Nota Informativa

Nota Informativa Nota Informativa

NOTA INFORMATIVA – El periódico digital emergente que está en camino de convertirse en el referente para el 2025 se distingue por su frescura, transparencia y enfoque centrado en las principales noticias normativas y de interés general. Con una plataforma ágil y accesible, este medio se compromete a ofrecer una cobertura exhaustiva de los eventos que moldean nuestro mundo, presentándolos de manera

clara y concisa en un solo lugar. Su compromiso con la veracidad y la objetividad se refleja en cada artículo, brindando a los lectores una fuente confiable para informarse y entender los acontecimientos más relevantes de manera completa

Nuestro equipo de periodistas se esfuerza por ser líder en la búsqueda de la verdad, destacando por su transparencia y puntualidad. Nos comprometemos a proporcionar a nuestros lectores la información más detallada y relevante de las noticias, permitiéndoles formar sus propias conclusiones y tomar acciones informadas.

  | La canciller Laura Sarabia renunció al presidente Gustavo Petro tras ultimas decisiones y ordenes que no compartía.
03/07/2025

| La canciller Laura Sarabia renunció al presidente Gustavo Petro tras ultimas decisiones y ordenes que no compartía.

✅En un entorno cada vez más competitivo, dinámico y digital, las empresas que logran destacar son aquellas que no solo e...
27/06/2025

✅En un entorno cada vez más competitivo, dinámico y digital, las empresas que logran destacar son aquellas que no solo entienden las necesidades del mercado, sino que se anticipan a ellas.
👉Este es el caso de Punto360 SAS, una inmobiliaria con sello bogotano que ha logrado consolidarse en el sector de bienes raíces gracias a su enfoque integral, su apuesta por la transformación digital y una visión clara: convertirse en una Proptech de renombre nacional.

Punto360 SAS: La inmobiliaria bogotana que revoluciona el mercado con tecnología, confianza y visión de futuro

👉Por la cual se establece un programa transitorio de incentivos al uso eficiente de energía eléctrica para promover la r...
26/06/2025

👉Por la cual se establece un programa transitorio de incentivos al uso eficiente de energía eléctrica para promover la recuperación de los niveles de los embalses del país y prevenir así eventuales desabastecimientos

Decreto 174 de 2025, Por el cual se reglamentan los artículos 70 y 73 del Estatuto Tributario y se sustituyen artículos del Decreto 1625 de 2016

Cae inseguridad alimentaria en la zona urbana. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y la Organi...
26/06/2025

Cae inseguridad alimentaria en la zona urbana. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) comparten los resultados de prevalencia de inseguridad alimentaria a partir de la escala FIES 2024.

✅En 2024, la prevalencia de inseguridad alimentaria moderada o grave en los hogares fue de 25,5%, 0,6 p.p. por debajo de 2023, cuando fue del 26,1%.
✅Por su parte, para cabeceras fue de 23,0%, en comparación con el año anterior, la cual fue de 24,7%.
✅Centros poblados y rural disperso presentan la mayor prevalencia de inseguridad alimentaria moderada o grave con un 34,2% en 2024.
✅Los hogares con jefatura femenina registran 28,2% en el indicador de prevalencia de inseguridad alimentaria, superiores a aquellos con jefatura masculina (23,1%).
✅La Guajira (52,4%), Sucre (49,5%) y Córdoba (47,6%) reportan la mayor prevalencia de inseguridad alimentaria moderada o grave.

El DANE y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) comparten los resultados de prevalencia de inseguridad alimentaria

👉¿Conoce cuales son los beneficios para los empleados y obligaciones para los empresarios?👍Tome Nota de la Ley 2466 de 2...
26/06/2025

👉¿Conoce cuales son los beneficios para los empleados y obligaciones para los empresarios?
👍Tome Nota de la Ley 2466 de 2025 o Reforma Laboral, texto completo y fácil de Leer.



Lea el texto Completo Reforma Laboral Ley 2466 de 2025, uno a uno se mostrarán los capítulos que trae esta ley, conoce los beneficios

Por fin la   es Ley de la republica, el Presidente Petro firmó La Ley 2466 de 2025 introduce una ambiciosa reforma labor...
26/06/2025

Por fin la es Ley de la republica, el Presidente Petro firmó La Ley 2466 de 2025 introduce una ambiciosa reforma laboral en Colombia con el objetivo de garantizar un trabajo decente y digno, mediante la modificación del Código Sustantivo del Trabajo y otras normas conexas.
Esta ley fortalece principios fundamentales como la igualdad de oportunidades, la estabilidad laboral, la remuneración justa, y la protección contra la discriminación. Entre los principales cambios se destaca la promoción del contrato a término indefinido como regla general, limitando la duración de los contratos a término fijo a un máximo de cuatro años.
Asimismo, se establece el debido proceso en sanciones laborales, regulando procedimientos disciplinarios con garantías como la presunción de inocencia y el derecho a la defensa.



Por medio de la cual se modifica parcialmente normas laborales y se adopta una Reforma Laboral para el trabajo decente y digno en Colombia.

👉Reforma Pensional 2025: Corte Constitucional suspende su implementación y ordena nueva votación en la Cámara de Represe...
25/06/2025

👉Reforma Pensional 2025: Corte Constitucional suspende su implementación y ordena nueva votación en la Cámara de Representantes. Así inicia uno de los capítulos más polémicos del debate legislativo en Colombia este año. Con una decisión que sacude el panorama político y social, la Corte Constitucional le puso freno a la entrada en vigencia de la ambiciosa reforma al sistema pensional, inicialmente prevista para el 1 de julio de 2025.

Reforma Pensional 2025: Corte Constitucional suspende su implementación y exige nueva votación en Cámara. ¿Qué significa esta decisión?

Ley 2381 de 2024 de la Reforma Pensional, por la cual se establece el sistema de protección social integral para la veje...
25/06/2025

Ley 2381 de 2024 de la Reforma Pensional, por la cual se establece el sistema de protección social integral para la vejez, invalidez y muerte de origen común, y se dictan otras disposiciones.

Reforma Pensional - Por la cual se establece el sistema de protección social integral para la vejez, invalidez y muerte de origen común

👉La exención del IVA para educación virtual y software digital, según el nuevo decreto publicado por el Ministerio TIC, ...
24/06/2025

👉La exención del IVA para educación virtual y software digital, según el nuevo decreto publicado por el Ministerio TIC, representa una oportunidad única para impulsar la economía digital en Colombia. En esta nota te contamos cómo funciona, a quién aplica y cómo aprovechar este beneficio tributario.

Exención del IVA para educación virtual y software digital, conoce el decreto de MinTIC y cómo acceder a este beneficio - NotaInformativa

Actualizar registro en la DIAN no es solo una obligación anual, es la clave para que las ESAL y cooperativas mantengan s...
24/06/2025

Actualizar registro en la DIAN no es solo una obligación anual, es la clave para que las ESAL y cooperativas mantengan sus beneficios tributarios. Este trámite garantiza que la información esté actualizada, verificada y cumpla con los requisitos establecidos por la normativa vigente.

La actualización incluye dos componentes esenciales:
✅Actualización del Registro Web del RTE: Se hace directamente en la plataforma habilitada por la DIAN.
✅Actualización de la calidad de contribuyente en el RUT: Se realiza al presentar la declaración de renta como entidad del RTE.

👉Ambos deben realizarse dentro de los primeros seis meses del año, tal como lo establece el artículo 364-5 del Estatuto Tributario, modificado por la Ley 2277 de 2022.

¿va actualizar registro en la DIAN? Conoce el paso a paso y documentos para mantener tu entidad en el Régimen Tributario Especial. ¡Evita sanciones!

👉Cambios en la retención en la fuente es el término que marca el nuevo panorama tributario desde junio de 2025, tras la ...
23/06/2025

👉Cambios en la retención en la fuente es el término que marca el nuevo panorama tributario desde junio de 2025, tras la entrada en vigor del Decreto 0572. Esta medida transforma las reglas del juego tanto para trabajadores independientes, empresarios, agricultores, compradores de vivienda y múltiples sectores económicos, al modificar tarifas y bases mínimas de retención.

¿Ya conoces los cambios en la retención en la fuente desde junio de 2025? Descubre cómo te afecta el nuevo Decreto 0572 en esta guía completa.

Dirección

Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nota Informativa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Nota Informativa:

Compartir

Categoría