Revista Suma de Negocios

Revista Suma de Negocios Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Revista Suma de Negocios, Editor, Bogotá.

Suma de Negocios es una publicación semestral de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, abierta a distintas perspectivas disciplinarias y metodológicas sobre el marketing, los negocios, las ciencias administrativas y los métodos cuantitativos.

06/11/2025

📉📈 La gestión de resultados sigue siendo un tema clave para entender cómo las empresas presentan su información financiera.
Un estudio revisó casi tres décadas de publicaciones en América Latina y encontró que:
• La producción académica ha aumentado ✔️
• Pero aún predominan los enfoques teóricos ❗
• Y faltan estudios comparativos y aplicados 🔎
Además, el análisis organiza el campo en siete ejes de investigación que sirven como guía para futuros estudios.
💡 Conclusión: todavía hay espacio para innovar, cuestionar y profundizar en cómo y por qué las empresas gestionan sus resultados.
📖 Lee el artículo completo en Revista Suma de Negocios 👉https://doi.org/10.14349/sumneg/2024.V15.N33.A7

06/11/2025

📊 ¿Cómo ha evolucionado la gestión de resultados en América Latina?
Un análisis sistemático de 132 estudios publicados entre 1994 y 2023 reveló que, aunque la investigación en este campo ha crecido, aún existen vacíos importantes, especialmente en estudios empíricos y comparativos entre países.
🔍 El estudio identifica 7 áreas clave de investigación:
• Métricas de earnings management
• Gobierno corporativo
• Estrategia empresarial
• Adopción de IFRS
• Calidad de la auditoría
• Estructura de propiedad
• Otros factores organizacionales
📚 El reto ahora es avanzar hacia investigaciones que fortalezcan la transparencia y la confianza en la información financiera.
📙 Lee el artículo completo en Revista Suma de Negocios 👉https://doi.org/10.14349/sumneg/2024.V15.N33.A7

24/10/2025

📲 Los ecosistemas digitales están cambiando la forma en que producimos, competimos y trabajamos.
🔍 Un estudio basado en 87 investigaciones muestra que su desarrollo impulsa la Industria 4.0, pero enfrenta obstáculos estructurales y financieros.
El desafío es claro: pasar de la teoría a la práctica y fortalecer la base tecnológica que impulse la sostenibilidad.
📖 Descubre el artículo completo en Suma de Negocios 👉 https://doi.org/10.14349/sumneg/2024.V15.N33.A6
́n

24/10/2025

🌍 La digitalización ya no es una tendencia, es una transformación en marcha.
Una revisión sistemática bajo la metodología PRISMA reveló que los ecosistemas digitales son clave para mejorar la competitividad, reducir costos y fortalecer las cadenas productivas.
Sin embargo, persisten desafíos: infraestructura limitada, barreras políticas y modelos financieros poco sostenibles.
💡 La clave está en convertir el conocimiento en acción para alcanzar una transformación digital real y sostenible.
📙 Conoce más en Suma de Negocios 👉 https://doi.org/10.14349/sumneg/2024.V15.N33.A6
́nDigital

16/10/2025

🚀 El reto de las universidades ya no es estar en internet, sino destacar en él.
Un estudio publicado en Revista Suma de Negocios revela cómo las dimensiones del marketing digital —adquisición de clientes, conversión y distribución de contenidos— influyen en la percepción de imagen, servicios, producto y personal universitario.
👉 La adquisición de clientes sobresale como la dimensión más determinante, especialmente en los servicios.
📖 Conoce el estudio completo aquí 👉 https://doi.org/10.14349/sumneg/2024.V15.N33.A5
́nSuperior

16/10/2025

🎓📲 ¿Cómo influye el marketing digital en la forma en que percibimos una universidad?
Un estudio de la Universidad Continental 🇵🇪 analizó a más de 400 estudiantes y reveló que las estrategias digitales —como la adquisición de clientes, la conversión y la distribución de contenidos— impactan directamente en la imagen, los servicios y hasta en la percepción del personal.
📊 El dato clave: la adquisición de clientes es la dimensión más influyente en el posicionamiento universitario.
🚀 El reto: ir más allá de la publicidad y diseñar estrategias digitales que atraigan y retengan a un público cada vez más informado y conectado.
📖 Lee el artículo completo aquí👉 https://doi.org/10.14349/sumneg/2024.V15.N33.A5
🎧 Escucha el resumen en este video 👇
́nSuperior ́

01/10/2025

Conoce el Modelo 8C: ¡La clave para desbloquear el potencial innovador de tu empresa! 🔑💡
¿Tus programas de innovación están generando resultados a largo plazo? Un estudio publicado en la Revista Suma de Negocios propone un marco integral para medir el impacto de las iniciativas de innovación y detectar las competencias críticas para un éxito sostenido.
El Modelo 8C evalúa 8 áreas clave:
Cognición/Gestión del Conocimiento 🧠 | Pensamiento Crítico 🤔| Creatividad 🎨| Capacidades de Innovación 🚀| Colaboración 🤝| Cultura Innovadora 🏆| Gestión del Cambio 📈| Comunicación 💬
El estudio analizó 27 indicadores esenciales para ayudar a las organizaciones a fomentar una cultura de innovación y mantenerse a la vanguardia.
📙 Lee el artículo completo 👉 https://doi.org/10.14349/sumneg/2024.V15.N33.A4

01/10/2025

Conoce el Modelo 8C: ¡La clave para desbloquear el potencial innovador de tu empresa! 🔑💡
¿Tus programas de innovación están generando resultados a largo plazo? Un estudio publicado en la Revista Suma de Negocios propone un marco integral para medir el impacto de las iniciativas de innovación y detectar las competencias críticas para un éxito sostenido.
El Modelo 8C evalúa 8 áreas clave:
Cognición/Gestión del Conocimiento 🧠 | Pensamiento Crítico 🤔| Creatividad 🎨| Capacidades de Innovación 🚀| Colaboración 🤝| Cultura Innovadora 🏆| Gestión del Cambio 📈| Comunicación 💬
El estudio analizó 27 indicadores esenciales para ayudar a las organizaciones a fomentar una cultura de innovación y mantenerse a la vanguardia.
🎧 Mira el resumen en este video 👇
📙 Lee el artículo completo 👉 https://doi.org/10.14349/sumneg/2024.V15.N33.A4

25/09/2025

🎓 Las becas ayudan a que más jóvenes terminen su carrera… pero ¿aseguran mejores salarios?
👉 Un estudio publicado en la Revista Suma de Negocios de la Universidad Católica Andrés Bello 🇻🇪 , muestra que los graduados beneficiados sí consiguen empleo, aunque con ingresos más bajos que los no beneficiados.
La clave está en acompañar el financiamiento con redes de contacto y programas de inserción laboral.
📙 Lee más aquí 👉 https://doi.org/10.14349/sumneg/2024.V15.N33.A3
🎧 Escucha el resumen en este video 👇
́n

12/09/2025

💡 ¿Cómo impulsan los centros de emprendimiento el futuro de los negocios en Ecuador 🇪🇨?
Un estudio publicado en la Revista Suma de Negocios identificó 28 centros e incubadoras que apoyan a emprendedores en el desarrollo de modelos de negocio.
👉 El reto: pasar de promover ideas a consolidarlas en proyectos reales con impacto económico y social.
🎧 Escucha el resumen en este video 👇
📙 Lee el artículo completo aquí 👉 https://doi.org/10.14349/sumneg/2024.V15.N33.A2
́n

05/09/2025

💡 ¿Qué tan preparada está una empresa para adaptarse a un mundo que cambia cada día?
El artículo “Innovación organizacional y su influencia sobre la adaptabilidad de empresas manufactureras en Cajeme (Sonora, México🇲🇽)”, publicado en la Revista Suma de Negocios, demuestra que la verdadera ventaja no siempre está en los productos, sino en los procesos internos que hacen posible adaptarse con rapidez.

📙 Descubre el artículo completo aquí 👉 https://doi.org/10.14349/sumneg/2024.V15.N33.A1
🎧 Escucha el resumen aquí 👇
́n ́nEmpresarial

Dirección

Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Suma de Negocios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Suma de Negocios:

Compartir

Categoría