Nota Informativa

Nota Informativa Nota Informativa

NOTA INFORMATIVA – El periódico digital emergente que está en camino de convertirse en el referente para el 2025 se distingue por su frescura, transparencia y enfoque centrado en las principales noticias normativas y de interés general. Con una plataforma ágil y accesible, este medio se compromete a ofrecer una cobertura exhaustiva de los eventos que moldean nuestro mundo, presentándolos de manera

clara y concisa en un solo lugar. Su compromiso con la veracidad y la objetividad se refleja en cada artículo, brindando a los lectores una fuente confiable para informarse y entender los acontecimientos más relevantes de manera completa

Nuestro equipo de periodistas se esfuerza por ser líder en la búsqueda de la verdad, destacando por su transparencia y puntualidad. Nos comprometemos a proporcionar a nuestros lectores la información más detallada y relevante de las noticias, permitiéndoles formar sus propias conclusiones y tomar acciones informadas.

📌La Ley 2497 de 2025 rinde homenaje a los veteranos de la Fuerza Pública mediante la emisión de una moneda conmemorativa...
30/08/2025

📌La Ley 2497 de 2025 rinde homenaje a los veteranos de la Fuerza Pública mediante la emisión de una moneda conmemorativa de curso legal. Más allá del simbolismo, la norma garantiza que un porcentaje de los ingresos obtenidos de su venta se destine a salud, educación y emprendimientos para mejorar la vida de quienes han servido al país. ✨ Una medida que combina memoria, gratitud y apoyo social real.


Ley 2497 de 2025 autoriza al Banco de la República a emitir una moneda conmemorativa para los veteranos de la Fuerza Pública, con fines sociales y numismáticos

👉La Ley 2495 de 2025 trae una oportunidad histórica: incentivos, créditos especiales y el Sello “Hecho en Familia” para ...
30/08/2025

👉La Ley 2495 de 2025 trae una oportunidad histórica: incentivos, créditos especiales y el Sello “Hecho en Familia” para impulsar la creación y consolidación de empresas familiares en Colombia.
✅Descubre quiénes pueden acceder, qué beneficios económicos hay, cómo funciona la exención de matrícula mercantil y qué apoyos brindan el SENA, Bancóldex y el Gobierno Nacional. ¡Un cambio que puede transformar tu emprendimiento familiar en un motor de crecimiento y desarrollo local!


Creación de Empresas familiares incentivos y beneficios inmediatos con la Ley 2495 Conoce requisitos, apoyos y cómo acceder al sello “Hecho en Familia”

30/08/2025
📌La Ley 2495 de 2025 marca un hito para los emprendedores en Colombia: crea el Sello Hecho en Familia, exime de matrícul...
29/08/2025

📌La Ley 2495 de 2025 marca un hito para los emprendedores en Colombia: crea el Sello Hecho en Familia, exime de matrícula mercantil a nuevos emprendimientos familiares y abre puertas a créditos especiales, capacitaciones y ferias de negocio.
📙Una norma que pone a la familia en el centro del desarrollo económico nacional y que podría cambiar el panorama de miles de iniciativas. Descubre quiénes pueden acceder y cómo aprovechar estos beneficios.


Ley 2495 de 2025: incentivos y beneficios para la creación de empresas familiares con el Sello Hecho en Familia en Colombia.

🔥✨ ¿Sabías que en Colombia la paz también se cocina? ✨🔥Más de 1.500 personas en 10 departamentos están rescatando receta...
29/08/2025

🔥✨ ¿Sabías que en Colombia la paz también se cocina? ✨🔥
Más de 1.500 personas en 10 departamentos están rescatando recetas ancestrales y convirtiendo los fogones en espacios de memoria, identidad y reconciliación. 🥘💛

Lo que empezó como una iniciativa cultural hoy es un movimiento que preserva tradiciones, empodera mujeres y abre caminos de paz en territorios golpeados por la violencia. 🌱👩‍🍳

👉 Descubre cómo Cocinas para la Paz 2025 está cambiando la historia del país, plato a plato. Te aseguramos que después de leerlo, mirarás la comida con otros ojos.

📖 Lee la historia completa aquí 👇


Cocinas para la Paz 2025: tradición, memoria y reconciliación en Colombia. Conoce cómo los fogones ancestrales construyen identidad y soberanía alimentaria.

📌El Ministerio TIC de Colombia, junto a la Unesco y la Universidad de los Andes, lanzó en agosto de 2025 la primera edic...
28/08/2025

📌El Ministerio TIC de Colombia, junto a la Unesco y la Universidad de los Andes, lanzó en agosto de 2025 la primera edición del curso Inteligencia Artificial para el Sector Público.
👉Esta formación gratuita busca capacitar a líderes y funcionarios TIC en el uso ético, práctico y estratégico de la IA para mejorar trámites, servicios y políticas públicas. Con ello, Colombia da un paso decisivo en su transformación digital estatal, preparando a servidores públicos que podrán diseñar soluciones reales con impacto ciudadano y que convertirán a la IA en un motor de eficiencia, transparencia e innovación.


Inteligencia Artificial Sector Público: curso del MinTIC con Unesco y Uniandes para formar líderes TIC y transformar la gestión pública.

📌Álvaro Uribe renunció a la prescripción de términos en su proceso judicial.Un acto amparado en el art. 85 del Código Pe...
27/08/2025

📌Álvaro Uribe renunció a la prescripción de términos en su proceso judicial.
Un acto amparado en el art. 85 del Código Penal, que extiende los plazos hasta 2027 y evita el archivo automático del caso.

👉 ¿Es un gesto de respeto al debido proceso o una estrategia procesal en plena coyuntura política?



Uribe renuncia a prescripción: ¿verdad o estrategia judicial? qué implica legalmente su decisión y por qué revoluciona la justicia penal colombiana

25/08/2025

😱 La reunión de la Asamblea del Pacto Histórico en Manizales concluyó en un verdadero caos.
Lo que se esperaba fuera una sesión para definir directrices regionales y de trámite pacifico, terminó en empujones para expulsar a algunos miembros del Pacto presentes.

¡Comparte y escribe en los comentarios tu opinión!

📌La Ley 2488 de 2025 representa un hito en Colombia al reconocer oficialmente al sector interreligioso como un actor soc...
25/08/2025

📌La Ley 2488 de 2025 representa un hito en Colombia al reconocer oficialmente al sector interreligioso como un actor social fundamental en la promoción de la ética, la resolución pacífica de conflictos y la construcción de tejido comunitario. Esta norma no solo crea instancias de participación como el Comité Nacional de Libertad Religiosa, sino que además fortalece programas como el Banco de Iniciativas Interreligiosas y declara el 4 de julio como Día Nacional de la Libertad Religiosa y de Cultos. Un paso clave para visibilizar el aporte de las comunidades de fe en el país, manteniendo el principio de laicidad y pluralismo.


Ley 2488 de 2025 reconoce al sector interreligioso en Colombia por su aporte social, la promoción de valores y la resolución de conflictos.

⚠️ ¡Alerta regional 2025!18 países se unieron en Cartagena para enfrentar la inflación de los alimentos, el cambio climá...
25/08/2025

⚠️ ¡Alerta regional 2025!
18 países se unieron en Cartagena para enfrentar la inflación de los alimentos, el cambio climático y las desigualdades. 🍅🥦

👉 Descubre cómo la Red SPAA y la FAO impulsan políticas que prometen alimentos sostenibles y más baratos para millones de familias en América Latina.

📌 El futuro de nuestra alimentación se está decidiendo hoy. ¡No te quedes por fuera!


Así buscan asegurar alimentos sostenibles frente a la crisis. Conoce acuerdos, logros y retos de la Red SPAA en América Latina.

👉 ¿Sabías que desde ahora los colegios deberán enseñar a los niños cómo protegerse del ciberacoso y riesgos digitales? 📱...
24/08/2025

👉 ¿Sabías que desde ahora los colegios deberán enseñar a los niños cómo protegerse del ciberacoso y riesgos digitales? 📱 Descubre todo lo que trae la Ley 2489 de 2025.


Adiós al ciberacoso y riesgos online: esto cambia con la Ley 2489 de 2025. Conoce las nuevas obligaciones y actores responsables en Colombia.

Dirección

Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nota Informativa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Nota Informativa:

Compartir

Categoría