Conexión Externado

Conexión Externado Medio de comunicación oficial de la Facultad comunicación social-periodismo 🎥📲Creación colectiva ✨

Conexión Externado es un medio de comunicación avalado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), diseñado para dar una dimensión concreta al trabajo de los estudiantes de la Facultad de Comunicación Social – Periodismo en sus diferentes áreas, que opera de acuerdo con los principios externadistas: humanismo, ética e integralidad, con el concepto de inteligencia colectiva y con los procesos p

edagógicos y formativos que se llevan a cabo en los diferentes entornos académicos de la Universidad Externado de Colombia. Puedes encontrar todos los trabajos de nuestros estudiantes aquí 👉🏻 https://linkin.bio/conexionexternado

Siguenos en todas nuestras redes sociales

👉🏻 LinkedIN: Conexión Externado

👉🏻 Twitter:

👉🏻 Tiktok:

Este fotolibro es un homenaje a la pasión que une a los hinchas de Independiente Santa Fe, un sentimiento que trasciende...
05/09/2025

Este fotolibro es un homenaje a la pasión que une a los hinchas de Independiente Santa Fe, un sentimiento que trasciende generaciones y se vive en familia. ⚽️ Entre camisetas, trapos y tatuajes, cada imagen refleja la entrega de quienes hacen parte de la historia del club, convirtiendo su amor en un legado que nunca muere.

A través de retratos, símbolos y testimonios, se revela cómo la hinchada mantiene viva la identidad santafereña. 🔴⚪️ Desde coleccionistas como Joan Gallego hasta líderes como Diego “El Piojo” González, pasando por las voces anónimas que laten en la tribuna, este proyecto demuestra que Santa Fe no solo se juega: se siente, se hereda y se lleva en la piel. Encuentra este fotolito completo en nuestro link en bio.

Realizado por:

Este fotoreportaje es un viaje al corazón de un taller donde las telas y las costuras se convierten en memoria. En blanc...
04/09/2025

Este fotoreportaje es un viaje al corazón de un taller donde las telas y las costuras se convierten en memoria. En blanco y negro, las imágenes capturan la luz suave, las manos que no descansan y los objetos que guardan secretos silenciosos. Cada puntada es un testimonio de paciencia, dedicación y vida cotidiana que se resiste al olvido. ✨

Más que un retrato, es un homenaje al oficio y a la belleza escondida en lo simple. Una invitación a detenerse, a mirar despacio y descubrir cómo, entre hilos y texturas, se teje la historia de una mujer que ha hecho de su taller un mundo propio, lleno de memoria y dignidad. Visualízalo completo en nuestro link en bio.

Realizado por:

La industria del cine para adultos ha sido, por décadas, un terreno tan fascinante como polémico. Con un alcance casi il...
03/09/2025

La industria del cine para adultos ha sido, por décadas, un terreno tan fascinante como polémico. Con un alcance casi ilimitado, plantea preguntas urgentes sobre el acceso de menores, la falta de regulación y el impacto que tiene en cómo entendemos el deseo, la intimidad y el cuerpo. 🔥

En este trabajo, profesionales del sector, mostraron lo que ocurre detrás de cámara. Su conclusión es clara: el contenido para adultos entretiene, pero no educa. Sin embargo, en una sociedad sin espacios sólidos de educación sexual, termina ocupando un lugar que no le corresponde, moldeando imaginarios y expectativas que rara vez coinciden con la realidad. Conoce más sobre el tema en este reportaje sonoro en nuestro link en bio.

Realizado por:
_daniel

Franklin Hernández Vidal, conocido como “Franco”,  ha dedicado su vida a explorar la muerte desde el teatro. En obras co...
03/09/2025

Franklin Hernández Vidal, conocido como “Franco”, ha dedicado su vida a explorar la muerte desde el teatro. En obras como Camilo dio vida al sacerdote guerrillero Camilo Torres; en Guadalupe años 50 encarnó al soldado Joaquín Robledo; y en otras producciones la representó desde la ambigüedad femenina. Para él, la muerte no es solo un final inevitable, sino un recurso escénico lleno de significados que desnudan la verdad del personaje.🎭

Franco asegura que el actor no muere en escena, sino que se distancia para dejar vivir al personaje hasta el último segundo. 💀🌌 Su constante investigación lo ha llevado a entender que nadie sabe qué hay más allá: no teme a lo desconocido, sino al dolor. En su visión, el teatro, la vida y la muerte se entrelazan como un espejo que nos recuerda que la existencia es pasajera y el misterio eterno. Lee esta entrevista completa en nuestro link en bio.

Realizado por:

A veces, lo que parece un simple objeto guarda un universo entero de emociones. Un par de patines puede ser mucho más qu...
01/09/2025

A veces, lo que parece un simple objeto guarda un universo entero de emociones. Un par de patines puede ser mucho más que ruedas y correas: puede convertirse en un regalo cargado de amor, en un logro que marca el camino y en un refugio donde el alma encuentra paz. 🛼

Esta no es solo una historia de patinar, sino de caídas que enseñan, silencios que hablan y recuerdos que corren con el viento. 🌬️ Un viaje íntimo donde la velocidad se convierte en libertad y un gesto familiar transforma para siempre la manera de mirar la vida. Escucha el podcast completo en nuestro link en bio.

Realizado por: _.eyk27

La historia de Mabel nos muestra que la maternidad no siempre se escribe desde lo biológico. Tras varios intentos y el d...
31/08/2025

La historia de Mabel nos muestra que la maternidad no siempre se escribe desde lo biológico. Tras varios intentos y el dolor de no poder volver a ser madre, decidió transformar esa experiencia en un camino de cuidado, acompañamiento y elección consciente. 🌱

Entendió que ser madre también es soltar, elegir distinto y amarse en el proceso. Su relato es un recordatorio de que cada mujer tiene derecho a redefinir la maternidad desde su propia fuerza, sin imposiciones y con la valentía de decidir por sí misma. 💜 Encuentra la historia completa de Mabel en nuestro link en bio.

Realizado por: _.eyk27

La historia de Heidy Amaya es un reflejo de lo que muchas mujeres han tenido que enfrentar: una relación marcada por el ...
29/08/2025

La historia de Heidy Amaya es un reflejo de lo que muchas mujeres han tenido que enfrentar: una relación marcada por el maltrato. 💔 Su voz, antes silenciada, hoy se levanta para contar lo que vivió y recordarnos que ninguna violencia debe ser normalizada.

Su testimonio nos invita a mirar hacia adentro, a reconocer nuestro valor y a entender que el amor propio y el bienestar siempre deben estar primero. Porque sanar también es un acto de valentía y cada historia compartida abre el camino a la esperanza. 🌸 Escucha el relato completo de esta entrevista en nuestro link en bio:

Realizado por: 20

Los hongos con psilocibina, antes estigmatizados por su uso recreativo, hoy se abren camino como una alternativa para tr...
28/08/2025

Los hongos con psilocibina, antes estigmatizados por su uso recreativo, hoy se abren camino como una alternativa para tratar la depresión, la ansiedad y hasta el estrés postraumático. Lo que antes fue tabú, ahora empieza a verse como una puerta hacia nuevas formas de sanar la mente 🍄 .

Este reportaje recorre el cultivo, la ciencia y las voces de especialistas y pacientes que ya exploran estos tratamientos en contextos controlados. Más que respuestas, plantea preguntas: ¿estamos frente al futuro de la psiquiatría o a un debate que apenas comienza? 🤔 Escúchalo completo en nuestro link en bio.

Realizado por:

En Fusagasugá hay un colegio que guarda mucho más que libros y recuerdos. Sus muros antiguos, que han visto pasar genera...
27/08/2025

En Fusagasugá hay un colegio que guarda mucho más que libros y recuerdos. Sus muros antiguos, que han visto pasar generaciones y distintas instituciones, siguen vivos entre la disciplina, las creencias y los cambios sociales que han marcado su historia. Cada rincón parece contener un pedazo de memoria colectiva, donde el tiempo no borra las huellas, sino que las transforma. 🕰️

Pero lo más fascinante son las historias que circulan entre quienes han caminado por sus pasillos. Voces que aparecen en la noche, rumores imposibles de callar y experiencias que van más allá de lo cotidiano. Esta crónica sonora 🎙️ recoge testimonios de estudiantes, docentes y exmiembros que, entre recuerdos y misterios, construyen una narrativa en la que el pasado y el presente se entrelazan, dándole vida a un lugar donde nada es lo que parece. Escuchala completa en nuestro link en bio.

Realizado por:

En Turmequé, Boyacá, descubrimos historias que nos inspiran. Una mujer valiente rompió esquemas y se convirtió en la pri...
26/08/2025

En Turmequé, Boyacá, descubrimos historias que nos inspiran. Una mujer valiente rompió esquemas y se convirtió en la primera alcaldesa del municipio 👩‍⚖️, abriendo camino para que otras voces femeninas tengan un lugar en los espacios de poder.

Pero también encontramos cómo la comunidad se une a través de su radio local, un espacio que amplifica las voces de quienes pocas veces son escuchados 📻. Más que un medio, es memoria, encuentro y participación. Dos relatos distintos que muestran el mismo espíritu: liderazgo y resistencia en el corazón de Turmequé. Descubre estas dos historias en nuestro link en bio.

Realizado por: 04
_

“Imaginar” ya no es solo un verbo, es casi un lujo. Entre trombones, timbales y pasos de salsa, las ideas antes bailaban...
25/08/2025

“Imaginar” ya no es solo un verbo, es casi un lujo. Entre trombones, timbales y pasos de salsa, las ideas antes bailaban libres, se comían un cholao’ o un pandebono al amanecer. Hoy, esas mismas ideas se quedaron atrapadas en pantallas infinitas, en un scroll que nunca termina 📱.

Nuestro tiempo, la moneda más valiosa, lo gastamos en feeds que venden cultura exprés . El algoritmo manda, coloniza y viraliza, mientras olvidamos que lo que consumimos también nos consume. Y tú, ¿sigues imaginando… o solo deslizando? 🤔 Responde esta pregunta leyendo este ensayo de opinión en nuestro link en bio.

Realizado por:

Los artesanos han sido parte esencial de la historia de Colombia, no solo porque constituyeron uno de los primeros ofici...
22/08/2025

Los artesanos han sido parte esencial de la historia de Colombia, no solo porque constituyeron uno de los primeros oficios gremiales del país, sino porque su labor marcó el desarrollo de Bogotá y dejó huellas profundas en la identidad cultural. 🧵 La artesanía, como arte y como oficio, se convierte en un espejo que refleja tradición, creatividad y resistencia.

Al explorar este mundo descubrimos que muchos artesanos llegaron a él desde caminos inesperados: antiguos oficios, carreras no relacionadas o búsquedas personales que los llevaron a reinventarse.✋ ¿Qué impulsa a alguien a dedicar su vida a crear con las manos? La respuesta está en las historias que tejen cada pieza, donde la artesanía no solo es trabajo, sino también pasión, memoria y forma de narrar la vida misma. Descubre el fotoreportaje completo en nuestro link en bio.

Realizado por:

Dirección

Calle 12 # 1-17 Este
Bogotá
110011

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Conexión Externado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Conexión Externado:

Compartir