Nuevo nombre producciones

Nuevo nombre producciones Hacemos pistas de música urbana. Grabación de voces, pistas acústicas . Instrumentales.

07/09/2024

Solo escucha

Escuchar a alguien que está sufriendo es un acto de amor. Escuchar comunica: “Te veo porque te escucho”. Comunica una sensación de seguridad. Tenga en cuenta que escuchar bien no es solo escuchar a alguien, es ayudar a alguien que está sufriendo a exhalar emocionalmente.

¿Alguna vez has necesitado desahogarte? Si es así, entonces has exhalado emocionalmente. Exhalar emocionalmente significa reconocer los sentimientos y moverlos del lado derecho de nuestro cerebro al lado izquierdo, donde pueden ser procesados.

El lado derecho del cerebro puede generar mucha ansiedad y miedo. Cuando ayudamos a alguien a exhalar emocionalmente, lo estamos ayudando a reconocer el sentimiento y moverlo al lado izquierdo del cerebro, nuestro procesamiento lógico. Procesar lógicamente las emociones es examinar la emoción con verdad, fe y principios. Pero primero, debe reconocerse o "exhalarse".

Me encanta cómo respondió Jesús a la gente. A menudo hacía más preguntas, en lugar de solo dar declaraciones. En Juan capítulo 4, vemos este ejemplo de Jesús escuchando. Una mujer que sufría en un pozo. Era alrededor del mediodía, hora en que la mayoría ya había recogido el agua para el día. Pero una mujer vino al pozo. Se cree que acudió al pozo al mediodía para evitar la cháchara de los críticos de la aldea. Su estilo de vida y las elecciones que hizo la dejaron sintiendo vergüenza y el juicio de los demás.

Pero no Jesús.

Empezó a tener una conversación con ella en el pozo. Culturalmente, no era aceptable que un hombre judío le hablara a una mujer samaritana, o incluso que le avisara. Pero Jesús no era un hombre judío ordinario. Él apareció, la vio y escuchó. Su conversación indicó lo que Jesús ya sabía acerca de ella, pero se tomó su tiempo para escuchar y conversar. Piénsalo, Jesús sabiendo todas las cosas, podría haber comenzado a decirle a la mujer todo lo que sabía acerca de ella desde el principio. Pero no lo hizo, la escuchó y se conectó con ella a través de la conversación.

Mientras ayudas a otros a exhalar emocionalmente, pregúntales: "¿Cómo te sientes?". Dales tiempo para compartir y hacer preguntas que mantengan la conversación. Usa frases como “Veo que te sientes…” o “Cuéntame más”. Estas declaraciones ayudan a indicarle a la otra persona que estás interesado en escuchar y dan espacio para una exhalación emocional.

27/04/2024

Dos obstáculos a la voluntad de Dios
El récord mundial de los 110 metros con vallas, lo tiene Aries Merritt de EE.UU., con 12.80 segundos. Hay una diferencia de más de tres segundos sobre los cien metros planos (9.58 segundos), que es una eternidad en las carreras de atletismo. Pero no son los 10 metros adicionales lo que hace más lento el paso, son las vallas. Hay diez vallas de 3.5 pies [1.06 m] repartidas a lo largo de la carrera, haciendo más lento el paso de los corredores, ¡incluso si saltan cada una a la perfección!

¿Qué fue lo que dijo el Dios de compasión? Le dijo a Moisés que había visto la miseria de su pueblo, y que tenía planeado liberarlos; un plan que incluía a Moisés (Éxodo 3:7-8, 10).

En este punto, no obstante, Moisés el pastor, se convirtió en Moisés el tímido. Le dijo a Dios: «¿Quién soy yo para que vaya a Faraón, y saque de Egipto a los hijos de Israel?» (Éxodo 3:11). Dios le aseguró a Moisés que Él iría con él. Entonces Moisés le presentó otra preocupación: «Si voy a los Israelitas, y les digo: “El Dios de sus padres me ha enviado a ustedes”, tal vez me digan: “¿Cuál es Su nombre?”, ¿qué les responderé?» (v. 13).

Nuevamente, Dios calmó a Moisés: «Así dirás a los Israelitas: “El Señor, el Dios de sus padres […] me ha enviado a ustedes”» (v. 15). Entonces Dios le instruyó a Moisés exactamente lo que debía decir y hacer, ¡y lo que sucedería cuando lo hiciera! Pero Moisés no había terminado de poner objeciones. Guardó sus «vallas» más altas para el último. Primero preguntó: «¿Y si no me creen, ni escuchan mi voz? Porque quizá digan: “No se te ha aparecido el Señor”» (Éxodo 4:1).

El primer obstáculo para conocer y seguir la voluntad de Dios tiene que ver con «ellos». ¿Quiénes son «ellos»? Son las extraordinariamente ambiguas, pero poderosas voces de la duda y el desacuerdo. Son las personas no identificadas cuyas opiniones tememos y cuyo favor nos gustaría obtener. Alguien ha dicho que el deseo de aprobación de los demás puede llevarnos a gastar dinero que no tenemos, para comprar cosas que no necesitamos ¡para impresionar personas que ni siquiera conocemos! Ellos dicen lo que actualmente está de moda, o es aceptable. Son una poderosa influencia anónima. «Ellos» pueden ser intimidatorios, ¿No crees?

Puedes adquirir el libro de Gregg Matte haciendo clic en Finding God's Will.

23/04/2024

Confía
Vivo en Oklahoma, donde el clima cambia de manera rápida y drástica. Un año, un día de marzo tuvimos el día de primavera más bello y soleado y una temperatura de 28 °C. Al día siguiente, nevó casi 8 centímetros. Por más drástico que parezca el cambio, nada se compara con la época de tornados, las tormentas parecen arremolinarse de la nada.

Así es la vida.

Hablé recientemente en un partido de fútbol de mi hijo con una mujer que ha estado batallando con su salud. Me contaba cómo era cercana a Dios hace algunos años y solía estar muy involucrada con nuestra iglesia, pero cuando comenzó a pasar por algunas pruebas verdaderas, se cuestionó porqué Dios las permitía. Resistía sus lágrimas mientras decía: "¿Cómo puedo adorar a un Dios en el cual no puedo confiar?"

¿Confiamos en que Dios es bueno incluso cuando la vida no lo es?

La pregunta de esta mujer da en el blanco de una de las más grandes decisiones de la vida. ¿Confiamos en que Dios es bueno incluso cuando la vida no lo es? Nuestra respuesta al dolor y a los retos determina nuestro futuro.

Por su misma naturaleza, la fe requiere confiar en algo (o alguien) que no siempre es predecible o comprensible por los estándares humanos. Si somos sinceros, la mayoría queremos pruebas irrefutables de la presencia bondadosa de Dios.

Esto no es nuevo. ¿Recuerdas que Tomás dudó? Luego de que Jesús murió en la cruz y resucitó de la muerte, él dijo que no creería a menos que tuviera una prueba. En lugar de enojarse y desecharlo por su falta de fe, Jesús le mostró con gentileza sus manos perforadas por los clavos.

¿Recuerdas los discípulos en la tormenta? Se desató una fuerte tormenta y las olas azotaban la barca, tanto que ya comenzaba a inundarse (Marcos 4:37 NVI). En medio de la tormenta, los discípulos no estaban solos. Marcos nos recuerda que Jesús estaba en la popa de la barca durmiendo.

Con Jesús en tu barca, las tormentas pueden sacudirte, pero no te hundirás.

Algunos como tú y yo, la mujer del partido de fútbol, Tomás y los discípulos tendemos a pensar que no pasaríamos por una tormenta si Dios realmente estuviera con nosotros, pero en realidad no es así. Con Jesús en tu barca, las tormentas pueden sacudirte, pero no te hundirás. Él está contigo, tanto en la llovizna de primavera como en el peor tornado.

Él no sólo está contigo, sino que está para ti y, si Él está para ti, ¿quién puede estar en tu contra? Confía a Dios lo que te esté reprimiendo, confíale tu futuro(a) esposo(a), tus hijos, tu profesión, tu salud, tus finanzas.

Confía en Él sin reservas.

¡Y punto!

Ora:Padre Celestial, te confío lo que comenzaré y lo que detendré. Te confío el lugar en que me quedaré y adonde iré. Confío en Ti lo suficiente para dar mi vida para servir y conectar con las personas y confío en que estás presente y con propósito en medio de las tormentas de mi vida. Gracias por estar conmigo guiando mis pasos y dándome dirección Divina. Amén.

Descubre más sobre mi libro Dirección Divina.

04/04/2024

.
CAMINANTE.
NES MÁRQUEZ.
INSISITA, PERSISTA Y NUNCA DESISTA.
EL PROCESO PUEDE SER DURO ,PERO...
EL FINAL SERA MUCHO MEJOR.
SIGUEME.....

18/03/2024

Yo decido.

¿Alguna vez has luchado con viejos hábitos? ¿Te has propuesto cambiar algunas actitudes y has fracasado rotundamente? Las adicciones, las malas costumbres y patrones de comportamiento dañino, nocivo o perjudicial contra nosotros mismos desafortunadamente pueden llegar a ser considerados como algo normal, parte de la vida, algo con lo que siempre viviremos o algo a lo que ya estamos acostumbrados.

Mahatma Gandhi dijo: “Si quieres cambiar el mundo, cámbiate a ti mismo”; la implicación de la condicionante para algunos pudiera parecer imposible, pero definitivamente no para un discípulo de Jesús. Recordamos la acusación contra Jasón y algunos discípulos de Tesalónica cuando frente a las autoridades judías se les recriminaba “¡Estos que han trastornado el mundo entero han venido también acá y Jasón los ha recibido en su casa!” (Hechos 17:6, 7 NVI)

Entre aquellos que “trastornaban el mundo” estaban Pablo y Silas, que junto a un grupo de ex - pescadores, un publicano, un ex – zelote y algunos otros, habían experimentado cambios radicales en su vida. La persona que originó estos cambios fue Jesucristo y la nueva vida que el hijo de Dios les dio, eso hizo posible que cambiaran ellos mismos y que cambiaran al mundo.

Como dice Lucas el autor de Hechos, “...dándose cuenta de que eran hombres sin letras y sin preparación, se maravillaban, y reconocían que ellos habían estado con Jesús”. (Hechos 4:13 LBLA)

El discípulo de Jesús tiene el poder y la capacidad dada por el Espíritu Santo para ser trasformado, es una nueva criatura (2a Cor. 5:17) con una nueva naturaleza, una nueva persona, para ser sano, libre y feliz.

Oración:

Padre, gracias por la nueva vida en Cristo que me has dado, gracias por que cada día es una nueva oportunidad para vivir la vida abundante que me has prometido, dame la gracia y la sabiduría para ser guiado por tu Espíritu Santo y poder ver esa transformación en mi vida que terminará por reflejar tu gloria y tu poder.

Punto de acción:

La próxima vez que escuches un mensaje el domingo en la iglesia o que leas tu Biblia y encuentres la descripción de algo que no ves como una realidad en tu vida (En tus finanzas, tu matrimonio, en tu relación con tus hijos, etc.) anota algunos pasos prácticos que puedes empezar a dar esa misma semana para alcanzar; con la ayuda de Dios, aquello a lo que Dios te está llamando.

27/02/2024

3. Cree en ti.
Nos resulta fácil ver lo bueno que hay en todo y en todos. Nos pasamos la vida admirando y elogiando el talento y la apariencia de los demás, y eso está excelente. Pero cuando se trata de nosotros mismos parece no ser tan sencillo. Lo quieras o no, vas a pasar la vida entera contigo mismo, no lo hagas ignorando tu valor.

Dios nos creó a cada uno con talentos y habilidades distintas, nos hizo a su imagen y semejanza y tiene un pensamiento muy alto acerca de nosotros. Él ve todo el potencial que tienes, y en su palabra te ha dejado tantos recordatorios de lo importante y valioso que eres, porque sabía que en algún momento podrías olvidarlo.

Creer en ti y apreciarte es vital. ¿Cuántas cosas no has hecho por pensar que no tienes lo necesario? A veces perdemos grandes oportunidades por no confiar en que somos capaces. Quiero que empecemos un año de bendiciones, no de dudas. Este es un año de confianza, no de temor. Este es el año de aceptar retos pues “todo lo que deseas está al otro lado del miedo.” -Jack Canfield.

Aquí te dejo cuatro tips cortos que te ayudarán aumentar la confianza en ti mismo:

1. Piensa que puedes. Todo empieza en la mente, por eso es importante tener pensamientos positivos. El primer paso para lograrlo es creer que puedes hacerlo.
2. Habla con las personas que te aman. La gente que te aprecia usualmente ve cosas en ti que tú no y te recuerda lo valioso que eres. Reúnete con personas que te hagan sentir necesitado y amado (por ejemplo, Dios).
3. Encuentra algo que te interese o que se te dé bien. Es mucho más fácil, me atrevería a decir que, hasta placentero, luchar por algo que realmente nos gusta. Asegúrate de buscar cosas que de verdad te apasionen, así tu voluntad y esfuerzo serán mayores.
4. Cree en lo que Dios dice de ti. Eres tan importante que si Jesús tuviera que dar la vida otra vez por ti, lo haría. En la Biblia hay un montón de hermosos versículos dedicados especialmente a ti. Dios dice que eres amado, que eres fuerte, que eres valioso y que eres capaz. Si el Rey del universo cree en ti, ¿Por qué no hacerlo tú?
En este día puedes elegir dejar de dudar de ti. Este puede ser un año en el que cada vez que te mires en el espejo, veas a alguien hermoso y completo en Cristo. No dejes que la inseguridad y el miedo tomen el control de tu vida, Dios ya tiene el control de ella.

Actividad: Identifica tres cosas que te cuestan aceptar de ti. Lo que puedas cambiar, hazlo; lo que no puedas cambiar, ámalo.

Leslie Ramírez

07/12/2023

Soy Amado

Algunas personas buscan la felicidad en el amor. Sentirse amado(a) es fundamental para el ser humano y quizás alguien lo vea como el equivalente a sentir felicidad expresándolo así: “Soy feliz porque me siento amado(a)”

El problema es el siguiente, si buscamos el amor a toda costa creyendo que nuestra meta es la felicidad, quizás tomaremos algunas malas decisiones o actuaremos de manera equivocada. Tal vez algunos de los caminos que transitemos buscando el amor, acarrearán más desdicha y tristeza que felicidad, por no decir que a veces buscamos el amor en el lugar incorrecto. Además, la eterna búsqueda de alguien que nos ame pudiera apuntar a un comportamiento ególatra, narcisista o egocentrista, lo que puede generar una considerable falta de salud mental.

La felicidad es el resultado de una buena salud mental y la salud mental vendrá cuando dejemos de afanarnos en tratar de ser felices, porque generalmente lo hacemos apartándonos de Dios cuando es Él quien mejor nos conoce, y sabe de qué cosas tenemos necesidad.

¿Por qué buscar que alguien te ame, cuando Dios te ha amado aún antes de nacer?

Mejor vive en esta verdad, Dios te ama, eres amado(a) por Dios, no necesitas conseguir por tu cuenta lo que Dios gratuitamente ya tiene para ti.

Las personas más felices del mundo son los que se saben amados por Dios, así como Jesucristo, él sabía que el Padre le amaba y Jesús te ama con el mismo amor. Recibe hoy todo el amor que Dios tiene para ti. Deja que él llene tu corazón con su amor.

Oración:

Padre, gracias por que me amas tal y como soy, gracias porque en ti tengo todo el amor que necesito, ayúdame a creer y caminar en esa verdad, ayúdame a vivir con la seguridad de tu amor, en Cristo Jesús, Amén.

Punto de acción.

A lo largo del día, repite para ti mismo esta verdad, “Dios me ama, soy amado por Dios, soy su hijo y Él me ama de la misma manera que ama a Jesús”. Recuérdalo durante el día, especialmente cuando las circunstancias te digan lo contrario, háblale a tu mente.

ConfíaVivo en Oklahoma, donde el clima cambia de manera rápida y drástica. Un año, un día de marzo tuvimos el día de pri...
14/10/2023

Confía
Vivo en Oklahoma, donde el clima cambia de manera rápida y drástica. Un año, un día de marzo tuvimos el día de primavera más bello y soleado y una temperatura de 28 °C. Al día siguiente, nevó casi 8 centímetros. Por más drástico que parezca el cambio, nada se compara con la época de tornados, las tormentas parecen arremolinarse de la nada.

Así es la vida.

Hablé recientemente en un partido de fútbol de mi hijo con una mujer que ha estado batallando con su salud. Me contaba cómo era cercana a Dios hace algunos años y solía estar muy involucrada con nuestra iglesia, pero cuando comenzó a pasar por algunas pruebas verdaderas, se cuestionó porqué Dios las permitía. Resistía sus lágrimas mientras decía: "¿Cómo puedo adorar a un Dios en el cual no puedo confiar?"

¿Confiamos en que Dios es bueno incluso cuando la vida no lo es?

La pregunta de esta mujer da en el blanco de una de las más grandes decisiones de la vida. ¿Confiamos en que Dios es bueno incluso cuando la vida no lo es? Nuestra respuesta al dolor y a los retos determina nuestro futuro.

Por su misma naturaleza, la fe requiere confiar en algo (o alguien) que no siempre es predecible o comprensible por los estándares humanos. Si somos sinceros, la mayoría queremos pruebas irrefutables de la presencia bondadosa de Dios.

Esto no es nuevo. ¿Recuerdas que Tomás dudó? Luego de que Jesús murió en la cruz y resucitó de la muerte, él dijo que no creería a menos que tuviera una prueba. En lugar de enojarse y desecharlo por su falta de fe, Jesús le mostró con gentileza sus manos perforadas por los clavos.

¿Recuerdas los discípulos en la tormenta? Se desató una fuerte tormenta y las olas azotaban la barca, tanto que ya comenzaba a inundarse (Marcos 4:37 NVI). En medio de la tormenta, los discípulos no estaban solos. Marcos nos recuerda que Jesús estaba en la popa de la barca durmiendo.

Con Jesús en tu barca, las tormentas pueden sacudirte, pero no te hundirás.

Algunos como tú y yo, la mujer del partido de fútbol, Tomás y los discípulos tendemos a pensar que no pasaríamos por una tormenta si Dios realmente estuviera con nosotros, pero en realidad no es así. Con Jesús en tu barca, las tormentas pueden sacudirte, pero no te hundirás. Él está contigo, tanto en la llovizna de primavera como en el peor tornado.

Él no sólo está contigo, sino que está para ti y, si Él está para ti, ¿quién puede estar en tu contra? Confía a Dios lo que te esté reprimiendo, confíale tu futuro(a) esposo(a), tus hijos, tu profesión, tu salud, tus finanzas.

Confía en Él sin reservas.

¡Y punto!

Ora:Padre Celestial, te confío lo que comenzaré y lo que detendré. Te confío el lugar en que me quedaré y adonde iré. Confío en Ti lo suficiente para dar mi vida para servir y conectar con las personas y confío en que estás presente y con propósito en medio de las tormentas de mi vida. Gracias por estar conmigo guiando mis pasos y dándome dirección Divina. Amén.

Descubre más sobre mi libro Dirección Divina.

‭‭Josué‬ ‭1:9‬ ‭NTV‬‬
[9] Mi mandato es: “¡Sé fuerte y valiente! No tengas miedo ni te desanimes, porque el Señor tu Dios está contigo dondequiera que vayas”».

Mi mandato es: “¡Sé fuerte y valiente! No tengas miedo ni te desanimes, porque el SEÑOR tu Dios está contigo dondequiera que vayas”».

04/10/2023

5Comienza
Cada día tomamos decisiones que dan forma a nuestra historia de vida. ¿Cómo se vería tu vida si permitieras que los principios Divinos guiaran tus decisiones? Durante la próxima semana, exploraremos siete principios de mi libro Dirección Divina para ayudarte a encontrar la sabiduría de Dios en tus decisiones diarias.

Si alguien te pidiera contar la historia de tu vida, ¿qué le dirías?

Podrías iniciar por dónde naciste, dónde fuiste criado, mencionar tu primer amor. Tal vez hablarías del gran cambio en tu familia o si fuiste a la universidad. Si estás casado, podrías describir cómo conociste a tu esposa. Si no lo estás, podrías comentar por qué. Si eres padre, podrías mostrar con orgullo algunas fotos de tu familia. O tal vez describirías tu trayectoria profesional. ¿Qué hay en tu historia?

La mayoría de nosotros tenemos capítulos que preferimos no mostrar. Quizás terminaste en un lugar donde nunca quisiste estar. No tenías la intención de arruinar algo, pero lo hiciste. Tomaste decisiones que te llevaron más lejos de lo que te imaginaste. Hiciste algunas cosas que te costaron más de lo que pensaste. Heriste a alguien. Comprometiste tus principios. Rompiste promesas. Hiciste cosas que sientes que no puede deshacer.

Tu historia no ha terminado, no es demasiado tarde para cambiar lo que un día secontará.

Hay buenas noticias: tu historia no ha terminado, no es demasiado tarde para cambiar la historia que se contará algún día. Independiente de lo que hayas hecho (o dejado de hacer), tu futuro aún no está escrito. Tienes más victorias que ganar, amigos que conocer, más de una diferencia para hacer, más de la bondad de Dios para experimentar. Te guste o no la trama hasta ahora, con la ayuda de Dios, puedes transformar tu historia en una de la que estés orgulloso de compartir.

Esta es una forma de cambiar tu historia: comienzaalgo nuevo.

No importa que tan incierto, asustado o estancado te sientas en este momento, tu historia continúa hoy. ¿Qué vas a comenzar hoy? ¿A orar diariamente por tu pareja? ¿Leer un Plan de YouVersion cada día? ¿Ir a consejería y tratar un asunto pendiente? ¿Vivir con mayor generosidad? ¿Servir en la iglesia o la comunidad? Este es un buen momento para dejarlo escrito. Abre tu diario y anota tus pensamientos. No lo pienses mucho, sólo tómate un momento para anotarlo. Una o dos oraciones.

Pregúntate:¿Qué debo empezar a hacer para moverme en la dirección de la historia de vida que quiero contar?

Encuentra más sobre mi libro, Dirección Divina.

Este Plan bíblico ha sido adaptado del libro Dirección Divina con permiso de Zondervan. El contenido ha sido alterado con fines de brevedad.

22/09/2023

El proceso de reconocer puede ser doloroso porque tenemos que morir a nuestro "yo", y debemos aceptar nuestros errores, pero este proceso no puede tener otro resultado que llevarnos a nuestro primer amor: Dios.

Muchos creen que las personas que llevamos una vida entera siendo cristianos nunca nos hemos alejado de Dios. Ellos están en lo incorrecto. Podemos ser cristianos incluso desde el nacimiento, pero eso no significa que nuestro camino, en algún momento, no se desvió y nuestro corazón se alejó de Jesús. La mayoría hemos atravesado momentos de completa lejanía de Dios, pusimos de tesoro todo aquello que no provenía del padre, nuestra visión y propósito se volvió imposible de entenderla y dejamos que el enemigo tome control de nosotros, de nuestras emociones.

Mirar atrás puede provocarnos tristeza, pensar en aquellas decisiones que tomamos lejos de la presencia de Dios y ahora estamos viviendo los resultados de aquello puede llegar a ser significativo, hasta que llegamos a nuestro punto de quiebre y por fin la misericorida y gracia de Dios nos alcanza. Muchas veces, me pregunto: ¿Por qué tenemos que tocar fondo para poder entender propósitos? ¿Por qué tenemos que sentirnos solos completamente para poder sentir el amor de Dios? La respuesta es sencilla: porque nuestra mirada no siempre estuvo fija en Dios.

Dios hace todo perfecto, no hay nada que de su voluntad no haya pasado. Mientras tanto, podemos abrazar el proceso al reconocer y recordar nuestras vivencias aún en nuestra lejanía, podemos ver en el camino a Dios. Nunca podría olvidar cuando el Espíritu Santo, en su presencia, me indicó eventos de mi vida en donde buscaba amor de personas que no me llenaban completamente. Él estaba presente. Aún en mi lejanía, Él estaba guardando mis pasos, Él estaba guardando mi corazón aún cuando mis labios no lo invocaban. Cuando todo acabó, escuché a Dios diciéndome: "Aquí siempre estuve, yo te di todo el amor que necesitabas, yo suplí tus faltas, yo siempre fui tu padre eterno y lo seré hasta el final de tus días en esta tierra y por la eternidad".

Quiero que sepas que aún en tu lejanía de Dios, Él está ahí. Solo estás desorientado, solo dejaste que tus emociones tomen control, pero no hay lugar de tinieblas que Dios no pueda dar su luz. No hay sentimiento que Dios no pueda aclarar, no hay herida que Él no pueda curar, no hay soledad que Él no pueda quitar. Solo reconoce que tienes necesidad del Espíritu Santo en tu vida. Reconoce que todos los seres humanos pueden fallar, pero sobre todo, reconoce que el Espíritu Santo nunca te dejará ni te fallará; créelo.

Él es tu consolador.

21/09/2023

Encontrando raíces
Encontrar las raíces puede ser un gran reto, mucho más cuando se trata de darte un tiempo para pensar en aquello que te dañó. Sin embargo, encontrar la raíz de tu dolor o tu resentimiento es importante para poder entregarlo a Dios en su presencia, ya que si no conoces cuál es la raíz de todo, ¿cómo vas a entregar tu carga si tu no la conoces?

En mi infancia, tuve un vacío de mi padre a causa de su fallecimiento. Crecí con su ausencia. Eso, en el transcurso, se convirtió en un problema porque mis relaciones personales se dieron a causa de mi dependencia en las personas. En relaciones sentimentales, buscaba un amor que solo Dios podía suplir. Creía ver que otros podían darme aquello que me faltó en la infancia. Aunque pasé por mucho tiempo en dependencias emocionales, Dios fue misericordioso y, en su tiempo, me reveló esa raíz.

¿Cómo puedo encontra esa raíz?

Querer encontrar la raíz de aquello que no te permite avanzar toma tiempo, pero también disposición. Muchas veces, creemos que "encontramos la raíz", pero esa realmente NO es la raíz; y vivimos con la creencia de que ya sabemos el origen de nuestro resentimiento, ira o conflicto hacia otros.

Cuando ya tuve la disposición de encontrar mi raíz, me tomó 30 meses en entender y reconocer la raíz de mi dependencia emocional, ignorando las veces que el Espíritu Santo me enviaba mensajes para poder reconocerlo.

Es importante, en este tiempo, tener momentos con Dios. Que tu intención sea esa: "reconocer la raíz". Pídele a Dios que te muestre lo que tienes en tu corazón, pero sobretodo, que te brinde la madurez para que una vez que la conozcas, tú puedas saber qué hacer con esa raíz.
Esto es una conversación personal con Dios, NO cometas el error de querer encontrar respuestas en otras personas. Nadie puede conocer tu corazón como el Padre, y nadie puede suplir el lugar que le corresponde a Dios.
El Espíritu Santo puede tardar en revelarte esa raíz de tu conflicto; acepta la espera. Dios te mostrará, cuando Él sienta que tienes la capacidad de reconocerlo y, mientras esperas, instruye y dirige tu corazón a Dios.

14/09/2023

Dirección

Bogotá

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+3224365726

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nuevo nombre producciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir