Revista Aeronáutica Fuerza Aeroespacial Colombiana

Revista Aeronáutica Fuerza Aeroespacial Colombiana Revista Oficial de la Fuerza Aeroespacial Colombiana. La pasión del aire y el espacio en una revista.
(275)

Historia Revista Aeronáutica

En septiembre de 1947, la Fuerza Aeroespacial Colombiana publicó el primer número de la Revista Aeronáutica bajo la dirección del señor Capitán Ernesto Dueñas Cepero, desde entonces no ha descansado en su importante labor de difundir la grandeza de la aviación y de la Institución llegando a publicar 305 ediciones, con una periodicidad trimestral. Sus procesos de diseñ

o e impresión se han puesto a tono con las técnicas digitales de la industria editorial, optimizando el manejo de contenidos e imágenes para producir una publicación renovada y atractiva, con un tiraje de 10.000 ejemplares a todo color, 84 páginas, fino empastado y afiche coleccionable de las aeronaves de la Fuerza Aeroespacial Colombiana. Cuenta con suscriptores institucionales y particulares en todo el territorio nacional.

  I 2022, UH-60 Black Hawk en vuelo estacionario sobre el mar caribe, maniobra con alta dificultad por las escasas refer...
25/09/2025

I 2022, UH-60 Black Hawk en vuelo estacionario sobre el mar caribe, maniobra con alta dificultad por las escasas referencias, demandando la pericia de los pilotos, durante del ejercicio operacional Aguas Abiertas.

En el entrenamiento Comandos Especiales Aéreos y tripulaciones de helicópteros UH-60 Black Hawk y Bell 212 de la 🇨🇴 efectuaron maniobras de rescate tales como: Helocast o hombre al agua, inserción y extracción por grúa de rescate, Snacth and Grab, K-Duck y T-Duck.

📸Angie Sánchez Tovar

✍️

Nuestra diseñadora digital está de vacaciones… y pues, tocó sacar el talento escondido 😂👉🏼 No importa si los trazos son ...
25/09/2025

Nuestra diseñadora digital está de vacaciones… y pues, tocó sacar el talento escondido 😂
👉🏼 No importa si los trazos son irregulares o si el avión parece aguacate con alas…
Lo importante es que te suscribas por favor 💨

✍️
🇨🇴

  I Hablar de Tripulantes de Cabina de Pasajeros, TCP, en la  🇨🇴, implica referenciar a la aerolínea SATENA. Su grupo de...
24/09/2025

I Hablar de Tripulantes de Cabina de Pasajeros, TCP, en la 🇨🇴, implica referenciar a la aerolínea SATENA. Su grupo de TCP en 2012 entrenaron a siete mujeres que se incorporaron a la Institución para cumplir con dichas funciones en las aeronaves dispuestas al transporte VIP de personalidades del gobierno y entidades del Estado, además de cumplir con la vocación de servicio inherente al ser y quehacer militar.

Estas pioneras han logrado expandir esta capacidad distintiva a diferentes aeronaves de transporte y continúan surcando los cielos, ejerciendo el rol de estandarizadoras e instructoras. Actualmente, la FAC cuenta con 13 Tripulantes de Cabina de Pasajeros. 📲 www.revistaaeronautica.com

📸Karen Merchán Téllez.

✍️

  I Desde su creación en 2022, la Escuela Internacional de Ala Fija, ESIAF, de la  🇨🇴 ha consolidado un programa de entr...
22/09/2025

I Desde su creación en 2022, la Escuela Internacional de Ala Fija, ESIAF, de la 🇨🇴 ha consolidado un programa de entrenamiento de alta exigencia que la posiciona como referente en la región, con una flota moderna y un enfoque en innovación; capacitando a aviadores colombianos y extranjeros para fortalecer la cooperación en defensa y seguridad.

Conozca cómo ha sido su crecimiento en infraestructura, tecnología y capacitación, a partir de la incorporación de aeronaves Cessna C-172S Skyhawk y Texan T-6C en nuestra 📲 www.revistaaeronautica.com

📸Verónica Chaverra Londoño.

✍️

  I En la madrugada del 22 de septiembre de 2010, cerca de 30 aviones con bombas inteligentes y 27 helicópteros de la Fu...
18/09/2025

I En la madrugada del 22 de septiembre de 2010, cerca de 30 aviones con bombas inteligentes y 27 helicópteros de la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional de Colombia, entre los cuales se encontraba una escuadrilla de AH-60 Arpía, lanzaron la Operación Sodoma, que en 27 horas de combate terminó definitivamente con una era de terror en Colombia, la muerte de Víctor Julio Suárez Rojas alias ‘Mono Jojoy’.

📷 Andrés Mauricio López.

✍️

  I La Técnico Tercero Yanira Cruz Prieto es enfermera militar y desde su ingreso a la  🇨🇴 hace 10 años ha asumido con o...
17/09/2025

I La Técnico Tercero Yanira Cruz Prieto es enfermera militar y desde su ingreso a la 🇨🇴 hace 10 años ha asumido con orgullo el compromiso de servir al país y brindar atención médica en condiciones extremas, donde mantener la calma y actuar con precisión son fundamentales para salvar vidas.

Su primer traslado aeromédico consistió en atender a una bebé de cuatro días de nacida en estado crítico, perteneciente a una comunidad indígena de la Amazonía. Esta operación marcó el inicio de una carrera orientada al servicio y la esperanza, a partir de entonces, la Suboficial ha recorrido diferentes regiones de Colombia, demostrando la esencia de quienes protegen la vida desde el aire.

📸 Oficina Comunicación Pública CACOM 6

  I En 1940, llegaron los primeros Texan AT-6 a la FAC. Se completaron 100 unidades en las versiones B, C y D, las cuale...
11/09/2025

I En 1940, llegaron los primeros Texan AT-6 a la FAC. Se completaron 100 unidades en las versiones B, C y D, las cuales fueron destinadas a la Escuela Militar de Aviación, las Bases Aéreas de Palanquero, Apiay y en su etapa final a Melgar, donde fueron retirados del servicio tras 25 años de operación ininterrumpida.

Integraron el Escuadrón de Combate y Reconocimiento durante la II Guerra Mundial. Después, se emplearon en la lucha contra los insurgentes en el centro del país y los Llanos Orientales, cumpliendo misiones de combate, enlace y abastecimiento. Sin embargo, la instrucción fue su función principal.

En 2021, la 🇨🇴 adquirió el moderno T-6C Texan II para la formación de los futuros pilotos de combate.

✍️

  I La trayectoria del Técnico Segundo Eduardo Arturo Jaramillo se erige como un ejemplo de lealtad a la misión instituc...
10/09/2025

I La trayectoria del Técnico Segundo Eduardo Arturo Jaramillo se erige como un ejemplo de lealtad a la misión institucional. En 2005, ingresó al Primer Contingente de Soldados Regulares en el Comando Aéreo de Combate No. 4, aunque diversas circunstancias lo llevaron a continuar su carrera como Suboficial en el Ejército Nacional, en 2015 solicitó cambio de fuerza incorporándose a la 🇨🇴.

Desde entonces ha perfeccionado sus habilidades y enfrentado desafíos personales y profesionales. Recientemente, culminó curso de ascenso al grado de Técnico Primero y tiene la mirada puesta en convertirse en Técnico Jefe de Comando.

✍️

  I La tradición de las monedas militares se remonta a los antiguos tiempos, cuando los romanos consolidaban su imperio....
08/09/2025

I La tradición de las monedas militares se remonta a los antiguos tiempos, cuando los romanos consolidaban su imperio. Los generales premiaban el valor, arrojo y coraje de sus hombres con un pago adicional que retribuían personalmente al término de las batallas, entregando con un fuerte apretón de manos la moneda (o monedas) de oro, plata o bronce.

En la 🇨🇴 esta práctica se ha mantenido, los diseños resaltan símbolos y momentos trascendentales para la Institución y el país, destacando las siguientes:

🔵Moneda de la Integridad
🔵Moneda 100 años Fuerza Aeroespacial Colombiana
🔵Un Ángel de Metal Salvó mi Vida

Lea Una Leyenda Convertida en Moneda en la 📲 www.revistaaeronautica.com

✍️

05/09/2025

Durante 78 años, la Revista Aeronáutica ha salvaguardado la memoria de nuestra Fuerza Aeroespacial Colombiana, contando las conquistas, sacrificios y victorias de las damas y caballeros del aire.

Hoy celebramos este aniversario con gratitud, porque a través de la palabra y la imagen hemos sido el puente entre la aviación y los colombianos, escribiendo páginas de gloria que inspiran el presente y proyectan el futuro.

✍️
🇨🇴

Hoy queremos abrir nuestras páginas para mostrarte algo diferente: momentos vividos por el equipo que hace posible la Re...
05/09/2025

Hoy queremos abrir nuestras páginas para mostrarte algo diferente: momentos vividos por el equipo que hace posible la Revista Aeronáutica.

Detrás de cada historia narrada, artículo escrito y diseño creado, hay personas orgullosas, apasionadas y comprometidas por registrar el legado de nuestra Fuerza.

Compartimos contigo algunos de esos instantes que nos inspiran a seguir trabajando por el mismo sueño que ha acompañado a tantos a través de 78 años: que Aeronáutica salga a la luz pública.

Porque este aniversario no es sólo nuestro… es de todos los que creen y han creído en este vuelo.

✍️
🇨🇴

Cada página escrita ha sido un vuelo hacia la memoria, cada fotografía un registro de nuestra historia, y cada edición u...
05/09/2025

Cada página escrita ha sido un vuelo hacia la memoria, cada fotografía un registro de nuestra historia, y cada edición un puente que nos conecta contigo.

Gracias a quienes han soñado, trabajado y creído en este legado, seguimos elevando la voz de nuestra Fuerza y dejando huella en el tiempo.

Hoy celebramos el orgullo de contar nuestra historia contigo…78 años de la Revista Aeronáutica.

✍️
🇨🇴

Dirección

Calle 42 No. 22/24
Bogotá

Horario de Apertura

Lunes 8am - 11:30am
2pm - 4:30pm
Martes 8am - 11:30am
2pm - 4:30pm
Miércoles 8am - 11:30am
2pm - 4:30pm
Jueves 8am - 11:30am
2pm - 4:30pm
Viernes 8am - 11:30am
2pm - 4:30pm

Teléfono

+573108687969

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Aeronáutica Fuerza Aeroespacial Colombiana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Aeronáutica Fuerza Aeroespacial Colombiana:

Compartir