Boletín oficial de divulgación del Departamento de Biología. Vigilada Mineducación.
BioNotasUN es un medio electrónico destinado a la divulgación científica, académica y cultural con información clara y puntual sobre las actividades desarrolladas por la comunidad del Departamento de Biología UN.
07/07/2025
Este próximo jueves 10 de julio, invitamos al conversatorio "Pasado y Presente de los ríos bogotanos", moderado por el profe Juan David González Trujillo y donde participará como expositor el profe Gabriel Guillot, ambos pertenecientes a nuestro Departamento de Biología UN. No te lo pierdas! Facultad de Ciencias, Sede Bogotá, Universidad Nacional de Colombia
03/07/2025
Felicitamos a nuestra profe del Departamento de Biología, Clara Isabel Bermúdez, por su aporte en el capítulo publicado en la revista Advances in Forensic Biology and Genetics. Facultad de Ciencias, Sede Bogotá, Universidad Nacional de Colombia
01/07/2025
Invitamos a leer uno de los más recientes artículos de nuestra revista Acta Biológica Colombiana. Las especies exóticas invasoras representan una amenaza significativa para la biodiversidad mundial. En la Península de Baja California (México), estos organismos han proliferado, y las medidas implementadas han resultado insuficientes para mitigar su expansión y reducir su impacto ambiental. Entre las variables más influyentes se destacan: la proximidad a cuerpos de agua con presencia de rana toro (30 %), seguida del número de refugios y áreas de migración en un radio de 11 km (22 %), y el tamaño del cuerpo de agua (14 %). https://doi.org/10.15446/abc.v29n2.101932 Facultad de Ciencias, Sede Bogotá, Universidad Nacional de Colombia
Invitamos mañana viernes 27 de junio a la 1 pm, a la charla divulgativa del proyecto "Avances sobre el efecto de la interrupción de la noche en Cannabis sativa: análisis fisiológico, de crecimiento y productividad", a cargo de María Paula Rodríguez Facultad de Ciencias, Sede Bogotá, Universidad Nacional de Colombia
24/06/2025
Invitamos a leer uno de los últimos artículos de nuestra revista del Departamento de Biología UNAL "Acta Biológica Colombiana". La enzima telomerasa, que extiende las regiones de ácido desoxirribonucleico (ADN) llamadas telómeros en los extremos de los cromosomas, desempeña un papel significativo en el envejecimiento, el cáncer y la investigación con células madre. La cafeína puede actuar como inhibidor en dosis altas, pero también como activador en dosis bajas. Además, se observaron actividades de la enzima superóxido dismutasa (SOD) y catalasa en paralelo al aumento o disminución de la actividad de la telomerasa en el hígado. https://doi.org/10.15446/abc.v29n2.99155 Facultad de Ciencias, Sede Bogotá, Universidad Nacional de Colombia
20/06/2025
La profe Lauren Raz del Instituto de Ciencias Naturales - ICN - Universidad Nacional de Colombia ofrece dos pasantías para estudiantes de pregrado UN en el proyecto "Frailejones del Sumapaz" para el semestre 2025-II. La fecha límite para postulaciones es el 26 de junio de 2025, tomando en cuenta que es la misma fecha límite para preinscripción del trabajo de grado en el Área Curricular de Biología. Intersad@s escribir a [email protected] Facultad de Ciencias, Sede Bogotá, Universidad Nacional de Colombia
19/06/2025
Invitamos a la presentación de la materia Seminario II, de la Maestría en Ciencias Biología. Entre las presentaciones tendremos la exposición del proyecto "Refugios climáticos para aves en el siglo XXI: evaluación y propuesta de un nuevo marco de áreas protegidas en Colombia", a cargo de Daniel Marín Zuluaga. No se pierdan este interesante evento! Facultad de Ciencias, Sede Bogotá, Universidad Nacional de Colombia
18/06/2025
¿Te gustaría mejorar tus habilidades para publicar artículos científicos? 🧠✍️ Acompáñanos en el evento “Detrás de cámaras para publicar como un Pro”, el cual será moderado por nuestra profe del Departamento de Biología UN, Nubia Matta. Este será un espacio con editores y expertos que compartirán sus claves para lograr publicaciones de alto impacto.
📅 Jueves, 26 de junio
🕑 2:00 PM
📍 Facebook Live de la ACZ
Facultad de Ciencias, Sede Bogotá, Universidad Nacional de Colombia
16/06/2025
Invitamos a la presentación del proyecto "Efectos nocivos de las Cianotoxinas en cultivos de Papa Criolla". Esta se realizará el viernes 20 de junio, de 1 a 2 pm, en el laboratorio 116 de Biología UN. No te lo pierdas! Facultad de Ciencias, Sede Bogotá, Universidad Nacional de Colombia
12/06/2025
Invitamos a leer el artículo del estudiante de doctorado en Biología UNAL, Pablo Pérez Mesa. Este artículo publicado en Current Opinion in Plant Biology es una revisión sobre las bases genómicas de la evolución de diferentes tipos de alcaloides en Solanáceas. Enlace: https://doi.org/10.1016/j.pbi.2025.102727 Facultad de Ciencias, Sede Bogotá, Universidad Nacional de Colombia
10/06/2025
Compartimos algunas de las fotos de la celebración de grados de pregrado y posgrado del Área Curricular de Biología, así como el posterior brindis que tuvimos hace unos días. A tod@sl@sgraduad@s les deseamos la mejor de las suertes en esta nueva etapa de sus vidas 💚 Facultad de Ciencias, Sede Bogotá, Universidad Nacional de Colombia
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando BioNotas UN - Universidad Nacional de Colombia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto La Empresa
Enviar un mensaje a BioNotas UN - Universidad Nacional de Colombia:
Departamento de Biología -Facultad de Ciencias -Universidad Nacional de Colombia -Sede Bogotá
El departamento de Biología se estableció en la facultad de Medicina, según acuerdo 48 del Consejo Académico del 2 de julio de 1963 donde permaneció hasta abril de 1965 cuando se trasladó a la Facultad de Ciencias (acuerdo 61 del Consejo superior universitario); desde entonces se encarga del programa académico de la Carrera de Biología.
La comunidad de docentes del departamento de biología tiene una formación de la más alta calidad que permite el desarrollo de ocho áreas académicas en las que se agrupan los 58 profesores comprometidos con los ejes misionales de la Universidad, docencia, investigación y extensión. El departamento de Biología forma estudiantes de la carrera de Biología a la vez que ofrece asignaturas de fundamentación a los pregrados de varias carreras de 6 facultades de la Universidad.
Atiende el Departamento al funcionamiento, estructura y formación de los programas de posgrado, maestría y doctorado en Ciencias – Biología constituyéndose en líder en el desarrollo de líneas de investigación estratégicas que permiten a sus investigadores prestar servicios de asesoría, consultoría, evaluación de programas y políticas a entidades gubernamentales y privadas así como también en programas de educación continua y permanente para la formación de docentes así como a profesionales, mediantes cursos especializados a través de la coordinación de extensión.
Ubicación: Edificio 421 Oficina 227-228 Departamento de Biología