M3mujeresmotoresymotos

M3mujeresmotoresymotos Portal Especializado
Medio de comunicación
Mujer Real
Noticias del sector Automotriz y Actualidad
Tendencias
��������/ �����
������������

09/07/2025

INDRA DESPLIEGA EN F-AIR 2025 SUS SOLUCIONES PARA OPERAR Y PROTEGER LOS CIELOS DE LATINOAMÉRICA

• La compañía presentará en F-AIR 2025 sus principales capacidades para la protección de la soberania de los Estados a traves de sistemas de vigilancia área, mando, control y comunicaciones

• Con la puesta en marcha del Centro de Soporte (ISSC, por sus siglas en inglés), Indra se consolida como líder en servicios de apoyo para la gestión del ciclo de vida de sistemas de defensa, plataformas y equipamientos estratégicos de Fuerzas Militares y Policiales

Indra, una compañía reconocida por sus capacidades para gestionar el dominio aéreo, tanto en el ámbito civil como en el militar (dual-control), mediante una amplia combinación de sistemas y tecnologías propias, participará en la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial de Colombia (F-AIR 2025), que se lleva a cabo hasta el 13 de julio en Rionegro (Antioquia). Su presencia estará marcada por un despliegue tecnológico que reafirma su papel como aliado estratégico de los países latinoamericanos en la protección de la soberanía, la interoperabilidad y el sostenimiento de sistemas de defensa.

“La presencia de Indra en F-AIR reafirma nuestro compromiso con Latinoamérica como socio tecnológico de largo plazo. Llevamos décadas desarrollando soluciones que no solo modernizan la defensa, sino que también mejoran la gestión civil del espacio aéreo. Nuestro foco está en entregar tecnología confiable, interoperable y adaptable a las realidades de cada país”, expresó José Fernando Quintero, director general de Indra para Colombia, Ecuador, Centroamérica y el Caribe.


09/07/2025

Las motos Boxer de Bajaj superan uno de los desafíos más extremos del motociclismo

Las Boxer CT125 Sport y 150X conquistaron una ruta diseñada para motos de alto cilindraje, adaptándose sin fallas a terrenos extremos, climas cambiantes y condiciones adversas.

En una nueva muestra de resistencia y desempeño, Grupo UMA empresa destacada en el sector automotor y representante de la línea de motocicletas Bajaj, participó en el Leopard’s Trail, un desafiante rally organizado por la Iron Butt Association y diseñado para motocicletas de alto cilindraje. El recorrido, que inició en Bucaramanga y atravesó diversas regiones de Colombia, se convirtió en una exigente prueba de rendimiento para las motos participantes.

El Leopard’s Trail no solo puso a prueba las habilidades de los pilotos, sino que también permitió evaluar el rendimiento de las motocicletas en condiciones reales. Resistencia, confiabilidad y adaptabilidad a terrenos difíciles y temperaturas extremas fueron algunos de los criterios clave. La participación de Grupo UMA con sus modelos Boxer CT125 Sport y Boxer 150X reafirma su compromiso con la innovación y la confiabilidad, destacando el alto desempeño de su portafolio incluso en los escenarios más exigentes.


Hyundai Colombia  Anuncia su alianza estrategia con su Nuevo embajador  !Por su compromiso con el apoyo y crecimiento de...
07/07/2025

Hyundai Colombia Anuncia su alianza estrategia con su Nuevo embajador !
Por su compromiso con el apoyo y crecimiento de su Fundación por la niñez se unen para dar un aporte a cambiar el futuro en nuestro país !
Juan Guillermo representa el amor , la honestidad , la fuerza y el compromiso que se necesita para representar a Colombia y a una marca de tan alta calidad !


02/07/2025

Es viable tener un vehículo eléctrico si vivo en una ciudad intermedia? Deepal y Changan responden desde la movilidad inteligente

• Según cifras del RUNT, en 2024 más del 35% de los vehículos eléctricos nuevos registrados en Colombia fueron adquiridos en ciudades intermedias, fuera de Bogotá, Medellín o Cali.
La movilidad eléctrica ya no es una promesa del futuro, sino una realidad en expansión en Colombia. Sin embargo, muchas personas que habitan en ciudades intermedias se preguntan si contar con un vehículo eléctrico realmente es una opción viable fuera de las grandes capitales.

Changan y Deepal, marcas líderes en innovación y eficiencia energética, aseguran que la respuesta es sí. Gracias al crecimiento sostenido de la infraestructura de carga, la evolución de las autonomías y la aparición de modelos diseñados para adaptarse a distintos entornos urbanos hoy es posible vivir la experiencia de la electromovilidad con total funcionalidad en ciudades intermedias.

“La movilidad inteligente no debe ser un privilegio de las grandes urbes. Nuestros vehículos eléctricos están diseñados para adaptarse a realidades de consumo en ciudades intermedias: ofrecen autonomías superiores a los 400 km, sistemas de regeneración energética y conectividad completa, incluso donde la infraestructura aún está en crecimiento”, explica Juan Carlos López, Gerente General de Deepal y Changan en Colombia!


02/07/2025

“Durante el primer semestre del año Kia es la marca del top 5 con mayor crecimiento en el mercado colombiano”

Kia Colombia terminó el primer semestre del año como la marca de mayor crecimiento en el mercado automotor colombiano durante el primer semestre del año, alcanzando un récord de 13,822 unidades vendidas. Este logro marca un hito no solo para Kia, sino también para la industria automotriz del país que continúa recuperándose, y que sigue demostrando la preferencia y la confianza de los consumidores por modelos que incorporan diseño, tecnología y sostenibilidad como valores fundamentales.

En ese contexto, Kia presentó un incremento del 44% en comparación con el mismo semestre del año anterior en la que registró 9.621 ventas, siendo la marca dentro del top 5 del país de mayor crecimiento.

En junio, Kia alcanzó ventas destacadas que impulsaron este liderazgo, logrando comercializar 2.421 unidades. Este desempeño demuestra la consistencia de la marca no solo en términos anuales, sino también mes a mes.

26/06/2025

KTM lanza su poderosa familia 390: domina cualquier terreno con espíritu READY KTM, la marca austriaca sinónimo de adrenalina, innovación y carácter extremo, ha dado un paso decisivo en el segmento de media cilindrada. En un evento exclusivo realizado en Bogotá, se presentó oficialmente la nueva familia KTM 390, compuesta por tres modelos absolutamente renovados, cada uno dirigido a un estilo de conducción distinto pero unidos por un mismo ADN: tecnología de punta, prestaciones inigualables y diseño READY TO RACE.
Este lanzamiento representa un hito en la historia de la marca en Colombia, apostando por una línea de motos que eleva los estándares de entrada en su segmento, sin comprometer rendimiento ni emoción.
Las nuevas KTM 390 ADVENTURE R, 390 ENDURO R, 390 SMC R y 390 ADVENTURE X comparten un avanzado motor monocilíndrico de 399 cm³, de 4 tiempos, con doble árbol de levas (DOHC) y refrigeración líquida, capaz de entregar 44 HP a 9.000 rpm y 39 Nm de torque a 7.000 rpm. Todas cumplen con la exigente norma ambiental Euro 5+ y vienen equipadas con embrague antirrebote PASC de accionamiento mecánico, que mejora la estabilidad en reducciones agresivas. También comparten una caja de 6 velocidades, un resistente chasis multitubular de acero, y frenos de disco firmados por ByBre, con sistema ABS Bosch 10.3MB como base.
Cada una de estas motos representa una interpretación única del rendimiento sobre dos ruedas, adaptada a distintos estilos de conducción y necesidades del piloto moderno. KTM ha desarrollado una 390 exclusiva para las preferencias de cada usuario, lista para llevar la experiencia READY TO RACE al siguiente nivel. Ya sea que se quiera conquistar caminos sin asfaltar, deslizarse en curvas de asfalto o iniciar el viaje en el mundo adventure, hay una KTM 390 hecha a la medida.

autocolombiana

25/06/2025

¿Saldrá en moto en las vacaciones? Royal Enfield entrega tips y gadgets para quienes comienzan a explorar fuera de la ciudad


● En junio, Royal Enfield comparte herramientas esenciales para aventurarse en pistas off-road con seguridad, autonomía y espíritu de descubrimiento.
Salir de la ciudad en moto no es solo cambiar el paisaje: es abrirse a nuevas rutas, nuevos desafíos y una nueva forma de vivir el motociclismo. Para Royal Enfield, el motociclismo puro no se trata de ir más rápido, sino de llegar más lejos. Por eso, en junio, la marca invita a quienes dan sus primeros pasos en rutas fuera del asfalto a equiparse bien y salir a explorar.

A continuación, una guía práctica de herramientas y gadgets recomendados por Royal Enfield para empezar a rodar fuera de la ciudad:

Exploración y navegación inteligente

● Apps como Gaia GPS o Wikiloc permiten planear y registrar rutas off-road en lugares como el Páramo de Sumapaz o la Serranía del Perijá. Y si no hay señal, no hay problema: ofrecen mapas offline.
● INVIAS Vías Colombia e IDEAM Clima Colombia son fundamentales para revisar el estado de las vías y las condiciones climáticas antes de salir.
● GPS resistente para moto (Garmin Zumo XT): con pantalla visible al sol, resistente al agua y compatible con guantes, es ideal para quienes buscan autonomía total.
● Soporte para celular tipo Quad Lock o SP Connect: esencial para asegurar el dispositivo en terrenos irregulares y evitar daños por vibración.




25/06/2025

Con un performance que rompe con los estándares de su segmento, las camionetas Ram convierten el trabajo más duro en una experiencia de aventura extrema. Fuertes ante cualquier desafío, las Ram 700, Rampage y 1500 están hechas para triunfar en cada camino, proporcionando capacidad sin límites para soñar.
En carreteras y en vías con barro, arena o vegetación húmeda, Ram destaca gracias a su arquitectura sólida y versátil, y a una ingeniería eficiente que asegura máxima productividad mediante tecnologías que garantizan seguridad, tracción y dinamismo. Con motorizaciones robustas y un eficiente sistema de frenos, la gama de camionetas Ram se adaptan a las necesidades de quienes hacen del trabajo su estilo de vida.

Por otra parte, la 1500 y la Rampage, en su versión Laramie, integran a su equipamiento Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS) que potencian la seguridad a bordo y simplifican la conducción convirtiéndola en una experiencia más intuitiva. Ella son la Detección de Punto Ciego y Tráfico Cruzado, Frenado de Emergencia para peatones, Alerta de Colisión Frontal y Sistema de Mantenimiento de Carril. El Control de Luces Altas Automático se suma a las ayudas disponibles en la 1500.

25/06/2025

Deepal y Changan se posicionan tres meses consecutivos como la quinta marca china líder en ventas en Colombia

Changan y su marca premium Deepal, representadas en Colombia por el Grupo Vardí, continúan consolidándose como referentes de movilidad e innovación en el país, rompiendo récords y logrando posicionamiento mes tras mes.

Según El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) el crecimiento de marzo versus febrero tuvo un incremento de 32,31%, luego se registró un incremento de 70,3% de abril frente a marzo, con lo que las marcas ingresaron por primera vez al listado de las 20 marcas más vendidas en Colombia. Y, finalmente, en los últimos tres meses de marzo a mayo, Deepal y Changan se posicionaron mes tras mes, como la quinta marca china líder en ventas en el país.

Como parte del repunte y éxito de las marcas se cuentan los exitosos lanzamientos de la Changan Hunter, primera pick-up híbrida de rango extendida del país y la Deepal S07 desde noviembre del año pasado en su versión híbrida de rango extendida y 100% eléctrica.

Frente a mayo del año pasado, el crecimiento interanual versus mayo de 2025 fue 72,58% demostrando con un ascenso sostenido en el mercado nacional.

“El crecimiento sostenido de nuestras ventas en Colombia es reflejo directo del compromiso que tenemos con nuestros consumidores. Este ascenso no solo confirma la solidez de nuestra estrategia, sino que también nos impulsa a seguir apostando por el país como uno de nuestros mercados clave en la región.”— Juan Carlos López, Gerente General de Deepal y Changan en Colombia.

20/06/2025

BODYTECH LANZA NUEVA APP PARA COMPETIR CON LAS MEJORES APP DEL FITNESS EN LATINOAMÉRICA

● Con la APP BODYTECH, la compañía espera llegar a un millón de usuarios en Latinoamérica.
● Disponible en toda Latinoamérica desde hoy, 17 de junio de 2025
● Entrenamientos 100% personalizados con inteligencia artificial
Una innovadora aplicación colombiana, diseñada para competir con las mejores plataformas de fitness del mundo, ofrece entrenamientos personalizados y accesibles para todos.

BODYTECH, líder en innovación en el sector fitness, presenta su nueva aplicación móvil, disponible para toda Latinoamérica, con el objetivo de ofrecer entrenamientos de alta calidad en cualquier lugar. La app, desarrollada en Colombia, utiliza tecnología avanzada para ofrecer planes de entrenamiento completamente personalizados, adaptándose a las necesidades, objetivos y condiciones de salud de cada usuario.

Una herramienta inteligente para toda la vida
La APP BODYTECH permite la prescripción inteligente de ejercicio físico, con el objetivo de mejorar tanto la salud tanto física como mental de sus usuarios. Además, incorpora programas especializados para la prevención y atención de diversas patologías, convirtiéndose en un aliado integral para el bienestar.

Mediante potentes algoritmos desarrollados por el equipo de tecnología de la compañía basados en el conocimiento científico de médicos del deporte, fisioterapeutas y entrenadores deportivos, la APP BODYTECH diseña planes únicos que se adaptan dinámicamente a cada persona, considerando factores como su estado de salud, energía, así como tiempo disponible, lugar de entrenamiento, frecuencia semanal y equipos deportivos.

20/06/2025

Accidentalidad e inflación operativa: los retos que amenazan la logística en Colombia en 2025

8.266 personas fallecieron en accidentes de tránsito durante 2024, un aumento del 43,9 % frente al promedio de los últimos cinco años, según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)

La logística en Colombia enfrenta uno de sus momentos más complejos. En un contexto de altos costos operativos, inseguridad creciente y siniestros viales en aumento, las empresas que dependen de la movilidad para operar están en alerta. Solo en 2024, los costos logísticos representaron el 14 % del PIB, superando ampliamente el 12 % registrado en 2023, según cifras del Departamento Nacional de Planeación (DNP).
A esto se suman los preocupantes datos de siniestralidad vial: 8.266 personas fallecieron en accidentes de tránsito durante 2024, un aumento del 43,9 % frente al promedio de los últimos cinco años, según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Las principales causas: exceso de velocidad, fatiga del conductor y uso del celular al volante, factores prevenibles con el apoyo de tecnología especializada.
Ante este panorama, la transformación digital en la logística deja de ser una opción y se convierte en una necesidad urgente. Soluciones como Ituran Flotas, una plataforma integral para la administración y control de flota vehicular, están marcando la diferencia con tecnología que permite prevenir riesgos en tiempo real, optimizar rutas, mejorar hábitos de conducción y generar ahorros operativos.

20/06/2025

De los rallies a la carretera: el nuevo Opel Mokka GSE
• Sensaciones de rally para todos los días: los clientes pueden poner sus expectativas en una potente versión GSE del Mokka.

• Pura potencia: el Mokka GSE Rally es la inspiración del extraordinario coche eléctrico de serie.

• Aún camuflado: el nuevo Mokka GSE se encuentra actualmente en sus últimas fases de desarrollo.

Hace unas semanas, el Opel Mokka GSE Rally celebró su sensacional estreno en el ELE Rally de los Países Bajos. Allí, el prototipo se presentó ante todos como una nueva estrella del rally eléctrico. Ahora, Opel ha confirmado que el Opel Mokka GSE llegará como vehículo de producción. En el futuro, los clientes también podrán conducir el exitoso SUV compacto de Opel en una versión GSE totalmente eléctrica y de altas prestaciones, lo que hará que su día a día sobre ruedas sea extraordinario. Al igual que el Mokka GSE Rally, el Opel Mokka GSE se beneficia de los logros pioneros y la experiencia de la empresa en los rallies eléctricos.






«Durante el desarrollo del Opel Mokka GSE Rally, rápidamente nos quedó claro que no queríamos reservar esta increíble sensación solo para los profesionales del automovilismo. Los clientes de Opel también deben poder disfrutar de esta experiencia de conducción especialmente potente, directa y sin concesiones. Por eso vamos a poner el Mokka GSE en producción en serie», afirmó Marc Fetzer, vicepresidente de Productos Actuales de Opel.

OMG! Sensación GSE para la carretera: el Mokka GSE como versión de serie del prototipo de rally

El Mokka GSE Rally, que recientemente ha entrado en la gran escena de la ADAC Opel Electric Rally Cup «powered by GSE», es sinónimo de emoción: por fuera, brilla con detalles inspirados directamente del mundo de la competición, ¡como las letras OMG! GSE, el capó negro, las pinzas de freno amarillas y muchos otros detalles de rally. Aún más impresionantes son los datos técnicos clave: 207 kW (280 CV) de potencia máxima, 345 Nm de par y una sofisticada tecnología de competición, que hacen del Mokka GSE Rally un automóvil 100% eléctrico totalmente único.

Dirección

Florida Blanca

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando M3mujeresmotoresymotos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a M3mujeresmotoresymotos:

Compartir