Siglo

Siglo Somos un proyecto cultural que construye caminos para la comunicación social del conocimiento

linktr.ee/hablaconsiglo

Nuestra apuesta ha sido, desde 1992, garantizar la libre circulación de ideas que fomenten la inclusión de la diferencia y la diversidad de las formas del pensamiento desde cuatro líneas o formas de trabajo: editorial, distribuidora, librería y comunicación.


Pensamos la edición como un espacio de diálogo abierto y crítico. Nuestros 300 títulos publicados e

n derecho, economía, estudios culturales, filosofía y política son rutas para alcanzar este propósito.


Apostamos para que la distribución de publicaciones acerque distancias. Nuestro catálogo impreso cuenta con más de 85 editoriales académicas e independientes de Colombia, España, Argentina, México y Chile. Así mismo, nuestro proyecto de distribución digital permite a más de 60 editoriales iberoamericanas circular globalmente.


Entendemos que la librería es un punto de itinerarios de lectura. Desde hace 12 años contamos con un espacio especializado en derecho y ciencias sociales en el barrio La Candelaria. Además, en el año 2000 fuimos pioneros en la creación de una librería digital.


Vivimos la comunicación como un propósito para narrar diferente. Somos un agente fundamental en la creación de espacios de divulgación cultural en la región.

📻 Hoy, y el próximo sábado 28 de junio a las 11 a.m., haremos un recorrido en bicicleta. El guía será Oscar Moreno y el ...
25/06/2025

📻 Hoy, y el próximo sábado 28 de junio a las 11 a.m., haremos un recorrido en bicicleta. El guía será Oscar Moreno y el destino será , una librería ubicada en el barrio El Ingenio de Cali.

Oromo es un espacio independiente, que desde 2020, busca promover conversaciones, diálogos y divulgación del conocimiento. También, es una librería que se siente como en casa y a la que se vuelve para estar en familia.

➡️Dejamos acá los libros que han sido clave en el proceso de surgimiento y formación de Oromo y que hoy irán en el equipaje de nuestro viaje.

😍Conéctate con el programa hoy a las 8 p.m. por la HJUT 106.9 FM o por el link de nuestra bio.

🤯No hablemos sobre lo que deberíamos leer, sino sobre lo que deberíamos preguntarnos... eso nos propone  🤩Oromo cree y p...
25/06/2025

🤯No hablemos sobre lo que deberíamos leer, sino sobre lo que deberíamos preguntarnos... eso nos propone

🤩Oromo cree y propicia la divulgación social y cultural del conocimiento, y por eso, quienes visitan la librería y la siguen por YouTube pueden asistir a diferentes franjas de conversación:

🔴El colofón de Oromo: en la que participan los diferentes eslabones de la cadena del libro para entenderla, cuestionarla y discutirla.
🔴El Maricadémico: un espacio para hablar de temas de género desde lo académico.
🔴La conjetura del éter: en donde participan profesores y estudiantes de filosofía con el propósito de hacer divulgación sobre temas de la actualidad.
🔴Debates de ciudad: para conversar sobre temas que preocupan a la construcción de la ciudad
🔴Conversaturgias: charlas que tienen el propósigo de para volver a crear público para el teatro.
🔴¿Cuál es tu película? Charlas sobre cine acpmpañadas de Oscar Cabrera, crítico de cine.

📻Hoy, en nos llevará en bicicleta Oscar Moreno, su librero, para contarnos sobre este proyecto que busca aportar a la cultura de Cali y proponerle nuevos espacios a su público. Conéctate a las 8 p.m. por la HJUT 106.9 FM o el sábado a las 11 a.m. También puedes unirte por el link de nuestra bio.

📘Oromo es una librería en el sur de Cali, en el barrio El Ingenio. 😏Entre su oferta se destaca la literatura latinoameri...
25/06/2025

📘Oromo es una librería en el sur de Cali, en el barrio El Ingenio. 

😏Entre su oferta se destaca la literatura latinoamericana y las editoriales independientes. En sus mesas y estanteríasque busca acoger temas que no pasan desapercibido en la ciudad: movimientos sociales, feminismo, raza y clase… 

🥰A Oromo, además de leer, se puede ir a hacer de todo un poco, encontrarse con amigos, tomar talleres y asistir a charlas sobre cultura, género, filosofía y de interés para fortalecer el debate en la ciudad. 

🤩Al frente de las conversaciones siempre está Oscar Hemberth Moreno Leyva. Oscar y su familia, Alexandra y Zahí, reciben a sus visitantes con una sonrisa y muchísima amabilidad. Oscar está comprometido la construcción de diálogos en torno a temas que sean de interés y formación de nuevas audiencias. Por eso, en Oromo siempre habrá algo interesante para conversar.
Oscar es licenciado en historia, periodista, librero y viajero, y hoy será nuestro guía de viaje en Cartografías Editoriales.

📻 Conéctate a las 8 p.m. por la HJUT 106.9 FM (en Bogotá) o a la señal digital por el link de nuestra bio. El programa también se emitirá el próximo sábado 28 de junio a las 11 a.m.

📻Hoy, a las 8 p.m. y el sábado a las 11 a.m. nos iremos caminando con la . 😎Su director, Miller Gallego nos llevará entr...
18/06/2025

📻Hoy, a las 8 p.m. y el sábado a las 11 a.m. nos iremos caminando con la .

😎Su director, Miller Gallego nos llevará entre libros y colecciones.

🚶‍♀️Recorreremos 4 de ellas:
🔹️Complejidad y salud, enfocada en las ciencias de la salud
🔹️Doble faz, enfocada en niños y jóvenes lectores
🔹️Filosofía e historia de las ciencias
🔹️Morada al sur, que busca acercar obras fundamentales del canon colombiano a lectores escolares y jóvenes

Únete a este recorrido por la HJUT 106.9 FM o por el link de nuestra bio.

🤓La Editorial Universidad El Bosque comenzó su labor en 2012. Su misión principal es poner a disposición del público aca...
18/06/2025

🤓La Editorial Universidad El Bosque comenzó su labor en 2012. Su misión principal es poner a disposición del público académico y del público general contenidos editoriales en los distintos campos del saber que se elaboran desde el quehacer investigativo de .

📘Desde la editorial apoyan la creación intelectual y garantizan su calidad mediante la gestión editorial, las alianzas estratégicas y el diálogo interdisciplinario. Así, se encargan de la producción, divulgación y difusión de contenidos bibliográficos de carácter científico, de creación artística y cultural.

📻Hoy en conversaremos con su director editorial, Miller Gallego.
Miller nos contará su experiencia y la de su equipo con el trabajo relacionado con el diseño editorial, las áreas temáticas en las que se centran y los diferentes escenarios del libro en los que han participado.

😬 Tomamos prestadas las fotos de esta galería de para mostrar eventos, charlas y conversatorios qur organizan desde la editorial para divulgar sus publicaciones.

🥰Conéctate con el programa hoy a las 8 p.m. por la HJUT 106.9 FM o el sábado a las 11. Puedes unirte también por el link de nuestra bio.

📻Hoy en   haremos un viaje que contempla el paso del tiempo y que cumple sus objetivos gracias a la unión de muchas volu...
18/06/2025

📻Hoy en haremos un viaje que contempla el paso del tiempo y que cumple sus objetivos gracias a la unión de muchas voluntades y miradas.

😎En una caminata lenta, y priorizando la contemplación, nos llevará Miller Alejandro Gallego Cataño, el director de la Editorial Universidad El Bosque.

🤩Miller, es diseñador gráfico de la Fundación Universitaria Los Libertadores, especialista en Pedagogía del Diseño y tiene una maestría en Diseño-Investigación de la Universidad Nacional de Colombia. Ha sido profesor en programas de arquitectura, diseño industrial y diseño de la comunicación; y se ha desempeñado en diversos ámbitos del sector de la edición académica como editor, director de arte y coordinador editorial. Actualmente es estudiante del Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia.

Conoce sobre el proyecto editorial de hoy a las 8 p.m. por la HJUT 106.9 FM o el sábado a las 11. Puedes conectarte por el link de nuestra bio.

👀El Salón del Nunca Más es el primer lugar de memoria de Colombia construído por una comunidad. 🤩Es una iniciativa comun...
11/06/2025

👀El Salón del Nunca Más es el primer lugar de memoria de Colombia construído por una comunidad.

🤩Es una iniciativa comunitaria para preservar la memoria de quienes fueron asesinados o desaparecidos, en 2009 se creó el Salón del Nunca Más bajo el impulso de la Asociación de Víctimas de Granada (Asovida).

📘Su eje articulador es la forma en que se expresan el duelo, la ausencia, el vacío y la tristeza, pero también la resistencia y la resiliencia. Hacer visible esta doble dimensión de lo que ocurre después de que se ha padecido el horror es una de las grandes virtudes de este libro.

📻Hoy, en estaremos hablando con la autora de "Palabras para los ausentes. Una inmersión en las bitácoras del Salón del Nunca Más", coeditado por Siglo Editorial, Eafit y Coogranada. Este libro ofrece un análisis de las bitácoras del Salón y profundiza sobre cómo se expresan el duelo, la ausencia, el vacío, la tristeza, la resistencia y la resiliencia.

Conéctate con el programa a las 8 p.m. o el sábado a las 11 a.m. por la HJUT 106.9 FM o por el link de nuestra bio.

📘En el Salón del Nunca Más hay 233 bitácoras, 233 libros negros, 233 fotos, 233 personas que miran a quién les visitan, ...
11/06/2025

📘En el Salón del Nunca Más hay 233 bitácoras, 233 libros negros, 233 fotos, 233 personas que miran a quién les visitan, a quién escribe y empieza esta comunicación…

🔍Son la evidencia de una conversación entre varios, viva, sin final. Un reconocimiento público. Una apertura a la pluralidad de versiones, a la subjetividad y a no condenar.

🖊Ahí se encuentran tramas que se escriben, que se tejen de relatos, de omisiones y certezas, de momentos que no se compartieron, de dibujos, de silencios, de búsquedas, de comprensión.

Esas palabras son la posibilidad de un futuro en colectivo. Una historia que cambie de manos, que se lea sin correcciones, que se transforme en la caligrafía y que de cuenta del paso del tiempo y de un camino que puede ser diferente.

📻Para conocer más sobre las bitácoras conéctate hoy a las 8 p.m. o el sábado a las 11 a.m. La autora de "Palabras para los ausentes", Marda Arisitizábal, estara conversando sobre cómo estas historias han marcado su historia y las del pueblo de Granada en Antioquia.
La cita es en la HJUT 106.9 FM o por el link de nuestra bio.

📖"Palabras para los ausentes: Una inmersión en las bitácoras del Salón del Nunca Más" es el resultado de un trabajo en c...
11/06/2025

📖"Palabras para los ausentes: Una inmersión en las bitácoras del Salón del Nunca Más" es el resultado de un trabajo en conjunto entre la Universidad Eafit, Coogranada y Siglo Editorial.

🤓Hace parte de la Colección Justicia & Conflicto y su autora es Marda Zuluaga.

👀El libro habla de las bitácoras alojadas en el Salón, y aborda una arista poco explorada en los estudios sobre el conflicto armado y ofrece pistas para comprender lo que ocurre después de que la violencia ha irrumpido en una comunidad.

📻Marda será la guía de viaje hoy en . Ella estudió Psicología en la Universidad de Antioquia, tiene una maestría en Historia y Memoria y es doctora en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Sus intereses investigativos incluyen el análisis crítico del discurso, la identidad personal y colectiva, la memoria histórica del conflicto armado colombiano y los vínculos entre el arte y la psicología. Actualmente, se desempeña como profesora e investigadora del Departamento de Psicología de la Universidad Eafit de Medellín.

😎Conéctate con el programa hoy a las 8 p.m. o el sábado a las 11 a.m. por la HJUT 106.9 FM. También puedes unirte poor el link de nuestra bio.

🤓Hasta mañana, 11 de junio, estamos en  🥰Nuestro equipo comercial te espera en los stands 4 y 5 de la Feria del Libro en...
10/06/2025

🤓Hasta mañana, 11 de junio, estamos en

🥰Nuestro equipo comercial te espera en los stands 4 y 5 de la Feria del Libro en .

🤩Además, la Conferencia tiene en su agenda una gran cantidad de eventos para discutir temas urgentes en las ciencias sociales y humanidades en América Latina y el Caribe.

😎Puedes unirte con la programación en conferenciaclacso.org o en el canal de YouTube CLACSO.TV

😎Estamos en la II Feria del Libro de Ciencias Sociales Latinoamericana y Caribeña de  Nos unimos a diálogos relacionados...
10/06/2025

😎Estamos en la II Feria del Libro de Ciencias Sociales Latinoamericana y Caribeña de

Nos unimos a diálogos relacionados con las democracias, resistencias, comunidades, derechos y paz, temas que son cruciales para entender las crisis actuales de nuestro continente y país.

🤓Te invitamos a visitarnos en el Agora (Ac. 24 #38-47), en libreriasiglo.com, y Tienda Siglo. Te esperamos con títulos para discutir, debatir y profundizar en las conversaciones que requieren Colombia, América Latina y el Caribe.

🤩La II Feria del Libro de Ciencias Sociales Latinoamericana y Caribeña contará con más de sesenta stands de editoriales,...
09/06/2025

🤩La II Feria del Libro de Ciencias Sociales Latinoamericana y Caribeña contará con más de sesenta stands de editoriales, universidades e instituciones que expondrán allí sus catálogos y tendrán a la venta sus libros.

😍Durante los días de la Conferencia (9 al 11 de junio) Siglo estará en el stand 4 del Ágora con una muestra de editoriales académicas, universitarias e independientes.

✨Nuestro equipo tendrá una exhibición de temas como estado y políticas públicas, tecnología, comunicación y sociedad, justicia y democracia, movimientos sociales y resistencias, perspectiva latinoamericana y del Caribe o memoria, construcción de paz y derechos humanos.

🎉Además, seremos un brazo extendido de Siglo XXI Editores, hemos preparado una selección de libros sobre memoria, nuevas derechas, democracia, pensamiento crítico, pasado y presente o ciencia y tecnología, y estaremos con esta editorial en el stand 3.

📌Te invitamos a que entres al link de nuestra bio para que conozcas el catálogo de editoriales que estarán en nuestros stands y te encuentres con sorpresas en libreriasiglo.com

Dirección

Carrera 31A #25b/50
Bogotá
111321

Horario de Apertura

Lunes 7:30am - 5:30pm
6pm - 7pm
Martes 7:30am - 1pm
2:30pm - 5:30pm
Miércoles 7:30am - 1pm
6pm - 7pm
Jueves 7:30am - 5:30pm
6pm - 7pm
Viernes 7:30am - 5:30pm
6pm - 7pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Siglo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Siglo:

Compartir

Categoría