Siglo

Siglo Somos un proyecto cultural que construye caminos para la comunicación social del conocimiento

linktr.ee/hablaconsiglo

Nuestra apuesta ha sido, desde 1992, garantizar la libre circulación de ideas que fomenten la inclusión de la diferencia y la diversidad de las formas del pensamiento desde cuatro líneas o formas de trabajo: editorial, distribuidora, librería y comunicación.


Pensamos la edición como un espacio de diálogo abierto y crítico. Nuestros 300 títulos publicados e

n derecho, economía, estudios culturales, filosofía y política son rutas para alcanzar este propósito.


Apostamos para que la distribución de publicaciones acerque distancias. Nuestro catálogo impreso cuenta con más de 85 editoriales académicas e independientes de Colombia, España, Argentina, México y Chile. Así mismo, nuestro proyecto de distribución digital permite a más de 60 editoriales iberoamericanas circular globalmente.


Entendemos que la librería es un punto de itinerarios de lectura. Desde hace 12 años contamos con un espacio especializado en derecho y ciencias sociales en el barrio La Candelaria. Además, en el año 2000 fuimos pioneros en la creación de una librería digital.


Vivimos la comunicación como un propósito para narrar diferente. Somos un agente fundamental en la creación de espacios de divulgación cultural en la región.

💞El cuarto de Siglo de minúscula.🙂‍↔️La relación entre minúscula y Siglo es estrecha y profunda por la admiración y cari...
29/08/2025

💞El cuarto de Siglo de minúscula.

🙂‍↔️La relación entre minúscula y Siglo es estrecha y profunda por la admiración y cariño que tenemos por Valeria (), además de la sincronía de ideas que compartimos sobre la edición y la publicación como un acto comunicativo.

🕰️Minúscula y Siglo estuvieron destinados a compartir caminos desde que hace muchos años la Editorial Anthropos fue un punto de encuentro entre Roberto Bergalli, el papá de Valeria, y Ángel Nogueira, uno de los fundadores de Siglo.

📚En el próximo episodio de estaremos conversando con Valeria sobre la relación que nos une y el aniversario 25 de , los libros que oxigenan su catálogo y la concepción de la edición como una excusa para aprender intensamente a través de la experimentación.

📸Nos tomamos el atrevimiento de escoger algunas fotos del archivo digital personal de Valeria.

📻 Únete a este viaje mañana a las 11 a.m. por la HJUT 106.9 FM () o por el link de nuestra bio.

⌛️¡Y sin embargo se lee!, 25 años de minúscula que perduran en el tiempo.💥Desde 1999 la editorial minúscula ha tenido qu...
27/08/2025

⌛️¡Y sin embargo se lee!, 25 años de minúscula que perduran en el tiempo.

💥Desde 1999 la editorial minúscula ha tenido que enfrentar retos del oficio editorial y del mundo, muchas veces convulsionado, en el que nació y se forjó para celebrar junto a sus lectores un proyecto que hoy puede decir enérgicamente: y, sin embargo, a pesar y gracias a todo… se lee.

🏠Esta editorial se construyó con la intuición de Valeria Bergalli () para levantar una casa hecha con ladrillos en forma de libros.

🌱Durante estos años el catálogo de la editorial se ha mantenido fiel a sus inquietudes originales, es una apuesta por las conversaciones que moldean la sociedad porque proponen diferentes alternativas de futuro que incluyen a muchas personas en su diversidad.

❤️‍🔥Hoy en vamos a hablar de y la apuesta que hace por libros que se mantienen vigentes a pesar del paso del tiempo.

📚Estos son libros del catálogo de minúscula importantes en el recorrido que nos propone Valeria.

📻 Únete a este viaje hoy a las 8 p.m y el sábado a las 11 a.m. por la HJUT 106.9 FM () o por el link de nuestra bio.

📖Eppur si legge!🗺️Esta semana en   vamos a estar hablando de un proyecto que está de aniversario. La guía del viaje es u...
26/08/2025

📖Eppur si legge!

🗺️Esta semana en vamos a estar hablando de un proyecto que está de aniversario. La guía del viaje es una editora que queremos mucho y admiramos por su trabajo en el mundo del libro.

💫Valeria Bergalli () es editora, diseñadora, arquitecta, constructora y primera habitante de una casa construída con libros que, después de tantos años, podemos decir que es un hogar.

🌱Muchas cosas pasan en 25 años: Se vive, se crece, se llora, se cambia, se ríe, se muere un poco y se cree a pesar de todo. No hay nada de minúsculo en eso, pero sí de la historia de .

📷Nos tomamos el atrevimiento de tomar algunas fotos del archivo digital personal de Valeria.

📻 Únete al recorrido el miércoles a las 8 p.m. y el sábado a las 11 a.m. conectándote por la 106.9 FM o por el link de nuestra bio.

🤓¿Sabías que Prosa del Mundo también es un proyecto editorial? 🤩Mañana en   vamos a hablar con Paola Roa sobre algunos l...
22/08/2025

🤓¿Sabías que Prosa del Mundo también es un proyecto editorial?

🤩Mañana en vamos a hablar con Paola Roa sobre algunos libros que han guiado el viaje de como libre-ría y editorial. En este espacio los libros son seres vivos que transitan los tiempos, los lugares, las mentes y las lenguas con la vocación de decir, contar y comunicar.

Estos son los textos que han trazado el camino en prosa de este mundo:

✊🏻”Anarcafeminismo” de Chiara Bottici
✊🏻”Quienes se marchan de Omelas” de Úrsula K. Le Guin
✊🏻”El tonto y los canallas” de Santiago castro-Gómez
✊🏻”El apoyo mutuo” de Piotr Kropotkin
✊🏻”Un mundo ch´ixi es posible” de Silvia Rivera Cusicanqui

📻 Únete a este viaje mañana a las 11 a.m. por la HJUT 106.9 FM () o por el link de nuestra bio.

🤩Hoy en   vamos a irnos de viaje para conocer la libre-ría , un lugar para cuestionar y situarnos frente a la realidad q...
20/08/2025

🤩Hoy en vamos a irnos de viaje para conocer la libre-ría , un lugar para cuestionar y situarnos frente a la realidad que nos rodea.

✊🏻Este proyecto nació durante la pandemia como un espacio educativo y cultural. Hoy en día es una librería que se caracteriza por reconocer distintas voces y abrir un espacio para el arte, la política, el pensamiento crítico, la pedagogía, la literatura, la filosofía…

🔥En sus mesas y estanterías hay títulos y autores que confrontan, que rompen el status quo porque invitan a la crítica y la resistencia apostando por políticas emancipatorias.

👀Desde 2022 la circulación de pensamientos que hacía parte de la identidad de la libre-ría, trascendieron a un proyecto editorial comprometido con la divulgación de ideas y la militancia cultural.

📻 Únete al recorrido hoy a las 8 p.m. y el sábado a las 11 a.m. conectándote por la 106.9 FM o por el link de nuestra bio.

🗺️Esta semana en   emprendemos un viaje para pensar, decir y hacer. Pensar nuevas rutas de lectura, decir lo que pocos s...
19/08/2025

🗺️Esta semana en emprendemos un viaje para pensar, decir y hacer. Pensar nuevas rutas de lectura, decir lo que pocos se atreven a decir y hacer a través de una agenda cultural que se basa en construir una comunidad en un espacio en el que se investiga, se piensa el futuro y se cuestiona a través de ideas y argumentos.

📝Este recorrido se traza en prosa. El tipo de prosa que reúne a las personas para reflexionar de forma crítica sobre el mundo que nos rodea. Esta es la historia de la librería .

🤩La guía de este viaje es Paola Roa, editora, profesora y librera que hace parte del equipo de Prosa del Mundo en la localidad de Teusaquillo en Bogotá.

📻Para conocer detalles sobre el proyecto de conéctate hoy a las 8 p.m. y el sábado a las 11 a.m. por la 106.9 FM o por el link de nuestra bio.

🌱Selva, televisión, oro, agua, frontera, alimento, s**o e información.🏠Ocho temas que aparentan no tener nada en común h...
15/08/2025

🌱Selva, televisión, oro, agua, frontera, alimento, s**o e información.

🏠Ocho temas que aparentan no tener nada en común hallaron un hogar en la última etapa de la revista Gaceta, que comenzó en 2024.

🖊️Cada uno de estos temas abre las puertas al periodismo cultural para ofrecer miradas críticas de nuestro presente y proponer futuros posibles. Es un espacio que muestra el lugar del Estado como editor que propicia reflexiones y preguntas necesarias en un país en el que los medios culturales impresos desaparecen cada vez más rápido.

📐Cada uno permite también recorrer una estética llamativa, cuidada y propia, que sumerge por completo al lector en universos de sentido. Aquí, el diseño es también testigo de su época.

📻Únete a este recorrido temático mañana a las 11 a.m. por la HJUT 106.9 FM o por el link de nuestra bio.

📺 Los medios evolucionan con sus contextos, y  no es la excepción.🖼️La revista inició su primera etapa en 1976, durante ...
13/08/2025

📺 Los medios evolucionan con sus contextos, y no es la excepción.

🖼️La revista inició su primera etapa en 1976, durante el gobierno de López Michelsen, en un momento donde Colombia vio nacer muchos grupos estudiantiles, agrupaciones feministas, grupos de estudio e iniciativas culturales y artísticas.

🗳️Una segunda etapa surge apenas dos años antes de la Constitución de 1991, durante el gobierno de Virgilio Barco. Fue este el gran período privatizador del país, durante el cual Gaceta hizo parte del intento por democratizar la cultura.

💻En 2024 nace la tercera y actual etapa de una revista que cree en los artefactos culturales del pasado, y los revitaliza para propiciar un reconocimiento del otro, examinar lo que nos rodea con curiosidad crítica y proponer en el formato seriado, tanto impreso como digital, un archivo vivo del país.

📻Para saber más de Gaceta, la revista de todos y para todos, conéctate hoy a las 8 p.m. o el sábado a las 11 a.m. por la HJUT 106.9 FM o por el link de nuestra bio.

📒¿Por qué editar una revista hoy?📎Esta semana en   nuestro guía nos lleva en un barco de papel por la historia de un pro...
12/08/2025

📒¿Por qué editar una revista hoy?

📎Esta semana en nuestro guía nos lleva en un barco de papel por la historia de un proyecto del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, que ha existido desde 1976, y es hoy tanto revista impresa como digital.

📌Daniel Montoya Aguillón es director de la . Es politólogo de la Universidad de los Andes, ha sido periodista y ha cubierto temas políticos y de conflicto armado del país. Cursó además un Máster en Narrativa en la Escuela de Escritores de Madrid, y es editor y poeta.

📇Acompáñanos en este recorrido histórico de un medio público que pretende ser un espacio de debate, denuncia, y apertura democrática y cultural en Colombia.

📻Conoce sobre el proyecto de Gaceta este miércoles a las 8 p.m. o el sábado a las 11 a.m. por la HJUT 106.9 FM o por el link de nuestra bio.

🤩¿Sabías que  actualmente tiene más de 2000 títulos de autores de todo el mundo publicados en sus distintas colecciones....
06/08/2025

🤩¿Sabías que actualmente tiene más de 2000 títulos de autores de todo el mundo publicados en sus distintas colecciones.?

🤓Fundada hace 50 años en Valencia, en su catálogo esta editorial independiente ha publicado el trabajo de varios poetas de Colombia…

❤️En la Colecciones de poesía y La cruz del Sur habitan las rimas, reflexiones y partes del corazón de autores como María Gómez(), Wilson Pérez Uribe (.libros), Catalina González Restrepo (), Darío Jaramillo Agudelo y el invitado de hoy en , Sebastián Martínez ().

📻Para seguir conociendo la obra de este autor, conéctate mañana a las 11 a.m. por la 106.9 FM o por el link de nuestra bio.

Dirección

Carrera 31A #25b/50
Bogotá
111321

Horario de Apertura

Lunes 7:30am - 5:30pm
6pm - 7pm
Martes 7:30am - 1pm
2:30pm - 5:30pm
Miércoles 7:30am - 1pm
6pm - 7pm
Jueves 7:30am - 5:30pm
6pm - 7pm
Viernes 7:30am - 5:30pm
6pm - 7pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Siglo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Siglo:

Compartir

Categoría