22/10/2024
🔴 Empiezan a devolver plata desfalcada en ESE de San Onofre.
Se a conocido en exclusiva a dos cartas, firmadas por dos médicos a quienes le reservamos la identidad, por medio de las cuales le manifiestan a la gerente de la ESE de San Onofre, Edith Julio Yaguna, su intención de "resarcir y devolver el dinero recibido de esa entidad". En las misivas se especifica que el monto en cuestión asciende a 11 millones de pesos en cada caso.
Estos dos serían los primeros profesionales en manifestar y dejar constancia física y legal de querer retornar la plata que pudo haber provenido de un caso de corrupción orquestado por una "empresa criminal", usando los Equipos Básicos en Salud, contra la entidad mencionada, lo cual está debidamente denunciado ante los entes de control desde mayo pasado.
Los firmantes hacen alusión a la Resolución 144 del 27 de agosto de 2024, emanada de la Gerencia de la ESE, en la cual en el punto tercero se les ordena la devolución inmediata de los 11 millones de pesos, más rendimientos financieros, correspondientes al primer pago hecho por la entidad de salud el 20 de marzo de 2024 en virtud al contrato de prestación de servicios que data del 15 de febrero de este año, cuando todavía era gerente Marta Cecilia Ávila.
Y es que en las denuncias –realizadas por Julio Yaguna y la alcaldesa de San Onofre, Marta Cantillo Martínez, y las cuales fueron publicadas por este medio—se especifica que la exfuncionaria habría sido la orquestadora de dicho entramado usando funcionarios falsos.
Esto toma relevancia si se subraya uno de los apartes de las cartas en la que reza: "fui asaltado en mi buena fe por una persona inescrupulosa que abusó de la confianza que teníamos que teníamos con ella para ser compañera por más de seis años en la universidad, pero que una vez me percaté de la irregularidad procedo a tratar de subsanar el error en que caí, asumiendo el pago del valor del contrato recibido".
En los cuestionables hechos a los que se hace alusión hay presupuesto comprometido, falsos contratos, exorbitante alquiler de vehículo, compras de equipos médicos y violación de topes.
Las denuncias reportaron que 43 personas fueron las contratadas, entre los que estaban cinco médicos generales, cinco psicólogos, cinco enfermeros, quince auxiliares de enfermería, cuatro agentes comunitarios, tres odontólogos, una nutricionista, tres digitadores, un auditor y un coordinador, por el término de tres meses. De estas personas no aparecieron hojas de vida y otros soportes legales.
Todo comenzó cuando la ESE de San Onofre fue priorizada en la asignación de recursos del Gobierno Nacional en noviembre de 2023 con la suma de 931 millones 154 mil pesos, que fueron girados el 22 de enero pasado e incorporados al presupuesto de la entidad a través de 3 resoluciones.
Es así como, verificada la información presupuestal a corte del 31 de marzo pasado, el funcionario encargado del área de presupuesto informó que de los 931 millones de pesos la Gerencia saliente comprometió 836 millones 310 mil pesos, de los cuales alcanzaron a pagar la suma de 424 millones 610 mil pesos.
Esta actuación dio pie a una investigación exhaustiva por parte de la nueva gerente hallando, según lo que denunció, la presunta anómala ejecución del programa de Equipos Básicos en Salud (EBS), destino para el que iban los recursos.