Red de Comunicación Popular

Red de Comunicación Popular Somos una red internacional de sabedores, académicos y gestores de la comunicación-educación en la cultura.

Propiciamos el diálogo de saberes en Abya Yala, sembramos en sus espacios de esperanza, tejemos donde hay brechas.

18/09/2025
📣Conoce la Wiki MOVERSE ENTRE MUNDOS: AVENTURAS EN NOCHE DE ESTRELLAS, una innovación social derivada del trabajo de gra...
08/09/2025

📣Conoce la Wiki MOVERSE ENTRE MUNDOS: AVENTURAS EN NOCHE DE ESTRELLAS, una innovación social derivada del trabajo de grado en la Maestría en Comunicación – Educación en la Cultura de Uniminuto de Ángela Marcela Moreno Molina. Esta Wiki es un exploratorio colaborativo de voces, percepciones y violencias de mujeres que participan en la oferta nocturna de Bogotá y nace como un espacio para recoger esas voces, reconocer sus experiencias y tejer estrategias que promuevan el cuidado, la autonomía y el derecho a disfrutar la noche sin miedo .
Link a la Wiki👉 https://sites.google.com/view/moverseentremundos/inicio?authuser=1

📌Más producciones derivadas de los trabajos de grado de estudiantes de la Maestría en Comunicación - Educación en la Cultura de Uniminuto aquí 👉https://view.genially.com/635c5bf94c23da0019b2ed69/guide-investigacion-y-creacion-mcec

Moverse entre mundos: aventureras en noche de estrellas Exploratorio de voces, percepciones y violencias de mujeres que participan en la oferta nocturna de Bogotá

📣📣Conoce "Los Niños que no le temen al Diablo", producción audiovisual de Johan Manuel Largo,  derivada de su pasantía e...
28/08/2025

📣📣Conoce "Los Niños que no le temen al Diablo", producción audiovisual de Johan Manuel Largo, derivada de su pasantía en el Carnaval de Riosucio (Caldas) como estudiante de la Maestría en Comunicación - Educación en la Cultura de Uniminuto. En esta producción se muestra como esta festividad es parte de su memoria colectiva, donde la creatividad, el color y el folclor que la caracteriza se han convertido en herramientas para la construcción de la paz y de una cultura de la noviolencia.

Link al video👉
https://www.youtube.com/watch?v=T2zNNDjN7JE

📍Para conocer más contenidos, visita nuestro canal de Youtube de la Red de Comunicación Popular!

"Los Niños que No le Temen al Diablo" es una producción de Manuel Largo - estudiante de la Maestría en Comunicación - Educación en la Cultura de Uniminuto - ...

21/08/2025

Llegó la convocatoria de películas para la 18° Festival Internacional de Cine y Video Alternativo y Comunitario (FICVAC) "Ojo al Sancocho" 2025, Ciudad Bolívar, Bogotá, Colombia.

Postula tu película y/o cortometraje, revisa las bases de la convocatoria en el formulario de inscripción para participar

Fecha de Cierre: 5 de Septiembre del 2025.

Link de inscripción:
https://forms.gle/biFgjFBd9JLVKonBA

📣Conoce el Ebook USME TERRITORIOS DE SABERES-NARRATIVAS Y MEMORIAS ALREDEDOR DE LA EDUCACIÓN, una producción digital der...
15/08/2025

📣Conoce el Ebook USME TERRITORIOS DE SABERES-NARRATIVAS Y MEMORIAS ALREDEDOR DE LA EDUCACIÓN, una producción digital derivada del trabajo de grado en la Maestría en Comunicación – Educación en la Cultura de Uniminuto de Yudy Paola Uñate. Este Ebook interactivo es un tejido de memorias vivas de madres comunitarias que han cuidado, enseñado y resistido en las Casas Vecinales de la localidad de Usme .
Link a la producción👉 https://read.bookcreator.com/K6zG81twdpMkTTaaIEkAwVzNrXY2/rKYFwREqRZW0VsjKGVF5Rw/SiDA8BusTGK5PlKuxiNcXg

📌Más producciones derivadas de los trabajos de grado de estudiantes de la Maestría en Comunicación - Educación en la Cultura de Uniminuto aquí 👉https://view.genially.com/635c5bf94c23da0019b2ed69/guide-investigacion-y-creacion-mcec

Read this free ebook by Yudy Paola Uñate Mahecha. Find thousands of free educational ebooks for classroom use at read.bookcreator.com

📣 Te invitamos a conocer la Wiki 📍Conexiones Perdidas📍, una creación colectiva de Yessi Becerra , Nasly Sarmiento, Jessi...
05/08/2025

📣 Te invitamos a conocer la Wiki 📍Conexiones Perdidas📍, una creación colectiva de Yessi Becerra , Nasly Sarmiento, Jessica Pacanchique y Luz Dary Parra Rodríguez, estudiantes de la Maestría en Comunicación – Educación en la Cultura de Uniminuto, quienes en esta producción digital colaborativa nos invitan a soñar con mundos donde la palabra, la escucha y el cuerpo abran caminos para narrar historias que nos permitan reencontrar el sentido de estar con otros, en una época que olvida la presencia y acelera el olvido.

👉 Link a la Wiki Conexiones Perdidas: https://sites.google.com/view/conexiones-perdidas/p%C3%A1gina-principal

👉Más producciones creativas❓ Visita nuestro Tecnocampo de la Red de Comunicación Popular: https://www.uniminuto.edu/bogota-taller-creativo

Introducción

📣📣Conoce el trabajo de Gloria Ramos, estudiante de la Maestría en Comunicación - Educación en la Cultura de Uniminuto - ...
28/07/2025

📣📣Conoce el trabajo de Gloria Ramos, estudiante de la Maestría en Comunicación - Educación en la Cultura de Uniminuto - derivada de su pasantía con la Agrupación Latin Flow (Palmira, Valle del Cauca). Esta experiencia se desarrolló en el barrio Chapinero Sur, un sector caracterizado por su diversidad cultural, conformado en gran parte por migrantes y con una fuerte apuesta comunitaria por la convivencia pacífica.

Link al video👉 https://youtu.be/vbWf4QFTCNQ

📍Para conocer más contenidos, visita nuestro canal de Youtube de la Red de Comunicación Popular! 👉 https://www.youtube.com/

Producción de Gloria Ramos - estudiante de la Maestría en Comunicación - Educación en la Cultura - derivada de su pasantía con la Agrupación Latin Flow (Palm...

Invitadas/os a Intercambios en Abya Yala , nuestro espacio de intercambios, compartires y juntanzas virtuales de la Red ...
22/05/2025

Invitadas/os a Intercambios en Abya Yala , nuestro espacio de intercambios, compartires y juntanzas virtuales de la Red de Comunicación Popular!!. Si eres egresado/a de la Especialización en Comunicación Educativa o de la Maestría en Comunicación - Educación en la Cultura de Uniminuto, este espacio es para ti. Invita a otras /os a ser parte de nuestra comunidad a través del siguiente link: https://www.facebook.com/share/g/1Ky2hTprSx/

📌Elixir para la memoria en tiempos apocalípticos: El viche afro del pacifico colombiano📌 hace parte de la serie podcast ...
06/11/2024

📌Elixir para la memoria en tiempos apocalípticos: El viche afro del pacifico colombiano📌 hace parte de la serie podcast Recetario Sonoro para Seres Humanos en Peligro, producción de los estudiantes de la Especialización en Comunicación Educativa de Uniminuto: https://www.uniminutoradio.com.co/elixir-para-la-memoria-en-tiempos-apocalipticos-el-viche-afro-del-pacifico-colombiano/

Este episodio hace un recorrido por el Pacífico colombiano, territorio diverso atravesado por diversas violencias, persecuciones y estigmas hacia sus habitantes y sus prácticas culturales, para invitarnos a conocer y recuperar los saberes ancestrales en torno a la preparación y comercialización del viche, bebedizo que tradicionalmente ha sido usado para actividades medicinales, festivas, funerarias y espirituales.

La producción estuvo a cargo de los estudiantes Laura Lima, Susan Vivas, Sandra Pinzón y Francisco Rodríguez, bajo la dirección de la docente Patricia Lora.

Para más producciones sonoras visita el Tecnocampo de la Red de Comunicación Popular: https://www.uniminuto.edu/sonoro-red-de-comunicacion-popular

Elixir para la memoria en tiempos apocalípticos: El viche afro del pacifico colombiano hace parte de la serie podcast Recetario Sonoro de Seres Humanos en Peligro, producción de los estudiantes de la…

📌 Receta para no extinguirnos📌 hace parte de la serie podcast Recetario Sonoro de Seres Humanos en Peligro, producción d...
29/10/2024

📌 Receta para no extinguirnos📌 hace parte de la serie podcast Recetario Sonoro de Seres Humanos en Peligro, producción de los estudiantes de la Especialización en Comunicación Educativa de Uniminuto: https://www.uniminutoradio.com.co/receta-para-no-extinguirnos/

En este episodio se busca reconocer la fórmula para reducir la amargura del estrés a través de un recetario que lleva a explorar los sabores de sentirse bien, que considere los daños al cuerpo, el impacto en la mente humana y el estrés colectivo; desde lo amargo de la existencia, lo simple e insípido de la incertidumbre, lo picante de la insensatez, en una mezcla armónica con lo dulce de las pasiones, lo refrescante de los sueños, el aroma de la tranquilidad y el umami del sentido de la vida.

La producción estuvo a cargo de los estudiantes Jesús Buelvas, Margarita Ortega, Solanyi Altuzarra y María Cuestas, bajo la dirección de la docente Patricia Lora.

Para más producciones sonoras visita el Tecnocampo de la Red de Comunicación Popular: https://www.uniminuto.edu/sonoro-red-de-comunicacion-popular

Receta para no extinguirnos hace parte de la serie podcast Recetario Sonoro de Seres Humanos en Peligro, producción de los estudiantes de la Especialización en Comunicación Educativa de Uniminuto.

📌 Moda que incomoda📌 es una producción sonora que busca concientizar a las personas de los daños ambientales que trae la...
16/10/2024

📌 Moda que incomoda📌 es una producción sonora que busca concientizar a las personas de los daños ambientales que trae la moda rápida y cómo éstas contribuyen a la extinción de los seres humanos, promoviendo el consumo responsable: https://www.uniminutoradio.com.co/moda-que-incomoda

Este episodio hace parte de la serie podcast 🎙Recetario Sonoro para Seres Humanos en Peligro🎙, producción de Carlos González, Erika Velandia y Paola Casallas, estudiantes de la Especialización en Comunicación Educativa de Uniminuto, bajo la dirección de la docente Patricia Lora.

Para más producciones sonoras visita el Tecnocampo de la Red de Comunicación Popular: https://www.uniminuto.edu/sonoro-red-de-comunicacion-popular

Moda que incomoda hace parte de la serie podcast Recetario Sonoro de Seres Humanos en Peligro, producción de los estudiantes de la Especialización en Comunicación Educativa de Uniminuto.

🎙El Recetario Sonoro para Seres Humanos en Peligro 🎙 es una producción para saborear y para reflexionar, para degustar l...
09/10/2024

🎙El Recetario Sonoro para Seres Humanos en Peligro 🎙 es una producción para saborear y para reflexionar, para degustar las claves que hoy nos conducen, cada vez más, al colapso del planeta y de la especie humana. Link a la producción 👉 https://view.genially.com/66bfdc0cc2879f853afadd62/guide-recetario-sonoro-para-seres-humanos-en-peligro

Esta producción sonora de los estudiantes de la Especialización en Comunicación Educativa de Uniminuto – bajo la dirección de la docente Patricia Lora - nos invita a recorrer temas urgentes como el cambio climático, la moda rápida, la salud mental, la guerra y la pérdida de los saberes ancestrales, con el fin de recordarnos la urgencia de revisitar y transformar las acciones que hoy como humanos podrían llevarnos a la destrucción de la vida en el planeta.

Para más producciones sonoras visita el Tecnocampo de la Red de Comunicación Popular: https://www.uniminuto.edu/sonoro-red-de-comunicacion-popular

El Recetario Sonoro para Seres Humanos en Peligro es una producción para saborear y para reflexionar, para degustar las claves que hoy nos conducen, cada vez más, al colapso del planeta y de la especie humana. Esta producción sonora de los estudiantes de la Especialización en Comunicación Educa...

Dirección

Abya Yala
Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Red de Comunicación Popular publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Red de Comunicación Popular:

Compartir