BIBO

BIBO Un compromiso para vivir mejor

“BIBO, un compromiso para vivir mejor” es una de las campañas ambientales más grandes de Colombia y desde 2011 une importantes esfuerzos de El Espectador como plataforma de medios y gran difusor de los mensajes, el Gobierno Nacional como apoyo y validador de la campaña y el sector corporativo, que apoya económicamente su ejecución.

A través de varias alianzas en el país, organizaciones como la Fundación Grupo Argos están desarrollando un modelo para ...
16/09/2025

A través de varias alianzas en el país, organizaciones como la Fundación Grupo Argos están desarrollando un modelo para proteger especies amenazadas y, al mismo tiempo, promover el desarrollo de las comunidades locales.

Aquí los detalles 👉 https://tinyurl.com/mr33vydd

En Zapatoca, Santander, un grupo de investigadores encontró la que sería la evidencia más antigua de un pliosáurido, un ...
16/09/2025

En Zapatoca, Santander, un grupo de investigadores encontró la que sería la evidencia más antigua de un pliosáurido, un reptil marino que vivió en una época conocida como Valanginiano (Cretácico inferior). 👇

Según el grupo de investigadores, este es el registro más antiguo de un pliosáurido reportado hasta ahora en Colombia.

La OMM informó que la recuperación de la capa de ozono va por buen camino. Según la organización, la tendencia positiva ...
16/09/2025

La OMM informó que la recuperación de la capa de ozono va por buen camino. Según la organización, la tendencia positiva a largo plazo se debe al éxito de las iniciativas concertadas a escala internacional. 👇

Según la OMM, si la tendencia +continúa, a mediados de este siglo la capa de ozono recuperaría los valores que presentaba en los años 80.

16/09/2025

El descubrimiento de un nuevo coral en Colombia que está a 240 metros de profundidad, el proyecto de bonos de carbono que defraudó a 22 comunidades indígenas en la Amazonía y los ríos que se tornan naranja en el Ártico son las tres noticias ambientales de la semana.

Reconociendo los retos a nivel biológico y social que genera tener una central hidroeléctrica en áreas donde habita faun...
15/09/2025

Reconociendo los retos a nivel biológico y social que genera tener una central hidroeléctrica en áreas donde habita fauna, particularmente serpientes, realiza actividades de preservación, investigación y pedagogía. Conozca los detalles aquí 👇

La necesidad de encontrar puntos de tolerancia para la convivencia entre serpientes y comunidades es vital para su conservación.

Estos son los finalistas del PREMIO BIBO 2025  🏆  en la categoría N°3 Transformadores a través de la educación ambiental...
15/09/2025

Estos son los finalistas del PREMIO BIBO 2025 🏆 en la categoría N°3 Transformadores a través de la educación ambiental.

Únete a la ceremonia de premiación 🔴 el próximo jueves 25 de septiembre desde las ⏰ 9:00 a.m. en las redes sociales de y .

Te presentamos los finalistas del PREMIO BIBO 2025  🏆  en la categoría N°2 Cuidado comunitario de la biodiversidad.Únete...
15/09/2025

Te presentamos los finalistas del PREMIO BIBO 2025 🏆 en la categoría N°2 Cuidado comunitario de la biodiversidad.

Únete a la ceremonia de premiación el próximo jueves 25 de septiembre desde las ⏰ 9:00 a.m. en las redes sociales de y .

Estos son los finalistas del PREMIO BIBO 2025  🏆  en la categoría N°1 Innovación y Bioeconomía. Únete a la ceremonia de ...
15/09/2025

Estos son los finalistas del PREMIO BIBO 2025 🏆 en la categoría N°1 Innovación y Bioeconomía.

Únete a la ceremonia de premiación el próximo jueves 25 de septiembre desde las ⏰ 9:00 a.m. en las redes sociales de y .

En una zona remota del Pacífico colombiano conocida como Bajo Navegador (en el Distrito Nacional de Manejo Integrado Yur...
14/09/2025

En una zona remota del Pacífico colombiano conocida como Bajo Navegador (en el Distrito Nacional de Manejo Integrado Yuruparí – Malpelo), científicos hallaron una nueva especie de coral de aguas profundas. 🪸 Podría ser endémico de esta región. 👇

En una zona remota del Pacífico colombiano conocida como Bajo Navegador, un grupo de científicos halló una nueva especie de coral.

Los pulpos tienen ocho brazos capaces de hacer casi cualquier cosa: desde atrapar presas hasta camuflarse entre las roca...
14/09/2025

Los pulpos tienen ocho brazos capaces de hacer casi cualquier cosa: desde atrapar presas hasta camuflarse entre las rocas. Pero, ¿los usan todos por igual? Una nueva investigación sugiere que no. 👇

En los arrecifes del Caribe y las aguas del Mediterráneo, un equipo de científicos siguió a los pulpos en libertad.

Un nuevo estudio da cuenta de la influencia que tienen los territorios indígenas en la Amazonia sobre la salud humana. L...
14/09/2025

Un nuevo estudio da cuenta de la influencia que tienen los territorios indígenas en la Amazonia sobre la salud humana.

Los resultados arrojaron que pueden contribuir a reducir enfermedades relacionadas con incendios y enfermedades zoonóticas. 👇

Un nuevo estudio revela la influencia que tienen los territorios indígenas de la Amazonia sobre la salud humana.

Dirección

Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando BIBO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a BIBO:

Compartir

Sobre nosotros

BIBO, es la campaña de sensibilización, educación y pedagogía con foco ambiental en Colombia que, de manera constante y permanente a través de su agenda de visibilidad y comunicación en los diferentes medios del Grupo Caracol, principalmente con contenidos editoriales, formatos de alto impacto y diversas actividades experienciales, se ha venido fortaleciendo como la marca insignia en temas verdes a favor del planeta. En el 2020 llega a su décima edición de constante y permanente trabajo en sensibilización sobre la importancia del cuidado y la preservación de los bosques, logrando que la mayor cantidad de colombianos posibles, adopten estilos de vida sostenibles que aporten a su conservación, como generadores del bienestar humano gracias a su biodiversidad.