Tradición & Cultura Ganadera

Tradición & Cultura Ganadera La ganadería es una actividad económica milenaria dedicada a la cría y manejo de animales domésticos para obtener productos como carne, leche, huevos y cuero.
(1)

Esta práctica ha sido fundamental en el desarrollo de la humanidad, proporcionando alimentos.

¡Atención ganaderos y ciudadanía interesada en el sector agropecuario!Comparto hoy los precios promedio actualizados del...
05/04/2025

¡Atención ganaderos y ciudadanía interesada en el sector agropecuario!

Comparto hoy los precios promedio actualizados del ganado en Colombia, una información clave para tomar decisiones económicas, comerciales y productivas con responsabilidad y visión de país.

La transparencia en los precios del ganado es un derecho y una herramienta para dignificar el campo colombiano.

Los precios del ganado!   ✅
25/03/2025

Los precios del ganado! ✅

23/03/2025

Expertos recomiendan esta variedad de forraje por su alta producción de forraje, calidad nutricional y adaptabilidad a diferentes condiciones climáticas. Vea aquí las ventajas y las indicaciones para implementar este pasto en su finca.

21/03/2025

La producción lechera del departamento enfrenta una situación crítica que perjudica tanto a ganaderos como a la industria local. Sin embargo, existen canales de comercialización que podrían fortalecer su competitividad. Un informe de la Secretaría de Agricultura revela oportunidades para atend...

21/03/2025

Los avances en biotecnología han revolucionado la selección de machos para reproducción, permitiendo predecir al detalle las características que heredarán sus crías. Ariel Jiménez, especialista en mejoramiento genético, explica cómo las innovaciones que están redefiniendo el futuro de la g...

*Este ejemplar tuvo su primer parto a los 2 años y, salvo dos ocasiones, ha tenido una cría cada año. Su historia resalt...
21/03/2025

*Este ejemplar tuvo su primer parto a los 2 años y, salvo dos ocasiones, ha tenido una cría cada año. Su historia resalta la importancia de la selección genética y el potencial de las razas criollas para lograr una alta productividad.*

Seguir leyendo ⬇️

África Velásquez Mariposa 518-3 es un ejemplar de la raza bovina colombiana que ha demostrado una longevidad y fertilidad excepcionales. Tuvo su primer parto a los 2 años y, salvo dos ocasiones, ha tenido una cría cada año. Su historia resalta la importancia de la selección genética y el pote...

Gira Técnica Internacional 2025📍 Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)🗓️ 30 de mayo al 7 de junio Mayor información 311 8760...
15/03/2025

Gira Técnica Internacional 2025

📍 Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
🗓️ 30 de mayo al 7 de junio

Mayor información 311 8760056 - 321 8161397 - 311 8760091 - 318 7704476 - 301 6475874

Formulario de Preinscripción: Gira Técnica Ganadera Internacional - Bolivia 2025 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdB0KLUsfhTvQrNbpTHIT4HmLNzJ7k7SzeltN9XbOsuNIOMCA/viewform

́a
Federación Colombiana de Ganaderos
Pl Barrancabermeja Pasión Ganadera
Solo comparto la información, deben verificar ✅

Los precios promedio del   en
15/03/2025

Los precios promedio del en

Los   del       Jhon Fredy Criollo Arciniegas
10/03/2025

Los del Jhon Fredy Criollo Arciniegas

26/02/2025

En la alimentación del ganado bovino, la suplementación con minerales es esencial para garantizar su salud y productividad. Además de la sal común, es posible incorporar ingredientes naturales disponibles en la finca para enriquecer la dieta de los animales. A continuación, se presentan algunos de estos ingredientes y sus beneficios:

1. Cáscara de Huevo

La cáscara de huevo es una fuente rica en calcio, un mineral vital para el desarrollo óseo y la producción de leche en bovinos. Para su uso: 
• Preparación: Recolecte las cáscaras de huevo y lávelas bien. Luego, sumérjalas en una solución de ácido acético (vinagre) al 10% durante 12 horas para desinfectarlas. Posteriormente, hiérvalas por 2 horas en el mismo líquido, séquelas al sol y tritúrelas hasta obtener un polvo fino. 
• Uso: Mezcle este polvo con la sal mineralizada que ofrece al ganado, ajustando la proporción según las necesidades específicas de su hato. 

Este método ha demostrado mejorar la calidad de la suplementación mineral en fincas ganaderas. 

2. Melaza

La melaza es un subproducto líquido de la producción de azúcar que aporta energía y mejora la palatabilidad de los suplementos minerales. Para su uso:
• Preparación: Mezcle la sal mineralizada con melaza en una proporción adecuada hasta formar una mezcla homogénea. 
• Uso: Ofrezca esta mezcla al ganado en comederos limpios y protegidos de la lluvia.

La inclusión de melaza en la dieta puede incentivar el consumo de minerales por parte de los animales. 

3. Azufre (Flor de Azufre)

El azufre es un mineral que contribuye a la síntesis de proteínas y puede ayudar en el control de parásitos externos como las garrapatas. Para su uso:
• Preparación: Incorpore la flor de azufre a la sal mineralizada en proporciones que pueden variar entre el 6% y el 12%, incrementando gradualmente para evitar rechazos por parte del ganado. 
• Uso: Suministre la mezcla en saladeros cubiertos, asegurando un consumo diario adecuado por animal. 

Es importante no exceder el 12% de azufre en la mezcla para evitar posibles efectos adversos. 

Consideraciones Generales

• Análisis de Suelo y Forrajes: Antes de implementar cualquier suplementación, es recomendable realizar análisis de suelo y forrajes para identificar deficiencias minerales específicas en su finca.
• Asesoría Profesional: Consulte con un veterinario o zootecnista para determinar las necesidades nutricionales exactas de su hato y ajustar las mezclas en consecuencia.
• Higiene y Almacenamiento: Asegúrese de que los ingredientes utilizados estén limpios y libres de contaminantes. Almacene las mezclas en lugares secos y protegidos de plagas.

La incorporación de estos ingredientes naturales disponibles en la finca puede mejorar la salud y productividad de su ganado, además de optimizar los recursos locales y reducir costos en suplementación.

✌️ Jhon Fredy Criollo Arciniegas

🫵

El precio del ganado Tradición & Cultura Ganadera Ganaderos del Caquetá y de Colombia
30/04/2024

El precio del ganado Tradición & Cultura Ganadera Ganaderos del Caquetá y de Colombia

Espectacular ejemplar... Comenta como te parece?
25/04/2024

Espectacular ejemplar... Comenta como te parece?

Dirección

Cll33c
Bogotá
180001

Teléfono

+573208590689

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tradición & Cultura Ganadera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Tradición & Cultura Ganadera:

Compartir