Yo Creo en el Poder de la Oración

Yo Creo en el Poder de la Oración Oramos para aportar Luz al Mundo. Haz Clic para Unirte a nuestra comunidad https://goo.gl/8Hu835

Sómos la comunidad Yo Creo en el Poder de la Oración
https://youtu.be/I33X-azMkz4

La oración es el alimento que te renueva cada día. En este espacio te proponemos mantener una relación íntima con Dios a través de la oración diaria, que te lleva a un encuentro gratificante con el amor del Padre. Oremos juntos y comparte esta experiencia con quienes crees que necesitan un reencuentro con sigo mismos y con Dios, la conversión es un camino que se construye cada día.

08/07/2025

Santo Rosario Martes 8 de julio de 2025


Rezo del Santo Rosario del día martes.
El Rosario es una oración tradicional católica que busca honrar a la Virgen. En un inicio constaba de quince “misterios” que recordaban momentos (gozosos, dolorosos y gloriosos) de la vida de Jesús y de María. En el año 2002 san Juan Pablo II añadió los misterios luminosos que permiten meditar sobre la vida pública de Jesús.
También se llama “rosario” al objeto formado de cuentas que se utiliza para recitar esta oración.
Únete a nuestra comunidad y oremos cada día juntos en la distancia.

*** COMO TODOS LOS MARTES MEDITAMOS LOS MISTERIOS DOLOROSOS ***

Primer Misterio Doloroso: La oración en el Huerto
«Entonces Jesús fue con ellos a un huerto, llamado Getsemaní, y dijo a sus discípulos: "Sentaos aquí mientras voy a orar". Y tomando consigo a Pedro y a los dos hijos de Zebedeo, comenzó a sentir tristeza y angustia. Entonces les dijo: "Mi alma está triste hasta el punto de morir; quedaos aquí y velad conmigo". Y adelantándose un poco, cayó rostro en tierra, y suplicaba así: "Padre mío, si es posible, que pase de mí esta copa, pero no sea como yo quiero, sino como quieras tú"» (Mt 26, 36-39).
Después de una breve pausa de reflexión, un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria.
Segundo Misterio Doloroso: La flagelación de Jesús atado a la columna
«Pilato entonces tomó a Jesús y mandó azotarle. Los soldados trenzaron una corona de espinas, se la pusieron en la cabeza y le vistieron un manto de púrpura; y, acercándose a él, le decían: "Salve, Rey de los judíos". Y le daban bofetadas» (Jn 19,1-3).
Después de una breve pausa de reflexión, un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria.
Tercer Misterio Doloroso: La coronación de espinas
«Entonces los soldados del procurador llevaron consigo a Jesús al pretorio y reunieron alrededor de él a toda la cohorte. Lo desnudaron y le echaron encima un manto de púrpura y, trenzando una corona de espinas, se la pusieron sobre la cabeza, y en su mano derecha una caña, y doblando la rodilla delante de él, le hacían burla diciendo: "Salve, Rey de los judío"». (Mt 27, 27-29)
Después de una breve pausa de reflexión, un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria.
Cuarto Misterio Doloroso: Jesús con la Cruz a cuestas camino del Calvario
«Y obligaron a uno que pasaba, a Simón de Cirene, que volvía del campo, el padre de Alejandro y de Rufo, a que llevara su cruz. Lo condujeron al lugar del Gólgota, que quiere decir de la "Calavera"» (Mc 15, 21-22).
Después de una breve pausa de reflexión, un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria.
Quinto Misterio Doloroso: La crucifixión y muerte de Jesús
«Llegados al lugar llamado "La Calavera", le crucificaron allí a él y a los dos malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda. Jesús decía: "Padre, perdónales, porque no saben lo que hacen"... Era ya eso de mediodía cuando, al eclipsarse el sol, hubo oscuridad sobre toda la tierra hasta la media tarde. El velo del Santuario se rasgó por medio y Jesús, dando un fuerte grito dijo: "Padre, en tus manos pongo mis espíritu" y, dicho esto, expiró» (Lc 23, 33-46).
Después de una breve pausa de reflexión, un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria.
---------------------------------------------------------
Nuestra Comunidad en Facebook:
https://www.facebook.com/oracionesparadios
»»»» SUSCRÍBASE AL CANAL:
»»»» https://goo.gl/8Hu835

🌹 Santo Rosario corto 🌹lunes 7 de julio del 2025🔽🔽🔽
07/07/2025

🌹 Santo Rosario corto 🌹
lunes 7 de julio del 2025
🔽🔽🔽

Rosario Corto para hoy LunesTe invitamos a practicar esta meditación del santo rosario todos los días.Los 5 misterios gozosos se centran en la infancia de Je...

🙏🙏🔥💛🧡Coronilla de la Divina Misericordia 3:00pm
07/07/2025

🙏🙏🔥💛🧡
Coronilla de la Divina Misericordia 3:00pm

Coronilla de la Divina Misericordia es la práctica de una devoción de la Iglesia Católica unida e inspirada especialmente en l...

🌹💖🔥 Santo rosariolunes 7 de julio de 2025
07/07/2025

🌹💖🔥 Santo rosario
lunes 7 de julio de 2025

Rosario para Hoy LunesRosario para Hoy Sábado*** EL SANTO ROSARIO ***El Rosario es una oración tradicional católica que busca honrar a la Virgen. En un inici...

07/07/2025

Santo Rosario Lunes 7 de julio de 2025


Rezo del Santo Rosario del día Lunes.
El Rosario es una oración tradicional católica que busca honrar a la Virgen. En un inicio constaba de quince “misterios” que recordaban momentos (gozosos, dolorosos y gloriosos) de la vida de Jesús y de María. En el año 2002 san Juan Pablo II añadió los misterios luminosos que permiten meditar sobre la vida pública de Jesús.
También se llama “rosario” al objeto formado de cuentas que se utiliza para recitar esta oración.
Únete a nuestra comunidad y oremos cada día juntos en la distancia.

*** COMO TODOS LOS LUNES MEDITAMOS LOS MISTERIOS GOZOSOS ***

Primer Misterio Gozoso: La Encarnación del Hijo de Dios
«Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; el nombre de la virgen era María» (Lc 1,26-27).
Después de una breve pausa de reflexión, un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria.
Segundo Misterio Gozoso: La Visitació de Nuestra Señora a su prima Santa Isabel
«En aquellos días María se puso en camino y fue aprisa a la región montañosa, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel.
Y sucedió que, en cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno, e Isabel quedó llena de Espíritu Santo; y exclamando a voz en grito, dijo: "Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno"» (Lc 1, 39-42)
Después de una breve pausa de reflexión, un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria.
Tercer Misterio Gozoso: El Nacimiento del Hijo de Dios en el portal de Belén
«Sucedió que por aquellos días salió un edicto de César Augusto ordenando que se empadronase todo el mundo. Este primer empadronamiento tuvo lugar siendo Cirino gobernador de Siria. Iban todos a empadronarse, cada uno a su ciudad.
Subió también José desde Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por ser él de la casa y familia de David, para empadronarse con María, su esposa, que estaba encinta. Y sucedió que, mientras ellos estaban allí, se le cumplieron los días del alumbramiento, y dio a luz a su hijo primogénito, le envolvió en pañales y le acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en el alojamiento» (Lc 2,1-7).
Después de una breve pausa de reflexión, un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria.
Cuarto Misterio Gozoso: La presentación de Jesús en el Templo
«Cuando se cumplieron los ocho días para circuncidarle, se le dio el nombre de Jesús, como lo había llamado el ángel antes de ser concebido en el seno. Cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, según la Ley de Moisés, llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarle al Señor, como está escrito en la Ley del Señor: Todo varón primogénito será consagrado al Señor y para ofrecer en sacrificio un par de tórtolas o dos pichones, conforme a lo que se dice en la Ley del Señor» (Lc 2, 21-24).
Después de una breve pausa de reflexión, un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria.
Quinto Misterio Gozoso: El Niño Jesús perdido y hallado en el Templo
«Sus padres iban todos los años a Jerusalén a la fiesta de la Pascua. Cuando tuvo doce años, subieron ellos como de costumbre a la fiesta y, al volverse, pasados los días, el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin saberlo sus padres...
Y sucedió que al cabo de tres días, le encontraron en el Templo sentado en medio de los maestros, escuchándoles y preguntándoles; todos los que le oían, estaban estupefactos por su inteligencia y sus respuestas» (Lc 2, 41-47)
Después de una breve pausa de reflexión, un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria.
---------------------------------------------------------
Nuestra Comunidad en Facebook:
https://www.facebook.com/oracionesparadios
»»»» SUSCRÍBASE AL CANAL:
»»»» https://goo.gl/8Hu835

🌹💖🔥 Santo rosario domingo 6 de julio de 2025
06/07/2025

🌹💖🔥 Santo rosario
domingo 6 de julio de 2025

Rosario para Hoy MiércolesRosario para Hoy Domingo*** EL SANTO ROSARIO ***El Rosario es una oración tradicional católica que busca honrar a la Virgen. En un ...

06/07/2025

Santo Rosario Domingo 6 de julio de 2025


Rezo del Santo Rosario del día domingo.
El Rosario es una oración tradicional católica que busca honrar a la Virgen. En un inicio constaba de quince “misterios” que recordaban momentos (gozosos, dolorosos y gloriosos) de la vida de Jesús y de María. En el año 2002 san Juan Pablo II añadió los misterios luminosos que permiten meditar sobre la vida pública de Jesús.
También se llama “rosario” al objeto formado de cuentas que se utiliza para recitar esta oración.
Únete a nuestra comunidad y oremos cada día juntos en la distancia.

*** COMO TODOS LOS DOMINGOS MEDITAMOS LOS MISTERIOS GLORIOSOS ***

Primer Misterio Glorioso: La resurrección del Hijo de Dios
«El primer día de la semana, muy de mañana, fueron al sepulcro llevando los aromas que habían preparado. Pero encontraron que la piedra había sido retirada del sepulcro, y entraron, pero no hallaron el cuerpo del Señor Jesús. No sabían que pensar de esto, cuando se presentaron ante ellas dos hombres con vestidos resplandecientes. Ellas, despavoridas, miraban al suelo, y ellos les dijeron: "¿Por qué buscáis ente los mu***os al que está vivo? No está aquí, ha resucitado"» (Lc 24, 1-6).
Después de una breve pausa de reflexión, un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria.
Segundo Misterio Glorioso: La Ascensión del Señor al cielo
«El Señor Jesús, después de hablarles, ascendió al cielo y se sentó a la derecha de Dios» (Mc 16, 19).
Después de una breve pausa de reflexión, un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria.
Tercer Misterio Glorioso: La venida del Espíritu Santo
«Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en un mismo lugar. De repente vino del cielo un ruido como el de una ráfaga de viento impetuoso, que llenó toda la casa en la que se encontraban. Se les aparecieron unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos; quedaron todos llenos del Espíritu Santo y se pusieron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse» (Hch 2, 1-4).
Después de una breve pausa de reflexión, un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria.
Cuarto Misterio Glorioso: La Asunción de María al cielo
«Todas las generaciones me llamarán bienaventurada porque el Señor ha hecho obras grandes en mí» (Lc 1, 48-49).
Después de una breve pausa de reflexión, un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria.
Quinto Misterio Glorioso: La coronación de María como Reina y Señora de todo lo creado
«Una gran señal apareció en el cielo: una mujer, vestida de sol, con la luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza» (Ap 12, 1).
Después de una breve pausa de reflexión, un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria.
---------------------------------------------------------
Nuestra Comunidad en Facebook:
https://www.facebook.com/oracionesparadios
»»»» SUSCRÍBASE AL CANAL:
»»»» https://goo.gl/8Hu835

🌹💖🔥 Santo rosario sábado 5 de julio de 2025
05/07/2025

🌹💖🔥 Santo rosario
sábado 5 de julio de 2025

Rosario para Hoy LunesRosario para Hoy Sábado*** EL SANTO ROSARIO ***El Rosario es una oración tradicional católica que busca honrar a la Virgen. En un inici...

05/07/2025

Santo Rosario Sábado 5 de julio de 2025


Rezo del Santo Rosario del día sábado.
El Rosario es una oración tradicional católica que busca honrar a la Virgen. En un inicio constaba de quince “misterios” que recordaban momentos (gozosos, dolorosos y gloriosos) de la vida de Jesús y de María. En el año 2002 san Juan Pablo II añadió los misterios luminosos que permiten meditar sobre la vida pública de Jesús. También se llama “rosario” al objeto formado de cuentas que se utiliza para recitar esta oración. Únete a nuestra comunidad y oremos cada día juntos en la distancia.

*** COMO TODOS LOS SÁBADOS MEDITAMOS LOS MISTERIOS GOZOSOS ***

Primer Misterio Gozoso: La Encarnación del Hijo de Dios «Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; el nombre de la virgen era María» (Lc 1,26-27). Después de una breve pausa de reflexión, un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria.

Segundo Misterio Gozoso: La Visitación de Nuestra Señora a su prima Santa Isabel «En aquellos días María se puso en camino y fue aprisa a la región montañosa, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Y sucedió que, en cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno, e Isabel quedó llena de Espíritu Santo; y exclamando a voz en grito, dijo: "Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno"» (Lc 1, 39-42) Después de una breve pausa de reflexión, un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria.

Tercer Misterio Gozoso: El Nacimiento del Hijo de Dios en el portal de Belén «Sucedió que por aquellos días salió un edicto de César Augusto ordenando que se empadronase todo el mundo. Este primer empadronamiento tuvo lugar siendo Cirino gobernador de Siria. Iban todos a empadronarse, cada uno a su ciudad. Subió también José desde Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por ser él de la casa y familia de David, para empadronarse con María, su esposa, que estaba encinta. Y sucedió que, mientras ellos estaban allí, se le cumplieron los días del alumbramiento, y dio a luz a su hijo primogénito, le envolvió en pañales y le acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en el alojamiento» (Lc 2,1-7). Después de una breve pausa de reflexión, un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria.

Cuarto Misterio Gozoso: La presentación de Jesús en el Templo «Cuando se cumplieron los ocho días para circuncidarle, se le dio el nombre de Jesús, como lo había llamado el ángel antes de ser concebido en el seno. Cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, según la Ley de Moisés, llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarle al Señor, como está escrito en la Ley del Señor: Todo varón primogénito será consagrado al Señor y para ofrecer en sacrificio un par de tórtolas o dos pichones, conforme a lo que se dice en la Ley del Señor» (Lc 2, 21-24). Después de una breve pausa de reflexión, un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria.

Quinto Misterio Gozoso: El Niño Jesús perdido y hallado en el Templo «Sus padres iban todos los años a Jerusalén a la fiesta de la Pascua. Cuando tuvo doce años, subieron ellos como de costumbre a la fiesta y, al volverse, pasados los días, el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin saberlo sus padres... Y sucedió que al cabo de tres días, le encontraron en el Templo sentado en medio de los maestros, escuchándoles y preguntándoles; todos los que le oían, estaban estupefactos por su inteligencia y sus respuestas» (Lc 2, 41-47)

Después de una breve pausa de reflexión, un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria.

---------------------------------------------------------
Nuestra Comunidad en Facebook:
https://www.facebook.com/oracionesparadios

»»»» SUSCRÍBASE AL CANAL:
»»»» https://goo.gl/8Hu835

Dirección

Dg 83 # 73 15
Bogotá
111021

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yo Creo en el Poder de la Oración publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Yo Creo en el Poder de la Oración:

Compartir