Revista PROA

Revista PROA Urbanismo, Arquitectura, Diseño y Patrimonio. PROA, revista de arquitectura, diseño y urbanismo celebrará en agosto de 2016 sus 70 años de vida.

Un largo viaje a lo largo del siglo XX y algo de lo que va en el XXI. Para ello se está preparando para poner a su disposición la carga de conocimientos que ha acopiado en 455 números durante este largo viaje que partió en 1946 buscando el horizonte del Movimiento de la Arquitectura Moderna e hizo escalas en cada uno de los momentos claves de la historia edilicia y urbana tanto bogotana como col

ombiana, por eso próximamente podrá ofrecerle los escenarios, las obras y los protagonistas responsables en buena medida de la espacialidad urbana donde hoy se desarrolla su vida cotidiana. Esperamos que nos acompañe en este nuevo viaje, revista PROA en la era digital.

17/11/2023
Hoy en      El arquitecto Germán Téllez Castañeda, con una casa sabanera, está en PROAEn la Revista PROA No 171 de abril...
15/09/2023

Hoy en


El arquitecto Germán Téllez Castañeda, con una casa sabanera, está en PROA

En la Revista PROA No 171 de abril de 1965, se incluye el resultado del estudio elaborado por los estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Los Andes sobre la casa de hacienda de “Fusca” localizada en el Municipio del mismo nombre. Este estudio se hizo como parte de los temas de arquitectura histórica que impulsaba el Instituto de Investigaciones Estéticas de la misma universidad. El director de dicho estudio y autor del artículo para la Revista PROA fue el reconocido arquitecto Germán Téllez Castañeda (+) y el Coordinador fue Roberto Cabanzo. Por la singularidad que siempre tuvieron los escritos del arquitecto Téllez se quiere destacar en este caso su sugerente crítica a la asignación de la categoría de Casa Sabanera que se la ha hecho a la arquitectura rural, en general, pero en particular a las casas de hacienda y otras de gran dimensión:



https://proaarquitectura.co/el-arquitecto-german-tellez-castaneda-con-una-casa-sabanera-esta-en-proa/

Hoy en   ¿Sabía usted que… la polémica carrera Séptima debería ser entendida como un Bien de Interés Cultural de nivel n...
14/09/2023

Hoy en


¿Sabía usted que… la polémica carrera Séptima debería ser entendida como un Bien de Interés Cultural de nivel nacional?

Un Bien de Interés Cultural de nivel nacional, significa que es un componente de la nacionalidad colombiana, así como lo es el corralito de piedra (Cartagena) o los sitios arqueológicos de San Agustín en el Huila. Son elementos de la identidad nacional y, se supone que nos identifican ante el mundo.

Dentro de las nuevas categorías que la Unesco ha propuesto para el manejo de los sectores urbanos con valores patrimoniales en las grandes ciudades del mundo, está la de hacer su valoración (y, por ahí...



https://proaarquitectura.co/sabia-usted-que-la-polemica-carrera-septima-deberia-ser-entendida-como-un-bien-de-interes-cultural-de-nivel-nacional/

Hoy en    ¿Sabía usted que… la universidad tuvo antecedentes en China varios siglos antes que las del Medioevo occidenta...
13/09/2023

Hoy en


¿Sabía usted que… la universidad tuvo antecedentes en China varios siglos antes que las del Medioevo occidental?

Dando continuidad a la anterior “¿Sabía usted que…?”, los contenidos de la propuesta de Confucio eran consecuentes con lo allí consignado y en consonancia con su época:

Los contenidos, organizados en torno a las llamadas seis artes, * se extraen de un amplio cuerpo de libros canónicos, unos pre-confucianos, otros confucianos. Entre los primeros, destacan el Libro de Música, el Libro de Odas, el Libro de Ceremonias, el Libro de Historias, los Anales de Primavera y Otoño, y el Libro de las Mutaciones (I Ching); este último es un extraño compendio adivinatorio que utiliza diversas técnicas milenarias que facilitan la afluencia del pensamiento interior y la intuición escondidos, ocultos a la conciencia; cuando una persona ha de tomar alguna decisión, el I Ching aflora las sensaciones y canaliza la respuesta que ya había tomado en su interior.



https://proaarquitectura.co/sabia-usted-que-la-universidad-tuvo-antecedentes-en-china-varios-siglos-antes-que-las-del-medioevo-occidental/

Hoy en    ¿Sabía usted que… la educación de hace milenios en China podría servir de modelo para hoy?Todas las fuentes* q...
09/09/2023

Hoy en


¿Sabía usted que… la educación de hace milenios en China podría servir de modelo para hoy?

Todas las fuentes* que se consultan sobre los temas más antiguos de China coinciden en que, por tratarse de tiempos tan lejanos, la información tiene visos de mito y leyenda. Sin embargo, por lo temprano que se comenzó a dejar constancia escrita sobre cañas de bambú (ca. siglo XIII a. C.) y mucho antes con signos sobre caparazones de tortugas y por continuos hallazgos arqueológicos (que prueban que algunos mitos se han vuelto verdades) lo que sigue puede tener una buena dosis de certidumbre.**



https://proaarquitectura.co/sabia-usted-que-la-educacion-de-hace-milenios-en-china-podria-servir-de-modelo-para-hoy/

Hoy en   Reflexiones sobre el metro para Bogotá 3Ya hemos reflexionado sobre la larga trayectoria que tiene la opción (c...
07/09/2023

Hoy en


Reflexiones sobre el metro para Bogotá 3

Ya hemos reflexionado sobre la larga trayectoria que tiene la opción (comprobada, además), con sus ventajas, de los metros subterráneos; sobre lo que está pasando en todas las latitudes con las ciudades que cometieron el error de destruir sus espacios públicos y que ahora les cuesta un Potosí recuperar; de las nefastas consecuencias de deterioro que producen las estructuras elevadas en los sectores antiguos de las ciudades, no solo de espacio público, sino social y de seguridad, amén del detrimento patrimonial de los predios circunvecinos a las líneas de los metros elevados.



Resto de la nota, link en bio.

Hoy en    El Diseño Interior como expresión de la neuroarquitectura está en PROAEn la sección Esta en Proa dedicada a He...
07/09/2023

Hoy en


El Diseño Interior como expresión de la neuroarquitectura está en PROA

En la sección Esta en Proa dedicada a Hernando Vargas Rubiano se destacó de su obra el edificio Saturno, ubicado en la carrera 7ª con calle 82. También se señaló la importancia que se le dio al Diseño Interior y eso motivó esta publicación sobre un ejemplo destacado del tema en un espacio del primer piso que se instaló recientemente en este edificio: Thermacure Sauna Estudio

#

https://proaarquitectura.co/el-diseno-interior-como-expresion-de-la-neuroarquitectura-esta-en-proa/

Hoy en   Reflexiones sobre el metro para Bogotá 2Habiendo dejado clara la diferencia entre un tren elevado en grandes av...
14/08/2023

Hoy en


Reflexiones sobre el metro para Bogotá 2

Habiendo dejado clara la diferencia entre un tren elevado en grandes avenidas (algunas de las llamadas troncales en Bogotá) que se despliegan como tales al dejar lo que se entiende como Centro Ampliado de Bogotá y las avenidas que se encuentran dentro de éste, caso de la carrera 14 como es nombrada en mapas de Bogotá.



https://proaarquitectura.co/reflexiones-alrededor-del-metro-para-bogota-2/

Hoy en   Cuéllar Serrano Gómez & Cía. Ltda. / CUSEZAR está en ProaEn la revista PROA No. 32, de febrero de 1950, se dest...
13/08/2023

Hoy en


Cuéllar Serrano Gómez & Cía. Ltda. / CUSEZAR está en Proa

En la revista PROA No. 32, de febrero de 1950, se destaca la arquitectura bioclimática que estaba desarrollando en ese momento (hace 73 años), la ya reconocida firma de arquitectos Cuéllar Serrano Gómez & Cía. Ltda. Luego de una disertación sobre las arquitecturas en la historia y en las distintas regiones del mundo con especial énfasis en el valor de lo artesanal y autóctono en ellas, concluye:

# ̃o

https://proaarquitectura.co/cuellar-serrano-gomez-cia-ltda-cusezar-esta-en-proa/

Hoy en    Reflexiones sobre el metro para BogotáComo continuidad de “El metro subterráneo está en PROA” se presentan aqu...
12/08/2023

Hoy en


Reflexiones sobre el metro para Bogotá

Como continuidad de “El metro subterráneo está en PROA” se presentan aquí, y en sucesivas salidas, algunas reflexiones sobre varias facetas del tema que buscan dar claridad —y serenidad— al debate.

Una primera claridad crucial es hacer la siguiente diferencia:



https://proaarquitectura.co/reflexiones-alrededor-del-metro-para-bogota/

Hoy en      El metro subterráneo para Bogotá   En octubre de 2016 (alcaldía Peñalosa con metro elevado), la revista PROA...
10/08/2023

Hoy en


El metro subterráneo para Bogotá

En octubre de 2016 (alcaldía Peñalosa con metro elevado), la revista PROA web trajo al presente la postura que se había tenido en 1954 (hace 70 años) sobre el metro subterráneo. En ese momento los arquitectos Álvaro Ortega, Eugenio Ortega y Carlos Martínez (director de la Revista PROA) la fundamentaron, entre otros, con este argumento:



https://proaarquitectura.co/el-metro-subterraneo-para-bogota-esta-en-proa/

Dirección

Bogotá

Horario de Apertura

Lunes 8am - 5pm
Martes 8am - 5pm
Miércoles 8am - 5pm
Jueves 8am - 5pm
Viernes 8am - 5pm

Teléfono

+5712456447

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista PROA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista PROA:

Compartir

Categoría

PROA, revista de arquitectura, diseño y urbanismo


  • PROA, revista de arquitectura, diseño y urbanismo celebrará en agosto de 2020 sus 74 años de vida. Un largo viaje a lo largo del siglo XX y algo de lo que va en el XXI. Para ello se está preparando para poner a su disposición la carga de conocimientos que ha acopiado en 455 números durante este largo viaje que partió en 1946 buscando el horizonte del Movimiento de la Arquitectura Moderna e hizo escalas en cada uno de los momentos claves de la historia edilicia y urbana tanto bogotana como colombiana, por eso próximamente podrá ofrecerle los escenarios, las obras y los protagonistas responsables en buena medida de la espacialidad urbana donde hoy se desarrolla su vida cotidiana. Esperamos que nos acompañe en este nuevo viaje, revista PROA en la era digital.
  • Esperen muy pronto el reinicio de los numeros de nuetra revista totalmente digital...