17/05/2024
Tecnología en el fútbol: ¿Impulso o techo?
Las constantes polémicas que ha generado el mal uso del VAR en el fútbol revela una sola realidad: aunque hay errores humanos en los árbitros, también se ha podido ver como las decisiones mal tomadas, con pruebas y situaciones claras, hace pensar mal de lo que está pasando.
Ahora el presidente de la FIFA, dice que va a modificar el VAR y lo va a volver más 'sencillo', con menos cámaras y con la tecnología para la línea de gol; además los técnicos podrán hacer dos solicitudes de revisión y los jugadores pueden pedirlo a su técnico; algo que existe hace muchos años en baloncesto, voleibol, entre otras disciplinas.
Con la llegada del VAR se perdió un poco de roce y picante dentro de las áreas y en zonas que eran sensibles, pero que los jugadores podían resolver, incluso si un error como tocar el balón con la mano, se convirtiera en penalti. La autoridad tenía la autonomía que tiene hoy, pero bien usada, con sabiduría y con entendimiento del juego.
Es una lástima ver cómo los aportes tecnológicos del fútbol pareciera que lo encerraran o limitaran dentro de un espacio del cual no podría salir o rompe toda norma, está mal o simplemente no es válido.
El fútbol es del pueblo y nació en las condiciones del mismo. El fútbol de potrero, de plazoleta, de media cuadra cerrada pasará a ser un solo recuerdo vago de algo que existió, sin tener la realización y el reconocimiento de haber forjado a los mejores jugadores en la historia del deporte. Sin tecnología, sin limitantes.
La tecnología parece el techo, más que el impulso que necesita el fútbol.