El METAL ha sido importante culturalmente en nuestro conglomerado cultural, reflejando una visión del mundo, generando identidades, que permiten ofrecer una discusión variada. El Metal perteneciente al género del Rock nació por esta dinámica, consolidándose como espacio de expresión cultural en las distintas ciudades. Usme no ha sido ajeno a este fenómeno, la aparición de este movimiento cultural
desde mediados de la década de los 90, ha generado la necesidad de abrir espacios, promover, reconocer y socializar con la comunidad, para su desarrollo. De manera continua, pasando por un proceso de consolidación cada vez mayor convirtiéndose en un movimiento sólido en la localidad. La tribu urbana de jóvenes y adultos que siguen el Metal, comenzó a consolidar a Usmetal como espacio y punto de encuentro en la localidad. Los metaleros, como se nos suele denominar, comenzamos a aparecer en el paisaje local. El Festival pretende generar las maneras de expresión y comportamientos del movimiento cultural que deviene del Rock en la localidad de Usme. El proceso ha tenido vínculo en los organismos de participación de la localidad como el Consejo Local de Cultura y el Consejo Local de Juventud, y encuentros ciudadanos. El proceso inicia en 1998 y en 2004 se realiza la primera versión del festival. A partir de ahí el Festival se ha realizado en los años: 2004, 2005, 2007, 2009, 2011, 2012-1, 2012-2, 2014, 2015, 2017, 2018 y 2019 donde se da cabida a la participación de propuestas locales, distritales y nacionales, seleccionadas a través de jurados idóneo. De igual manera en cada versión se extiende la invitación a una banda de trayectoria reconocida. En 2020 tras la declaración mundial de pandemia no se realizo la versión, y en 2021 se realizo en formato streaming. El festival es reconocido por su dimensión representativa y organizativa a nivel cultural y juvenil por parte de las organizaciones culturales y juveniles de Usme. A nivel distrital Usmetal Festival es uno de los festivales locales de Metal con mejor proyección, condición que lo pone en un alto pico de importancia para la escena distrital y nacional para el género musical. También el festival ha estado vinculado a las dinámicas de participación en espacios como la MMB "Mesa de Metal de Bogotá" y la alianza con Idartes y Rock al Parque, que ha tenido como resultado la producción del documental "Las Memorias del Metal en Bogotá", varios procesos de formación, y la participación directa de agrupaciones locales en el evento metropolitano. Una línea muy importante en Usmetal Festival es la línea de formación con las agrupaciones participantes, que permite fortalecer cada propuesta con el objeto de a la profesionalización y competitividad en el mercado de la industria musical y cultural. La respuesta a estas expectativas se ha visto reflejadas en el número de asistencia que ha superado el número de mil y que cada año los asistentes esperan por su realización, paralelamente el Festival genera un impacto social a través del manejo en la recolección de mercados para la comunidad de bajos recursos de la localidad, con alimentos no perecederos que son entregados posteriormente por los propios participantes. El Festival se ha financiado por medio de recurso gestionado a través de apoyos de entidades distritales, también por formulación de proyectos y apoyo de la empresa privada.
!!!EL METAL MANDA!!!!!!!!!!