Periódico Valores Cristianos

Periódico Valores Cristianos Periódico Cristiano en Bogotá Colombia.
24 años ininterrumpidos informando. Periódico Cristiano en Bogotá Colombia.
(1)

ASESINAN OCHO LIDERES CRISTIANOS EN COLOMBIAEN LA GRAFICA: de Izquierda a derecha - Nixon Peñalosa, Isaíd Gómez, Maribel...
03/07/2025

ASESINAN OCHO LIDERES CRISTIANOS EN COLOMBIA

EN LA GRAFICA: de Izquierda a derecha - Nixon Peñalosa, Isaíd Gómez, Maribel Silva, Carlos Valero, James Caicedo y Maryuri Hernández
Los cuerpos de ocho líderes religiosos y sociales, desaparecidos los días 4 y 5 de abril en el municipio de Calamar, departamento del Guaviare, Colombia, fueron hallados en una fosa común en una zona rural del mismo municipio.
Las víctimas, todas originarias del caserío Agua Bonita en Pueblo Seco, obedecieron citaciones personales emitidas por un grupo armado ilegal para asistir a reuniones de las que nunca regresaron. El 4 de abril desaparecieron Isaíd Gómez, Maribel Silva y Carlos Valero; al día siguiente, James Caicedo, Jesús Valero, Maryuri Hernández, Nixon Peñaloza y Óscar García.
Ante su desaparición, familiares se acercaron a representantes del grupo armado, que inicialmente negaron haber emitido las citaciones y más tarde lanzaron una advertencia indirecta: que dejaran de buscar y “dieran el caso por cerrado”.
La Fiscalía General de la Nación confirmó el hallazgo el 1 de julio, indicando que la exhumación de los cuerpos se realizó con acompañamiento de la Fuerza de Despliegue Rápido n.º 1 del Ejército Nacional.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, condenó el crimen a través de su cuenta en X:
"Estos hechos son una afrenta grave al derecho a la vida, la libertad religiosa y la labor espiritual y comunitaria que muchas personas desarrollan en regiones históricamente golpeadas por la violencia. Como presidente de la República, me solidarizo con sus familias, comunidades de fe y con todos los que hoy sienten este dolor. Hago un llamado urgente a las instituciones del Estado a redoblar esfuerzos para proteger a quienes lideran desde la fe, el cuidado y la paz. Es deber del Estado garantizar su seguridad y que estos crímenes no se repitan ni queden en la impunidad.”
Religiosos en la mira del conflicto
Durante décadas de conflicto armado en Colombia, las guerrillas —incluidas las FARC— han mantenido fuerte presencia en Guaviare, imponiendo severas restricciones a la libertad de religión o creencias. Pastores y líderes que han desafiado esas restricciones han sido desplazados o asesinados.
Aunque las FARC firmaron un acuerdo de paz con el gobierno colombiano en 2016, al menos dos facciones disidentes —el Estado Mayor Central (EMC) y el Estado Mayor de Bloques y Frentes (EMBF)— continúan activas en la región y se disputan el control territorial junto a otros grupos ilegales.
Anna Lee Stangl, directora de Incidencia de CSW (Christian Solidarity Worldwide), declaró:
"CSW extiende sus más profundas condolencias a las familias, comunidad y seres queridos de estos ocho hombres y mujeres. Nos preocupa la respuesta inicial lenta del gobierno colombiano, aunque agradecemos que finalmente se haya realizado una investigación. Instamos a que el gobierno continúe estos esfuerzos para esclarecer la suerte de tantos otros desaparecidos a manos de grupos armados ilegales. También pedimos medidas de seguridad eficaces para las comunidades, especialmente para quienes están en posiciones de liderazgo, incluidos líderes religiosos. Exigimos que los grupos armados dejen de atacar a civiles y se comprometan a establecer una paz justa y duradera."
TOMADO DE PAGINA WEB: https://www1.cbn.com/mundocristiano/latinoamerica/2025/july/encuentran-cuerpos-de-ocho-lideres-cristianos-y-sociales-desaparecidos-en-colombia


Fortalecer el evangelismo y la multiplicación de iglesias Con un llamado a poner al ser humano en el centro de la misión...
01/07/2025

Fortalecer el evangelismo y la multiplicación de iglesias

Con un llamado a poner al ser humano en el centro de la misión de la iglesia, líderes de diversas organizaciones cristianas y World Vision se reunieron en Bogotá en el Encuentro de la Alianza Global para la Multiplicación de Iglesias

“El ser humano y sus necesidades son aspectos que definen el fin de lo que hacemos como iglesias y organizaciones cristianas que cooperan en torno a la misión de la iglesia”. Con esta reflexión, Harold Segura, Líder de Fe y Desarrollo para América Latina y el Caribe en World Vision, abrió el diálogo en el Encuentro de la Alianza Global para la Multiplicación de Iglesias, celebrado el 28 y 29 de mayo en Bogotá.



El evento reunió a diversas organizaciones cristianas bajo la misión de la Alianza: “Inspirar y facilitar colaboración organizacional para fomentar la multiplicación de iglesias”. En este espacio, World Vision reafirmó su papel como ministerio cristiano que trabaja con los pobres y oprimidos, promoviendo la justicia, la transformación humana y el testimonio de Dios.



“Iglesias y organizaciones no son un fin en sí mismas, sino que son el medio a través del cual el evangelio sana, da esperanza y transforma a seres humanos”, expresó Segura, recordando que todas las personas, sin importar su rol, pueden ser instrumentos para impactar la vida de otros. Servir a niñas, niños y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad es una forma concreta de dar testimonio del amor de Dios y de avanzar en su misión en el mundo.



Durante el encuentro, se concluyó que la cooperación entre organizaciones enfocadas en la siembra y multiplicación de iglesias permite evitar la duplicación de esfuerzos y optimizar los recursos disponibles. El compromiso resultante fue fortalecer el trabajo conjunto a través de ejes temáticos como evangelismo, discipulado, mujeres y niñez.



Para World Vision, participar en esta alianza es especialmente relevante debido al enfoque en la niñez, eje central de su misión. La organización cree firmemente que las iglesias, en su acción misionera, tienen un papel fundamental en el desarrollo y bienestar integral de la niñez, promoviendo entornos donde florece la transformación humana en contextos desafiantes.



El evento contó con la participación de otras organizaciones como Impacto para Latinoamérica, Sociedad Bíblica Colombiana, AWANA, City to City, Red de Multiplicación, One Hope, Asociación Misionera para los Jóvenes, Dinamic Church Planting International, entre otras, todas comprometidas con la expansión del evangelio y la transformación de vidas a través de la cooperación misionera.


Para más información:
Bárbara Melo ​​
Coordinadora de Comunicaciones World Vision
Correo: [email protected]
Celular: 350 2259152

Para más información:
María Angélica Ferrer ​​
Estratega de Comunicaciones World Vision
Correo: [email protected]
Celular: 321 9252626




Sobre World Vision
World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.

*Última Hora*, falleció Jimmy Lee Swaggart, uno de los Tele Evangelistas a nivel mundial más sobre salientes en últimos ...
01/07/2025

*Última Hora*, falleció Jimmy Lee Swaggart, uno de los Tele Evangelistas a nivel mundial más sobre salientes en últimos los Tiempos.🙏🏽

01/07/2025
01/07/2025
30/06/2025
Falleció Nydia Quintero de Balcázar , abuela de Miguel Uribe y ex primera dama de Colombia
30/06/2025

Falleció Nydia Quintero de Balcázar , abuela de Miguel Uribe y ex primera dama de Colombia

SANTA FE Y HUGO RODALLEGA¡Goooool! ¡Gooool! Remontada 1-2, título, historia, leyenda y eternidad. Santa Fe campeónLa noc...
30/06/2025

SANTA FE Y HUGO RODALLEGA

¡Goooool! ¡Gooool! Remontada 1-2, título, historia, leyenda y eternidad.
Santa Fe campeón

La noche de este domingo ya es eternidad para Santa Fe, para su pueblo, para Hugo Rodallega, su inmenso capitán.
La décima estrella se bordó anoche en Medellín con sangre, garra y lágrimas, las de Rodallega, el ya gran capitán inmortal cardenal. Lesionado, con una pierna menos y listo para ser sustituido al minuto 77, gritó: “¡No me salgo, me quedo, me aguanto!”. Y se quedó y aguantó.

Y entonces, vino la magia para escribir la historia reciente más increíble y heroica del fútbol colombiano: Edwar López, el más criticado y vilipendiado del equipo a lo largo de la campaña, corrió por la derecha en una galopada inolvidable y sirvió el balón en el temible pase de la muerte. ¡Por algo le dicen así! Y Hugo, el león herido y cojeando, remató con su pierna derecha adolorida, con la pierna que arrastraba, y con el alma y el corazón anotó.
¡Goooool! ¡Gooool! Remontada 1-2,
título, historia, leyenda y eternidad.
Sí, eternidad como el gol de Pandolfi en 1975, o el de Copete en el 2012 para volver a ser campeones tras 37 años de derrotas, o los penaltis de desempate de la final con coronación en la Sudamericana del 2015.

“El cementerio del fútbol está lleno de favoritos”, dijo hace apenas unos días Renato Paiva, el técnico del Botafogo brasileño, al vencer al sensacional PSG en el Mundial de Clubes. ¡Qué razón tiene! Lo acaba de hacer Santa Fe otra vez , que no era el candidato en las quinielas ni en los titulares ni en los debates de los sobreanalistas que repiten quiénes son los ‘ los ‘mejores’ eran América, Millonarios y Nacional, y en la final, era el Medellín.

Todos ellos, con las manos vacías. Y más, que empezó perdiendo de visitante. ¿Cómo no va a ser mejor el equipo que en igualdad de condiciones y bajo las mismas reglas termina levantando el trofeo de campeón e ilumina su cielo rojo con su décima estrella?

Sí, es verdad que clasificó de sexto a las semifinales, entre las dudas de un plantel corto, sin variantes de juego y con un DT inesperado que empezó de caída en caída.
Y cuando llegó la hora de la verdad –estos ocho partidos que encienden las luces de la gloria–, el León fue más fiero y hambriento de triunfo que nunca. No se arrastró. No apeló al azar. Ganó limpito. Un merecido campeón.

Este título es un espejo de lo que significa ser rolo, bogotano: el equipo pareció reservado o indiferente al principio, pero se acopló a los cambios, a los 3 técnicos que tuvo, y salió adelante en medio del caos, del trancón y su estruendo de pitos y sirenas.
Así llegó a la final y al título: lejos de los reflectores mediáticos de luz azul. No fue Falcao. Fue Rodallega.

El campeón no solo es la ‘Pasión de un pueblo’, lo encarna.
Desde los salones de terciopelo del Gimnasio Moderno y la Universidad del Rosario donde nació, hasta los barrios Las Cruces y Matatigres donde revientan los goles en las mechas del tejo y las canastas de pola. Como dice la cumbia ‘chucuchucu’ de Gabriel Romero: “Yo te quiero, Santa Fe: vas a alcanzar otra estrella que ilumine a toda la capital”, esta capital de ajiaco y changua, de paraguas, tintico y aguardiente.

Hoy, Santa Fe no está 2.600 metros más cerca de las estrellas: es la mismísima estrella, es Hugo Rodallega, el capitán en lágrimas y lesionado que anotó el gol más impresionante, el más eterno para el León desde ya y por los siglos de los siglos...

Meluk le cuenta
GABRIEL MELUK
PERIÓDICO EL TIEMPO

Fundación Foropedia
27/06/2025

Fundación Foropedia

26/06/2025

En este momento
En vivo y en directo
Desde las instalaciones de la emisora Fuego, A.M.

ENTREVISTA CON VALORES)

Dirección

Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periódico Valores Cristianos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Periódico Valores Cristianos:

Compartir