Neotrópica

Neotrópica Buscamos exaltar especies botánicas Colombianas y difundir el mensaje de cuidado del medio ambiente

Buscamos reconocer y exaltar las especies botánicas de Colombia y priorizar el mensaje de cuidado del medio ambiente, nos convertimos en un taller de diseño que apoya también a negocios independientes que van acordes a estos lineamientos ambientales asesorando desde el diseño y el desarrollo de gestión

El agua es el origen, el reflejo y el futuro de todo lo que amamos. 💧 Nos sumergimos en la semana del agua recordando qu...
26/08/2025

El agua es el origen, el reflejo y el futuro de todo lo que amamos. 💧 Nos sumergimos en la semana del agua recordando que cada gota cuenta y cada acción deja huella. Por eso, hoy exploramos tres ideas profundas:

Nos inspira la belleza salvaje de lugares como Punta Gallinas en La Guajira, un paraíso donde el desierto y el mar se abrazan en una danza de vida resiliente. Un recordatorio de los ecosistemas únicos que el agua sustenta. 🌊

Pero también alzamos la voz sobre una práctica aparentemente inocente: el apilamiento de piedras. Alterar el equilibrio natural de las costas y ríos erosiona el suelo, destruye micro-hábitats y desorienta a la fauna. Es una huella que no queremos dejar. 🦀

Porque nuestra filosofía siempre será aventurarnos con asombro, pero con paso ligero. Significa ser guardianes activos, no solo visitantes. Llevar lo necesario (como esta tula que acompaña cada recorrido) y traer de vuelta solo experiencias y fotografías. 📸

¿Te unes a proteger cada fuente, cada mar y cada rincón natural que nos regala momentos tan únicos como una puesta de sol sobre el mar?🌅

¿Qué práctica adoptas para cuidar el agua y los ecosistemas en tus exploraciones?

Cada hoja, cada textura, cada línea en la corteza de un árbol es un archivo de vida. En nuestra visita a BIOVERSO, el mu...
26/08/2025

Cada hoja, cada textura, cada línea en la corteza de un árbol es un archivo de vida. En nuestra visita a BIOVERSO, el museo de biodiversidad experimental del , capturamos estos fragmentos de memoria viva. 📸

Este espacio no es solo un lugar; es una conversación permanente entre el conocimiento científico y la sabiduría del territorio. Un diálogo donde el arte, nos recuerda que proteger lo que amamos comienza por comprender nuestra profunda interdependencia.

Desliza para conocer los detalles de un museo que nos invita a:

👉🏻 Reflexionar con los árboles silenciosos en Huella de Bosque.
👉🏻 Aprender en el Aula Taller.
👉🏻 Tocar las historias en las muestras de Biofilia.
👉🏻 Sentir la tierra en el Jardín de los Sentidos.

Porque conocer nuestra biodiversidad es el primer paso para honrar el territorio que habitamos. ¿Ya conoces Bioverso? 🌳

🌎🦅🇨🇴
07/08/2025

🌎🦅🇨🇴

🌱 ¡70 años no se cumplen todos los días!  El Jardín Botánico de Bogotá está de fiesta🎉 y esta fecha bien valen un homena...
05/08/2025

🌱 ¡70 años no se cumplen todos los días!

El Jardín Botánico de Bogotá está de fiesta🎉 y esta fecha bien valen un homenaje. Desde 1955, este lugar ha sido el refugio verde de la ciudad, donde la naturaleza y la gente se encuentran.🌳

Aquí no solo crecen plantas, sino también historias, paseos inolvidables y un montón de recuerdos llenos de naturaleza. Y que para nosotros desde nuestra primera visita, fue la invitación e inspiración para explorar, cuidar y cohabitar. 🌿✨

📸 Dale un vistazo a este viaje en fotos y cuéntanos: ¿cuál es tu rincón favorito del Jardín?

Celebremos informándonos:🌱⬇🌎 Hay 17 países considerados megadiversos que albergan el 70% de la biodiversidad mundial, de...
30/07/2025

Celebremos informándonos:🌱⬇

🌎 Hay 17 países considerados megadiversos que albergan el 70% de la biodiversidad mundial, de ahí su importancia para la conservación, preservación y regeneración.

El Informe Planeta Vivo 2024, que mide el cambio promedio en el tamaño de las poblaciones de más de 5.000 especies de vertebrados, señala que HEMOS PERDIDO EL 73 % DE LA VIDA SILVESTRE entre 1970 y 2020⚠️, con América Latina y el Caribe con uno de los peores declives: un 95%.

Solamente en Colombia hay más de 340 especies amenazadas, principalmente por destrucción del hábitat, sobreexplotación de recursos, introducción de especies invasoras, comercio de especies y cambio climático. 🌺🪸🦜🐆

Hoy, hacemos un llamado a la protección de la vida silvestre, empecemos con nuestras propias acciones y exijamos políticas públicas que consideren la importancia de su protección. 🗺️

Bogotá llena de biodiversidad 🌱💚🤲
30/07/2025

Bogotá llena de biodiversidad 🌱💚🤲

Bogotá está llena de vida natural 🐦‍⬛🐸🌿🍃🌳.

Explora nuestros ecosistemas y enamórate de los tesoros verdes que protegen el futuro de la ciudad.

Da el primer paso y descubre en este mapa 🤩.

Hay proyectos que nacen de un homenaje y crecen como un bosque. Neotrópica empezó como una semilla universitaria, inspir...
24/07/2025

Hay proyectos que nacen de un homenaje y crecen como un bosque. Neotrópica empezó como una semilla universitaria, inspirada en el Nogal bogotano, y hoy es un espacio donde el diseño, la biodiversidad y la slow fashion se encuentran.

Cada tula, cada ilustración, cada material recuperado es nuestra forma de honrar lo autóctono y de cuestionar cómo consumimos. Porque creemos que el diseño no solo debe ser bello, sino también responsable.

📦 ¿Recuerdas cuándo fue la primera vez que elegiste un producto por su historia y no solo por su estética? Cuéntanos en comentarios… y si aún no ha pasado, ¡ojalá Neotrópica sea esa primera vez! 👇✨

🌿 Psidium guajava: Más que una fruta, un ecosistema en sí mismo.La guayaba no solo endulza paladares; es una farmacia na...
22/07/2025

🌿 Psidium guajava: Más que una fruta, un ecosistema en sí mismo.

La guayaba no solo endulza paladares; es una farmacia natural 🌱. Sus hojas tienen propiedades antibacterianas y su corteza se usa en medicina tradicional.

Sus flores, blancas y fragantes, son polinizadas por insectos, asegurando la continuidad de esta especie. ¿Sabías que una sola planta puede vivir hasta 40 años? 🌸

Su fruto rico en vitamina C (4 veces más que la naranja 🍊), antioxidantes y fibra. Pero… hay un visitante no tan bienvenido…

Esta pequeña viajera pone sus huevos en el fruto, afectando cultivos. Sin embargo, ¡hasta las plagas tienen su rol en el equilibrio ecológico! 🪰

🔍En la naturaleza, todo está conectado. Desde la flor hasta la mosca, cada elemento cuenta una historia de supervivencia, adaptación y coexistencia. 🌎

¿Qué otros secretos crees que guardan los seres que nos rodean?

🌿 Los Cerros Orientales: donde la historia y la naturaleza se encuentran.Antes de ser la reserva que hoy protege a Bogot...
16/07/2025

🌿 Los Cerros Orientales: donde la historia y la naturaleza se encuentran.

Antes de ser la reserva que hoy protege a Bogotá, estos cerros fueron caminos de intercambio, fincas republicanas y hasta fuente de "agua rejuvenecedora" (¿sabías que el nombre Quebrada La Vieja viene de ese mito? 💧).

En 1947, una donación cambió todo: de zona de tala y minería a santuario verde. Hoy, gracias a vecinos que limpiaron basura por años y asociaciones como , este pulmón sigue vivo.

✅ 14.000 hectáreas nos protegen tanto de sequías como inundaciones.
✅ Absorben hasta 20 toneladas de CO₂ por hectárea al año.
✅ Su agua abasteció a Chapinero hasta que Chingaza llegó en 1980.

👉 Descubre cómo el pasado nos enseña a cuidar el futuro. 🌱

🍃🪻🌸🌺🌼✨
15/07/2025

🍃🪻🌸🌺🌼✨

🌱 Una huerta urbana no solo siembra alimentos.También cultiva memoria, oxígeno, biodiversidad y encuentros. 🌿✨Son pulmon...
03/07/2025

🌱 Una huerta urbana no solo siembra alimentos.

También cultiva memoria, oxígeno, biodiversidad y encuentros. 🌿✨

Son pulmones verdes que respiran junto a la ciudad, conectores de los corredores ambientales, espacios de aprendizaje, sanación y comunidad. 🏙️🍃

Así lo hacen en .agricultores , cada especie cultivada nos conecta más con la Tierra. 🌱

En el Atlántico colombiano, el bosque seco tropical es un ecosistema que enfrenta retos únicos. 🌱El achiote, con sus sem...
03/09/2024

En el Atlántico colombiano, el bosque seco tropical es un ecosistema que enfrenta retos únicos. 🌱

El achiote, con sus semillas de color vibrante, es más que un recurso natural; es un testimonio de la biodiversidad que este entorno aún preserva. Al aprender sobre esta especie, reconocemos la importancia de proteger y restaurar estos paisajes, esenciales para la salud del planeta y la cultura local.

Dirección

Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neotrópica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Neotrópica:

Compartir

Categoría