Diego Rey Comunica

Diego Rey Comunica Periodista Independiente y Comunicador para Movimiento Colombia.

27/10/2025

"Arreglaremos el desastre con una salud que tenga inclusión, ruralidad, sea cercana". Senadora Paloma Valencia

26/10/2025

"Queremos un modelo de salud mixto y solidario no uno neocomunista, no podemos permitirlo". Álvaro Uribe Vélez en el foro Salud con Precandidatos Presidenciales.

Casi al final de la jornada de consulta del Pacto Histórico en todo el país...Hoy, domingo, millones de colombianos part...
26/10/2025

Casi al final de la jornada de consulta del Pacto Histórico en todo el país...

Hoy, domingo, millones de colombianos participan en la consulta abierta del Pacto Histórico, una jornada que se desarrolla con normalidad en la mayoría del país. En total, casi 40 millones de ciudadanos están habilitados para ejercer su derecho al voto, sin importar si pertenecen o no a la coalición de izquierda.

En el tarjetón presidencial aparecen Carolina Corcho, exministra de Salud; Iván Cepeda, senador del Pacto Histórico; y Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, quien se retiró de la contienda, aunque su nombre sigue incluido. El aspirante que obtenga la mayor votación se convertirá en el candidato oficial del movimiento para las próximas elecciones.

La consulta también define las listas al Senado y a la Cámara de Representantes. Para el Senado, los votantes eligen entre 145 aspirantes, de los cuales los 99 más votados conformarán la lista definitiva. En la Cámara, el voto se hace por circunscripción, con un total de 390 candidatos en todo el país.

La Registraduría Nacional habilitó su plataforma wsp.registraduria.gov.co/censo/consultar para verificar el lugar de votación. Los jurados deben cumplir con su deber o enfrentar multas de hasta 10 salarios mínimos, aunque contarán con un día de descanso remunerado.

Los resultados de esta jornada tendrán efectos jurídicos obligatorios para el Pacto Histórico, según la ley 1.437 de 2011. Al no tratarse de una elección ordinaria, no se expedirá certificado electoral.

Déjenos saber, participaron ustedes en la consulta? Que piensan de ella?

25/10/2025

"Muchos D1 deben mejorar sus condiciones", aseguró Ministro Trabajo A.Sanguino, luego de hallazgos durante esta semana.

25/10/2025

"TRUMP sus aliados son las mafias", el fuerte discurso del Presidente en la Plaza de Bolivar.

Déjenos sus opiniones aquí en los comentarios.

25/10/2025

La denuncia, Alerta! de Cathy Juvinao, Representante, sobre posibles, desfalcos, la robadera, que estaría haciendo el Gobierno Nacional.

25/10/2025

4000 Puestos de votación trasladados de zona rural a urbana, preocupación por las garantías, Ivan Cepeda pidió que se garantice todo para el Pacto Histórico.

25/10/2025

No me afecta es más no quiero volver a Los Estados Unidos, no quiero.
Presidente Gustavo Petro

24/10/2025

Estados Unidos incluye al presidente Gustavo Petro en la “Lista Clinton” por presuntos vínculos con el narcotráfico

En un hecho sin precedentes en la historia reciente, el Gobierno de los Estados Unidos anunció la inclusión del presidente Gustavo Petro en la llamada “Lista Clinton”, una medida del Departamento del Tesoro que sanciona a individuos o entidades con presuntos vínculos con el narcotráfico o el lavado de activos.

La decisión, revelada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), implica restricciones financieras y el congelamiento de bienes bajo jurisdicción estadounidense. Además, prohíbe a ciudadanos y empresas de EE. UU. realizar transacciones con el mandatario colombiano.

Según fuentes oficiales en Washington, la medida se sustenta en “indicios de tolerancia y facilitación de actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico” durante el actual Gobierno.

Las autoridades norteamericanas mencionaron el aumento de la producción de co***na en Colombia como uno de los factores que motivaron la sanción.

El senador republicano Bernie Moreno ya había anticipado la posibilidad de esta inclusión, argumentando que el mandatario y parte de su círculo cercano mantenían “contactos cuestionables” con organizaciones dedicadas al tráfico de dr**as.

Mientras tanto, analistas advierten que esta decisión podría marcar uno de los momentos más críticos en las relaciones entre Bogotá y Washington en las últimas décadas.

22/10/2025

"Desde hoy se suspenden los pagos a Colombia, ellos están fabricando muchas dr**as, no hablamos de una universidad, es un país".

Dirección

Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diego Rey Comunica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir