Phoenix: Literatura, arte y cultura

Phoenix: Literatura, arte y cultura Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Phoenix: Literatura, arte y cultura, Medio de comunicación/noticias, Universidad Nacional de Colombia Cr. 30 # 45-03/Edificio Manuel Ancízar (224) Oficina 3051, Bogotá.

Phoenix: literatura, arte y cultura es un grupo estudiantil de la Universidad Nacional de Colombia dedicado a la divulgación académica y cultural sobre las relaciones entre literaturas, artes y culturas.

PHOENIX busca nuevos miembros.Link en la bio.
02/04/2025

PHOENIX busca nuevos miembros.

Link en la bio.

Phoenix tiene el placer de invitarlos al gran lanzamiento del No. 21 de nuestra revista. Estaremos hablando sobre cienci...
02/04/2025

Phoenix tiene el placer de invitarlos al gran lanzamiento del No. 21 de nuestra revista.

Estaremos hablando sobre ciencia ficción, distopías y ucronías, algunas impresiones sobre los textos y detalles de todo el proceso creativo y editorial.

El evento es de entrada libre.

¡¡¡Los esperamos!!!

📆 Viernes 11 de abril
📍 Salón oval- Ed. Posgrados de Ciencias Humanas
⌚ 2 p.m

La revista ya está disponible en digital, el link en la biografía.

La Revista Phoenix se place en invitarlos al cine foro sobre Mr. Nobody, dirigida por Jaco Van Dormael y actuada por Jar...
15/11/2024

La Revista Phoenix se place en invitarlos al cine foro sobre Mr. Nobody, dirigida por Jaco Van Dormael y actuada por Jared Leto. Este lunes 18 de noviembre, en el aula 1 de posgrados de la Universidad Nacional de Colombia a las 6:00 pm. ¡Recuerda que es entrada libre! Te esperamos.

Miguel, dueño del relato más íntimo de esta revista, nos confiará detalladamente su relación con la amistad más importan...
11/04/2024

Miguel, dueño del relato más íntimo de esta revista, nos confiará detalladamente su relación con la amistad más importante que ha tenido en lo que lleva de vida (y quizás, la única verdadera); conoceremos sus inseguridades, su dolor, y la imposibilidad de volver a un antier endulzado por la nostalgia. Puedes leer «Carta a mi mejor amigo» en el No. 20 de nuestra revista, disponible en nuestra bio.

¡Te invitamos al lanzamiento el día 12 de abril!

   

Michael Andrés Castellanos Natib nos presenta un narrador muy peculiar. A través de su historia podemos recorrer el paso...
10/04/2024

Michael Andrés Castellanos Natib nos presenta un narrador muy peculiar. A través de su historia podemos recorrer el paso de la creación de una memoria. Y la destrucción de esta con el tiempo hasta llegar al olvido. Si te gustó el fragmento puedes leer más en un 𝘕𝘪𝘯𝘨𝘶𝘯 𝘴𝘦𝘨𝘶𝘯𝘥𝘰 𝘤𝘪𝘦𝘭𝘰. Publicado en el No. 20 de nuestra revista, disponible en nuestra Bio.
¡Te invitamos al lanzamiento el día 12 de abril!

Angy en este poema, de tan solo una página, nos cuenta las memorias de este sujeto (fácilmente puedes ser tú) que, prime...
09/04/2024

Angy en este poema, de tan solo una página, nos cuenta las memorias de este sujeto (fácilmente puedes ser tú) que, primero ve su vida como una rutina, algo sin mucha importancia; luego le hallará sentido por medio de una relación amorosa; hasta que, al fin, y por golpes del destino, entenderá que ella es el sentido de su propia historia. Míralo completo en nuestra revista número veinte, no te pierdas de historias difíciles de olvidar. Puedes leer «Me acordé de mí» en el No. 20 de nuestra revista, disponible en nuestra bio.

¡Te invitamos al lanzamiento el día 12 de abril!

   

Karen Gutierrez .gm31 nos embarca en el relato de una memoria afectada: la experiencia de la vejez y el olvido, a través...
08/04/2024

Karen Gutierrez .gm31 nos embarca en el relato de una memoria afectada: la experiencia de la vejez y el olvido, a través de la perspectiva de una nieta que recuerda a su abuela. Una abuela que, lamentablemente, olvida, pero que tiene una nieta que es depositaria de algunas de sus memorias. A través de una canción y anécdotas rescata las memorias de su abuela del sepulcro el olvido. Puedes leer «Fragmentos de una memoria rota y una canción perdida» en el No. 20 de nuestra revista, disponible en nuestra bio.

¡Te invitamos al lanzamiento el día 12 de abril!

   

Miller Alfonso en su cuento convierte al olvido y la falsabilidad de la memoria en formas de consuelo frente a la culpa ...
08/04/2024

Miller Alfonso en su cuento convierte al olvido y la falsabilidad de la memoria en formas de consuelo frente a la culpa y la propia muerte. El juego satírico entre la muerte del pecador y la muerte de Cristo, le otorgan a este cuento una profunda complejidad, así como una capa de oscuridad marcada por el as*****to y la traición. Puedes leer «Lo que uno olvida» en el No. 20 de nuestra revista, disponible en nuestra bio.

¡Te invitamos al lanzamiento el día 12 de abril!

   

Dirección

Universidad Nacional De Colombia Cr. 30 # 45-03/Edificio Manuel Ancízar (224) Oficina 3051
Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Phoenix: Literatura, arte y cultura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Phoenix: Literatura, arte y cultura:

Compartir