02/08/2025
La devoción de los Cinco
Primeros Sábados
"Dios quiere establecer en el mundo
la devoción a mi Inmaculado Corazón"
Aprovechemos esta gracia de Dios que
a traves de la oracion, la conversión y la
penitencia, quiere que luchemos para
detener todo el mal que estamos
viendo, especialmente el que ataca a la
institucion de la familia.
Cuando la Virgen María nos pide algo,
es para nuestro bien, es para
acercarnos mas a su divino Hijo
Nuestro Señor Jesús.
Si más creyentes nos unimos en hacer
lo que la Virgen Maria nos pide, mas
pronto su Inmaculado Corazon
triunfará.
En su tercera aparición en Fátima el 13 de julio
de 1917, la Santísima Virgen anuncio que
vendría una vez mas a pedir la Comunión
Reparadora de los Primeros Sábados.
En diciembre de 1925, se apareció la
Santísima Virgen a Lucía (una de las
pastorcitas que se encontraba como religiosa
en Pontevedra -Espana), y al lado, suspenso
en una nube luminosa, un Niño. La Santísima
Virgen, le mostró un Corazón que tenía en la
otra mano, cercado de espinas. Al mismo
tiempo dijo el Niño:
- Ten compasión del Corazón
de tu Santísima Madre que
esta cubierto de espinas que
los hombres ingratos
continuamente le clavan, sin
haber quien haga un acto de
reparacion para
arrancarselas. En seguida dijo la
Santísima Virgen: - Mira, hija mía, mi
Corazón, cercado de espinas que los
hombres ingratos me clavan
continuamente con blasfemias e
ingratitudes.
Tu, al menos, procura consolarme y di que a
todos aquellos que:
Durante 5 meses - en el primer sábado de
cada mes-: se confiesen, reciban la Sagrada Comunión, recen el Rosario y me hagan 15 minutos de compañía
meditando sobre los Misterios del Rosario,
con el fin de desagraviarme, Yo prometo
asistirlos en la hora de la muerte con
todas las gracias necesarias para su
salvacion.
(Tomado de las Memorias de Sor Lucia )
Pasos de la devoción :
1) Confesión Sacramental, que puede
hacerse durante los ocho dias que
preceden al Primer Sábado de mes. Una
confesión reparadora significa que la confesión
no solo debe ser buena (válida y licita), sino
que debe también ofrecerse en el espíritu de
reparación , en este caso, al Corazón
Inmaculado de María . No hay necesidad
de informar al propio confesor, pero la
intención de ofrecerla en reparación debe
hacerse cuando menos antes de recibir la
absolución, y esto puede ser en camino a la
confesión o incluso unos dias antes de hacerla.
2) La Comunión el mismo Primer
Sábado de mes (naturalmente hecha en
gracia, sin pecado mortal, como
siempre debe ser).
La comunión de reparación debe ser
sacramental, debidamente recibida y con la
intención de hacer la reparación. Esta ofrenda,
como la confesión , es un acto interior y por
tanto, no se necesita ninguna acción externa
para expresar la intención . La comunión debe
hacerse dentro de las 24 horas del primer
sábado .
La comunión espiritual no satisface esta
condición .
3) Rezar los cinco misterios gozosos del
Santo Rosario. Esto también debe rezarse
en el espíritu de reparación . Es importante
rezar bien el Rosario, haciendo lo mejor para
estar atento y para meditar sobre cada
misterio durante cada decena.
4) Hacer compañía a la Virgen
Santísima durante un cuarto de hora
meditando o pensando en los 20
misterios del Rosario. Esta meditación
debe asimismo hacerse en el espiritu de
reparación al Inmaculado Corazón de María .
La meditación consiste en repasar los
acontecimientos de cada misterio como si uno
estuviera allí presente, o en considerar lo que
uno podría haber hecho si se hubiera estado
presente durante los sucesos; y en decidir
cambiar, segun la ensenanza del misterio,
nuestras actitudes hacia Dios, el
comportamiento propio en casa, en el trabajo,
en el tratamiento con la gente, etc.
5) Hacer esto el primer sabado de mes,
durante cinco meses sin interrupción.
6) En todo esto tener la intención de
consolar, honrar y desagraviar al
Inmaculado Corazón de María . La
intención es, pues, REPARADORA.
A todo esto hace María Santísima la Gran
Promesa de conceder en la hora de la muerte
las gracias necesarias para la salvación .
Agradezcamos a la Santísima Virgen
María esta Gran Promesa y procuremos
cumplir, una y mas veces, con la
devoción tan sencilla y consoladora de
los Cinco Primeros sabados.
iGloria, honor y gratitud al
Inmaculado Corazón de María!. ..........
La Devoción al Corazón Inmaculado
de María
La devoción al Inmaculado Corazón de
María es antiquísima; pero después de las
revelaciones de Fátima, ha adquirido un
incremento extraordinario. He aqui algunas de
las manifestaciones y palabras de la Virgen en
Fátima:
"Jesús quiere establecer en el
mundo la devoción a mi Inmaculado
Corazón, A quien la abrazare,
prometo la salvación.
Ella misma dijo a Lucía:
" Yo nunca te abandonaré. Mi Inmaculado Corazón será tu refugio y el camino que te conducirá a Dios. "
" Para salvarlos (a los pobres pecadores) el Señor quiere establecer en el mundo la devoción a mi inmaculado Corazón."
"Si se hace lo que os diré, se salvarán
muchas almas y habrá paz; pero si no se
hace, si no cesan de ofender al Señor , se
manifestará la Divina Justicia con nuevos y
mas graves castigos."
"Recen todos los dias el Santo
Rosario."
"Rueguen, rueguen mucho y
sacrifiquense por los pecadores."
"Yo soy la Virgen del Rosario."
"Es necesario que se enmienden y que
pidan perdon de sus pecados."
"No ofendan mas al Señor, que es ya
demasiado ofendido."
La Virgen recomendó, que con
frecuencia y sobre todo al hacer algún
sacrificio, se dijese:
"Oh Jesús, es por vuestro amor,
por la conversión de los
pecadores, y en reparación de las
injurias cometidas contra el
Inmaculado Corazón de María."
Dijo también la Virgen en Fátima que,
terminada cada una de las decenas del
Rosario, se rezase esta plegaria:
"Oh Jesús mió , perdona nuestros
pecados; libranos del fuego del
in****no; lleva al Cielo a todas las
almas, especialmente a las mas
necesitadas de Tú misericordia."
¿Por que se hace durante cinco
meses consecutives?
Los cinco meses buscan reparar las
cinco blasfemias contra el Inmaculado
Corazón de María y asi las reveló
Nuestro Señor a sor Lucía :
1.) Blasfemias contra su
Inmaculada Concepción .
2.) Blasfemias contra su perpetua
virginidad.
3.) Blasfemias contra su
maternidad divina y rehusarla
como Madre de toda la
humanidad.
4.) Blasfemias de los que procuran
publicamente infundir en los
corazones de los niños la
indiferencea, el desprecio y hasta
el odio hacia la Madre
Inmaculada.
5.) Blasfemias de los que la
ultrajan directamente en sus
sagradas imágenes .
Estas apariciones estan aprobadas por la Iglesia Católica.