El Campesino

El Campesino El primer ejemplar de El Campesino se editó el 29 de junio de 1958, se tituló “un semanario al servicio y en defensa de los campesinos de Colombia”.

ElCampesino.co ®, marca registrada de Acción Cultural Popular - ACPO, es un medio de comunicación colombiano al servicio de los habitantes rurales, campesinos, afrodescendientes e indígenas, dedicado a informar exclusivamente sobre temas rurales. Su distribución era nacional y tenía lugar después de la misa del domingo. Fue el segundo medio de comunicación en importancia, después de Radio Sutaten

za, utilizado por ACPO para implementar su modelo de Educación Fundamental Integral. El Campesino llegó a distribuir setenta y seis millones de ejemplares por todo el territorio colombiano y fue un medio influyente en materia política, económica y cultural de gran relevancia. La última edición de El Campesino impreso fue en septiembre de 1991. En 2013, tras más de 23 años de espera ACPO se ha decidido a relanzar este periódico con la misma vocación de ser un vehículo integrador del campesinado y de la democracia colombiana, apoyado ahora en las nuevas tecnologías y disponible para todo el mundo a través de internet de manera gratuita.

📢 Ya tenemos canal en WhatsApp. Si el campo es tu voz, tu historia o tu causa… este canal es para ti.🧑🏽‍🌾 Noticias útile...
08/07/2025

📢 Ya tenemos canal en WhatsApp. Si el campo es tu voz, tu historia o tu causa… este canal es para ti.

🧑🏽‍🌾 Noticias útiles, historias reales, derechos explicados y contenidos que sí conectan con la vida rural. 🔍 Escanea el código y haz parte de El Campesino, mantente informado desde y para el territorio.

🌱 En el Día Internacional de la Conservación del Suelo, recalcamos el papel fundamental de campesinos, pueblos indígenas...
07/07/2025

🌱 En el Día Internacional de la Conservación del Suelo, recalcamos el papel fundamental de campesinos, pueblos indígenas y comunidades rurales, quienes lo protegen con compostaje, agroecología y saberes ancestrales.

Ellos cuidan la tierra con conocimiento, respeto y compromiso. Gracias a su labor, el suelo sigue siendo vida, alimento y futuro. 🌍🌾

♻️

🟣 Ya salió El Cartel: Radiografía de la mujer campesina📖 Léelo aquí 👉https://heyzine.com/flip-book/09258e826e.htmlY cuén...
07/07/2025

🟣 Ya salió El Cartel: Radiografía de la mujer campesina

📖 Léelo aquí 👉https://heyzine.com/flip-book/09258e826e.html
Y cuéntanos en los comentarios qué te parece. Tu voz también hace parte de esta historia.

06/07/2025

🎧 El campo tiene voz… y ahora también tiene pódcast.

Mundo Rural es el nuevo espacio sonoro de El Campesino, donde las historias del territorio cobran vida en cada episodio.🥑🌱🐄

Desde la huerta hasta la vereda, desde el fogón hasta la organización comunitaria:
aquí se habla claro, con raíz y con verdad.

📅 Estreno: Hoy a las 7:00 p.m.
📲 Escúchalo en Spotify.

📲 ¡El campo también se conecta por WhatsApp!Ya puedes seguir el canal de El Campesino y recibir noticias, historias, tip...
05/07/2025

📲 ¡El campo también se conecta por WhatsApp!
Ya puedes seguir el canal de El Campesino y recibir noticias, historias, tips y contenidos que sí nos hablan a quienes vivimos y trabajamos la tierra.

🧑🏽‍🌾🌾 Información útil, clara y al día, directo a tu celular.
👂🏼Escucha, comparte y haz parte de esta red que crece con las voces del territorio.

👉🏽 Únete aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VbAw79z77qVNVaKR1g1W

En el campo, el machete es prolongación del brazo, herencia del abuelo, defensa ysustento.👴🌾🗡Se empuña con orgullo al cl...
05/07/2025

En el campo, el machete es prolongación del brazo, herencia del abuelo, defensa y
sustento.👴🌾🗡

Se empuña con orgullo al clarear el día, se afila con paciencia, se guarda con respeto. Cada campesino tiene el suyo, marcado por el uso, el terreno y la historia.

🪵Desliza y descubre los tipos de machete que dan forma al trabajo rural en Colombia.

📢 ¡Atención organizaciones campesinas! Ya está abierto el proceso de elección de representantes ante la Comisión Mixta p...
04/07/2025

📢 ¡Atención organizaciones campesinas! Ya está abierto el proceso de elección de representantes ante la Comisión Mixta para Asuntos Campesinos 🌱

🗓 Postúlate hasta el 25 de julio
📩 Envía tu candidatura al correo: [email protected]

Tu voz es clave en temas como Reforma Agraria, Derechos Humanos y Política Pública Campesina.

♻️ Apostar por materiales reutilizables es cuidar los suelos, los ríos y las semillas. Es sumar a la vida cotidiana prác...
04/07/2025

♻️ Apostar por materiales reutilizables es cuidar los suelos, los ríos y las semillas. Es sumar a la vida cotidiana prácticas que respetan el territorio.

🌱 Hoy celebramos las manos que cargan, cultivan y protegen.

📲 ¡Llegamos a WhatsApp!Ahora puedes seguir a El Campesino en nuestro canal oficial y enterarte de lo que pasa en el camp...
03/07/2025

📲 ¡Llegamos a WhatsApp!

Ahora puedes seguir a El Campesino en nuestro canal oficial y enterarte de lo que pasa en el campo colombiano: noticias, historias, alertas, convocatorias, aprendizajes y más.

🌾 Únete con un clic y mantente conectado con el territorio.
https://whatsapp.com/channel/0029VbAw79z77qVNVaKR1g1W

¿Quién habla cuando hablamos de ruralidad? 👩‍🌾🧺En Mundo Rural, los micrófonos están en manos de quienes caminan veredas,...
03/07/2025

¿Quién habla cuando hablamos de ruralidad? 👩‍🌾🧺

En Mundo Rural, los micrófonos están en manos de quienes caminan veredas, cuidan semillas, educan sin aula, y hacen del campo una propuesta de vida digna.

🎙️ Mundo Rural, un pódcast que le pone voz a la Colombia profunda.
🗓️ Disponible desde el 6 de julio.

Dirección

Calle 26B # 4A-45 Torre KLM Piso 2
Bogotá

Horario de Apertura

Lunes 8am - 6pm
Martes 8am - 6pm
Miércoles 8am - 6pm
Jueves 8am - 6pm
Viernes 8:30am - 12:30pm

Teléfono

+5712828582

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Campesino publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Campesino:

Compartir

Nuestra historia

El primer ejemplar del semanario El Campesino se editó el 29 de junio de 1958, se tituló “Un semanario al servicio y en defensa de los campesinos de Colombia”. Su distribución era nacional y tenía lugar después de la misa del domingo. Fue el segundo medio de comunicación en importancia, después de Radio Sutatenza, utilizado por ACPO para implementar su modelo de Educación Fundamental Integral.

El Campesino llegó a distribuir setenta y seis millones de ejemplares por todo el territorio colombiano y fue un medio influyente en materia política, económica y cultural de gran relevancia. La última edición de El Campesino impreso fue en septiembre de 1991. En 2013, tras más de 23 años de espera, ACPO ha decidido relanzar este periódico con la misma vocación de ser un vehículo integrador del campesinado y de la democracia colombiana, apoyado ahora en las nuevas tecnologías y disponible para todo el mundo a través de internet de manera gratuita.