Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral Único medio de comunicación escrito por presidentes, gerentes y directores de área de las principales

  | Según cifras de la Policía Nacional de Colombia, durante abril y mayo de 2025 se reportaron 1.412 robos de vehículos...
19/09/2025

| Según cifras de la Policía Nacional de Colombia, durante abril y mayo de 2025 se reportaron 1.412 robos de vehículos y 4.640 de motocicletas, consolidándose como una de las principales amenazas a la seguridad ciudadana en el país. En este periodo, se presentaron múltiples casos en diferentes regiones del país, evidenciando patrones recurrentes en cuanto a horarios, zonas y tipos de vehículos más vulnerables. Esta tendencia también queda reflejada en el más reciente informe de SVR (Recuperación de Vehículos Hurtados) de Ituran Colombia, basado en su flota de vehículos protegidos, el cual ofrece un análisis detallado del comportamiento delictivo y los factores que inciden en este delito durante abril y mayo, en el cual Automóviles, camionetas y camperos de uso particular concentraron el (65.4%) de los robos, seguidos por los camiones con un (33%) y un (1.6%) en motocicletas.

Según cifras de la Policía Nacional de Colombia, durante abril y mayo de 2025 se reportaron 1.412 robos de vehículos y 4.640 de motocicletas, consolidándose como una de las principales amenazas a la seguridad ciudadana en el país. En este periodo, se presentaron múltiples casos en diferentes r...

  | Cuando una empresa emite una factura electrónica, debe cumplir con ciertos criterios definidos por la DIAN; sin emba...
18/09/2025

| Cuando una empresa emite una factura electrónica, debe cumplir con ciertos criterios definidos por la DIAN; sin embargo, es el cliente quien tiene la obligación de consultar y validar ese documento para asegurarse de que cumple con los parámetros exigidos por la ley. Este proceso no solo protege al adquirente, sino que fortalece el control financiero y fiscal de los negocios.

Cuando una empresa emite una factura electrónica, debe cumplir con ciertos criterios definidos por la DIAN; sin embargo, es el cliente quien tiene la obligación de consultar y validar ese documento para asegurarse de que cumple con los parámetros exigidos por la ley. Este proceso no solo protege ...

  | En América Latina, las MiPymes “desempeñan un importante papel de cohesión social debido a las altas tasas de empren...
17/09/2025

| En América Latina, las MiPymes “desempeñan un importante papel de cohesión social debido a las altas tasas de emprendimiento de los países latinoamericanas. En el caso colombiano, las MiPymes representan el 99 % del tejido empresarial del país y generan cerca del 40 % del PIB nacional, según cifras analizadas por el centro de estudios económicos ANIF. A nivel global generan entre el 60 % y 90 % del PIB. Así lo subraya José Manuel Muñoz Puigcerver, profesor de Economía Internacional de la Universidad Nebrija, con motivo de la celebración del Día Mundial de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) este 27 de junio.

En América Latina, las MiPymes “desempeñan un importante papel de cohesión social debido a las altas tasas de emprendimiento de los países latinoamericanas. En el caso colombiano, las MiPymes representan el 99 % del tejido empresarial del país y generan cerca del 40 % del PIB nacional, según...

  | En un contexto de creciente vulnerabilidad y fragilidad, Colombia enfrenta una deuda pendiente en materia de gestión...
16/09/2025

| En un contexto de creciente vulnerabilidad y fragilidad, Colombia enfrenta una deuda pendiente en materia de gestión del riesgo y gestión de emergencias. Fenómenos naturales, socio-naturales y antrópicos como las inundaciones, los incendios forestales, las sequías y los accidentes industriales que involucran sustancias altamente peligrosas, no solo ponen en riesgo vidas humanas, sino que comprometen directamente el funcionamiento de sectores estratégicos para el país como energía, minería, transporte, oleoductos y química.

En un contexto de creciente vulnerabilidad y fragilidad, Colombia enfrenta una deuda pendiente en materia de gestión del riesgo y gestión de emergencias. Fenómenos naturales, socio-naturales y antrópicos como las inundaciones, los incendios forestales, las sequías y los accidentes industriales ...

  | ¿Qué diferencia a las organizaciones que logran convertir la tecnología en un motor de crecimiento real? ¿Qué hacen ...
15/09/2025

| ¿Qué diferencia a las organizaciones que logran convertir la tecnología en un motor de crecimiento real? ¿Qué hacen distinto aquellas que no solo adoptan herramientas digitales, sino que también logran integrar, escalar e innovar desde sus capacidades tecnológicas? La clave está en cómo enfrentan una serie de desafíos estratégicos que requieren más que soluciones técnicas: exigen una visión integral, adaptable y orientada al valor, capaz de conectar tecnología, negocio y cultura organizacional.

¿Qué diferencia a las organizaciones que logran convertir la tecnología en un motor de crecimiento real? ¿Qué hacen distinto aquellas que no solo adoptan herramientas digitales, sino que también logran integrar, escalar e innovar desde sus capacidades tecnológicas? La clave está en cómo enf...

  | El sistema de salud colombiano ha logrado avances notables en las últimas décadas. No obstante, persisten desafíos c...
14/09/2025

| El sistema de salud colombiano ha logrado avances notables en las últimas décadas. No obstante, persisten desafíos como el envejecimiento poblacional, la alta carga de enfermedad, las barreras de acceso, la sostenibilidad financiera y la necesidad de un enfoque más centrado en la prevención. Resolver estos retos exige un compromiso colectivo.

El sistema de salud colombiano ha logrado avances notables en las últimas décadas. No obstante, persisten desafíos como el envejecimiento poblacional, la alta carga de enfermedad, las barreras de acceso, la sostenibilidad financiera y la necesidad de un enfoque más centrado en la prevención. Re...

  | En Colombia, el ausentismo laboral asociado a enfermedades comunes representa en promedio 9,4 días de ausencia por t...
13/09/2025

| En Colombia, el ausentismo laboral asociado a enfermedades comunes representa en promedio 9,4 días de ausencia por trabajador al año, de los cuales 5,8 días corresponden a enfermedades prevenibles como gripe, infecciones respiratorias y cuadros virales. Así lo revela el Estudio de Ausentismo Laboral EALI 2023 realizado por la ANDI y el CESLA, que subraya la importancia de fortalecer las estrategias de autocuidado en los espacios laborales.

En Colombia, el ausentismo laboral asociado a enfermedades comunes representa en promedio 9,4 días de ausencia por trabajador al año, de los cuales 5,8 días corresponden a enfermedades prevenibles como gripe, infecciones respiratorias y cuadros virales. Así lo revela el Estudio de Ausentismo Lab...

  | Las necesidades de los pacientes han sido, desde siempre, el motor de los avances en salud. A medida que los desafío...
12/09/2025

| Las necesidades de los pacientes han sido, desde siempre, el motor de los avances en salud. A medida que los desafíos han evolucionado, también lo ha hecho la forma de innovar. Cada descubrimiento clave en la historia de la medicina ha surgido como respuesta a una necesidad concreta, marcando hitos que transformaron la manera de entender y abordar el cuidado de las personas.

Las necesidades de los pacientes han sido, desde siempre, el motor de los avances en salud. A medida que los desafíos han evolucionado, también lo ha hecho la forma de innovar. Cada descubrimiento clave en la historia de la medicina ha surgido como respuesta a una necesidad concreta, marcando hito...

  | El asma es una enfermedad crónica caracterizada por la inflamación y contracción de los músculos que rodean las vías...
11/09/2025

| El asma es una enfermedad crónica caracterizada por la inflamación y contracción de los músculos que rodean las vías respiratorias, lo que dificulta el flujo del aire hacia los pulmones y puede afectar a personas de todas las edades.

Se estima que más de 260 millones de personas viven con esta condición en el mundo, y causa alrededor de 455.000 muertes al año, en su mayoría prevenibles. El 96 % de estas muertes ocurre en países de ingresos bajos y medios, donde la falta de acceso a medicamentos esenciales, como los inhaladores, sigue siendo una barrera crítica para un tratamiento efectivo.

El asma es una enfermedad crónica caracterizada por la inflamación y contracción de los músculos que rodean las vías respiratorias, lo que dificulta el flujo del aire hacia los pulmones y puede afectar a personas de todas las edades. Se estima que más de 260 millones de personas viven con esta...

  | Las herramientas financieras digitales se han integrado cada vez más en la vida cotidiana, aunque todavía existen re...
10/09/2025

| Las herramientas financieras digitales se han integrado cada vez más en la vida cotidiana, aunque todavía existen retos para ampliar su alcance entre los diferentes usuarios. Las Fintech han revolucionado las finanzas al incorporar tecnología innovadora con el objetivo de personalizar los servicios según las necesidades de cada usuario. Esta capacidad de adaptación permite una experiencia financiera más ágil, impulsando el ahorro y las inversiones, además de facilitar una mayor oferta de créditos adaptados a cada perfil.

Las herramientas financieras digitales se han integrado cada vez más en la vida cotidiana, aunque todavía existen retos para ampliar su alcance entre los diferentes usuarios. Las Fintech han revolucionado las finanzas al incorporar tecnología innovadora con el objetivo de personalizar los servici...

  | Las stablecoins no son solo una tendencia: representan una capa fundacional para la próxima evolución de la infraest...
09/09/2025

| Las stablecoins no son solo una tendencia: representan una capa fundacional para la próxima evolución de la infraestructura financiera en Latinoamérica. La edición más reciente del informe Panorama Cripto en América Latina, presentado por Bitso, revela que las stablecoins dominaron las compras en 2024, representando el 39% de todos los activos digitales adquiridos en la región.

Las stablecoins no son solo una tendencia: representan una capa fundacional para la próxima evolución de la infraestructura financiera en Latinoamérica. La edición más reciente del informe Panorama Cripto en América Latina, presentado por Bitso, revela que las stablecoins dominaron las compras...

  | Habi, la plataforma tecnológica especializada en la compra, venta y financiamiento de vivienda usada, continúa repre...
08/09/2025

| Habi, la plataforma tecnológica especializada en la compra, venta y financiamiento de vivienda usada, continúa representando el 10% de los desembolsos hipotecarios en Colombia durante el primer semestre de 2025. La proptech colombiana, además, proyecta alcanzar rentabilidad por segundo año consecutivo mientras invierte $200 millones USD en vivienda usada, todo ello mientras el mercado de este segmento muestra signos de recuperación, con un crecimiento del 52% en originación de créditos comparado con el primer trimestre de 2024

Habi, la plataforma tecnológica especializada en la compra, venta y financiamiento de vivienda usada, continúa representando el 10% de los desembolsos hipotecarios en Colombia durante el primer semestre de 2025. La proptech colombiana, además, proyecta alcanzar rentabilidad por segundo año conse...

Dirección

Bogotá
111221

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Empresarial & Laboral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Empresarial & Laboral:

Compartir