50% de la biodiversidad del mundo vive en los bosques tropicales.
Son guardianes del clima, regulan el agua y sostienen a millones de personas.

Pero cada año, millones de hectáreas desaparecen por:
🌱 Agricultura intensiva
🐄 Ganadería
⛏️ Minería
🌡️ Cambio climático

¿Y tú qué puedes hacer?
✅ Apoyar productos con certificación sostenible
🥩 Reducir consumo de carne
📢 Exigir políticas que protejan los bosques y a sus comunidades

🌍 Proteger los bosques tropicales es cuidar la vida y asegurar nuestro futuro.

Dirección

Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cumare publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Cumare:

Compartir