Siglo

Siglo Somos un proyecto cultural que construye caminos para la comunicación social del conocimiento

linktr.ee/hablaconsiglo

Nuestra apuesta ha sido, desde 1992, garantizar la libre circulación de ideas que fomenten la inclusión de la diferencia y la diversidad de las formas del pensamiento desde cuatro líneas o formas de trabajo: editorial, distribuidora, librería y comunicación.


Pensamos la edición como un espacio de diálogo abierto y crítico. Nuestros 300 títulos publicados e

n derecho, economía, estudios culturales, filosofía y política son rutas para alcanzar este propósito.


Apostamos para que la distribución de publicaciones acerque distancias. Nuestro catálogo impreso cuenta con más de 85 editoriales académicas e independientes de Colombia, España, Argentina, México y Chile. Así mismo, nuestro proyecto de distribución digital permite a más de 60 editoriales iberoamericanas circular globalmente.


Entendemos que la librería es un punto de itinerarios de lectura. Desde hace 12 años contamos con un espacio especializado en derecho y ciencias sociales en el barrio La Candelaria. Además, en el año 2000 fuimos pioneros en la creación de una librería digital.


Vivimos la comunicación como un propósito para narrar diferente. Somos un agente fundamental en la creación de espacios de divulgación cultural en la región.

🏆El pasado 12 de septiembre, Siglo hizo parte de la entrega del Premio León de Greiff a Darío Jaramillo Agudelo en el ma...
24/09/2025

🏆El pasado 12 de septiembre, Siglo hizo parte de la entrega del Premio León de Greiff a Darío Jaramillo Agudelo en el marco de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín. Darío no es solo un destacado poeta, sino que también es conocido por su trabajo de ensayo, crónica y narrativa.

🌎Este premio es el reconocimiento de que su obra lo ha consolidado como un autor referente de la literatura colombiana al saber trazar puentes entre lo íntimo y lo universal.

🗺️Para celebrar la entrega del Premio, queremos recordar un viaje que hicimos con Darío en a propósito de su última novela, Panacea.

📻Pueden conectarse hoy a las 8:00 p.m. para revivir este momento y conocer más de esta obra de Darío por la HJUT 106.9 FM o por el siguiente link https://bit.ly/cartografias-editoriales-online

🖌️Los libros de  pueden reconocerse desde la distancia. Pero solo acercándose es posible darse cuenta de que son verdade...
19/09/2025

🖌️Los libros de pueden reconocerse desde la distancia. Pero solo acercándose es posible darse cuenta de que son verdaderas obras de arte: cada portada, cada título, cada detalle editorial habla de una apuesta estética y literaria singular.

📚Mañana 20 de septiembre en proponemos recorrer el catálogo de Periférica como quien visita una galería de arte: con calma, dejándose guiar por la curiosidad y trazando conexiones sutiles entre obra y obra.

👓En esta Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín , el stand de Periférica pretende ser precisamente eso: una exhibición curada de la mano de su editora, Paca Flores, que reúne lo más representativo del catálogo, pensada para leerse con los ojos y con el asombro.

📻Para participar de este recorrido guiado, conéctate mañana sábado a las 11 a.m. por la 106.9 FM o por el link de nuestra bio.

🔴Esta Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín se tiñe de rojo con la llegada de Periférica, editorial invitada este añ...
17/09/2025

🔴Esta Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín se tiñe de rojo con la llegada de Periférica, editorial invitada este año. Junto con su editora Paca Flores, sus voces autorales y su agenda cultural, nos trae una propuesta literaria que desborda los márgenes.

🗺️Hoy en hacemos un recorrido por su catálogo: un mapa diverso del mundo en lengua castellana, salpicado de traducciones que nos acercan a otras voces periféricas que también tienen mucho por narrar. Con Felipe Grismaldo, librero de , nos sumergimos en este catálogo curado con rigor y exigencia, donde conviven las narrativas de Kim Thúy (), Munir Hachemi (), Juan Cárdenas (), Rita Indiana (), Yuri Herrera () y Diamela Eltit.

🌟Desde Chile hasta Canadá, desde novela histórica hasta ciencia ficción, estas obras se salen de los lugares comunes de la creación literaria y abren nuevas rutas para imaginar lo que somos y lo que podríamos ser. Te invitamos a conocer nuestra agenda cultural en la Fiesta, pues Kim Thúy, Munir Hachemi, Juan Cárdenas y Diamela Eltit estarán visitando Medellín y tú puedes hacer parte de las conversaciones que tendremos con ellos.

🌥️La Fiesta es también un espacio para descubrir esas otras formas de contar, de leer el presente y vislumbrar el mañana. Y Periférica, con su catálogo, es una invitación abierta a explorar ese horizonte.

📻Conéctate hoy, 17 de septiembre a las 8 p.m. para conocer sobre algunas de las voces de Editorial Periférica por la 106.9 FM o por el link de nuestra bio.

🌍  es la editorial internacional invitada de esta Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín  ☀️Este año, la Fiesta nos p...
16/09/2025

🌍 es la editorial internacional invitada de esta Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín

☀️Este año, la Fiesta nos propone pensar maneras de leer el mañana, ese mañana que construimos todos los días a través de actos concretos: lectores que se encuentran e ideas que germinan. Desde Siglo proponemos que para leer el mañana hay que leer primero el presente: entenderlo, habitarlo y transformarlo.

🤝Ser periférico es estar en los bordes, lejos del centro… pero eso no significa estar fuera. Periférica nos propone una mirada distinta al mundo: libros que nos invitan a pensar el hoy desde otras voces, otras orillas. A mirar el pasado para abrir nuevos caminos hacia el futuro. Por eso, su participación en la fiesta será una celebración colectiva donde la lectura se convierte en punto de encuentro, en cruce de caminos, en pregunta abierta sobre lo que somos y lo que podemos llegar a ser.

🎨Esta semana en visitaremos la editorial Periférica como si fuera una galería de arte que reúne obras con una estética singular. De la mano de Felipe Grismaldo, librero de , exploraremos tanto el lenguaje como el arte visual de sus portadas.

📻Únete el miércoles 17 de septiembre a este recorrido para leer el mañana con Periférica a las 8 p.m. por la 106.9 FM o por el link de nuestra bio.

☀️Siglo hace parte de un movimiento por el mañana en Medellín.📍Del 12 al 21 de septiembre estaremos en el stand F1 del O...
12/09/2025

☀️Siglo hace parte de un movimiento por el mañana en Medellín.

📍Del 12 al 21 de septiembre estaremos en el stand F1 del Orquideorama en el Jardín Botánico, participando de una de las celebraciones más importantes de la ciudad: la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín.

📖Creemos que el mañana no es un destino lejano ni una meta predecible. El mañana se construye aquí y ahora: en cada gesto, cada conversación, cada libro abierto y cada encuentro con otros. Por eso nos unimos a este movimiento plural que Medellín vive durante la Fiesta, llevando un catálogo pensado para abrir preguntas, imaginar futuros posibles y soñar en colectivo.

🫂En nuestro stand encontrarás una selección especial de libros que dialogan sobre democracia, diversidad, desarrollo y muchas otras claves para pensar el futuro. Nuestro equipo estará dispuesto a recomendar lecturas, conversar contigo y acompañar esos nuevos itinerarios de lectura y encuentros que nacen en la Feria.

📕Además, este año la Fiesta se tiñe de rojo con la presencia de Periférica, la editorial internacional invitada. Sus libros, inconfundibles por su color, llegan con toda su fuerza y vitalidad al Jardín Botánico. Voces como Juan Cárdenas, Kim Thúy, Diamela Eltit y Munir Hachemi estarán compartiendo su obra y ampliando la conversación.

☄️Además, Paca Flores, editora de Periférica, nos acompañará en charlas y conversatorios donde hablará sobre esa apuesta de editar desde la periferia: rescatar joyas olvidadas, descubrir clásicos del presente y proponer un contracanon literario.

🎈También tendremos una agenda de eventos con editoriales de nuestro catálogo, como Siglo Editorial, Pre-Textos y Valparaíso, y autores como Darío Jaramillo Agudelo, Catalina Correa-Salazar, Dahlia de la Cerda y más, que compartirán lecturas, novedades y conversaciones en movimiento.

🌟 Te esperamos para que, juntos, sigamos moviéndonos hacia el mañana.

🚀Esta semana en   Leonora Djament va a guiarnos en un viaje en una nave espacial por las múltiples constelaciones de lib...
11/09/2025

🚀Esta semana en Leonora Djament va a guiarnos en un viaje en una nave espacial por las múltiples constelaciones de libros que conforman el catálogo de Eterna Cadencia Editora.

🗯️Este proyecto editorial nació en 2008 como un modo específico de intervenir en la sociedad a partir de la publicación de libros, diferentes voces, problemáticas, estilos, preguntas, palabras, ideas que aportan nuevas maneras de pensar nuestro presente e imaginar el futuro.

🌌En 2023 cuando Eterna Cadencia cumplió 15 años volvieron a dibujar su catálogo como constelaciones en continuo movimiento sobre un cielo estrellado.

🗣️ dice sobre su proyecto editorial: “Los libros que publicamos arman series muchas veces de maneras inesperadas. Los libros se agrupan en torno a diferentes ejes, a veces discuten entre sí proponiendo miradas opuestas sobre un mismo tema, otras veces la constelación muestra el devenir en el tiempo de un problema”

💫El futuro es un libro todavía no contratado: desconocido aunque imaginable y deseado. El futuro de la edición, el futuro de la lectura, el futuro de Eterna Cadencia Editora se escribe y edita día a día.

📻Para conocer las estrellas de Eterna Cadencia Editora conéctate con el programa mañana a las 11 a.m. por la 106.9 FM. También puedes unirte por el link de nuestra bio.

🌌Hoy en   Leonora Djament, editora de , va a guiarnos en un viaje por las constelaciones de cinco voces argentinas que h...
10/09/2025

🌌Hoy en Leonora Djament, editora de , va a guiarnos en un viaje por las constelaciones de cinco voces argentinas que hacen parte del catálogo de la editorial:

1️⃣Una voz que se vuelve una forma de estar en el mundo: calma, simpleza y viaje en lo más profundo de cada persona, una voz Kamiya (.alejandra)

📚”Los árboles caídos también son el bosque”
📚”La paciencia del agua sobre cada piedra”
📚”El sol mueve la sombra de las cosas quietas”

2️⃣Una literatura que con magnetismo y juego establece conexiones entre relatos, biografías, datos de enciclopedias y curiosidades, que se guía por el arte y la música, con una propuesta estética clara… una voz Sagasti. (.sagasti)

📚”Una ofrenda musical”
📚”Por qué escuchamos a Led Zeppelin”
📚”Maelstrom”
📚“Leyden Ltd.”
📚“Lenguas vivas”

3️⃣Una crónica que permite vislumbrar lo que viene a pesar del desasosiego, que inventa una nueva lengua y habla sobre la belleza del paisaje, que se entreteje con una voz Pérez (.perez4)

📚“Mandarino”

4️⃣La fuerza de un legado que está cargada de poesía, memoria y género, que se vuelve inolvidable para hablar sobre las mujeres y sus experiencias de vida, que ensaya, investiga y explora, pero también estudia historias e inspira a nuevas generaciones, la voz Kamenszain.

📚“Chicas en tiempos suspendidos”
📚“Una intimidad inofensiva”
📚“El libro de Tamar”

5️⃣Un narrador fascinado por las obras de Saer y Onetti, con palabras sobrias, que viaja a una pampa melancólica para entretejer relatos breves y cuentos, pero que ya ha incursionado por novelas que atrapan para romper con los secretos, la voz de Ronsino ()

📚“Caballo de verano”
📚“Cameron”
📚“La descomposición”
📚“Una música”

📻Para conocer más sobre estas constelaciones con el programa hoy a las 8 p.m. o el sábado a las 11 a.m. por la 106.9 FM. También puedes unirte por el link de nuestra bio.

🗺️Esta semana en   la guía del viaje es Leonora Djament, la editora de Eterna Cadencia Editora, quien va a llevarnos en ...
09/09/2025

🗺️Esta semana en la guía del viaje es Leonora Djament, la editora de Eterna Cadencia Editora, quien va a llevarnos en un recorrido para conocer sobre la conformación del catálogo de la editorial.

🤩Leonora tiene una larga trayectoria en la edición y la academia. Trabaja en el sector editorial desde comienzos de 1996 y desde noviembre de 2007 es Directora Editorial de Eterna Cadencia Editora.

📚 es una editorial dedicada a la publicación de narrativa y ensayo (sobre crítica literaria, filosofía, teoría) tanto de autores consagrados como noveles, argentinos y extranjeros. Desde su lanzamiento, en agosto de 2008, ha publicado más de 250 títulos.

🌌En esta ocasión viajamos por constelaciones conformadas por cinco voces argentinas que hacen parte del catálogo de la editorial: Alejandra Kamiya, Ezequiel Pérez, Hernán Ronsino, Tamara Kamenszain y Luis Sagasti.

🌟Estas son voces que con cada palabra capítulo y libro van conformando estrellas y constelaciones, que se atraen, se relacionan y se mueven constantemente. Ellas brillan con luz propia y se vuelven visibles desde cualquier parte desde donde las miremos.

📻Para unirte al viaje conéctate con el programa mañana a las 8 p.m. o el sábado a las 11 a.m. por la HJUT 106.9 FM. También puedes unirte por el link de nuestra bio.

🌎¿Cómo se vive la niñez y la juventud en Latinoamérica hoy? 🧒La Serie Latinoamericana de Niñez y Juventud de Siglo Edito...
05/09/2025

🌎¿Cómo se vive la niñez y la juventud en Latinoamérica hoy?

🧒La Serie Latinoamericana de Niñez y Juventud de Siglo Editorial, la Universidad de Manizales y el CINDE nos acerca a esta pregunta desde diferentes ángulos: la política, la cultura, el género y la vida cotidiana.

📝El centro de esta colección es el desarrollo del ser humano, desde la infancia hasta la juventud, a partir de diversas miradas transdisciplinares. La pedagogía, aquí, se hermana con distintos campos, que hacen de la educación un proceso histórico, social, político, cultural y económico.

🌁La componen cinco libros que muestran cómo crecen, resisten y sueñan niños, niñas y jóvenes en nuestra región. Más que teoría, son páginas que dialogan con lo que pasa en la calle, el colegio y la vida real.

🗣️En ellos se discuten cuestiones que van desde cómo se construyen los jóvenes como sujetos políticos, hasta cómo la cultura, el poder y el género moldean sus vidas y su desarrollo.

📻Conoce más de esta colección mañana a las 11 am por la HJUT 106.9 FM o por el link en nuestra bio

👦🏽El Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano es un centro de investigación y desarrollo que tiene como obj...
03/09/2025

👦🏽El Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano es un centro de investigación y desarrollo que tiene como objetivo velar por el sano desarrollo físico y psicosocial de niños, niñas y jóvenes que viven condiciones de vulnerabilidad. Así, le apuntan a transformar vidas desde el conocimiento, la formación y la innovación social.

🫂Este trabajo se da en dos frentes igualmente importantes. Por un lado, mediante el trabajo directo con las familias afectadas y sus comunidades. Por otro, a través de la cooperación con diferentes instituciones públicas y privadas en Colombia, Latinoamérica y el mundo para hacer posibles en proyectos de investigación y desarrollo, formación de talento humano, diseminación y circulación del conocimiento.

🍎Los proyectos liderados y apoyados por el CINDE ponen en primer lugar los temas que afectan a las infancias y adolescencias, como la salud materna e infantil, la nutrición, las prácticas de crianza, la educación, la protección infantil contra la violencia y el abuso sexual, y muchos otros.

📒Hoy en ahondaremos en un proyecto editorial del CINDE, la Universidad de Manizales y Siglo Editorial que tiene como centro la educación y el desarrollo de niños y jóvenes.

📻Para conocer más sobre las publicaciones del CINDE, conéctate hoy a las 8 p.m. o el sábado a las 11 a.m. por la HJUT 106.9 FM. También puedes unirte por el link de nuestra bio.

03/09/2025

Dirección

Carrera 31A #25b/50
Bogotá
111321

Horario de Apertura

Lunes 7:30am - 5:30pm
6pm - 7pm
Martes 7:30am - 1pm
2:30pm - 5:30pm
Miércoles 7:30am - 1pm
6pm - 7pm
Jueves 7:30am - 5:30pm
6pm - 7pm
Viernes 7:30am - 5:30pm
6pm - 7pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Siglo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Siglo:

Compartir

Categoría