
01/07/2025
En el corazón de Putumayo, en Puerto Asís, una bandera de seis colores rompió el gris del cielo de una tarde oscura y lluviosa. Se izó frente a la alcaldía del municipio como si buscara permiso del viento —y tal vez del pasado— para ondear con orgullo. No fue solo una ceremonia institucional. Fue una coreografía de resistencia.
El símbolo internacional del orgullo LGBTIQ+ se alzó respaldado por el gobierno local. Detrás del acto, la Secretaría de la Mujer, la gestora social Diana Alejandra y un pequeño pero persistente colectivo de cultura independiente: Chubasco Cine Club. Juntos convocaron a quienes, por años, vivieron con la voz baja y los afectos escondidos.
En una tierra donde la diferencia ha sido peligrosa, ese trozo de tela multicolor fue mucho más que una bandera: fue un espejo. Y lo que reflejó no fue solo identidad, sino también dolor, coraje y un anhelo urgente de libertad.
En Puerto Asís, salir del clóset es más que un acto íntimo. Es una decisión cargada de historia, familia, religión y, muchas veces, miedo. Por eso, lo que se vivió el 28 de junio frente a la alcaldía no fue solo una conmemoración: fue una aparición colectiva. Un “estamos aquí” pronunciado con la voz entera y sin pedir permiso.
Lea la nota completa de en el enlace en nuestra bio o en https://eltiranosauriodigital.co/putumayo-se-vistio-de-orgullo-lgbti/
+