AltermediosLab

AltermediosLab Laboratorio de comunicación alternativa con enfoque comunitario, social y artístico.

16/02/2025

Sesión # 1 de la escuela de ecología política de la juntanza zuke - fucha con el profesor Daniel Libreros de la Universidad Nacional de Colombia .
Colectiva Huertopía Fucha
Colectivo Arto Arte AltermediosLab
Comité de derechos humanos del suroriente
Espacio de formación para los habitantes del suroriente de la ciudad

16/02/2025

Sesión # 1 de la escuela de ecología política con la juntanza zuke -fucha y los habitantes del territorio San Cristóbal, con la participación de profesor libreros.

En minutos estaremos transmitiendo la primera sesión de la escuela de ecología popular pendiente a nuestra Red social......
16/02/2025

En minutos estaremos transmitiendo la primera sesión de la escuela de ecología popular pendiente a nuestra Red social....

07/02/2025

Dos vecinos del suroriente de Bogotá que migraron a Estados Unidos nos cuentan el miedo que se siente en las calles y establecimientos de Atlanta (Georgia) por cuenta de la persecución que ha intensificado el gobierno de Trump desde que este asumió como presidente hace unas semanas.

03/02/2025
Como la definición y la autoevaluación insisto, una retrochimba de festival.Queremos [para futuras ocasiones] es hacer u...
31/01/2025

Como la definición y la autoevaluación insisto, una retrochimba de festival.

Queremos [para futuras ocasiones] es hacer un festival donde nosotros mismos podamos ser los operadores del festival.

¿Por qué nosotros no lo podemos ser?

Todos los años nos imponen a alguien con sus reglas y nos toca siempre llegar es a choques, porque se ha llegado a choques bastante feos con los operadores.

Johan Perdomo

27/01/2025

Este sábado 25 de enero se juntó de nuevo la energía de las colectividades y comunidades del suroriente de Bogotá para sumarse a un clamor nacional que se opone a la muerte y al paramilitarismo. Tenemos memoria, no olvidamos. Sabemos que La Operación Orión es un hito del paramilitarismo urbano en Colombia y que casos como estos no se repetirían si mantenemos viva la memoria, si logramos descubrir la verdad y si pide perdón y se repara a las víctimas.

¡Las cuchas siempre tuvieron la razón! 💪✨ Desde el corazón de San Cristóbal, el tejido social se une a esta causa nacion...
25/01/2025

¡Las cuchas siempre tuvieron la razón! 💪✨ Desde el corazón de San Cristóbal, el tejido social se une a esta causa nacional para honrar la memoria de las víctimas del conflicto armado. 🤝🕊️ Además, el arte se pone al servicio de la lucha y la resistencia de las madres buscadoras, quienes nunca se rinden en su misión de encontrar a sus hijos. ❤️🎨

🔥
🫂
🌎
📍

Escándalos por el manejo de presupuestos locales a través de operadores privados se han vuelto parte del paisaje en el t...
10/12/2024

Escándalos por el manejo de presupuestos locales a través de operadores privados se han vuelto parte del paisaje en el territorio suroriente.
En esta segunda entrega les contamos lo que llevó a que el Festival del Agua no contara con un peso de inversión pública en 2024 y a que, en su lugar, se ejecutará a las carreras un evento que no dejó satisfechx a nadie...
A excepción, seguramente, del operador.

02/12/2024

🌿✨ Explorando la conexión con la tierra y nuestras raíces ancestrales ✨🌿

Ayer, 1 de diciembre, tuvimos el honor de recorrer el sendero ancestral de los cerros surorientales en la localidad de San Cristóbal, un espacio lleno de historia, biodiversidad y aprendizajes. 🌳🌎

Junto a la comunidad, la Juntanza Zuke-Fucha y el equipo ambiental del Acueducto de Bogotá, caminamos por el territorio del Alto Fucha y el Zuke, descubriendo su riqueza natural y su profundo legado cultural. 💧⛰️

Fue una jornada de encuentro y reflexión, donde fortalecimos el vínculo con nuestra Madre Tierra y reafirmamos el compromiso colectivo de cuidar estos espacios únicos. 🦋💚

🌟 ¡Gracias a todas las personas que participaron y sumaron sus voces a este llamado por la preservación ambiental y el reconocimiento de nuestros territorios ancestrales! 🌟

🌿 La montaña nos invita a cuidar, respetar y aprender. Sigamos caminando juntos. 🌿

29/11/2024

🌊✨ Festival Territorial del Agua - 23ª Edición en el Barrio Tiguaque ✨🌊

📅 Del 15 al 17 de noviembre de 2024
💧 ¡El agua nos unió, el territorio nos inspiró!

La 23ª versión del Festival Territorial del Agua fue un éxito que reafirmó la fuerza de la autogestión y el poder de la comunidad. Durante tres días, del 15 al 17 de noviembre, celebramos la vida, la cultura y la importancia del agua como eje de nuestro territorio, sin depender de financiamiento externo y con el compromiso de nuestras organizaciones y artistas culturales.

✨ ¿Qué vivimos?
🎶 Música en vivo que conectó con nuestras raíces
🎭 Arte y expresiones culturales que defendieron la vida
🌱 Espacios de reflexión y talleres para fortalecer nuestra conciencia ambiental

📍 Lugar: Barrio Tiguaque

🤝 Este festival fue una muestra de que la unión y el trabajo colectivo construyen un futuro sostenible. ¡Gracias a todos los que lo hicieron posible!

El Festival del Agua “lo han organizado siempre la comunidad tiguaqueña siempre fue la que organizaba y se ha venido org...
22/11/2024

El Festival del Agua “lo han organizado siempre la comunidad tiguaqueña siempre fue la que organizaba y se ha venido organizando hasta que llegaron los operadores y ahí ha empezado a decaer. Una decadencia del Festival del Agua porque pues ya no venía como con la misma ideología que empezamos nosotros, que era una lucha en protección del agua, del medio ambiente, si no que ellos venían a ejecutar un recurso y ya, pare de contar”.

Sandra Sanabria - Domo Villa Rosita

Una protesta por la desfinanciación del Festival del Agua en el barrio Tiguaque nos ha llevado a indagar un poco la historia de este evento, quiénes están detrás y qué fue lo que ocurrió para que la alcaldía de Usme y la empresa Fundesco estén en el ojo del huracán por haberse gastado más de $50 millones de pesos en un evento que no contó con la participación de la comunidad y que dejó sin financiación el Festival del Agua que lleva más de 20 años de tradición.

Con información y fotografías de las organizaciones La Montaña Resiste Olla Artística y Sandra Sanabria del Domo Villa Rosita

16/11/2024

23 Festival del Agua -2024 Territorio de Tiguaque

16/11/2024

Festival del agua en su 23 edición en el territorio de tihuaque
Localidad de San Cristóbal y frontera con Usme

🇵🇸
30/10/2024

🇵🇸

Dirección

Bogotá

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AltermediosLab publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a AltermediosLab:

Compartir