26/02/2025
En la alimentación del ganado bovino, la suplementación con minerales es esencial para garantizar su salud y productividad. Además de la sal común, es posible incorporar ingredientes naturales disponibles en la finca para enriquecer la dieta de los animales. A continuación, se presentan algunos de estos ingredientes y sus beneficios:
1. Cáscara de Huevo
La cáscara de huevo es una fuente rica en calcio, un mineral vital para el desarrollo óseo y la producción de leche en bovinos. Para su uso: 
• Preparación: Recolecte las cáscaras de huevo y lávelas bien. Luego, sumérjalas en una solución de ácido acético (vinagre) al 10% durante 12 horas para desinfectarlas. Posteriormente, hiérvalas por 2 horas en el mismo líquido, séquelas al sol y tritúrelas hasta obtener un polvo fino. 
• Uso: Mezcle este polvo con la sal mineralizada que ofrece al ganado, ajustando la proporción según las necesidades específicas de su hato. 
Este método ha demostrado mejorar la calidad de la suplementación mineral en fincas ganaderas. 
2. Melaza
La melaza es un subproducto líquido de la producción de azúcar que aporta energía y mejora la palatabilidad de los suplementos minerales. Para su uso:
• Preparación: Mezcle la sal mineralizada con melaza en una proporción adecuada hasta formar una mezcla homogénea. 
• Uso: Ofrezca esta mezcla al ganado en comederos limpios y protegidos de la lluvia.
La inclusión de melaza en la dieta puede incentivar el consumo de minerales por parte de los animales. 
3. Azufre (Flor de Azufre)
El azufre es un mineral que contribuye a la síntesis de proteínas y puede ayudar en el control de parásitos externos como las garrapatas. Para su uso:
• Preparación: Incorpore la flor de azufre a la sal mineralizada en proporciones que pueden variar entre el 6% y el 12%, incrementando gradualmente para evitar rechazos por parte del ganado. 
• Uso: Suministre la mezcla en saladeros cubiertos, asegurando un consumo diario adecuado por animal. 
Es importante no exceder el 12% de azufre en la mezcla para evitar posibles efectos adversos. 
Consideraciones Generales
• Análisis de Suelo y Forrajes: Antes de implementar cualquier suplementación, es recomendable realizar análisis de suelo y forrajes para identificar deficiencias minerales específicas en su finca.
• Asesoría Profesional: Consulte con un veterinario o zootecnista para determinar las necesidades nutricionales exactas de su hato y ajustar las mezclas en consecuencia.
• Higiene y Almacenamiento: Asegúrese de que los ingredientes utilizados estén limpios y libres de contaminantes. Almacene las mezclas en lugares secos y protegidos de plagas.
La incorporación de estos ingredientes naturales disponibles en la finca puede mejorar la salud y productividad de su ganado, además de optimizar los recursos locales y reducir costos en suplementación.
✌️ Jhon Fredy Criollo Arciniegas
🫵