Arquitectura para Aliens

Arquitectura para Aliens Soy el creador de ΑRQUITECTURA PΛRΛ ΛLIΞNS

Gracias por apoyar este bello proyecto,
¡Espero que algo de lo que encuentres en AΛ sea útil para tí!

Arquitectura para Aliens es una plataforma de contenido académico que estudia la arquitectura y la ciudad a través del podcast documental, el paisaje sonoro, el diálogo y la imagen narrativa. Arquitectura para Aliens (2017), es un Podcast y YouTubeCH que desarrolla contenido de valor para estudiantes, docentes y profesionales de la arquitectura a través del diálogo reflexivo y el fomento del pensa

miento crítico apoyado en la investigación, el oficio y la academia, todo esto en plataformas digitales. Soy Eduardo Useche tengo estudios en Arquitectura de la Universidad La Gran Colombia en Bogotá, Colombia y Project Management del PMI,

He trabajado en oficinas de diseño y participado en diferentes workshops de Arquitectura; actualmente soy asesor, productor y editor de varios proyectos emergentes de podcast, oficinas de diseño y áreas de comunicaciones organizacionales. e-mail: [email protected]

La Misión de Arquitectura para Aliens es la Transparencia del Conocimiento y el fomento del Pensamiento Crítico.

Vuelve Rock al Parque y el Metal se toma Bogotá.En medio del ruido y la distorsión, va esta nota sobre Shadow Cult  ,su ...
22/06/2025

Vuelve Rock al Parque y el Metal se toma Bogotá.

En medio del ruido y la distorsión, va esta nota sobre Shadow Cult ,su reciente videoclip grabado en el Parque Central Bavaria y sobre cómo el metal y la arquitectura construyen memoria.

Nuestro metal es de ladrillo. 🤘🏼
Disponible también en Substack.


Recorrer y habitar la ciudad de forma complementaria y multimodal sigue siendo un reto urbano profundo.Persevera la frag...
20/06/2025

Recorrer y habitar la ciudad de forma complementaria y multimodal sigue siendo un reto urbano profundo.

Persevera la fragmentación del transporte, la segregación del espacio y la falta de continuidad en la infraestructura dificultan una experiencia integrada y equitativa del territorio.

¿Cómo diseñar ciudades que permitan desplazamientos más justos, fluidos y diversos?

¿Para qué el Museo Nacional de la Memoria?Para inmortalizar el recuerdo. Para enseñarle a las nuevas generaciones a vivi...
18/06/2025

¿Para qué el Museo Nacional de la Memoria?
Para inmortalizar el recuerdo. Para enseñarle a las nuevas generaciones a vivir su propia historia y cultura sin olvidar cuáles han sido sus raíces.
Para resistir, para dignificar, recordar y narrar.
(Participante de Voces de la Memoria (CINEP-PPP, 2015d)

Algunas de las otras propuestas del Concurso de Anteproyecto Arquitectónico para el diseño del Museo Nacional de Memoria Histórica.

1. La Rotta Arquitectos (BOG)
2. UT Studio Daniel Libeskind + Castro ARQUITECTOS (BOG+GER)
3. Mobo (BOG+LON)
4. Arquitectos Latinoamericanos (BOG+ARG)
5. UT Métrica Arquitectos + RCH Arquitectura (BOG+USA+MEX)

Concursos de Arquitectura

El Museo Nacional de la Memoria, vuelve a ponerse en marcha tras años de abandono. Con una inversión adicional de $26.00...
18/06/2025

El Museo Nacional de la Memoria, vuelve a ponerse en marcha tras años de abandono. Con una inversión adicional de $26.000 millones, el gobierno ha abierto una nueva convocatoria pública para continuar las obras.

El Concurso Arquitectónico, organizado por el Centro Nacional de Memoria Histórica y la SCA Bogotá, recibió 72 propuestas, provenientes de más de 10 países.

El proyecto ganador —MGP arquitectura y urbanismo + estudio entre sitio, de Bogotá y Madrid— plantea un museo procesional, ascendente, simbólico y urbano.

¿Qué si gusta o no?, esa no es la discusión que propongo, lo que se propone hoy es el propósito, en estos tiempos convulsos, donde la memoria es menester.
Como sociedad colombiana no podemos ceder a la incitación al odio de nuevo.

Con su implantación en la Calle 26, el museo se convertirá en el remate simbólico del nuevo Eje Urbano de la Paz y la Memoria, articulando el territorio desde los cerros orientales hasta el río Bogotá.

Imágenes tomadas de:
Centro Nacional de Memoria Histórica(2016),Arquitectura, memoria y reconciliación.



Memoria, Arquitectura y Paz

🏆 Arquitectura para Aliens ha sido reconocido como uno de los 100 mejores podcasts de arquitectura del mundo por la plat...
18/06/2025

🏆 Arquitectura para Aliens ha sido reconocido como uno de los 100 mejores podcasts de arquitectura del mundo por la plataforma MillionPodcasts.

También fuimos destacados entre los 30 mejores podcasts de educación arquitectónica y los 15 mejores de historia de la arquitectura.

Gracias por acompañarnos en este diálogo sobre el espacio, la ciudad y la memoria. Seguimos construyendo escucha crítica y pensamiento arquitectónico desde Latinoamérica.

📡 Escúchanos en tu plataforma favorita.
Toda la info en https://www.millionpodcasts.com/architecture-podcasts/

En el episodio 55 de Arquitectura para Aliens, hablamos con Juan Pablo Aschner y Michael Forero. Una conversación sobre ...
13/06/2025

En el episodio 55 de Arquitectura para Aliens, hablamos con Juan Pablo Aschner y Michael Forero.
Una conversación sobre ladrillo, oficio, teoría y vivencia.🔥

Escúchalo completo en tu plataforma favorita de podcast o míralo en nuestro canal de YouTube. Linkbio.

ur

¿Qué queda encendido en un muro de ladrillo?En esta nota, se exploran los elementos que componen la obra de Rogelio Salm...
13/06/2025

¿Qué queda encendido en un muro de ladrillo?

En esta nota, se exploran los elementos que componen la obra de Rogelio Salmona a partir del libro de Juan Pablo Aschner , una lectura donde el ladrillo no es solo materia: es memoria, es fuego, es forma de habitar.

Disponible también en Substack.

.ur

Que por fin cese la horrible noche.
13/06/2025

Que por fin cese la horrible noche.

Desde 1958, una escultura de Minerva custodia el ingreso a la Biblioteca Luis Ángel Arango en Bogotá. Fundida en Florenc...
12/06/2025

Desde 1958, una escultura de Minerva custodia el ingreso a la Biblioteca Luis Ángel Arango en Bogotá. Fundida en Florencia y terminada con pátina verde, representa a la diosa romana de la sabiduría con símbolos precolombinos: el águila y la serpiente de San Agustín, y se mimetiza con el follaje y los reflejos de la fachada.

12/06/2025
Las Torres del Parque de Rogelio Salmona (1968‑70) son un hito poético:tres siluetas curvas en ladrillo que responden ta...
09/06/2025

Las Torres del Parque de Rogelio Salmona (1968‑70) son un hito poético:tres siluetas curvas en ladrillo que responden tanto a la Plaza de Toros como a los cerros Orientales.

Sus muros radiales, redefinencada día el atardecer bogotano desde su geometría viva.

Dirección

Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Arquitectura para Aliens publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Arquitectura para Aliens:

Compartir

Categoría