BIBO

BIBO Un compromiso para vivir mejor

“BIBO, un compromiso para vivir mejor” es una de las campañas ambientales más grandes de Colombia y desde 2011 une importantes esfuerzos de El Espectador como plataforma de medios y gran difusor de los mensajes, el Gobierno Nacional como apoyo y validador de la campaña y el sector corporativo, que apoya económicamente su ejecución.

En una reserva en la Serranía de Juaica, en Tenjo, Cundinamarca, descubrieron una nueva especie de orquídea y la nombrar...
13/10/2025

En una reserva en la Serranía de Juaica, en Tenjo, Cundinamarca, descubrieron una nueva especie de orquídea y la nombraron en honor a ese lugar: Juaica (Epidendrum juaicaense, por su nombre científico). 🌺

👉 https://tinyurl.com/4665ddx2 🔗

Los astrónomos han buscado respuestas a un misterio cósmico: ¿por qué algunas estrellas gigantes parecen desvanecerse si...
13/10/2025

Los astrónomos han buscado respuestas a un misterio cósmico: ¿por qué algunas estrellas gigantes parecen desvanecerse sin dejar rastro? 🤔 Una nueva observación del telescopio James Webb podría haber encontrado la pieza que faltaba.

👉https://tinyurl.com/59k9ms3t

El cuidado del manglar en Tumaco y la restauración en el Resguardo Yaguara II son algunos ejemplos del trabajo de conser...
13/10/2025

El cuidado del manglar en Tumaco y la restauración en el Resguardo Yaguara II son algunos ejemplos del trabajo de conservación que lideran las comunidades locales de la mano de organizaciones ambientales.

Aquí los detalles 👉 https://tinyurl.com/3e4nfjsy🔗

En Australia, un equipo de científicos identificó dos nuevas especies marinas que demuestran cuánto falta por conocer de...
12/10/2025

En Australia, un equipo de científicos identificó dos nuevas especies marinas que demuestran cuánto falta por conocer del océano. 🤯 Una de ellas es un tiburón bioluminiscente y la otra, un cangrejo de porcelana. 👇

Un grupo de investigadores encontró dos nuevas especies que, a pesar de su diminuto tamaño, amplían el conocimiento sobre la biodiversidad.

En un raro avistamiento en el páramo de Siscunsí, científicos identificaron a una rana que se había reportado por última...
12/10/2025

En un raro avistamiento en el páramo de Siscunsí, científicos identificaron a una rana que se había reportado por última vez en 2006.

Se trata de la rana arlequín negra (Atelopus marinkellei), una especie en peligro crítico de extinción.👇

En un raro avistamiento en el páramo de Siscunsí, científicos identificaron a una rana que se había reportado por última vez en 2006.

Una iguana cabeza de casco dio a luz ocho crías sin haber estado en contacto con un macho. Se trata de un hecho es conoc...
11/10/2025

Una iguana cabeza de casco dio a luz ocho crías sin haber estado en contacto con un macho. Se trata de un hecho es conocido como “nacimiento virginal” o partenogénesis, un tipo de reproducción común en algunas especies de reptiles, anfibios y peces.

👉 https://tinyurl.com/5e84vfpe

El puente festivo de octubre llega con paraguas en mano: el   advierte lluvias de distinta intensidad en casi todo el pa...
11/10/2025

El puente festivo de octubre llega con paraguas en mano: el advierte lluvias de distinta intensidad en casi todo el país y señala que el domingo será el día más lluvioso del fin de semana. 👇

Durante este fin de semana largo (del 10 al 13 de octubre) gran parte del país estará bajo condiciones lluviosas.

En una zona boscosa del oeste de Tailandia, un grupo de investigadores encontró una especie de araña que no solo era des...
11/10/2025

En una zona boscosa del oeste de Tailandia, un grupo de investigadores encontró una especie de araña que no solo era desconocida para la ciencia, sino que presentaba un caso excepcional: un ejemplar mitad macho, mitad hembra. 👇

El hallazgo ocurrió cerca de Nong Rong, en la provincia de Kanchanaburi, una región montañosa y húmeda del oeste de Tailandia.

1.198 hectáreas de bosque fueron deforestadas entre abril y junio de este año, un 15,6 % menos frente al mismo período d...
10/10/2025

1.198 hectáreas de bosque fueron deforestadas entre abril y junio de este año, un 15,6 % menos frente al mismo período de 2024, la primera evidencia en los últimos 19 años de que la rana arlequín negra (Atelopus marinkellei) todavía vive en el páramo de Siscunsí y la relación entre lo que comemos y el medio ambiente son tres noticias ambientales que debe conocer esta semana.

Lea estas y otras noticias en la sección de Ambiente de ELESPECTADOR.COM 📲

Los trabajadores del Zoológico Exótico de Telford, en Inglaterra, están sorprendidos luego de que una iguana cabeza de c...
10/10/2025

Los trabajadores del Zoológico Exótico de Telford, en Inglaterra, están sorprendidos luego de que una iguana cabeza de casco diera a luz ocho crías sin haber estado en contacto con ningún macho. 👇

El hecho es conocido como “nacimiento virginal” o partenogénesis, un tipo de reproducción asexual.

Un nuevo estudio analizó el contenido de etanol de las frutas disponibles para los chimpancés en su hábitat y encontró q...
10/10/2025

Un nuevo estudio analizó el contenido de etanol de las frutas disponibles para los chimpancés en su hábitat y encontró que estos animales podrían consumir fácilmente el equivalente a una bebida alcohólica estándar por día. 🍌🍋🍎

👉 https://tinyurl.com/mwjjx99x 🔗

¡Por el felino más grande de América! 🐆 Organizaciones nacionales e internacionales lanzaron un mecanismo de financiació...
10/10/2025

¡Por el felino más grande de América! 🐆 Organizaciones nacionales e internacionales lanzaron un mecanismo de financiación con una inversión inicial de USD 3,5 millones para ayudar a conservar los ecosistemas críticos en los que se encuentra el jaguar (Panthera onca) en Colombia.

👉 https://tinyurl.com/4cr47um6

Dirección

Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando BIBO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a BIBO:

Compartir

Sobre nosotros

BIBO, es la campaña de sensibilización, educación y pedagogía con foco ambiental en Colombia que, de manera constante y permanente a través de su agenda de visibilidad y comunicación en los diferentes medios del Grupo Caracol, principalmente con contenidos editoriales, formatos de alto impacto y diversas actividades experienciales, se ha venido fortaleciendo como la marca insignia en temas verdes a favor del planeta. En el 2020 llega a su décima edición de constante y permanente trabajo en sensibilización sobre la importancia del cuidado y la preservación de los bosques, logrando que la mayor cantidad de colombianos posibles, adopten estilos de vida sostenibles que aporten a su conservación, como generadores del bienestar humano gracias a su biodiversidad.