12/05/2025
URGENTE Socha, Boyacâ. ⭕️
Miembros del Colectivo Resistencia y Lucha por el Agua🥤 fueron detenidos hace algunos dias por la Policia Departamental y local siguiendo instrucciones de
Oscar Antonio Hurtado Carvajal y este a su vez de un alto funcionario de la Gobernaciòn de Boyaca.
Recordemos que el Colectivo se creeo por la reactivacion de la empresa Carbones Andinos, título minero FGD-141, quienes les dio Contrato de Operación a Carbones el Alizal, empresa que tiene la explotacion minera en zona del Paramo de Pisba afectando nacederos de agua y el acueducto comunal. La Lideresa "Lina" y otros compañeros y compañeras han pasado varios meses, a sol, lluvia y la interperie de las noches frias del paramo para visibilizar la problematica, pero no han obtenido la respuesta por parte de la autoridad ambiental Corpoboyacá el Gobierno Nacional, Departamental y Local, solo recibieron golpes y detenciones arbitrarias por parte de las autoridades vulnerando el derecho a la protesta pacifica.
El proximo sabado, 17 de mayo, se realizara en Socha, Boyaca, una AUDIENCIA PUBLICA - "POR LA VIDA, EL AGUA Y EL TERRITORIO AL REDEDOR DEL PARAMO DE PISBA, "para defender el Pàramo y agua compadre", como me lo dijo un campesiono de la zona. Pero a las detenciones, intimidaciones y persecuciones de las autoridades y "manos oscuras" a las lideresas y lideres campesionos/ambientalistas defensores del Paramo de Pisba se suma la artimaña del Alcalde Hurtado quien ordeno cerrar la via de acceso al pueblo adelantando las obras de reparaciòn del puente, ¿coincidencia? ¿Espera con esto bloquear la participàciòn en la Audiencia Publica de congresistas, periodistas, ambientalistas y otros colectivos? ¿Que se estara cocinando en la
? ¿Carbon? ¿El Alcalde Hurtado tendra algun tipo de relacion con empresas mineras de la zona? ¿recibio financiamiento en la campaña que lo llevo a la Alcaldia?
Para completar las fichas de las acciones gubernamentales para agotar a los lideres del Colectivo, recibieron invitacion del
Gobernación de Boyacá Carlos Amaya en Tunja este miercoles 14 de mayo, para participar en una mesa de dialogo y tratar temas de ORDEN PUBLICO (asi aparece en la invitaciòn) que se ha generado, segun la gobernacion, por las actividades del colectivo en la via de acceso a la mina.
Pero, el Gobernador de Boyaca, nacio en Socha, estuvo alli hace poco para posesionar a la secretaria de minas de la Gobernaciòn de Boyaca Maria Elena Ortiz (tiene sus guardados), hermana de la tristemente celebre Sandra Ortiz sindicada en el proceso de corrupcion de la UNGRD escandalo que salpico al expresidente del Senado Ivan Name y que al parecer tambien salpicaria al Gobernador de Boyaca el Sr. Amaya. Pero volvmaos al asunto, si Amaya es de Socha y existe un amor por el Paramo por parte de los residentes de Socha, ¿porque a permitido la proliferacion de minas en el Paramo de Pisba legales como ilegales? ¿Porque hasta ahora dice que quiere mediar?...aqui se comporta como gobernador o como candidato a la Presidencia. ¿ Amaya recibio aportes de empresas mineras de Boyaca para la campaña que lo llevo a la Gobernaciòn? El Presidente se hecha unos discuros muy emotivos cuando habla de la protecciòn del agua y el medio ambiente pero es hora que alguien lo aterrice y le diga que sus palabras quedan en discuros capitalinos porque en el territorio los mineros hacen y desacen con la benia de las Corporaciones Autonomas, Agencia Nacional Minera, los alcaldes, concejales, diputados y gobernadores que la gran mayoria reciben financiacion de sus campañas por parte de los mineros y para completar la cereza del pastel policias, militares y la administraciòn de justicia, es decir y sonara cruel por eso estan asesinado lideres/ lideresas y ambientalistas porque estan solos en la lucha por la protecciòn del agua, contra mostruos, o siguiendo la dialectica del Presidente "vampiros" que exprimen hasta la ultima gota de carbon, esmeral y oro a los paramos dejando ruina y destrucciòn. Presidente...su discurso lo pisotean las autoridades regionales. Urge garantias para la protecciòn de los lideres y lideresas, el medio ambiente y el agua.