Banca del Parque Radio

Banca del Parque Radio Banca del Parque Radio ¡Donde todos cabemos! bancadelparque.com / jaimegarzonforero.org
bancadelpar

Conduce Marisol Garzón Forero (Hermana de Jaime Hernando Garzón Forero, asesinado hace 23 años) Somos una radio independiente, que junto a colaboradores, realizadores, organizaciones y demás equipo trabajamos para construir un mejor país todos los días.

15/02/2025
15/02/2025
15/02/2025

TRADUCTORA, lingüista e investigadora, la profesora BÁRBARA MUELAS es la PRIMERA MUJER INDÍGENA en la Academia Colombiana de la Lengua desde su fundación en 1871. Asumió el desafiante trabajo de traducir el componente étnico de la Constitución Política de 1991 al NAM TRIK O GUAMBIANO, lengua del pueblo misak.

Estudió LINGÜÍSTICA en la Universidad del Valle y fue una de las primeras mujeres de su comunidad en formarse. “En esa época yo estudiaba para DEFENDER algo”. Hija de terrajeros, sus hermanas vivieron persecuciones por luchar por la tierra: “Todo lo que nosotros teníamos nos lo habían quitado hace muchísimos años”. Por ser indígena no le permitían estudiar en el colegio de Silvia, Cauca, una institución franciscana para las clases altas de Cali y Popayán.

Fue convocada en 1991, junto a representantes de otros siete pueblos indígenas —entre ellos los NASAS, HUITOTOS, ARHUACOS y WAYÚU— , para convertir conceptos técnicos, abogadiles y burocráticos en un libro que pudieran entender las comunidades, un reconocimiento a las LENGUAS oficiales en sus territorios y sus formas de resistencia.

Había que hacerlo en DIEZ MESES y, al principio, había recelos: ¿Cómo traducir lo intraducible? Reuniones con maestras y cabildos ayudaron a aclarar las palabras. Como MINERÍA, que no existía en el NAM TRIK, porque en el Resguardo de Guambia no se practica. Minería, pensaron, es algo que está en el suelo, que da un recurso económico. Y eso siempre se produce desde la raíz de la tierra. Para buscar la palabra, combinaron otras tres: RAÍZ, TERRITORIO Y RECURSO: piransrɵl.

DEFENSORA de su territorio, el GRAN CHIMÁN o Øskøwampik, tierra dorada por las espigas florecidas y por las laderas colmadas de marañones y santamarías amarillas. La labor de la inaugural BÁRBARA MUELAS, traductora de las NATURALEZAS GUAMBIANAS, anunció en la Constitución y en lengua propia, la protección de lo que les pertenece: Misak/ pirɵ-yu/ mu-mera-kɵpen/ kalɵ/ marɵp/ martu-mømtrai/ maya-elø- misra/ aship/ kɵmik/ kɵn-trun/: "Los territorios indígenas deben ser cuidados y vigilados entre todos para que no entren gentes que hagan daño".

13/02/2025

Crecemos con ternura 🌿💜

Nos hicieron creer que crecer es aguantar, que la fortaleza se mide en resistencia al dolor. Pero sabemos que no es así. Crecemos cuando nos cuidan, cuando nos abrazan, cuando encontramos redes que sostienen y manos que acompañan. Crecemos en la ternura, no en la dureza.

El cuidado no es un lujo ni una excepción, es un derecho y una necesidad. En tiempos de desamparo impuesto, sigamos eligiendo la solidaridad, el afecto y la comunidad. Porque juntas, con amor y resistencia, seguimos floreciendo. ✨🌻

🎨 Ilustración de

13/02/2025

BibliotecaDigital de : Apuntes para la Intervención Comunitaria

📖 Título: Guía Práctica de Trabajo Comunitario con Perspectiva de Género
👉🏼 Autoría: Jéssica Reyes
🔗 Enlace del Libro: https://acortar.link/iNXvJt

📣Encuentra más libros en nuestro grupo de Desarrollo Comunitario: Apuntes para la Intervención Comunitaria https://www.facebook.com/groups/tsydesarrollocomunitario

🗯Síguenos en nuestras redes sociales para acceder a más contenidos y materiales de apoyo: https://linktr.ee/tsydc

́nComunitaria

11/02/2025

BibliotecaDigital de : Apuntes para la Intervención Comunitaria

📖 Título: Guía ilustrada para iniciar un huerto urbano o escolar
🔗 Enlace del Libro: https://acortar.link/uZRV8j

📣Encuentra más libros en nuestro grupo de Desarrollo Comunitario: Apuntes para la Intervención Comunitaria https://www.facebook.com/groups/tsydesarrollocomunitario

🗯Síguenos en nuestras redes sociales para acceder a más contenidos y materiales de apoyo: https://linktr.ee/tsydc

́nComunitaria

10/02/2025

BibliotecaDigital de : Apuntes para la Intervención Comunitaria

📖 Título: La Revolución de una Semilla
👉🏼 Autoría: Patricia Lizarraga & Carlos Vicente
🔗 Enlace del Libro: https://acortar.link/21qhM9

📣Encuentra más libros en nuestro grupo de Desarrollo Comunitario: Apuntes para la Intervención Comunitaria https://www.facebook.com/groups/tsydesarrollocomunitario

🗯Síguenos en nuestras redes sociales para acceder a más contenidos y materiales de apoyo: https://linktr.ee/tsydc

́nComunitaria

01/02/2025

✴ Un neurocientífico inglés confirma que leer un libro antes de ir a dormir reduce el estrés en un 68%

Solo debe haber luz suficiente para que se pueda leer cómodamente

El insomnio es un trastorno del sueño caracterizado por la dificultad para conciliar el sueño, mantenerlo, o despertar demasiado temprano sin poder volver a dormir. Puede afectar la calidad de vida, la salud mental y física.
La Universidad de Sussex (Reino Unido) ha publicado un estudio que da una solución para aquellas personas que padecen insomnio. Leer seis minutos antes de dormir puede llegar a reducir los niveles de estrés en un 68%.
La investigación ha sido llevada a cabo por el doctor David Lewis, un neurólogo de la anteriormente mencionada universidad. Los datos del estudio revelan que la lectura permite que la mente se enfoque en lo que estamos leyendo, dejando de lado pensamientos ansiosos y dándonos una anhelada sensación de tranquilidad ideal para dormir.
Los datos están respaldados por la neuróloga Julia Santón, del Centro del Sueño UC Christus de Chile: “Es uno de los consejos que damos por norma general a las personas que no pueden apagar el cerebro y se quedan con algo dándole vueltas a la cabeza. Logran relajarse con una actividad relativamente monótona como la lectura”, comenta.

Condiciones idóneas para leer. Estas son algunas de las claves para que nuestro se relaje antes de dormir:
Utilizar poca luz. Solo debe haber una luz que haga posible la lectura. Lo ideal es que ilumine directamente lo que estamos leyendo.
Leer un libro de papel y no dispositivos electrónicos. El papel siempre será la mejor opción o dispositivos de tinta electrónica, con la pantalla apagada.
Distracciones. Las tablets y los móviles son una fuente infinita de distracciones. Leer nos ayudará a enfocarnos en lo que está sucediendo entre las páginas.
Sin tiempo. El estudio afirma que lo ideal son seis minutos pero lo más recomendable es leer hasta tener sueño. Poner un límite de tiempo puede provocar una sensación de ansiedad.

01/02/2025

BibliotecaDigital de : Apuntes para la Intervención Comunitaria

📖 Título: Guía para andar proyectos educativos desde la perspectiva comunal
👉🏼 Autoría: Dominga Jiménez Jiménez y Ricardo Peralta Antiga
🔗 Enlace del Libro: https://acortar.link/GhVlqR

📣Encuentra más libros en nuestro grupo de Desarrollo Comunitario: Apuntes para la Intervención Comunitaria https://www.facebook.com/groups/tsydesarrollocomunitario

🗯Síguenos en nuestras redes sociales para acceder a más contenidos y materiales de apoyo: https://linktr.ee/tsydc

́nComunitaria

Dirección

Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Banca del Parque Radio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Banca del Parque Radio:

Compartir

Categoría