Boletín oficial de divulgación del Departamento de Biología. Vigilada Mineducación.
BioNotasUN es un medio electrónico destinado a la divulgación científica, académica y cultural con información clara y puntual sobre las actividades desarrolladas por la comunidad del Departamento de Biología UN.
30/08/2025
Una de las actividades que haremos con motivo de la celebración del día del Biólog@ en nuestro Departamento de Biología UN, será el Concurso de Ilustración. Si tienes afinidad por dibujar y plasmar gráficamente lo que sientes, no dudes en apuntarte a este evento, escribiendo a [email protected]. La actividad se realizará el jueves 18 de septiembre y la premiación, el viernes 19 de septiembre, junto con la del Concurso de Fotografía. Facultad de Ciencias, Sede Bogotá, Universidad Nacional de Colombia
28/08/2025
Dentro de las actividades que realizaremos el Día del Biólog@ tendremos la Feria de Emprendimientos. Si tienes un producto o negocio que quieras dar a conocer o promover, reserva tu cupo para tener un puesto el 18 y 19 de septiembre. Facultad de Ciencias, Sede Bogotá, Universidad Nacional de Colombia
27/08/2025
En el marco de la celebración del día del Biólog@ haremos nuestro tradicional Concurso de Fotografía . Este año tendremos 3 categorías: Paisaje, seres vivos y fotografía de tus prácticas de laboratorio, cada una bajo las modalidades "estudiantes" y "egresad@s" (para biólog@s UNAL). Puedes participar enviando máximo dos fotografías por categoría, especificando la modalidad a [email protected]. Plazo de envío hasta el 10 de septiembre. Premiaremos al primer y segundo puesto de cada categoría y modalidad. Anímate a participar! Facultad de Ciencias, Sede Bogotá, Universidad Nacional de Colombia
26/08/2025
Todavía hay cupos para inscribir el Curso "Ingeniería Genética de Plantas (2025-2), a cargo de los profes Paula Díaz y Camilo López. De la totipotencia celular al diseño de cultivos biotecnológicos: hormonas, transformación genética con Agrobacterium, CRISPR y aplicaciones en agricultura.
🕒 Lunes y miércoles 11:00-13:00 h
Facultad de Ciencias, Sede Bogotá, Universidad Nacional de Colombia
26/08/2025
La Dirección del Área Curricular de Biología extiende la invitación a la sustentación de tesis de maestría en Ciencias-Biología del estudiante Juan Camilo Di Carlo Váquiro García, titulada:"Respuestas fenotípicas en aves andinas a cambios ambientales operando a escalas de tiempo contemporánea y evolutiva". Esta se realizará el martes 25 de agosto de 2025 a las 4:00 p.m en el Departamento de Biología (Ed. 421) , Salon 146. Enlace: meet.google.com/bmg-kxfy-agf Facultad de Ciencias, Sede Bogotá, Universidad Nacional de Colombia
25/08/2025
Invitamos a la defensa de la Tesis de Maestría "Evaluación genética de las poblaciones naturales del Caimán Aguja (Crocodylus acutus) del Caribe y Alto Magdalena y una población ex situ", a cargo del estudiante Carlos Felipe Hernández Gómez. Esta será mañana martes 26 de agosto de 2025 a las 2:00 p.m en el Departamento de Biología (Ed 421), Salón 146. Enlace: meet.google.com/hxo-rveg-zfa Facultad de Ciencias, Sede Bogotá, Universidad Nacional de Colombia
22/08/2025
El Área Curricular de Biología invita a la defensa de tesis doctoral "Los ecosistemas de la Orinoquía colombiana: estado de salud, conservación y oferta ambiental", a cargo de Larry Niño Arias. Esta se realizará hoy viernes 22 de agosto a las 10:00 a.m, en el salon 146 del Departamento de Biología. Enlace: meet.google.com/vne-jrom-vxc Facultad de Ciencias, Sede Bogotá, Universidad Nacional de Colombia
21/08/2025
Invitamos a leer el último artículo donde participa nuestro profe del Departamento de Biología UN, Mario Monroy López🐟. Enlace: https://doi.org/10.7717/peerj.19415 Facultad de Ciencias, Sede Bogotá, Universidad Nacional de Colombia
20/08/2025
🌱🔬 Curso de Posgrado 2025-2
Métodos de modificación genética de plantas (2029733)
📍 Instituto de Biotecnología, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá
✨ Objetivo
Brindar los principios de la modificación genética como herramienta para el mejoramiento de cultivos y la obtención de bioproductos de origen vegetal.
🧑🎓 Dirigido a
Estudiantes con conocimientos previos en bioquímica, biología molecular y cultivo de tejidos vegetales, con comprensión de textos en inglés.
📚 Metodología
Curso teórico–práctico que combina clases magistrales, seminarios y sesiones de laboratorio.
Módulos del curso:
1️⃣ Aproximaciones experimentales usadas en estudios funcionales del ADN
2️⃣ Modificación genética de alta precisión y sus aplicaciones
3️⃣ Cultivo de células y tejidos vegetales
4️⃣ Aspectos regulatorios para cultivos biotecnológicos
🔗 Más información e inscripciones: [email protected], [email protected] Facultad de Ciencias, Sede Bogotá, Universidad Nacional de Colombia
20/08/2025
Invitamos a inscribir en el 2025-2, la materia de "Tópicos Selectos en Ecología Funcional", la cual será dictada por nuestr@s profes del Departamento de Biología, Beatriz Salgado Negret y Juan David González Trujillo Facultad de Ciencias, Sede Bogotá, Universidad Nacional de Colombia
15/08/2025
Invitamos a inscribir en el 2025-2, la materia Contaminación Marina, a cargo de nuestros profes del Departemento de Biología, María Isabel Criales y Mario Monroy 🌊Facultad de Ciencias, Sede Bogotá, Universidad Nacional de Colombia
13/08/2025
Invitamos a inscribir en el 2025-2, la práctica de investigación en limnología aplicada. Esta será impartida por nuestro profe del Departamento de Biología UN, Juan David González Trujillo. Facultad de Ciencias, Sede Bogotá, Universidad Nacional de Colombia
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando BioNotas UN - Universidad Nacional de Colombia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto La Empresa
Enviar un mensaje a BioNotas UN - Universidad Nacional de Colombia:
Departamento de Biología -Facultad de Ciencias -Universidad Nacional de Colombia -Sede Bogotá
El departamento de Biología se estableció en la facultad de Medicina, según acuerdo 48 del Consejo Académico del 2 de julio de 1963 donde permaneció hasta abril de 1965 cuando se trasladó a la Facultad de Ciencias (acuerdo 61 del Consejo superior universitario); desde entonces se encarga del programa académico de la Carrera de Biología.
La comunidad de docentes del departamento de biología tiene una formación de la más alta calidad que permite el desarrollo de ocho áreas académicas en las que se agrupan los 58 profesores comprometidos con los ejes misionales de la Universidad, docencia, investigación y extensión. El departamento de Biología forma estudiantes de la carrera de Biología a la vez que ofrece asignaturas de fundamentación a los pregrados de varias carreras de 6 facultades de la Universidad.
Atiende el Departamento al funcionamiento, estructura y formación de los programas de posgrado, maestría y doctorado en Ciencias – Biología constituyéndose en líder en el desarrollo de líneas de investigación estratégicas que permiten a sus investigadores prestar servicios de asesoría, consultoría, evaluación de programas y políticas a entidades gubernamentales y privadas así como también en programas de educación continua y permanente para la formación de docentes así como a profesionales, mediantes cursos especializados a través de la coordinación de extensión.
Ubicación: Edificio 421 Oficina 227-228 Departamento de Biología