El ABC Libertario

El ABC Libertario Periodismo alternativo, independiente y libertario.

  | “Colombia no se chantajea”: con esta frase, el presidente Gustavo Petro respondió a congresistas de EE.UU. que compa...
29/07/2025

| “Colombia no se chantajea”: con esta frase, el presidente Gustavo Petro respondió a congresistas de EE.UU. que compararon el juicio contra Álvaro Uribe con el caso Bolsonaro y sugirieron sanciones.

  | El referente mundial en agroecología, Peter Rosset, ya está en Colombia. Su visita al SENA fortalece la apuesta inst...
25/07/2025

| El referente mundial en agroecología, Peter Rosset, ya está en Colombia. Su visita al SENA fortalece la apuesta institucional por el conocimiento campesino, la soberanía alimentaria y la reforma agraria. Una formación con propósito, desde y para los territorios.

  | Tengo ganas de gritar”, dijo Francia Márquez en un contundente discurso desde Cali. La vicepresidenta denunció exclu...
25/07/2025

| Tengo ganas de gritar”, dijo Francia Márquez en un contundente discurso desde Cali. La vicepresidenta denunció exclusión, sabotaje y racismo dentro del Gobierno. Aseguró que ha sido tratada como traidora por no quedarse callada.

  🇨🇴 El pasado   se instaló una nueva legislatura en el Congreso y la jornada no estuvo exenta de tensiones. Durante su ...
22/07/2025

🇨🇴 El pasado se instaló una nueva legislatura en el Congreso y la jornada no estuvo exenta de tensiones. Durante su intervención, el presidente Gustavo Petro, presentó un balance de sus 3 años de Gobierno y defendió los logros alcanzados 📊🏛️. Sin embargo, su discurso fue abucheado por sectores de la oposición, quienes lanzaron insultos mientras el mandatario exponía sus cifras.

Lee la nota completa en 👉 https://lc.cx/mvWPqM

🇨🇴🤝🇨🇱 Colombia hizo presencia en Santiago de Chile con una agenda cargada de diplomacia, cultura y cooperación regional....
22/07/2025

🇨🇴🤝🇨🇱 Colombia hizo presencia en Santiago de Chile con una agenda cargada de diplomacia, cultura y cooperación regional.

La Canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy () acompañó al presidente Gustavo Petro en la “Reunión de Alto Nivel: Democracia Siempre” y sostuvo un importante encuentro con el Canciller Alberto Van Klaveren, reafirmando el compromiso conjunto por los derechos humanos y el fortalecimiento institucional.

🎨 Además, participó en la presentación del mural “Sol Cóndor, brújula al sur” en el Metro de Santiago, una obra del artista Óscar González “Guache” que rinde homenaje a nuestra identidad latinoamericana, nuestras raíces indígenas y los lazos históricos entre Colombia y Chile.

Colombia avanza en una política exterior que une pueblos, honra la diversidad y defiende la democracia SIEMPRE!

  | Con el Congreso en marcha para su última legislatura, el gobierno de Gustavo Petro definió sus prioridades. Estas so...
22/07/2025

| Con el Congreso en marcha para su última legislatura, el gobierno de Gustavo Petro definió sus prioridades. Estas son las cinco reformas que protagonizarán el último año: salud, paz total, reforma tributaria, ley de competencias y tarifas de energía.

Entonces estaba todo preparado, los titulares las tendencias.La apuesta fue, quien más insulte al presidente Gustavo Pet...
22/07/2025

Entonces estaba todo preparado, los titulares las tendencias.

La apuesta fue, quien más insulte al presidente Gustavo Petro obtendrá los titulares , las tendencias y el favor de las bodegas.

Ese requisito pasa por preparar un discurso lleno de mentiras efectistas que no se tomó siquiera el trabajo de rebatir una a una las cifras de diferentes avances que mostró el presidente. Lo de menos es la verdad.

Claro, para rebatir el discurso de hoy del presidente Gustavo Petro se necesita tener el manejo de los temas de la economía.

Digámoslo de alguna manera, se necesita tener algo de estadista (manejar los asuntos del Estado) pero la oposición no tiene esa persona.

La oposición sabía que no podía salir a controvertir el discurso de cifras, resultados y análisis económico profundo y humano del presidente Petro. Saben que en ese campo pierden y seguirán perdiendo. Quedo demostrado hoy.

¿A que recurrieron?

A algo que saben hacer bien: al cinismo y al odio.

De esa manera hoy fabricaron un sinnúmero de titulares efectistas perfectos para que desde el más pequeño hasta el más grande portal se llene de “clickbait” para que la “opinión pública” discuta más sobre insultos que sobre argumentos.

No sorprende en lo absoluto que el discurso que todos recogen más con el afán de golpear al gobierno y la figura presidencial no cite una sola fuente para sustentar sus dichos, algo recurrente en la oposición acostumbrada a citar más “memes” que a intelectuales, filósofos o para estos fines de resultados de política pública citar lo mínimo, lo elemental, las cifras del Departamento Nacional de Estadística DANE

Es que para ellos de eso no se trata, se trata de bajar el nivel del debate y no de elevarlo.

Se trata de arrastrar al presidente Gustavo Petro al insulto, a la levedad a los lugares comunes.

Por fortuna tenemos a un presidente que nunca caerá en ese pantano, por el contrario, siempre estará dictando una cátedra de economía y humanismo principalmente.

Algo que les disgusta y los enloquece.

Pero el pueblo durante estos años lo ha sabido leer y eleva las discusiones en la cafetería del barrio, en las esquinas, en la mesa del desayuno ….

Saltan las discusiones sobre la calidad de la salud sobre si es mejor prevenir la enfermedad desde la casa o dejar a que se deteriore…. Que porque los héroes de la patria no recibían un sueldo digno y eran tratados más como cuidanderos de fincas de expresidentes que realmente como verdaderos héroes de la patria… Las discusiones sobre la política pública para sacar adelante los derechos de la gente están en la calle, la casa, las fábricas en fin …

Por eso no se compadece el discurso de la oposición que todos recogen.

La oposición perdió hoy más que nunca.

No se dan cuenta que el país cambió y seguirá cambiando.

Hay un antes y un después del primer gobierno popular de transformación nacional liderado por el presidente Gustavo Petro

CUANDO LOS PADRES NOS QUEDAMOS HUERFANOS (Gabriel García Márquez)Hay un período cuando los padres quedamos huérfanos de ...
29/12/2024

CUANDO LOS PADRES NOS QUEDAMOS HUERFANOS (Gabriel García Márquez)

Hay un período
cuando los padres
quedamos huérfanos
de nuestros hijos.

Es que los niños crecen independientemente de nosotros,
como árboles murmurantes
y pájaros imprudentes.

Crecen
sin pedir permiso a la vida.

Crecen
con una estridencia alegre
y, a veces,
con alardeada arrogancia.

Pero
no crecen todos los días,
crecen de repente.

Un día se sientan cerca de ti
y con una naturalidad increíble
te dicen cualquier cosa
que te indica que
esa criatura de pañales,
¡ya creció!

¿Cuándo creció
que no lo percibiste?

¿Dónde quedaron
las fiestas infantiles,
el juego en la arena,
los cumpleaños con payasos?

El niño crece
en un ritual de
obediencia orgánica
y desobediencia civil.

Ahora estas allí,
en la puerta
de la discoteca
esperando no sólo que no crezca,
sino que aparezca.

Allí están
muchos padres al volante
esperando que salgan.

Y allí están
nuestros hijos,
entre hamburguesas y gaseosas.

Con el uniforme
de su generación
y sus incómodas
y pesadas mochilas
en los hombros.

Allá estamos nosotros,
con los cabellos canos.

Y esos son
nuestros hijos,
los que amamos
a pesar
de los golpes de los vientos,
de las escasas cosechas de paz,
de las malas noticias
y la dictadura de las horas.

Ellos crecieron amaestrados,
observando y aprendiendo
con nuestros errores
y nuestros aciertos.

Principalmente
con los errores
que esperamos no se repitan.

Hay un periodo
en que los padres
vamos quedando
huérfanos de los hijos.

Ya no los buscaremos más
en las puertas de las discotecas
y del cine.

Pasó el tiempo del piano,
el fútbol,
el ballet,
la natación.

Salieron del asiento de atrás
y pasaron
al volante de sus propias vidas.

Deberíamos haber ido más
junto a su cama,
al anochecer,
para oír su alma respirando
conversaciones y confidencias
entre las sábanas de la infancia,
y a los adolescentes,
cubrecamas de aquellas piezas
con calcomanías,
afiches,
agendas coloridas
y discos ensordecedores.

Pero crecieron
sin que agotáramos con ellos
todo nuestro afecto.

Al principio
fueron al campo,
la playa,
navidades,
pascuas,
piscinas
y amigos.

Sí,
había peleas en el auto
por la ventana,
los pedidos de la música de moda.

Después llegó el tiempo
en que viajar con los padres
comenzó a ser un esfuerzo,
un sufrimiento,
no podían dejar a sus amigos
y primeros enamorados.

Quedamos los padres
exiliados de los hijos.

Teníamos la soledad
que siempre deseamos,
y nos llegó el momento
en que sólo miramos de lejos,
oramos mucho
(en ese momento
se nos había olvidado)
para que escojan bien
en la búsqueda de la felicidad
y conquisten el mundo
del modo menos complejo posible.

El secreto es esperar.

En cualquier momento
nos darán nietos.

El nieto
es la hora del cariño ocioso
y la picardía no ejercida
en los propios hijos.

Por eso,
los abuelos
son tan desmesurados
y distribuyen
tan incontrolable cariño.

Los nietos
son la última oportunidad
de reeditar nuestro afecto.

Así es.

Los seres humanos
sólo aprendemos
a ser hijos
después de ser padres;
sólo aprendemos
a ser padres
después de ser abuelos.

En fin,
pareciera que
sólo aprendemos a vivir
después de que la vida
se nos va pasando. Disfrutemos de nuestros hijos en cada una de sus etapas mientras duremos vivos.🎀

Dirección

Bogotá
11

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El ABC Libertario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El ABC Libertario:

Compartir

El ABC Libertario

Periodismo Libre,Independiente y Libertario