24/09/2025
🔲Editorial
El alcalde de Tunja y la farsa del idioma: ¿estrategia para evadir la justicia?
Por: Ricardo Ruidiaz
La más reciente audiencia contra el alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, dejó atónitos a muchos: el mandatario solicitó un traductor alegando que no entendía lo que se decía en el estrado y que incluso gran parte de los documentos que firmaba en su gestión le resultaban incomprensibles. La escena no solo genera perplejidad, sino que plantea una pregunta que debería indignar a la ciudadanía: ¿cómo es posible que alguien que asegura no entender el idioma español se haya postulado y hoy ostente la Alcaldía de una capital departamental en Colombia?
🛑De la excusa médica al desconocimiento del idioma
No es la primera vez que Krasnov recurre a tácticas para aplazar sus procesos judiciales. Ya lo hizo en ocasiones anteriores aludiendo a problemas de salud. Ahora, súbitamente, parece descubrir que no domina el idioma en el que gobierna, legisla y se comunica con la ciudadanía que lo eligió. La maniobra despierta sospechas: ¿se trata de una incapacidad real o de una estrategia burda para dilatar la acción de la justicia?
🛑Gobernar sin comprender
El alcalde no es un ciudadano cualquiera. Maneja presupuestos públicos, firma contratos, dicta directrices y asume la representación política de miles de habitantes. Si hoy reconoce que no entiende con claridad el español, entonces la pregunta es inevitable: ¿qué ha firmado y qué ha autorizado sin comprender a cabalidad sus implicaciones legales y administrativas? La admisión resulta tan grave como la denuncia misma que enfrenta.
🛑Una burla a los tunjanos
Aceptar el cargo de alcalde sin plena competencia lingüística no es un detalle menor, es un acto de irresponsabilidad. ¿Cómo se comunicó con los electores en campaña? ¿Cómo dirige los equipos técnicos y administrativos de la Alcaldía? ¿Cómo garantiza transparencia en los actos oficiales? Pretender ahora que la justicia crea que su falta de entendimiento lo exime o lo beneficia es, en realidad, una burla para los tunjanos que depositaron su confianza en él.
🛑Lo que está en juego
El caso Krasnov trasciende lo anecdótico. Expone un vacío de fondo: la política en Colombia no puede seguir siendo escenario de improvisación, excusas y maniobras dilatorias. El mensaje que deja es desolador: quien gobierna puede declararse enfermo para no asistir a audiencias o alegar desconocimiento del idioma para retrasar fallos, mientras la justicia se enreda en formalismos y los ciudadanos pierden confianza en las instituciones.
La justicia no puede permitir que la comedia del traductor se convierta en un nuevo capítulo de impunidad. Si Mikhail Krasnov no entiende español, nunca debió ser candidato y mucho menos alcalde de Tunja. Y si lo entiende, como lo demuestra su ejercicio político, entonces lo que presenciamos en la audiencia fue una farsa descarada para dilatar un proceso que exige celeridad y transparencia.
⛔️Actualización:
La audiencia contra el alcalde Krasnov fue suspendida este miercoles debido a que su abogado defensor tenía compromisos académicos para dictar clases en la universidad. Aunque el juez mostró su molestia y llamó la atención al abogado por la falta de seriedad, finalmente aceptó aplazar la diligencia. La sesión se reanudará mañana a las 11 de la mañana.
CON QUE MAÑAS SALDRA MAÑANA EL ALCALDE RUSO QUE NO ENTIENDE MUY BIEN EL ESPAÑOL