
03/07/2025
ASESINAN OCHO LIDERES CRISTIANOS EN COLOMBIA
EN LA GRAFICA: de Izquierda a derecha - Nixon Peñalosa, Isaíd Gómez, Maribel Silva, Carlos Valero, James Caicedo y Maryuri Hernández
Los cuerpos de ocho líderes religiosos y sociales, desaparecidos los días 4 y 5 de abril en el municipio de Calamar, departamento del Guaviare, Colombia, fueron hallados en una fosa común en una zona rural del mismo municipio.
Las víctimas, todas originarias del caserío Agua Bonita en Pueblo Seco, obedecieron citaciones personales emitidas por un grupo armado ilegal para asistir a reuniones de las que nunca regresaron. El 4 de abril desaparecieron Isaíd Gómez, Maribel Silva y Carlos Valero; al día siguiente, James Caicedo, Jesús Valero, Maryuri Hernández, Nixon Peñaloza y Óscar García.
Ante su desaparición, familiares se acercaron a representantes del grupo armado, que inicialmente negaron haber emitido las citaciones y más tarde lanzaron una advertencia indirecta: que dejaran de buscar y “dieran el caso por cerrado”.
La Fiscalía General de la Nación confirmó el hallazgo el 1 de julio, indicando que la exhumación de los cuerpos se realizó con acompañamiento de la Fuerza de Despliegue Rápido n.º 1 del Ejército Nacional.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, condenó el crimen a través de su cuenta en X:
"Estos hechos son una afrenta grave al derecho a la vida, la libertad religiosa y la labor espiritual y comunitaria que muchas personas desarrollan en regiones históricamente golpeadas por la violencia. Como presidente de la República, me solidarizo con sus familias, comunidades de fe y con todos los que hoy sienten este dolor. Hago un llamado urgente a las instituciones del Estado a redoblar esfuerzos para proteger a quienes lideran desde la fe, el cuidado y la paz. Es deber del Estado garantizar su seguridad y que estos crímenes no se repitan ni queden en la impunidad.”
Religiosos en la mira del conflicto
Durante décadas de conflicto armado en Colombia, las guerrillas —incluidas las FARC— han mantenido fuerte presencia en Guaviare, imponiendo severas restricciones a la libertad de religión o creencias. Pastores y líderes que han desafiado esas restricciones han sido desplazados o asesinados.
Aunque las FARC firmaron un acuerdo de paz con el gobierno colombiano en 2016, al menos dos facciones disidentes —el Estado Mayor Central (EMC) y el Estado Mayor de Bloques y Frentes (EMBF)— continúan activas en la región y se disputan el control territorial junto a otros grupos ilegales.
Anna Lee Stangl, directora de Incidencia de CSW (Christian Solidarity Worldwide), declaró:
"CSW extiende sus más profundas condolencias a las familias, comunidad y seres queridos de estos ocho hombres y mujeres. Nos preocupa la respuesta inicial lenta del gobierno colombiano, aunque agradecemos que finalmente se haya realizado una investigación. Instamos a que el gobierno continúe estos esfuerzos para esclarecer la suerte de tantos otros desaparecidos a manos de grupos armados ilegales. También pedimos medidas de seguridad eficaces para las comunidades, especialmente para quienes están en posiciones de liderazgo, incluidos líderes religiosos. Exigimos que los grupos armados dejen de atacar a civiles y se comprometan a establecer una paz justa y duradera."
TOMADO DE PAGINA WEB: https://www1.cbn.com/mundocristiano/latinoamerica/2025/july/encuentran-cuerpos-de-ocho-lideres-cristianos-y-sociales-desaparecidos-en-colombia