
30/06/2025
*Entre el arte gráfico y la pasión del fútbol en Colombia*
Por: Camilo Acosta de Educación al Tablero
Felicito a Independiente Santa Fe por su décima estrella, un equipo que con el 50% de fútbol y el 50% de pasión y fe, nos recordó que el espíritu humano esta más vivo que nunca.
Sin embargo, cuando los hinchas capitalinos nos dimos el abrazo con amigos y/o familiares, muchos publicaron en sus estados imágenes y memes que me llevaron a cuestionar cómo la Inteligencia Artificial (IA) está ganando en muchos caminos entre ellas plasmar las alegrías de la pasión futbolera.
En medio de la euforia por la gran final de la Liga BetPlay Dimayor entre Independiente Santa Fe y DIM - Oficial, algo más que goles y pasión se ha perdido: el arte hecho a mano por esos artistas que se mueven por la felicidad que sienten en sus almas y la exponen en diferentes escenarios con sus trazos y dibujos.
La invasión de imágenes generadas por IA ha sido tan masiva que es notoria la disminución de quienes se toman el tiempo de dibujar, pintar o crear ilustraciones, aquellas que eran generalizadas en los cuadernos, las notas y hasta pinturas de jugadores de los equipos.
Los afiches, memes y hasta las supuestas 'obras de arte' que inundan las redes sociales son -en su mayoría- productos fríos de algoritmos, sin el alma ni el trazo único de un artista humano.
Admiro las expresiones visuales genuinamente artísticas y hechas a mano, que parecen resistir en dos lienzos diferentes: los tatuajes en la piel de los hinchas fieles y algunos murales en los barrios por toda ́.
Los tatuajes, cargados de simbolismo, memoria y orgullo personal, aún llevan la firma de tatuadores que con paciencia, experiencia, aguja, tinta y mucho arte, capturan la pasión futbolera en la piel.
Mientras en las calles los muralistas, cargando escaleras, latas de aerosol, canecas de pintura, brochas y mucha pasión en cada pincelada, mantienen viva la tradición y representaciones sociales del arte urbano, lejos de los píxeles perfectos e impersonales de la IA.
Felicito a los exponentes de las artes gráficas y a los futbolistas apasionados que siguen ratificando la importancia de las clases de educación artística y dibujo de los colegios y de las facultades de artes, así como la cultura deportiva donde la sensibilidad eleva y fortalece el espíritu humano.
¿Podremos coexistir en un mundo donde el arte manual sea solo un recuerdo nostálgico, mientras pantallas y redes sociales se llenan de creaciones artificiales? Yo me resisto a pensar que el espíritu humano permita que esta pasión futbolera y artística desaparezca.
Vale la pena que disponga un gran mural realizado por las manos expertas de artistas, para inmortalizar la pasión que se vivió el 29 de junio de 2025 como un hito en la historia del fútbol nacional.
La final de la Liga BetPlay Dimayor más allá del resultado, dejo en evidencia que, aunque la tecnología avanza, hay emociones, pasiones y sueños que solo el fútbol y las manos humanas, saben plasmar con el corazón.
DIM - Oficial Rafa Cifuentes Win Sports Participación Bogotá IDRD, Secretaría Gobierno de Bogotá Secretaría de Educación de Bogotá Ministerio del Deporte Ministerio de Cultura Ministerio TIC Colombia Canal Capital