Periodico Sector H

Periodico Sector H El PODER VIVO DE LA PALABRA
Periodismo de Soluciones
COMUNIDAD EN ACCIÓN

OPERATIVO DE RECUPERACIÓN DE ESPACIO PÚBLICO 18 funcionarios de la Alcaldía Local de Fontibón.Estarán por varios días y ...
02/07/2025

OPERATIVO DE RECUPERACIÓN DE ESPACIO PÚBLICO

18 funcionarios de la Alcaldía Local de Fontibón.

Estarán por varios días y desde el marters 1 de julio, en el sector de Hayuelos, del Centro Comercial Hayuelos y barrios y sectores aledaños.

QUÉ SABER ANTES DE VIAJAR CON SU ANIMAL DE COMPAÑÍA EN  VACACIONES Secretaría de Protección de Bienestar Animal.Con moti...
02/07/2025

QUÉ SABER ANTES DE VIAJAR CON SU ANIMAL DE COMPAÑÍA EN VACACIONES
Secretaría de Protección de Bienestar Animal.
Con motivo de las vacaciones de mitad de año en las que miles de personas se movilizan dentro y fuera del país, el IDPYBA invita a la ciudadanía a planificar con responsabilidad sus viajes cuando estos incluyan animales de compañía, teniendo en cuenta que tanto las empresas de transporte como los usuarios tienen el deber de protegerlos y velar por su bienestar.
Las personas usuarias del servicio de transporte tienen derecho a elegir la compañía de transporte que mejor se ajuste a sus necesidades; así mismo tienen derecho a presentar reclamaciones frente a irregularidades en el servicio brindado o cuando consideren vulnerados sus derechos.
_Los invitamos a conocer las recomendaciones del IDPYBA en la siguiente nota de prensa_ 👇
https://www.animalesbog.gov.co/noticias-pyba/todo-lo-que-debe-saber-antes-de-viajar-con-su-animal-de-compania-en-estas-vacaciones-de-mitad-de-ano

BOGOTÁ CONMEMORA EL 2 DE JULIO, EL DÍA DISTRITAL DE LUCHA CONTRA LOS ATAQUES CON AGENTES QUÍMICOSSecretaría Distrital de...
02/07/2025

BOGOTÁ CONMEMORA EL 2 DE JULIO, EL DÍA DISTRITAL DE LUCHA CONTRA LOS ATAQUES CON AGENTES QUÍMICOS
Secretaría Distrital de la Mujer

Los ataques con agentes químicos son una forma de violencia de género reconocida por la ley colombiana. La Secretaría Distrital de la Mujer lidera una estrategia para la atención, protección, prevención, sanción y judicialización de esta forma extrema de violencia.
En lo que va de 2025, se han identificado 21 casos de mujeres en riesgo de sufrir este tipo de violencia.
Cada año se conmemora el Día Distrital de la No Violencia con Ácido y otros Agentes Químicos, una fecha establecida en 2015 mediante el Acuerdo 334 del Concejo de Bogotá, que busca visibilizar esta forma de violencia, sensibilizar a la ciudadanía y fortalecer las acciones de prevención, atención y reparación integral a las mujeres sobrevivientes.
En este marco, la Secretaría Distrital de la Mujer lidera la Estrategia contra los Ataques con Agentes Químicos, de manera articulada con colectivos, fundaciones y otras entidades para brindar orientación psicoeducativa a mujeres en riesgo, promover espacios psicosociales, gestionar casos de violencia, apoyar el acceso a servicios de salud y justicia, sensibilizar sobre los impactos de estas agresiones y acompañar procesos de resignificación del proyecto de vida de las sobrevivientes.
En lo corrido de 2025, la Estrategia ha identificado 21 casos de mujeres en riesgo de sufrir este tipo de violencia, quienes han recibido acompañamiento y orientación sobre las rutas de atención y medidas preventivas. Este delito, reconocido en el artículo 116A del Código Penal y la Ley 1773 de 2016, se caracterizan por la intención de causar daño físico permanente a las mujeres como castigo por ejercer su autonomía o romper con mandatos patriarcales.
Más allá del daño físico, muchas sobrevivientes enfrentan múltiples barreras para acceder a la salud, la justicia y la reparación integral. .
Nombrarse “sobrevivientes” es, para muchas de ellas, un acto político de resistencia y dignidad: una forma de resignificar su experiencia, exigir justicia y reclamar el reconocimiento pleno de sus derechos.
Como antesala a esta conmemoración, el pasado 28 de junio se realizó un acto simbólico en la Casa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres de Teusaquillo. Durante esta jornada, mujeres sobrevivientes junto con sus familiares reflexionaron sobre el impacto de esta violencia y compartieron mensajes de fuerza y transformación. En una actividad colectiva, escribieron mensajes en flores de papel que luego fueron colocadas en un árbol simbólico, representando el compromiso colectivo con la prevención y la construcción de entornos más seguros y respetuosos para todas las mujeres.
Conmemorar esta fecha es un llamado a la corresponsabilidad de toda la sociedad en la erradicación de las violencias contra las mujeres y una oportunidad para honrar la dignidad de quienes han sido víctimas de este tipo de violencia.
https://www.sdmujer.gov.co/noticias/news/2-de-julio-dia-distrital-de-lucha-contra-los-ataques-con-agentes-quimicos

¡LA GRAN FERIA DE SERVICIOS LLEGA AL BARRIO CARLOS LLERAS RESTREPO!¿Necesitas orientación, apoyo o hacer trámites con en...
02/07/2025

¡LA GRAN FERIA DE SERVICIOS LLEGA AL BARRIO CARLOS LLERAS RESTREPO!
¿Necesitas orientación, apoyo o hacer trámites con entidades distritales?
Este sábado 5 de julio, más de 7 entidades públicas estarán en un solo lugar, cerca de ti, para ayudarte.

📍 Lugar: Salitre Carlos Lleras – Cra. 69F con Calle 23C
🕗 Hora: Desde las 8:00 a. m.

👥 Estarán presentes:
🔹 Alcaldía Local de Fontibón.
🔹 Secretaría de Integración Social.
🔹 Secretaría de Movilidad.
🔹 Secretaría de Ambiente.
🔹 Secretaría del Hábitat.
🔹 Instituto Distrital de Recreación y Deporte -IDRD.
🔹 Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP.
¡Y más!
🧾 Salud, deporte, atención social, orientación ambiental, asesorías y trámites, todo en un solo lugar.
🎯 Acércate con tu familia y aprovecha esta jornada pensada para ti y tu comunidad.
¡No necesitas inscripción previa!
Sector H: ¡Comunidad en Acción!

MÁS DE 900 PERSONAS PARTICIPARON EN LA FERIA DE VIVIENDA EN FONTIBÓN Información de la Oficina de prensa de la Alcaldía ...
01/07/2025

MÁS DE 900 PERSONAS PARTICIPARON EN LA FERIA DE VIVIENDA EN FONTIBÓN
Información de la Oficina de prensa de la Alcaldía Local de Fontibón.
El pasado viernes 27 de junio, la comunidad de Fontibón vivió una jornada llena de oportunidades con la gran Feria de Vivienda organizada por la Secretaría del Hábitat y con el apoyo del Fondo de Desarrollo Local de Fontibón.
El evento se llevó a cabo en el Salón Comunal La Cofradía, donde los asistentes tuvieron acceso a múltiples ofertas y asesorías en temas de vivienda. Más de 900 personas recibieron orientación por parte de diferentes constructoras y entidades financieras, quienes ofrecieron sus portafolios de proyectos habitacionales y opciones de financiación, permitiendo que cada familia pudiera elegir la alternativa que más se adaptara a sus necesidades y sueños.
Algunos de los resultados que más podemos destacar durante esta jornada son: 457 hogares atendidos, 333 hogares habilitados, 124 hogares no inscritos y un total de 914 personas atendidas, teniendo en cuenta que cada hogar asistió en promedio con dos integrantes.
Esta feria fue una oportunidad valiosa para acercar la oferta institucional de vivienda a la comunidad y brindar orientación clara y directa sobre cómo acceder a programas y subsidios disponibles.
La Secretaría del Hábitat, de la mano con la Alcaldía Local, continúa comprometida con la misión de hacer realidad el derecho a una vivienda digna para todos los ciudadanos y ciudadanas de Fontibón.

Secretaría Distrital de la Mujer.El 73% de las mujeres en Bogotá que han denunciado alguna forma de violencia, han padec...
25/06/2025

Secretaría Distrital de la Mujer.

El 73% de las mujeres en Bogotá que han denunciado alguna forma de violencia, han padecido únicamente violencia psicológica.

¿Cómo reconocerla? Te contamos...

Entre enero y mayo del 2025, la Secretaría de la Mujer registró que Suba, Ciudad Bolívar y Kennedy son las tres principales localidades que tienen más atenciones por violencia psicológica.
https://www.sdmujer.gov.co/noticias/news/73-por-ciento-de-mujeres-padecen-violencia-psicologica-como-reconocerla

Charla de Propiedad Horizontal realizado hoy jueves 19 de junio en el Centro Comercial Hayuelos.Coorganizado y presidido...
20/06/2025

Charla de Propiedad Horizontal realizado hoy jueves 19 de junio en el Centro Comercial Hayuelos.

Coorganizado y presidido por el Centro Comercial Hayuelos y la Edilesa local de Fontibón Nidia Castro, dentro de su Ciclo de Conversatorios de Propiedad Horizontal.

Sector H
Comunidad en Acción.

CON FORMACIONES, BOGOTÁ PREVIENE LA VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES La Secretaría Distrital de la Mujer reunirá en...
18/06/2025

CON FORMACIONES, BOGOTÁ PREVIENE LA VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES
La Secretaría Distrital de la Mujer reunirá en las instalaciones del Concejo de Bogotá, con los concejales y sus Unidades de Apoyo Normativo, en tres jornadas formativas para promocionar y fortalecer la paridad y prevenir las violencias en el ámbito político.
La Secretaría Distrital de la Mujer reunirá a las y los concejales y a sus Unidades de Apoyo Normativo en tres jornadas formativas para promocionar y fortalecer la paridad y prevenir las violencias en el ámbito político, en las instalaciones del Concejo de Bogotá.
Durante junio, el Concejo de Bogotá vivirá tres jornadas de formación con enfoque de género, lideradas por la Secretaría Distrital de la Mujer. Serán espacios diseñados para que concejalas, concejales y sus equipos fortalezcan sus conocimientos en materia de paridad, derechos políticos de las mujeres y aplicación de la Ley 2453 de 2025, que aborda de manera directa la violencia contra las mujeres en escenarios políticos.
Este nuevo ciclo de formación da continuidad a un proceso iniciado en 2024, cuando once Unidades de Apoyo Normativo recibieron certificación tras capacitarse en derechos humanos de las mujeres, prevención de violencia política, comunicación no sexista y transversalización del enfoque de género en la labor legislativa.
Esta misma corporacion, recibió en el año 2023, la insignia del Sello En Igualdad de la Secretaría Distrital de la Mujer, comprometerse a cerrar brechas de género en su funcionamiento luego de un rigoroso diagnóstico institucional. Un avance significativo para la ciudad, que, en plena coyuntura electoral, rendirá frutos, pues hablar de violencia contra las mujeres en política no es un asunto menor ni aislado, sino una búsqueda por derribar barreras estructurales que intenta silenciar sus voces, limitar su incidencia y restringir su presencia en los espacios de poder.
Esta capacitación incluye el estudio de la Ley 2453 de 2025 que no solo reconoce esta forma de violencia, sino que insta a las corporaciones públicas a adoptar medidas concretas para prevenirla, atenderla y sancionarla. En ese contexto, el acompañamiento técnico y pedagógico de la Secretaría Distrital de la Mujer es fundamental para hacer efectivos esos mandatos legales.
Esta iniciativa, entre otras, hace parte de los esfuerzos que realiza esta secretaria para que tanto instituciones públicas como privadas incorporen el enfoque de género en sus estructuras, decisiones y prácticas cotidianas. Pues como lo recuerda, Ivon Rico Vargas, Directora de Derechos y Diseño de Política, “sin instituciones capaces de cerrar brechas y garantizar condiciones reales de participación, los derechos de las mujeres siguen siendo promesas sin cumplir”.
Para Bogotá no es aceptable que las mujeres que ejercen liderazgo político sean blanco de ataques, por eso el Distrito responde con acciones concretas, esta vez, fortaleciendo capacidades institucionales, instalando saberes y comprometiéndose con una democracia donde la participación de las mujeres se defiende y se garantiza.

17/06/2025
17/06/2025

Buenos días, apreciadas y apreciados periodistas.

Estamos padeciendo una *tragedia animal en Valledupar*.

Gracias por ayudarnos a difundir y a hacer control periodístico.

Dirección

Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periodico Sector H publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Periodico Sector H:

Compartir