El Campesino

El Campesino El primer ejemplar de El Campesino se editó el 29 de junio de 1958, se tituló “un semanario al servicio y en defensa de los campesinos de Colombia”.

ElCampesino.co ®, marca registrada de Acción Cultural Popular - ACPO, es un medio de comunicación colombiano al servicio de los habitantes rurales, campesinos, afrodescendientes e indígenas, dedicado a informar exclusivamente sobre temas rurales. Su distribución era nacional y tenía lugar después de la misa del domingo. Fue el segundo medio de comunicación en importancia, después de Radio Sutaten

za, utilizado por ACPO para implementar su modelo de Educación Fundamental Integral. El Campesino llegó a distribuir setenta y seis millones de ejemplares por todo el territorio colombiano y fue un medio influyente en materia política, económica y cultural de gran relevancia. La última edición de El Campesino impreso fue en septiembre de 1991. En 2013, tras más de 23 años de espera ACPO se ha decidido a relanzar este periódico con la misma vocación de ser un vehículo integrador del campesinado y de la democracia colombiana, apoyado ahora en las nuevas tecnologías y disponible para todo el mundo a través de internet de manera gratuita.

🌱 La Ley 2539 de 2025 cambia el juego para las juventudes rurales de Colombia.Acceso prioritario a tierra, créditos sin ...
22/10/2025

🌱 La Ley 2539 de 2025 cambia el juego para las juventudes rurales de Colombia.

Acceso prioritario a tierra, créditos sin barreras, formación técnica y voz en las decisiones del campo. Por primera vez, los jóvenes campesinos son protagonistas de la reforma agraria.

👉 Desliza y conoce cómo esta ley histórica transforma el futuro del campo colombiano.

🌾 ¿Cómo avanza la Reforma Agraria en Colombia?En entrevista exclusiva con El Campesino, el viceministro de Minagricultur...
21/10/2025

🌾 ¿Cómo avanza la Reforma Agraria en Colombia?

En entrevista exclusiva con El Campesino, el viceministro de Minagriculturacol , José Luis Quiroga, explica las claves de una transformación histórica: más de 570 mil hectáreas gestionadas, reconocimiento del campesinado como sujeto de derechos y políticas que impulsan la equidad rural.

👉 Lee el artículo completo y conoce cómo el campo colombiano está cambiando.

Responde José Luis Quiroga, viceministro de Agricultura en exclusiva para EL CAMPESINO. En los Acuerdos de Paz se consignó el compromiso de desarrollar una Reforma Agraria Integral como pilar de una paz duradera. En menos de tres años el gobierno de Gustavo Petro ha gestionado 570.000 hectáreas,...

Del 10 al 21 de noviembre, la COP30 reunirá en Belém (Brasil) a los países del mundo para debatir cómo enfrentar la cris...
21/10/2025

Del 10 al 21 de noviembre, la COP30 reunirá en Belém (Brasil) a los países del mundo para debatir cómo enfrentar la crisis climática desde la acción y la justicia ambiental.

📆 En este carrusel encontrarás el calendario de jornadas temáticas: energía, biodiversidad, agricultura, equidad, tecnología, derechos humanos y más.

💚 Desliza y descubre qué temas marcarán la agenda global para cuidar la vida en todas sus formas.

El planeta se prepara para un encuentro histórico. 🌱Del 10 al 21 de noviembre de 2025, Belém, en el corazón de la Amazon...
19/10/2025

El planeta se prepara para un encuentro histórico. 🌱
Del 10 al 21 de noviembre de 2025, Belém, en el corazón de la Amazonía brasileña, será el epicentro del debate climático mundial durante la COP30.

🌱 Cosechando Amor es una huerta que enseña a cuidar la tierra y a vivir en comunidad. En Soacha, Marta Guzmán impulsa un...
18/10/2025

🌱 Cosechando Amor es una huerta que enseña a cuidar la tierra y a vivir en comunidad. En Soacha, Marta Guzmán impulsa un espacio donde la fe, la educación y la sostenibilidad crecen juntas.

💚 Lee el artículo completo en https://elcampesino.co/cosechando-amor-la-huerta-que-ensena-a-cuidar-la-vida-en-casa-betania/

́aAlimentaria

En una pequeña esquina verde de Soacha, donde antes había un patio cubierto de tejas y escombros, hoy crecen lechugas, calé y aromáticas. Allí, entre manos adultas y risas de niños, florece la huerta Cosechando Amor, un espacio que une fe, comunidad y conciencia ambiental.

Fin de semana de relajo total y de calmar antojos 🌾☕Cada región tiene su desayuno campeón, y todos saben a campo colombi...
18/10/2025

Fin de semana de relajo total y de calmar antojos 🌾☕

Cada región tiene su desayuno campeón, y todos saben a campo colombiano. 🇨🇴💚Desliza y cuéntanos cuál te llena de energía.

👩🏽‍🌾 En el Mes de las Mujeres Rurales, la Fundación Alpina  reconoce a quienes impulsan el desarrollo sostenible, fortal...
17/10/2025

👩🏽‍🌾 En el Mes de las Mujeres Rurales, la Fundación Alpina reconoce a quienes impulsan el desarrollo sostenible, fortalecen la economía familiar y preservan la identidad cultural desde sus territorios.

Haz clic ⬇ y conoce cómo, a través de programas productivos y formativos, Fundación Alpina impulsa su autonomía y liderazgo, sembrando equidad y futuro en el campo colombiano.

https://elcampesino.co/por-un-campo-mas-inclusivo-el-liderazgo-femenino-rural-que-impulsa-el-desarrollo-sostenible-en-colombia/

🎧 Del micrófono a la comunidad: conoce cómo Mundo Rural mantiene vivo el legado de Radio Sutatenza, formando nuevas gene...
17/10/2025

🎧 Del micrófono a la comunidad: conoce cómo Mundo Rural mantiene vivo el legado de Radio Sutatenza, formando nuevas generaciones que comunican, educan y transforman desde el campo colombiano.

💬 Lee el artículo completo en

Mundo Rural, el pódcast del campo colombiano, nació en 2013 como una alianza entre la Universidad Sergio Arboleda y Acción Cultural Popular (ACPO), la histórica institución que dio vida a Radio Sutatenza. Con esta unión, el país vio renacer la esencia de un modelo educativo y comunicativo (la...

16/10/2025

🎙️ Edilma recuerda cuando las voces de Radio Sutatenza llegaban a cada rincón de Colombia y les enseñaban a leer, escribir y soñar distinto.

Hoy, décadas después, ese legado germina en nuevas formas de aprendizaje y comunicación que siguen conectando al campo colombiano. 🌾📻 ¡La educación popular sigue viva, transformando realidades desde nuevas frecuencias!

Haz clic y escucha su experiencia ▶️

🌾 Mundo Rural surgió como una apuesta para que las voces del campo tuvieran su propio espacio. Nació de la mano de  Acci...
16/10/2025

🌾 Mundo Rural surgió como una apuesta para que las voces del campo tuvieran su propio espacio. Nació de la mano de Acción Cultural Popular - ACPO , heredera de Radio Sutatenza, para mantener viva la educación popular y el diálogo con las comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes.

Desliza y conoce su historia. ⏩

Dirección

Calle 26B # 4A-45 Torre KLM Piso 2
Bogotá

Horario de Apertura

Lunes 8am - 6pm
Martes 8am - 6pm
Miércoles 8am - 6pm
Jueves 8am - 6pm
Viernes 8:30am - 12:30pm

Teléfono

+5712828582

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Campesino publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Campesino:

Compartir

Nuestra historia

El primer ejemplar del semanario El Campesino se editó el 29 de junio de 1958, se tituló “Un semanario al servicio y en defensa de los campesinos de Colombia”. Su distribución era nacional y tenía lugar después de la misa del domingo. Fue el segundo medio de comunicación en importancia, después de Radio Sutatenza, utilizado por ACPO para implementar su modelo de Educación Fundamental Integral.

El Campesino llegó a distribuir setenta y seis millones de ejemplares por todo el territorio colombiano y fue un medio influyente en materia política, económica y cultural de gran relevancia. La última edición de El Campesino impreso fue en septiembre de 1991. En 2013, tras más de 23 años de espera, ACPO ha decidido relanzar este periódico con la misma vocación de ser un vehículo integrador del campesinado y de la democracia colombiana, apoyado ahora en las nuevas tecnologías y disponible para todo el mundo a través de internet de manera gratuita.