Colombian Extreme Metal

Colombian Extreme Metal Colombian Extreme Metal (Metal Extremo Colombiano)
Black, Ultra, Death, Thrash, Speed, Doom, Heavy

A PRINCIPIOS DE LOS 80′S EL METAL Y EL PUNK SURGEN EN COLOMBIA Y, AL IGUAL QUE EL ROCK, FUE TRAÍDO DE EUROPA Y ESTADOS UNIDOS POR LAS CLASES ALTA Y MEDIA Y POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. SE COMENZÓ A DIFUNDIR EN LOS NÚCLEOS URBANOS, SOBRE TODO EN BOGOTÁ Y MEDELLÍN, Y SI BIEN LLEGÓ EN LA MISMA ÉPOCA A LAS DOS CIUDADES, FUE EN MEDELLÍN DONDE SE CONSOLIDÓ COMO UN MOVIMIENTO. El afianzamiento del Met

al y el Punk en Medellín tuvo que ver, por un lado, con la tradición Rockera de la ciudad, y por otro, con la necesidad de un sector de la juventud de canalizar la violencia política y social generada por el auge del narcotráfico en la ciudad. El Rock había aparecido en Medellín a finales de los 60′s y principios de los 70′s, paralelamente con el auge de las diversas tendencias de izquierda y del movimiento nadaísta, contexto perfecto para la entrada del Rock y para el desarrollo de propuestas contraculturales. En 1982 la banda Complot empezó a tocar canciones de The S*x Pistols y The Clash. A partir de 1983 surgieron los parches de punkeros en los barrios de Aranjuez, Castilla, Morabia y Villa Hermosa, entre otros. Así surgió Parabellum, que orientó el carácter de denuncia social y de vivencia marginal que acogió el Punk de los ochentas, estableciendo un divorcio radical entre el Punk y el Metal. A partir de este momento el Punk se concentró en la protesta social, mientras que el Metal se centró en el desarrollo del virtuosismo musical, poniendo en segundo plano el mensaje de las letras. La ruptura ideológica entre el punk y el metal originó “La batalla de las Bandas”, una guerra entre los dos géneros. Este enfrentamiento, además de ideológico, se estructuró sobre un problema de clase social: los metaleros fueron considerados los burgueses y los punkeros los representantes de los sectores populares. Las dos posiciones estructuraron el uso y el sentido que desarrollaron estos géneros musicales. Se tiene documentación sobre los primeros conciertos a partir de 1984; sin embargo, los parches eran autóctonos de cada barrio. Eran más que todo reuniones en torno a la música y al mismo tiempo eran puntos de encuentro para intercambiar música y compartir el sonido; a veces eran las esquinas de los barrios. Estos parches se empezaron a expandir a lo largo de las comunas populares. Los conciertos en esta época representaban la confluencia de la mayoría de los factores sociales. Eran núcleos sectorizados no sólo por los barrios y sus respectivas bandas, sino también por las concepciones que se tenían frente a la música. Eran un escenario abierto, estar ahí era una forma de combatir, de enfrentar la vida y los conflictos que de ella emergían. El pogo era el lugar del desahogo; ahí se despojaba el resentimiento social: brincar, empujar, golpear, eran formas de demostrar que se estaba vivo. El enfrentamiento más directo se dio contra la policía, que era llamada por la familia, los vecinos o la iglesia. Todos protestaban por el ruido que producía la música, la actitud de la gente y la apariencia. La policía como expresión de la represión y de la corrupción, llegaba a los conciertos y metía a toda la audiencia en un camión. Decomisaba botas, cadenas y chaquetas, armaba balaceras y destruía equipos que habían sido construidos por los partícipes del concierto. "interminable lucha por tontos ideales / planeta formado de podredumbre / cerebros enfermos llenos de asco / mundo ma***to y putrefacto / miles de leyes impuestas / miles de mitos escritos / miedo a pensar y actuar / momento para analizar / es despertar de un sueño eterno." Banda: Nekromantie, Disco: Nekromantie, Canción: Existencia Putrefacta, año 1987.

24/09/2025
12 de octubre en Bogotá
24/09/2025

12 de octubre en Bogotá

23/09/2025

COMING OCTOBER 31st!

FLAGELO 'Insaciable' LP / CD

Colombian black/death/grind force FLAGELO will see their ferocious debut 25-minute EP “Insaciable” released worldwide on October 31st, 2025, through Nuclear Winter Records (CD and LP) and Night Terrors Records (MC).

Originally self-released by the band earlier this year, the record quickly carved its place as a raw and unrelenting slab of extreme metal. With its suffocating mix of grinding speed, cavernous doom and blackened atmosphere, “Insaciable” captures the essence of FLAGELO’s vision: primitive yet inventive, violent yet textured. Now given a full-scale release, the EP promises to drag a wider audience into the group’s vortex of visceral aggression, menacing soundscapes, and apocalyptic rage.

Hailing from Colombia, with members from a handful of projects from Cali's ripe underground, purveyors of grinding black death FLAGELO began activities in 2022 as an exercise in visceral aggression and menacing atmosphere.

Their first collection of songs released in 2025 titled ”Insaciable” is a living, breathing slab of extreme sounds spanning blackened death, doom and grindcore. Melding inventive and atmospheric ideas into a primitive and straightforward approach that retains vile power and weight. All the while a barrage of bellowing voices and shrieks hurls misanthropic curses onto a self-annihilating world.

Ambitious and forward-looking, FLAGELO are already preparing the next chapter in their assault on the underground. With new material in the works and a confirmed slot at the 2026 edition of the Total Death Over Mexico Festival, the future looks certain to bring even more devastation.

FFO: Knelt Rote, Black Curse, Dead Congregation, Caustic Wound, Verberis, Kvadrat

Line-up:

Francisco Gallego - Vocals
Sebastián Osorio - Vocals, Guitars
Miguel Méndez - Vocals, Guitars
Luis Miguel Cuartas - Bass
Juan José Moya - Drums

FLAGELO

https://flagelodeath.bandcamp.com/

https://www.instagram.com/flagelo.death

Nuclear Winter Records

https://nuclearwinterrecords.bandcamp.com/

https://nuclearwinterrecords.com/

https://www.facebook.com/martyrdoomproductions/

https://www.instagram.com/nuclearwinterrecords/

23/09/2025

Updated line-up + TBA.
STEELFEST XIV

REVENGE (CAN)
SATANIC WARMASTER
FORTERESSE (CAN)
TORMENTOR (HUN)
DESTRÖYER 666 (AUS)
INQUISITION (COL)
AKHLYS (USA)
HOLOCAUSTO (BRA)
IFERNACH (CAN)
WARMOON LORD
WHITE DEATH
MORGAL
COMMANDER AGARES
CIRITH GORGOR (NLD)
SURRENDER OF DIVINITY (THA)
ERZEBET (COL)
HEINOUS (BEL)
SABATHAN (BEL)
THY ANTICHRIST (COL)
BEZMIR (UKR)
TORTURE KILLER
DEATHCHAIN
AUTUMN STRIFE (USA)
CHAMBER OF UNLIGHT
CONCRETE WINDS
FAMULUS AB SATANAS
MALIGNAMENT
VITSAUS
HIISI

22/09/2025
17/09/2025

🎸🔥 ¡El rock y el metal se toman la academia!
El III Congreso Colombiano de Estudios sobre Rock y Metal llega los próximos 18 y 19 de septiembre a la Universidad Distrital Francisco José de Caldas – Sede Aduanilla de Paiba, bajo el lema “Música, arte y diálogos de paz”.

👉 Con una agenda maratónica de 10 horas cada día, este espacio reunirá investigadores, ilustradores, escritores, músicos, gestores y amantes de las músicas extremas para reflexionar sobre su impacto cultural y su papel en la construcción de paz.

🎶 ¡Prepárate para dos días intensos de conocimiento, arte y rock!
👉 Conoce más aquí: https://acortar.link/EKeGWz

Dirección

Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colombian Extreme Metal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría